jueves, 30 de junio de 2011

Fin de sequía en norte de México, vaticina Sagarpa



MÉXICO, D.F. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga, aseguró que para julio se normalizará la situación ante la sequía que sufren algunos estados del norte del país, ya que de acuerdo a los pronósticos las lluvias comenzarán en esa parte del país en donde dijo que debe de haber un cambio de cultura ante los fenómenos naturales.

Entrevistado en el marco del 30 aniversario del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), subrayó que se requiere un cambio en las instituciones y los productores para reaccionar ante las sequías o efectos de las lluvias a fin de prevenir.  

Por ejemplo, en la ganadería, en donde sugirió la ganadería por contrato, para que los involucrados afectados en lugar de perder animales o que estos bajen de peso, que mejor los envíen a los corrales de engorda y después exportarlos como carne a otro país.  

Información de la Sagarpa precisa que para enfrentar en 2011 los daños por desastres naturales como sequías, heladas, granizadas, nevadas, lluvias torrenciales, ciclones e inundaciones en el campo, se tiene asegurada una cobertura de 8.11 millones de hectáreas de cultivos y 4.22 millones de unidades animal en el territorio nacional.  

Este año se tiene una cobertura para atender desastres naturales hasta por 12 mil 390 millones de pesos. Para cubrir el aseguramiento catastrófico, la Sagarpa destinó mil 199 millones de pesos mientras que los gobiernos estatales 299.3 millones de pesos y Agroasemex 148 millones de pesos.

En cuanto a los seguros agrícolas, se tiene asegurada una superficie de 8.11 millones de hectáreas, de las cuales el 76.4 por ciento se ubica en el ciclo de cultivos de primavera-verano, fundamentalmente de temporal (la siembra es de mayo a agosto de este año y la cosecha de mayo a marzo de 2012), y 13.1% en el de Otoño-Invierno, así como 10.5% en frutales.

Bajo este esquema, refirió Celaya del Toro, 2.6 millones de productores de bajos ingresos sin acceso al seguro comercial están protegidos en sus cultivos.

Este tipo de seguro cubre en su mayoría los daños en cultivos como maíz, frijol, sorgo y cebada. También se incluyen caña de azúcar y café.

Francisco Mayorga insistió en que la dependencia a su cargo está pendiente y actuando ante cualquier afectación por lluvias o sequías, estas últimas, dijo, no sólo han afectado a estados del norte de México, sino también seriamente al sur de Estados Unidos, como en Texas, Arizona y Nuevo México, donde se han dañado más de un millón de hectáreas de pastizales por incendios.

Insistió en que los productores deben tener confianza en el programa que impulsa la Sagarpa para ganaderos.

apsonoticias.blogspot.com

 

Alerta epidemiológica por sarampión emite Secretaria de Salud



MÉXICO, D.F. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que se estableció una alerta epidemiológica para prevenir que entre al país sarampión, ya que en países de Europa, incluso en Estados Unidos, se han registrado más de tres mil casos.

Entrevistado al inaugurar la especialización en promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo, aseguró que hasta el momento en México no se registra ningún caso de sarampión y se espera que con la alerta que ya se lanzó y la vacunación se evite que se presente una epidemia en el país.

Apsonoticias.blogspot.com


Llegan recursos federales para repoblar hato ganadero



Mientras que la condición de sequía motiva la desesperación de los productores pecuarios, la Sagarpa lo estima normal, argumenta que cada año mueren 25 mil animales en promedio y hasta ahora van 14 mil.

El gobierno federal respondió a la emergencia de los ganaderos sonorenses que están registrando mortandad por efecto de la sequía y falta de alimento sumando hasta el momento unas 14 mil cabezas que representa pérdidas por más de 100 millones de pesos; se destinarán 8 millones de pesos para apoyo en recría de ganado  bovino para carne.

Fernando Mirando Blanco, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), rechazó solicitar el apoyo por emergencia de sequía por dos razones, la primera que le corresponde al gobernador, Guillermo Padres hacerlo y segunda, que la temporada de lluvias todavía no llega a la entidad.

Precisó que hasta el momento el último reporte es de 14 mil bovinos muertos por consecuencia de sequía y falta de alimentos; la entidad está dividida en 7 Distritos de Desarrollo Rural. En el distrito de Agua Prieta es donde más animales han muerto, suman 5,945, le sigue Hermosillo con 4,606, Cajeme con 1,340, Navojoa con 1,184, Sahuaripa con 115 y Caborca con 72 cabezas.

Lo común en años ”normales” de sequía es que se llegue a 25 mil cabezas de ganado, en lo que va del año apenas se aproxima a la mitad de esa cifra y todavía queda un mes más sin lluvias se informó.

Por otra parte informó que los ganaderos dedicados a la engorda en Sonora no utilizan el clenbuterol, que es una hormona de crecimiento para mejorar la calidad de los cortes, misma que hace unos días provocó un escándalo porque al parecer ganado sacrificado en el centro del país, sirvió para alimentar a deportistas que luego dieron positivo en prueba de antidoping.

Con el laboratorio estatal de salud y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad), se realizan muestreos y se hacen los estudios para encontrar cualquier sustancia que pueda alterar o dañar la salud humana.

apsonoticias.blogspot.com


Apagan incendio forestal e inicia otro


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que tras extinguir el pasado sábado el fuego en la zona boscosa del municipio de Yécora, al suroriente del estado, esta semana inició otro en el municipio de Huachinera, en la sierra oriental del estado, por lo cual continúa la cifra de seis incendios forestales sin lograr ser controlados al cien por ciento en Sonora.

A través de un comunicado se informó que son tres los incendios forestales que la Conafor esperar poder sofocar durante esta semana con la ayuda de decenas de bomberos de la dependencia federal así como cientos de voluntarios.

"Esta semana inició un nuevo incendio forestal en la sierra "El Capulín", en el municipio de Huachinera", informó la Conafor la cual señala que en las acciones de combate a los seis fuegos activos se utilizan dos helicópteros y un vehículo todo terreno con capacidad de trasladar miles de litros de agua y retardante hasta zonas de difícil acceso en las montañas.

Se informó que en los municipios de Nácori Chico, Bacerac y Bacadehuachi, los incendios forestales están casi controlados, con un 90 por ciento de avance, por lo que en esta misma semana serían sofocados.

Además en las demarcaciones de Álamos e Imuris, hay otros dos incendios forestales que tienen cerca de un 60 por ciento de avance en su control, los cuales se espera sean apagados por completo a inicios de la siguiente semana.

"Hay además un pronósticos alentadores sobre la llegada de lluvias durante esta y la siguiente semana a las zonas serranas del estado, lo cual brinda una mayor posibilidad de éxito en el combate de los seis incendios forestales activos en el estado", añade el informe.



Publican Calendario Escolar 2011-2012


Inicia el 22 de Agosto del 2011 y finaliza el 6 de Julio del 2012

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Calendario Escolar para el ciclo 2011-2012 aplicable en toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y otras para la formación de maestros de educación básica.

El acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación establece que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el 22 de agosto de 2011 y finalizará el 6 de julio de 2012.

Se suspenderán labores los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 19 de marzo; 1, 5 y 15 de mayo, asimismo establece los periodos vacacionales que serán del 18 de diciembre al 2 de enero y del 1 al 14 de abril.

El acuerdo que entrará en vigor a partir del miércoles señala que la solicitud de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2012-2013 será del 1 al 15 de febrero.