martes, 31 de mayo de 2011

ENTREGA APOYOS ASISTENCIALES DIF SONORA






La Sra. Iveth Dagnino de Padres, Presidenta del DIF  Sonora, visitó Agua Prieta el día 30 de mayo para hacer entrega de apoyos asistenciales y equipo de rehabilitación y terapia para beneficio de la comunidad aguapretense, fue recibida cordialmente en un emotivo evento, por la Sra. Irma Villalobos de Terán, Presidenta del DIF Agua Prieta, el  Sr. Vicente Terán Uribe, Presidente Municipal de Agua Prieta, Sra. María Dolores Montaño, Diputada del 7mo. Distrito, Don Max Sánchez,  Sr. Javier García, Presidente del Centro de Estimulación Motora de Agua Prieta(Cemap) y la Sra. Eleonor Duarte, Representante del DIF de la localidad.
El evento se llevo a cabo a las 10.45 a.m. en la plaza Plan de Agua Prieta, la Primera Dama del Estado, Iveth Dagnino de Padres  agradeció a las Autoridades Municipales y a todos los asistentes su presencia y dijo que gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno y a que el municipio de Agua Prieta siempre ha dado muestras de su crecimiento en los aspectos sociales, poniendo gran interés en cubrir las necesidades básicas y en brindar apoyos de aspecto familiar, ella pudo comprometerse a gestionar ante el Sr. Gobernador y ante el Secretario de Salud del Estado, estos apoyos  para personas con discapacidad que hoy fueron entregados por más de $167 mil pesos, serán aplicados directamente al reequipamiento de la unidad básica de rehabilitación que coordina el DIF local debido a que es muy costoso el mantenimiento de estas unidades y por la gran demanda que existe de estos servicios en la localidad, hoy se hizo entrega de estos apoyos para que los ciudadanos aguapretenses ya no tengan que trasladarse a otros lugares ya que contaran con la ampliación y reequipamiento de esta unidad que permitirá elevar los servicio de terapias de rehabilitación para niños y adultos.
El Estado de Sonora está trabajando con programas de apoyo para beneficio de todos los sonorenses y las personas que actualmente acuden a las unidades de rehabilitación a recibir terapias o a realizar trámites internacionales para ser atendidos en los Estados Unidos, se les está brindando toda la ayuda necesaria para beneficio directo en su economía familiar y con las gestiones de apoyo que se están realizando para el reequipamiento de las unidades municipales, los tratamientos podrán llevarse a cabo en las unidades locales UBR, evitando gastos de traslados a otros lugares.
Dijo la Primera Dama del Estado, este 2011 es el año de la transformación y estamos haciendo historia, primero con la entrega de uniformes gratuitos para todos los estudiantes sonorenses y lo más reciente es la ampliación de cuatro carriles de la carretera Imuris - Agua Prieta, un sueño más que podremos disfrutar todos los sonorenses, así nos gusta trabajar, con hechos, estamos en el Nuevo Sonora y no hay imposibles, seguiremos trabajando para las familias sonorenses  y me siento muy feliz con los resultados del evento del Gobernador en tu colonia, se han hecho miles de  peticiones y solicitudes de los ciudadanos y ya se les dio seguimiento y solución a sus demandas, así seguiremos trabajando en el Nuevo Sonora, con resultados, los invito a seguir construyendo Sonora junto con su familia y que nos permitan trabajar de cerca siempre con ustedes de la mano, porque es los que nos distingue en Dif Sonora, muchas gracias por recibirme una vez más en Agua Prieta.  
Corresponsal.
Sonora-Chihuahua -Texas.
apsonoticias.blogspot.com
http://www.oneworldonesite.com/

¡ Dinero de plástico!

Por Ramón Venegas Limón

Desde hace muchos años para adquirir bienes o servicios, se utiliza el dinero de plástico, es decir, la tarjeta de crédito. En diversos comercios de casi todo el mundo, las tarjetas de crédito son aceptadas, y constantemente los tarjetahabientes aumentan en proporción, dentro de una reñida competencia de las instituciones bancarias.
Las tarjetas de crédito no son nuevas en el mercado; hace muchos  años se disputan la supremacía entre casi todas las instituciones bancarias, y aunque un banco pudiera en un momento determinado ostentar el primer lugar entre sus clientes de tarjetas de crédito, esto es muy relativo.
En un principio fue muy dura la competencia, pues cada banco asignaba el interés que le convenía pagaran sus clientes tarjetahabientes, asimismo los porcentajes a comerciantes, por lo que  hubo la necesidad de acordar entre todos los bancos, una tarifa única de descuento para afiliados e intereses a tarjetahabientes. 
Una de las grandes ventajas de la tarjeta de crédito, es que se trata de un crédito revolvente, es decir, que se pueden abonar los pagos por compras, y se puede continuar utilizando el crédito.
Las maquinas impresoras que se usaban para darle trámite a una operación de crédito era manual, en la actualidad, en la mayoría de los casos son eléctricas.
Al momento de recibir el comerciante una tarjeta de crédito, tenía que verificar su vigencia en un boletín de tarjetas canceladas. Esto, era motivo para que una tarjeta boletinada quedara en manos del comerciante, para regresarla al banco correspondiente. La operación por supuesto, quedaba cancelada.
¿Cómo nació la tarjeta de crédito?
Un grupo de amigos, empresarios todos, se reunieron para almorzar en un lujoso restaurante de Nueva York por invitación de uno de ellos.
Una vez que terminaron sus alimentos, a la hora de pagar la cuenta quien les había invitado, se percató que no llevaba su cartera. Otro de los invitados le dijo que le prestaba su tarjeta de crédito para que hiciera el pago respectivo, debiendo regresar el dinero después.
Pero en esa época las tarjetas de crédito solamente eran aceptadas en un sólo lugar específico, y la tarjeta que le prestaba a su amigo únicamente podía ser utilizada en una tienda departamental, más no en restaurantes. Esto fue motivo suficiente para poner a pensar al grupo de amigos, para la innovación de una nueva tarjeta de crédito, que tuviera la posibilidad de ser aceptada en diversos locales comerciales, entre ellos restaurantes.
Fue aquí donde nació la primera tarjeta de crédito, cuyo nombre era Diner’s Club.
Este instrumento de crédito creció rápidamente, pero como es natural, se sucedieron otras tarjetas, entre ellas American Express, hasta que llegó el momento en que los bancos, viendo el potencial de este negocio, decidieron ingresar en este atractivo mercado.
En México, el primer banco que lanzó su tarjeta de crédito fue el Banamex en 1968. Ya para 1969 en el mes de junio, Bancomer inicia su tarjeta de crédito, con una gran recepción, que reunió a directivos y funcionarios de otros bancos y de la propia institución.
En este evento, estuvo presente el director general de Bancomer, don Manuel Espinoza Iglesias y José Antonio Alonso, sub-director de la división tarjeta de crédito, de nueva creación.
A la fecha, después de 41 años la tarjeta de crédito Bancomer tiene movimientos insuperables, por lo que no se descarta la posibilidad que ocupe en el mercado mexicano de tarjetas de crédito un primerísimo lugar…
Agradecemos.al Lic.Ramon Venegas Limon
por su Colaboracion Atte. la Direccion
apsonoticas.blogspot.com