lunes, 26 de diciembre de 2011

Inauguran muestra de esculturas de hielo en ciudad china de Harbin



Entre las 45 obras que conforman la exposición figura una de la actriz estadunidense Marilyn Monroe, la cual mide seis metros de altura.
Pekín. Harbin, capital de la nororiental provincia china de Heilongjiang, abrirá el próximo domingo un festival de esculturas de hielo, en el cual destacará una de las más famosas poses de la actriz estadunidense Marilyn Monroe.
Se trata de la fotografía en la cual Monroe está parada en una rejilla del metro de la cual el aire que sale levanta su vestido blanco, mientras ella trata de bajarlo, y que corresponde a la cinta “La comezón del séptimo año”, de 1955.
El trabajo en hielo medirá seis metros de alto y será una de las 45 esculturas, que incluirán escenografías de paisajes, que se ubicarán en una de las calles del centro de Harbin, que tiene 113 años de antigüedad, señaló un despacho de la agencia Xinhua.
La muestra se titula “La carismática calle antigua deslumbra a toda la ciudad”, y será simultánea a un carnaval para festejar el último día del año.
Esta calle fue diseñada en 1898 con estilo europeo y es una de las más famosas en China por su actividad comercial, que la ha convertido en una atracción turística internacional.

Presentan Sedena y PGR a presunto lugarteniente de 'El Chapo' en Durango



Felipe Cabrera Sarabia, “El Inge”, controlaba narcotráfico “en todas sus vertientes” en esa entidad.
México, DF. En conferencia de prensa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que personal militar en funciones de apoyo a la estructura de seguridad pública, en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, el pasado día 23 detuvieron a Felipe Cabrera Sarabia, alias El Inge, lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán.
El general Ricardo Trevilla Trejo, de Comunicación Social de la Sedena, y Guillermina Cabrera, titular de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud de la Siedo, informaron que “los trabajos especializados en organizaciones del narcotráfico que se realizan como parte de la Operación Laguna permitieron conocer en detalle las actividades delictivas que realizaba Cabrera Sarabia. La información obtenida reveló que el narcotraficante huyó del estado de Durango, donde operaba y residía, hacia la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con el fin de evitar su captura. En esta ciudad fue detenido el pasado 23.
El general Trevilla indicó que Cabrera Sarabia integró un grupo delictivo conformado por sus hermanos Luis Alberto, José Luis y Alejandro, “quienes inicialmente se dedicaron a actividades de siembra y cultivo de mariguana en la zona serrana del estado de Durango, y por diferencias con Mario Núñez Meza,El M-10, líder del grupo delictivos Los M’s, iniciaron una pugna por el control de la zona de producción en Durango y sur de Chihuahua, originando un alto índice de violencia que se manifestó mediante inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y de casas habitación, así como la publicación de narcomensajes en contra de la ciudadanía y grupos antagónicos.
El general Trevilla dijo que con la captura de Cabrera Sarabia “se afecta la estructura de liderazgo y la capacidad operativa del cártel del Pacífico, de forma equiparable a la causada con la detención de Noel Salgueiro Nevarez, aliasFlaco Salgueiro, ya que ambos -en sus respectivas áreas- controlaban la actividad del narcotráfico en todas sus vertientes”.
A Cabrera Sarabia se le investiga por delincuencia organizada, delitos contra la salud (narcotráfico), portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y falsificación de documento público.

Mueren por intoxicación 5 personas en centro de rehabilitación de Jalisco


Reciben atención médica 26 más. Alimentos podrían haber estado contaminados con cianuro.
Cinco personas fallecieron y 26 se encuentran recibiendo atención médica por intoxicación en un centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos de Guadalajara, Jalisco.
Hasta el momento se desconocen las causas, pero se sospecha que podría ser por alimentos contaminados con cianuro.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo y parte de la madrugada del lunes cuando elementos de la Cruz Roja del Parque Morelos, Cruz Verde Guadalajara, Cruz Verde Zapopan y Cruz Verde Tlaquepaque acudieron al albergue ubicado en la calle Federación al cruce con Mariano Jiménez, en la Colonia La Perla, para atender a los intoxicados.
Autoridades informaron que las personas que murieron son Carlos Enrique Navarro Toscano, de 31 años de edad; Jesús Daniel Montañés Páez, de 15; Francisco Huerta Martínez, 50, y otras dos víctimas que no han sido identificadas.
Tras una inspección en el lugar, paramédicos encontraron 18 personas que fueron reportadas como graves, mientras que otras 12 sufrieron mareos y vómitos.
Según informes, las personas comieron verduras, chorizo y arroz.
A su vez, personal de la Procuraduría del estado inició investigaciones y detuvo a Adrián García Rojas, 32 años, responsable del albergue; así como los cocineros Carlos Alberto Sainz y Antonio Jiménez Gutiérrez, para que rindieran su declaración.
“De acuerdo con la sintomatología que los pacientes presentan, nosotros sospechamos que pudiera tratarse de algún producto con tuviera cianuro, pero no está confirmado hasta que tengamos las pruebas de laboratorio”, dijo Óscar Mejía Gutiérrez, coordinador de la Cruz Roja.

Pedro Armendáriz Jr. muere a los 71 años de cáncer en un ojo



CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de Pedro Armendáriz Pardo anunció hoy la muerte del actor mexicano, a los 71 años de edad, en un hospital de la ciudad de Nueva York.
En un escueto comunicado informó que el artista falleció víctima de cáncer y solicitó a los medios de comunicación respeto a su privacidad en estos momentos de duelo.
El actor mexicano sufría de cáncer en un ojo y era atendido en un hospital de Estados Unidos, donde lo acompañaba parte de su familia, según se difundió.