sábado, 9 de julio de 2011

Asesinan en Guatemala al trovador argentino Facundo Cabral

Guatemala.- El intérprete se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en Guatemala, cuando fue atacado por un grupo de sujetos armados con rifles de asalto.

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy a tiros por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la Ciudad de Guatemala.
Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo a los periodistas que el artista, de 74 años, quien esta semana ofreció un concierto en la capital guatemalteca, murió como consecuencia de varios disparos.

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", dijo el portavoz de la Presidencia guatemalteca.

El funcionario aseguró que el presidente Álvaro Colom "está consternado por este hecho cobarde", y aseguró que tres equipos especializados de investigadores han sido asignados para trabajar en este asunto.

En el ataque al cantautor y poeta también fue herido de gravedad el representante del artista, quien aún no ha sido identificado, y que se encuentra entre la vida y la muerte en un centro de asistencia de la capital guatemalteca, según las fuentes.

Prensa Internacional.
www.apsonoticias.blogspot.com


La unidad del PAN y su gente



La madurez está presente en el Partido Acción Nacional, donde se ve la unidad y el compañerismo de sus miembros, por los cambios que se avecinan en pos de la democracia y la libertad.
Los dirigentes del Partido Acción Nacional, Lic. Arnoldo Barraza Gámez, presidente del PAN en la localidad, Lic. Carlos Fu Salcido, Director General de Operación Comercial, en la Secretaria de Economía y Roberto Félix Otáñez, han creado un frente común de compañerismo, por el bienestar del partido y la comunidad aguapretense.
El pasado martes 5 de julio, en la reunión semanal del partido, el Lic. Carlos Fu Salcido dirigió  emotivas palabras a los asistentes, invitándolos a crear juntos fuerza de trabajo, unidad, compañerismo partidista, congruencia y madurez política, para seguir avanzando en pos de los próximos procesos democráticos del País.
Dijo que el Partido Acción Nacional seguirá apoyando a la ciudadanía aguapretense, a través del exitoso programa del “cafecito con el PAN”, que cada semana organiza el partido, asistiendo a una colonia diferente de la ciudad, para dar a conocer a los vecinos, los programas del Proyecto Nuevo Sonora, creados por el Sr. Gobernador, Lic. Guillermo Padres Elías, para beneficio de la comunidad sonorense.
Se trata de seguir trabajando unidos en beneficio de los aguapretenses, dando a conocer y gestionando apoyos para resolver los problemas y necesidades de las personas que acuden con sus peticiones al partido, o a cualquiera de las 17 dependencias del gobierno estatal que existen en la localidad, donde un servidor público atiende sus demandas.
El Lic. Guillermo Padres Elías, gobernador del estado, con la visión de un nuevo Sonora, aprueba la madurez de los líderes panistas, por acercarse y unir a la comunidad de Agua Prieta.
Los asistentes a la reunión, con aplausos y levantándose de sus asientos brindaron su apoyo ferviente a los líderes que dirigen el partido, Lic. Arnoldo Barraza Gámez, Lic. Carlos Fu Salcido y Roberto Félix Otáñez.
La libertad y la unidad democrática en el partido blanquiazul de Agua Prieta se fortalece cada día y lo demuestra el apoyo de sus miembros, que cada día crece y se hace notar en las nutridas reuniones semanales del partido, así como el éxito de los “cafecitos con el PAN”, donde los servidores públicos están presentes para apoyar y atender las necesidades de la población, el Lic. Carlos Fu Salcido exhorto a cada miembro del partido a esforzarse y a ponerse la camiseta con orgullo, para avanzar en el progreso y la madurez política del partido, por la unión del PAN y su gente.
http://www.apsonotcias.blogspot.com/

viernes, 8 de julio de 2011

Carlos Fu Salcido, 100% comprometido con la comunidad aguapretense

Con la visión de un joven empresario, emprendedor aguapretense, el Lic. Carlos Fu Salcido, propietario de una compañía de seguridad y actual Director General de Operación Comercial, de la Secretaria de Economía en la localidad, manifiesta que hoy más que nunca esta 100% comprometido con la comunidad aguapretense, dentro del marco del Programa Nuevo Sonora, creado por el Sr. Gobernador de Estado, Lic. Guillermo Padres Elías.
Actualmente está desarrollando un clúster mueblero en la región, que tiene como objetivo generar miles de empleos y gran derrama económica en toda la zona norte del estado, al impulsar inversiones de capital, de empresas que se dedican a la fabricación de muebles y herrería artística, tanto locales como regionales. 
Con gran visión futurista y bajo una administración de diferencias culturales, se armó un equipo internacional de trabajo, conformado por el gobierno estatal, los inversionistas productores de muebles, donde participarán algunos empresarios locales, y el área de comercialización en el mercado internacional, que en conjunto, buscarán satisfacer las necesidades del cliente, al mantener precios competitivos y excelente calidad en la producción de muebles y productos relacionados; con estas acciones los inversionistas permanecerán y se mantendrán vigentes en el exigente mercado mundial. Este grupo está vinculado con empresarios de Las Vegas, Nevada, Higt Point, North Carolina, entre otros.
La empresa mueblera instalada en la localidad ya tiene vendida gran parte de su producción en el mercado de América del Norte, en el que competirá con contratos anuales estables de 150 billones de Dólares, iniciando la distribución y venta del producto en la exigente zona central de los Estados Unidos y en los estados de Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada, California y otros lugares de la unión americana donde actualmente existe gran demanda de muebles. Todo esto sin descuidar al exigente mercado mexicano que también es muy fuerte y es uno de nuestros mejores clientes.
En la actualidad se está brindando apoyo a las empresas muebleras 100% sonorenses, para que incursionen en el mercado competitivo internacional y al tomar estas acciones se generarán en la región miles de empleos diversos que proporcionarán a los trabajadores una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, y sobre todo se mantendrá dinámica y vigente la inversión de los empresarios nacionales y extranjeros establecidos en la región.
Este es el progresista Nuevo Sonora que queremos ver, con clústers de grandes inversiones de capital instalados en la región y donde los estudiantes, como empleados profesionales podrán integrarse en este gran proyecto productivo.
Otro beneficio que traerá este clúster mueblero, es el impulso del turismo en la región, ya que al posicionarnos como zona altamente productora de muebles, vendrán otro tipo de inversionistas a establecer sus negocios y empresas en la ciudad y sus alrededores, beneficiando a gran cantidad de personas.
El penal de la localidad también se está integrando a este proyecto, para convertirlo en área productiva y puedan los procesados obtener un ingreso económico para ellos y sus familias. Este programa productivo dio inicio en esta ciudad y por su gran éxito se está haciendo extensivo a Naco, Cananea, Aconchi, Magdalena, Nogales, entre otras ciudades del estado.        
El despegue de este clúster mueblero se llevó a cabo en esta frontera, aprovechando la ventaja competitiva estática que existe en relación a la posición geográfica de la región; se integrarán a este proyecto otros inversionistas de la industria mueblera internacional, que trabajando todos en conjunto podrán mantener buenos precios, calidad y servicios de clase mundial que garantizarán y mantendrán satisfecho al exigente mercado mueblero internacional; y lo más importante es que se generarán miles de empleos, gran derrama económica y ventaja competitiva dinámica en esta región del estado.



http://www.apsonoticias.blogspot.com/

miércoles, 6 de julio de 2011

NUEVOS NOMBRAMIENTOS CONSOLIDAN APSONOTICIAS

Nuevos nombramientos consolidan
nuestra publicación digital
Por Zeferino Balantes
Redactor

Por acuerdo del Consejo Editorial, el 1 de julio pasado fue nombrada como Directora General de APSONOTICIAS la conocida periodista colombiana Paula Andrea Soto Medina. 

A pesar de su juventud, Soto, la joven universitaria acumula considerable experiencia periodística, habiendo ya obtenido múltiples reconocimientos en su país natal y en el extranjero. Además, la talentosa periodista tiene extraordinaria habilidad en lo que se refiere al diseño gráfico, motivo por el que obtuvo el consenso de nuestro Consejo Editorial entre varios candidatos al importante cargo.

La joven periodista es articulista de la revista Tu magazine y del semanario Ultimas Noticias, ambos en Los Ángeles, California, que sirven simultáneamente a las comunidades mexicana y peruana, respectivamente.

Gracias a la tecnología digital, por el momento la nueva directora habrá de manejar este medio informativo a distancia, pero ya hace planes para visitar Agua Prieta en breve, acompañada de su señora madre, quien funge como su asesora, además como su mejor amiga. 

Cuando preguntamos a Paula qué pensaba en relación a su nombramiento nos dijo: “Estoy feliz, con mucho gusto voy a colaborar con ellos, pues amo profundamente a México; esta es mi gran oportunidad”.

Los padres de Paula Andrea son don Jaime Soto y Blanca Medina, quienes se sienten justamente orgullosos de su hija, por el empeño demostrado en sus diversas actividades. 

En tanto, al cargo de Sub-director de APSONOTICIAS fue nombrado Ramón Venegas, periodista con más de 23 años de experiencia. El flamante sub-director es propietario de una licenciatura en Administración de Empresas y maestría en Ciencias de la Comunicación, además de 2 diplomados en el orden internacional.

Estudió periodismo en escuela experimental del Instituto Mexicano del Seguro Social, en un curso de año y medio de duración.

Cuando preguntamos su opinión acerca del nombramiento como directora de la señorita Paula Andrea, dijo: “Me da mucho gusto, la conozco hace tiempo, es la mejor decisión que pudo haber tomado el Consejo Editorial. Necesitamos sangre nueva, estaré colaborando con ella en todo momento, a pesar de que mi salud no está del todo bien”.

Actualmente Venegas es director de la prestigiada revista Tu magazine y director de la empresa PubliCalendarios en Los Ángeles, California. Fue finalista en dos ocasiones en el concurso de poemas organizado por el Centro de Estudios Poéticos, dependiente del Ministerio de Educación, en Madrid, España, además de otros reconocimientos en el extranjero. 

martes, 5 de julio de 2011

Detienen en Agua Prieta a nueve migrantes originarios de la India

Policías municipales aseguraron a nueve extranjeros originarios de la India y detuvieron a dos presuntos traficantes de personas, en una acción realizada en la frontera de Agua Prieta, Sonora.

La Dirección de Seguridad Pública de ese municipio ubicado a unos 300 kilómetros al noreste de esta ciudad, indicó que el operativo se realizó a las 15:15 horas de este viernes.

Precisó que los arrestados son Juan Manuel Escobar Valdez, de 30 años de edad y residente de Toluca, Estado de México, además de Dionisio Gutiérrez Aguilar, de 64 años y vecino de Agua Prieta.

Los policías circulaban a bordo de una patrulla por la avenida Internacional y calle 44, cuando observaron al grupo, que intentó huir a pie, por lo que las once personas fueron detenidas, dijo. Indicó que supuestamente cada uno de los ciudadanos hindúes pagaría 500 dólares sólo por el cruce al vecino estado de Arizona, de donde serían llevados a diversos destinos en Estados Unidos, mediante otro pago.

De los hechos se dio conocimiento al Ministerio Público Federal y al Instituto Nacional de Migración (INM), instancia que determinará el estatus migratorio de los extranjeros.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.oneworldonesite.com/

Rescata Marina a 18 náufragos en BC; busca a otros ocho

El domingo por la noche, un buque turístico, con 17 tripulantes y 27 turistas, se hundió casi a 60 millas náuticas al sur de San Felipe, cerca de la isla San Luis.

Personal de la Secretaría de Marina Armada de México coordinó el rescate de los pasajeros de un buque turístico, que se hundió en las inmediaciones de la isla San Luis, en Baja California.
La dependencia informó que ayer domingo el cocinero del buque “Érick” y dos pasajeros fueron rescatados por pescadores de la zona; el primero de ellos se presentó después a la base de operaciones móvil ubicada en el muelle del Sector Naval de San Felipe.
Esa persona alertó a las autoridades sobre el hundimiento del buque con 17 tripulantes y 27 turistas, casi a 60 millas náuticas al sur de San Felipe.
Ante la emergencia, la institución envió un helicóptero y una patrulla oceánica, así como una embarcación con personal de Infantería hacia el área sur, mientras que una embarcación tipo “Piraña” y otro helicóptero se dirigió a Punta Bufeo.
Con esta acción se logró rescatar a 18 náufragos, quienes fueron llevados al puerto de San Felipe, donde dos vehículos navales los esperaban para trasladarlos al Sector Naval para su valoración médica.
Todas las personas rescatadas hasta el momento gozan de buena salud, por lo que fueron llevadas a sus respectivos hoteles y sólo quedó bajo observación uno de ellos, quien padece diabetes.
La dependencia puntualizó que en el área se continúa la búsqueda, ya que se cuenta con información de la existencia de por lo menos ocho náufragos más.


Lluvias sofocan incendios forestales en la sierra de Sonora

Las lluvias que se han registrado en la sierra de Sonora sofocaron los incendios forestales que estaban activos, sin embargo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se mantendrá alerta ante la posibilidad de otros siniestros.
La gerencia regional de la Conafor indicó en un reporte que las brigadas de la dependencia continuarán en alerta ante posibles incendios forestales que puedan ser provocados por tormentas eléctricas.
Indicó que no se han generalizado las lluvias en el territorio sonorense, por lo que es necesario mantener la vigilancia por la ocurrencia de algún siniestro.
Explicó que si se presentan tormentas eléctricas sin lluvia, los rayos pueden encender árboles, arbustos o pastizales secos, por lo que aún no puede darse por terminada la temporada crítica de incendios forestales.
Señaló que en 2011, en Sonora se han registrado 58 incendios forestales que han afectado una superficie de 38 mil 861 hectáreas, de las cuales 37 mil 55.5 han sido de pastizales, mil 325 arbustos y matorrales y 180 de arbolado adulto.
Los incendios más relevantes de esta temporada han ocurrido en los municipios de Nogales, Imuris, Yécora, Álamos y Bacerac, los cuales fueron ocasionados por descuidos como es el caso de fogatas mal apagadas.
El último incendio que ocurría en la Sierra del Tigre, en el serrano municipio de Bacerac, afectó 3 mil 867 hectáreas de superficie, de las cuales sólo 55 hectáreas correspondieron a arbolado adulto.
Asimismo, el fuego de ese incendio consumió también 165 hectáreas de arbustos y matorrales y el resto de la superficie afectada fue de pastizales.



Metalúrgica chilena invertirá 135 mdd en Cumpas

La empresa metalúrgica chilena Molymet anunció hoy una inversión de 135 millones de dólares en México para construir una planta de reciclaje de catalizadores metálicos en sus instalaciones de Cumpas, Sonora, donde opera desde 1995.
 
El vicepresidente Internacional y Nuevos Negocios de Molymet, Fernando Alliende, dijo a Notimex que la nueva planta, que se ubicará dentro del complejo de la compañía en Cumpas, comenzará a construirse el año próximo e iniciará operaciones en 2014.

Molymet, líder mundial en la producción de derivados del molibdeno, un subproducto de la minería del cobre, es propietaria de Molymex en Cumpas, una metalúrgica que genera 27 millones de libras de molibdeno procesado cada año.
 
“Nuestra inversión en Molymex ha sido de 110 millones de dólares en total desde 1995, cuando iniciamos operaciones, y ahora, en este proyecto de la planta de reciclaje de catalizadores vamos a invertir otros 135 millones”, dijo Alliende.
 
En la actualidad, Molymet es el principal inversionista chileno en México y con la nueva inyección de capital consolidará esa posición.

Alliende, un ingeniero civil industrial y doctor en matemáticas aplicadas por la Universidad de Munich, Alemania, señaló que la planta de molibdeno construida en Sonora constituyó el primer paso para la internacionalización de la empresa.

Con la planta de reciclaje, la firma “ratifica su confianza en México, donde hemos tenido excelentes resultados desde nuestra instalación” en ese país hace 16 años.

El ejecutivo de la metalúrgica, que ahora cuenta con filiales de producción de derivados del molibdeno en Bélgica, Alemania y China, dijo que la nueva en Cumpas se abastecerá de la industria petrolera.

Las plantas petroleras de México y Texas, principalmente, serán las abastecedoras de catalizadores metálicos que se utilizan para la refinación del crudo: molibdeno, vanadio, níquel y cobalto.

“Nosotros vamos a reciclar estos catalizadores, que dejan de ser útiles para la industria petrolera después de cierto tiempo, y ellos nos los venderán y los transformaremos en metales refinados”, explicó Alliende.

Dijo que esto tiene una ventaja adicional en materia ambiental ya que esos desechos se reciclarán en vez de depositarse en vertederos que resultan contaminantes.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.onewordonesite.com/

La harina de mezquite podría resolver los problemas de alimentación en el país

“La reina de las proteínas”

Esta información todavía no llega a quienes talan el mezquite sólo para convertirlo en carbón, para sustentar la gastronomía primitiva al cocinar con material fósil.

Incrementa la presión por el carbón proveniente del árbol de mezquite, por un lado los pollos al carbón, las hamburguesas, taquerías y el consumo en miles de hogares donde se prepara la tradicional carne asada. En otra época la planta generosa era utilizada para producir miel de su flor, harina a partir de su semilla y sombra, afortunadamente vuelve esta tendencia.

En forma silvestre ya no se encuentran árboles adultos de mezquite o palo fierro, no hay troncos que rebasen un diámetro de 20 centímetros, a pesar de los esfuerzos de todas las autoridades involucradas para proteger en particular estas variedades.

Los permisos para su explotación corresponden a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en base a la disposición y arbolado seco en una zona, porque no se permite corte plantas verdes. Sin embargo, sucede que taladores presurosos cortan la corteza de árboles para secarlos y entonces pueden talar y pasa como un árbol aprovechable.

A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), le corresponde la vigilancia en carreteras, en predios y en cualquier lugar donde haya tala sin permiso, carboneras, o leña de esta codiciada planta utilizada como combustible.

En la Procuraduría General de la República está una mesa especializa para atender delitos ambientales; lamentablemente en la mayoría de los casos obtienen su libertad bajo caución, por considerarse un delito no grave, aunque es delito federal.

Las dependencias federales involucradas en este proceso de protección del medio ambiente, en particular del mezquite y palo fierro que son convertidos en carbón para sustentar la gastronomía local, no han encontrado todavía el equilibrio en la demanda y la oferta, esta última, anexada a programas insuficientes de reforestación por parte de Conafor.

El consumo permitido por las autoridades es de toneladas de carbón vegetal, esto genera empleos con salarios bajos al productor pero que benefician a los comercializadores y que lo envasan en bolsa de papel, para comercializarlo localmente o para su exportación.

En la zona rural donde se concentra la pobreza es donde todas las especies vegetales son amenazadas, porque la comercialización de esta planta se convierte en un modo de sobrevivencia para las familias, aunque corran el riesgo de un daño ecológico y de ir a la cárcel.

En otra época los habitantes del norte de América han recolectado durante siglos las vainas o péchitas del mezquite para elaborar una harina exquisita, libre de gluten y naturalmente dulce, muy rica en proteínas, fibras y carbohidratos complejos.

Los resultados arrojados en una primera etapa de investigación por el Instituto Tecnológico de Torreón demuestran que hacer harina de mezquite podría resolver los problemas de alimentación en muchas comunidades rurales del país por sus altas propiedades nutritivas y es considerada como “La reina de las proteínas”.

Hace unos cuantos años atrás, muy pocos dentro y fuera del mundo de la gastronomía sabían qué hacer con la harina de mezquite. Dos razones fundamentales la han colocado en la mira de chefs y nutriólogos internacionales: las nuevas tendencias de revalorización de alimentos altamente nutritivos y el interés en los alimentos denominados “étnicos” o regionales.


viernes, 1 de julio de 2011

“Cafecito con el PAN” en Colonia Santa Fe, con la Unidad de la Gente


El jueves 30 de junio, a las 6:30 p.m. se llevo a cabo la tradicional reunión semanal del “cafecito con el PAN” en la colonia Santa Fe, en casa de la anfitriona, Sra. Lucy Soto, hubo gran concurrencia  de vecinos, que con lo fresco de la tarde hicieron más emotiva, agradable y amena la reunión.

El Lic. Arnoldo Barraza Gámez, Presidente del PAN, brindo cálidas palabras de bienvenida a los asistentes, estuvo acompañado del Lic. Hugo Rivera Duarte, Agente Fiscal del Estado en la localidad, Lic. Carlos Fu Salcido, Representante local de la Oficina de Desarrollo Económico del Estado, Ing. David Martínez Samaniego, en Representación del Lic. José María “Chuma” Martínez Samaniego, Secretario de Turismo en el Estado, Lic. Jorge Becerril y Lic. Alejandrina Ponce.

Con la unidad del PAN y su gente se presentó el Programa Nuevo Sonora, creado por el Sr. Gobernador del Estado Lic. Guillermo Padres Elías, para beneficio de los sonorenses. Se dieron a conocer las 17 dependencias del estado que están abiertas al público en la localidad, para escuchar y brindar apoyo y soluciones a las peticiones de ayuda de la ciudadanía. 

El Lic. Hugo Rivera Duarte informo que esta para servir y apoyar a los aguapretenses en los problemas sociales que los aquejan, así como para escuchar sus inconformidades. En el Programa Nuevo Sonora, los representantes de las dependencias estatales visitan las colonias de la ciudad para dar a conocer a los residentes, que los servidores públicos del estado están para servir y atender con beneplácito los problemas y necesidades de la gente, y que el trabajo del “cafecito con el PAN” en cada colonia es parte del programa de la Unidad del PAN y su gente.

El Lic. Carlos Fu Salcído, joven y entusiasta empresario de la ciudad, invitó a los vecinos a realizar sus peticiones de ayuda y a seguir adelante con la unidad de la comunidad. Informo del magno proyecto del clúster mueblero que está gestionando para generar miles de empleos en la ciudad, ya que con la instalación de grandes empresas fabricantes y vendedoras de muebles en la localidad, habrá mucho trabajo y gran derrama económica en la región, para beneficio de la comunidad. El continuará trabajando, invitando a inversionistas a generar trabajo y empleos en el municipio, para que se beneficien más familias y con ello engrandecer la economía de la región.

El Ing. David Martínez Samaniego, en representación del incansable y activo Lic. José María “Chuma” Martínez  Samaniego, Secretario de Turismo en el Estado, informó sobre los avances en materia de turismo que “Chuma” está llevando a cabo en las diferentes comunidades del estado. Actualmente está gestionando el “tianguis turístico” para esta ciudad, proyecto con el cual se incrementará la visita del turismo extranjero y regional, que ayudará a reactivar la economía del comercio local que tanto lo necesita.




ISEA entrega Diplomas a Educadores por capacitación en “Taller de Actitudes Pedagógicas MEVIT”



En evento realizado el jueves 30 de junio,  ISEA Agua Prieta hizo entrega de diplomas y reconocimientos a Asesores  y Técnicos en Educación,  por haber concluido satisfactoriamente el curso de capacitación  “Taller de Actitudes Pedagógicas MEVIT”

Estuvieron presentes en el evento el Sr. Roberto Félix Otañes, Coordinador de zona del ISEA, Sr. Rey David López, Director de Servicios Educativos y un Representante del Lic. Eduardo Romero Campa, Director General del ISEA en el Estado de Sonora.

Con unas palabras de felicitación se procedió a hacer entrega de los documentos a los galardonados. Este curso forma parte del Proyecto Nuevo Sonora, creado por el Sr. Gobernador Lic. Guillermo Padres Elías, el cual contempla brindar capacitación a los nuevos educadores de las zonas rurales; en este taller se concentraron maestros procedentes de Huachinera, Nacozari, Fronteras y Agua Prieta.

Con esto se fortalece la formación educativa de los maestros, que estarán capacitados para impartir la educación en las zonas rurales, con los nuevos proyectos educativos y con herramientas de mayor calidad.

Con el presupuesto que el Sr. Gobernador ha destinado a la educación se está logrando que cada vez mas adultos que integren a los programas educativos generados para beneficiar a los Sonorenses.



jueves, 30 de junio de 2011

Fin de sequía en norte de México, vaticina Sagarpa



MÉXICO, D.F. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga, aseguró que para julio se normalizará la situación ante la sequía que sufren algunos estados del norte del país, ya que de acuerdo a los pronósticos las lluvias comenzarán en esa parte del país en donde dijo que debe de haber un cambio de cultura ante los fenómenos naturales.

Entrevistado en el marco del 30 aniversario del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), subrayó que se requiere un cambio en las instituciones y los productores para reaccionar ante las sequías o efectos de las lluvias a fin de prevenir.  

Por ejemplo, en la ganadería, en donde sugirió la ganadería por contrato, para que los involucrados afectados en lugar de perder animales o que estos bajen de peso, que mejor los envíen a los corrales de engorda y después exportarlos como carne a otro país.  

Información de la Sagarpa precisa que para enfrentar en 2011 los daños por desastres naturales como sequías, heladas, granizadas, nevadas, lluvias torrenciales, ciclones e inundaciones en el campo, se tiene asegurada una cobertura de 8.11 millones de hectáreas de cultivos y 4.22 millones de unidades animal en el territorio nacional.  

Este año se tiene una cobertura para atender desastres naturales hasta por 12 mil 390 millones de pesos. Para cubrir el aseguramiento catastrófico, la Sagarpa destinó mil 199 millones de pesos mientras que los gobiernos estatales 299.3 millones de pesos y Agroasemex 148 millones de pesos.

En cuanto a los seguros agrícolas, se tiene asegurada una superficie de 8.11 millones de hectáreas, de las cuales el 76.4 por ciento se ubica en el ciclo de cultivos de primavera-verano, fundamentalmente de temporal (la siembra es de mayo a agosto de este año y la cosecha de mayo a marzo de 2012), y 13.1% en el de Otoño-Invierno, así como 10.5% en frutales.

Bajo este esquema, refirió Celaya del Toro, 2.6 millones de productores de bajos ingresos sin acceso al seguro comercial están protegidos en sus cultivos.

Este tipo de seguro cubre en su mayoría los daños en cultivos como maíz, frijol, sorgo y cebada. También se incluyen caña de azúcar y café.

Francisco Mayorga insistió en que la dependencia a su cargo está pendiente y actuando ante cualquier afectación por lluvias o sequías, estas últimas, dijo, no sólo han afectado a estados del norte de México, sino también seriamente al sur de Estados Unidos, como en Texas, Arizona y Nuevo México, donde se han dañado más de un millón de hectáreas de pastizales por incendios.

Insistió en que los productores deben tener confianza en el programa que impulsa la Sagarpa para ganaderos.

apsonoticias.blogspot.com

 

Alerta epidemiológica por sarampión emite Secretaria de Salud



MÉXICO, D.F. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que se estableció una alerta epidemiológica para prevenir que entre al país sarampión, ya que en países de Europa, incluso en Estados Unidos, se han registrado más de tres mil casos.

Entrevistado al inaugurar la especialización en promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo, aseguró que hasta el momento en México no se registra ningún caso de sarampión y se espera que con la alerta que ya se lanzó y la vacunación se evite que se presente una epidemia en el país.

Apsonoticias.blogspot.com


Llegan recursos federales para repoblar hato ganadero



Mientras que la condición de sequía motiva la desesperación de los productores pecuarios, la Sagarpa lo estima normal, argumenta que cada año mueren 25 mil animales en promedio y hasta ahora van 14 mil.

El gobierno federal respondió a la emergencia de los ganaderos sonorenses que están registrando mortandad por efecto de la sequía y falta de alimento sumando hasta el momento unas 14 mil cabezas que representa pérdidas por más de 100 millones de pesos; se destinarán 8 millones de pesos para apoyo en recría de ganado  bovino para carne.

Fernando Mirando Blanco, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), rechazó solicitar el apoyo por emergencia de sequía por dos razones, la primera que le corresponde al gobernador, Guillermo Padres hacerlo y segunda, que la temporada de lluvias todavía no llega a la entidad.

Precisó que hasta el momento el último reporte es de 14 mil bovinos muertos por consecuencia de sequía y falta de alimentos; la entidad está dividida en 7 Distritos de Desarrollo Rural. En el distrito de Agua Prieta es donde más animales han muerto, suman 5,945, le sigue Hermosillo con 4,606, Cajeme con 1,340, Navojoa con 1,184, Sahuaripa con 115 y Caborca con 72 cabezas.

Lo común en años ”normales” de sequía es que se llegue a 25 mil cabezas de ganado, en lo que va del año apenas se aproxima a la mitad de esa cifra y todavía queda un mes más sin lluvias se informó.

Por otra parte informó que los ganaderos dedicados a la engorda en Sonora no utilizan el clenbuterol, que es una hormona de crecimiento para mejorar la calidad de los cortes, misma que hace unos días provocó un escándalo porque al parecer ganado sacrificado en el centro del país, sirvió para alimentar a deportistas que luego dieron positivo en prueba de antidoping.

Con el laboratorio estatal de salud y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), se realizan muestreos y se hacen los estudios para encontrar cualquier sustancia que pueda alterar o dañar la salud humana.

apsonoticias.blogspot.com


Apagan incendio forestal e inicia otro


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que tras extinguir el pasado sábado el fuego en la zona boscosa del municipio de Yécora, al suroriente del estado, esta semana inició otro en el municipio de Huachinera, en la sierra oriental del estado, por lo cual continúa la cifra de seis incendios forestales sin lograr ser controlados al cien por ciento en Sonora.

A través de un comunicado se informó que son tres los incendios forestales que la Conafor esperar poder sofocar durante esta semana con la ayuda de decenas de bomberos de la dependencia federal así como cientos de voluntarios.

"Esta semana inició un nuevo incendio forestal en la sierra "El Capulín", en el municipio de Huachinera", informó la Conafor la cual señala que en las acciones de combate a los seis fuegos activos se utilizan dos helicópteros y un vehículo todo terreno con capacidad de trasladar miles de litros de agua y retardante hasta zonas de difícil acceso en las montañas.

Se informó que en los municipios de Nácori Chico, Bacerac y Bacadehuachi, los incendios forestales están casi controlados, con un 90 por ciento de avance, por lo que en esta misma semana serían sofocados.

Además en las demarcaciones de Álamos e Imuris, hay otros dos incendios forestales que tienen cerca de un 60 por ciento de avance en su control, los cuales se espera sean apagados por completo a inicios de la siguiente semana.

"Hay además un pronósticos alentadores sobre la llegada de lluvias durante esta y la siguiente semana a las zonas serranas del estado, lo cual brinda una mayor posibilidad de éxito en el combate de los seis incendios forestales activos en el estado", añade el informe.



Publican Calendario Escolar 2011-2012


Inicia el 22 de Agosto del 2011 y finaliza el 6 de Julio del 2012

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Calendario Escolar para el ciclo 2011-2012 aplicable en toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y otras para la formación de maestros de educación básica.

El acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación establece que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el 22 de agosto de 2011 y finalizará el 6 de julio de 2012.

Se suspenderán labores los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 19 de marzo; 1, 5 y 15 de mayo, asimismo establece los periodos vacacionales que serán del 18 de diciembre al 2 de enero y del 1 al 14 de abril.

El acuerdo que entrará en vigor a partir del miércoles señala que la solicitud de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2012-2013 será del 1 al 15 de febrero.

miércoles, 29 de junio de 2011

Bernardo Ríos Cheno “Nayo”



Aspirante  a la Diputación del VII Distrito Local, por el Partido Acción Nacional

“Porque soy un ciudadano de esfuerzo como tú” manifiesta el actual Presidente Municipal de    Villa Hidalgo, Sonora, Bernardo Ríos Cheno, mejor conocido como “Nayo”,  joven panista, sonorense, entusiasta, comprometido con su comunidad y aspirante a la Diputación del VII Distrito Local.

Ha dado resultados a su gente porque sigue siendo uno de ellos, entiende sus necesidades porque ha conservado la humildad y la sensibilidad que se requiere para trabajar en política. Es gente honesta, de trabajo, de unidad y concordancia, con una gran visión para alcanzar la proyección de los cambios que actualmente requiere Sonora.

Esta para escuchar y atender las necesidades y peticiones de la ciudadanía, buscando siempre el progreso y bienestar de la comunidad, por eso invita a los sonorenses a que le den la oportunidad de trabajar juntos, de la mano, por el progreso del VII distrito local, impulsando los principales pilares que generan bienestar a la sociedad, como son la educación y el empleo.

Los invita a participar en este gran proyecto del Programa Nuevo Sonora y extiende su mano amiga a la ciudadanía, estará trabajando muy cerca con la gente porque esta para servirles y porque es parte del pueblo, su anhelo es seguir trabajando por este gran estado y alcanzar los mayores beneficios para los sonorenses.

apsonoticias.blogspot.com
http://www.oneworldonesite.com/

martes, 28 de junio de 2011

La injusticia de la justicia

Por Paula Soto M.
Bogotá, Colombia

Día a día en Colombia vivimos una serie de acciones delictivas que parecieran no tener fin; sin embargo los colombianos pensamos que para nuestra seguridad y protección contamos con la Policía Nacional, un ente encargado de la protección de los ciudadanos, con una serie de valores como la justicia, la transparencia, el respeto, la vocación, honor policial, entre otros, y principios intachables como son: el principio de la vida, de la dignidad, de la excelencia, de la equidad y la coherencia, ¿en dónde queda todo esto cuando se dio a conocer desde el domingo 30 de enero el video de cuatro minutos y 47 segundos grabado en el 2009 en el municipio de Puerto Tejada, en donde integrantes de dicha entidad atacan, torturan, ahogan y finalmente sepultan vivo a un canino.

El director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo repudia el hecho y anunció la destitución inmediata de los involucrados, entre ellos el patrullero Misael Ruiz Quintero, sin embargo los otros 4 involucrados ya no pertenecen a la institución, por lo cual serán inhabilitados para ejercer cargos públicos en un período de 5 años, y se les llevará a cabo las investigaciones pertinentes. El general Naranjo afirmó que se construirá un monumento en honor a todos los animales víctimas de maltrato, pero, ¿podrá esto cambiar en algo lo ocurrido?, ¿hasta qué punto puede llegar la crueldad del ser humano?

Cualquiera podría pensar que no existen leyes para este caso, sin embargo en Colombia existe la ley 84 de 1989 la cual pareciera que no tiene validez alguna, ya que dicha legislación se encuentra en proceso de reforma, es allí donde el artículo 1 dice que los animales tendrán en todo Territorio Nacional especial protección contra el  dolor y sufrimiento, causados por el hombre, pero ¿que se puede esperar si los encargados de velar por nuestros derechos son los primeros en violar las normas?, en este caso se comete no sólo una violación sino varias, que fueron lesionar al canino a golpes, ahogarlo con un lazo, lastimarlo por simple perversidad y finalmente sepultarlo vivo. Cada una de estas son mencionadas en la Constitución.

Luchemos para que el maltrato animal sea penalizado, y no solo aquí, sino en todos los lugares donde ocurren cosas como estas, y hagamos lo posible porque personas de este tipo no estén a cargo de nuestra seguridad y protección, ya que si desgraciadamente esto lo hacen con un ser inofensivo, como lo es un animal doméstico, lo mismo podrían hacerlo con un ser humano, teniendo en cuenta que este tipo de conductas son el comienzo de trastornos sádicos de la personalidad, según el Manual de Trastornos de la APA (Asociación Psiquiátrica Americana) y según el doctor humanitario Albert Schweitzer fundador de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI, quien asegura que el maltrato animal es la primera alerta de una patología violenta que incluirá vidas humanas.

Esto no puede seguir así, pero si hay algo claro en la ley de la vida, “el que a hierro mata, a hierro muere”. 
Gracias por su colaboracion. Lic.Paula Soto M.
Atte.La Direccion .
apsonoticas.blogspot.com

Uniformes escolares serán entregados por Directores

A través de los directores de las escuelas se entregarán los uniformes escolares, los cuales serán confeccionados en tiempo y forma oportuna, anunció el gobernador Guillermo Padres Elías.

El Ejecutivo estatal hizo un recorrido esta mañana por la empresa maquiladora de uniformes, que se localiza en Benjamín Hill y que da empleo a aproximadamente 180 personas.

El mandatario aseguró que el programa ha cumplido con sus objetivos, uno de ellos ayudar a la economía familiar, pero también ha provocado un impacto positivo en los niños, de quienes se ha elevado la autoestima.

lunes, 27 de junio de 2011

Dos Muertos en Carretera Imuris - Cananea


El pasado domingo 26 de junio, informo personal de la Policía Estatal Investigadora (PEI) mediante un boletín de prensa, de un accidente ocurrido a las 11.50 horas en la carretera Internacional  Imuris-Cananea, en el kilómetro 153+700, donde fallecieron Francisco Javier Carrasco Cuadras, de 41 años y Francisco Javier Martínez Sánchez, de 59 años.
Las víctimas eran originarias de Ciudad Obregón y viajaban a bordo de un tracto camión de la marca Kenworth, modelo 2000, el conductor Carrasco Cuadras perdió el control del volante volcándose y falleciendo ambos en el lugar de los hechos.
apsonoticias.blogspot.com
http://www.oneworldonesite.com/