sábado, 12 de noviembre de 2011

Dip. María Dolores “Lolita” Montaño Maldonado presentó 2do. Informe de trabajo


11 Noviembre 2011.- La Diputada María Dolores “Lolita” Montaño Maldonado, presentó con gran éxito, en conocido salón de eventos de la localidad, su 2do. Informe Anual de Trabajo, con gran asistencia de invitados.

“Lolita” como le dice cariñosamente la gente, llegó antes de la hora citada al evento, y se unió al equipo de recepción de asistentes manifestándoles ese afecto, cariño y don de gentes que siempre la ha caracterizado.    

Antes de iniciar el informe protocolario se presentó una reseña en video y fotográfica de los trabajos realizados y de las gestiones presentadas ante el Congreso del estado, para mostrar una visión más clara y más amena a los asistentes.

La diputada dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la presencia del Sr. Martin Villa,  representante de la Sra. Iveth Dagnino de Padres, a las Autoridades presentes de los diferentes municipios y a los medios de comunicación; después se hizo un minuto de silencio por las personas del Gobierno Federal fallecidas en trágico accidente, mostrando solidaridad para los familiares.         

Continuó con el Informe Legislativo, y a dos años de arduo trabajo refrendo su amor por servir a los sonorenses. Destacó la propuesta para comercializar él bacanora, gran producto típico regional. También informo sobre el fondo económico que tiene como diputada para apoyar a los municipios, repartiendo estos recursos entre los 9 municipios del VII Distrito de la siguiente manera: Dif Sonora $750.000.00, Codeson $800.000.00, Sec $800.000.00 (cursos de capacitación a través de Icatson, equipamiento de 16 instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, nivel medio superior y superior), IBES $300.000.00 (200 becas a niños y niñas de educación primaria y 150 becas a niños y niñas de educación secundaria), $3,088,062.25 de apoyos en especie concentrados para la transformación educativa con mejores espacios, apoyando el deporte con uniformes, materiales y equipo deportivo, apoyando a las familias más vulnerables con despensas, cobijas y juguetes para los niños, asesorías legales, canalizaciones a hospitales, donaciones de prótesis, anuencias para apoyos económicos, atención a la salud, etc.      

Con gran satisfacción culmino el 2do. Informe de trabajo legislativo realizado en los municipios que comprende el VII Distrito del estado para el bienestar de los sonorenses, trabajos que complementan los proyectos del Sr. Gobernador Guillermo Padres Elias, refrendando el compromiso con el proyecto Nuevo Sonora, creado para llevar bienestar a la comunidad sonorense. Se cumplió con otro año de compromisos y se continuará trabajando arduamente para brindar a la gente una mejor calidad de vida en todos los aspectos.

La organización del evento y el grupo de trabajo que la acompañó, formó parte del éxito de su ardua labor por  la gran responsabilidad que tienen en el distrito que representa.

Para finalizar dio las gracias a todos los asistentes y a Dios, por la fuerza que día a día le brinda para seguir trabajando. Los presentes se pusieron de pie para brindar su apoyo a la Diputada con fuertes y prolongados aplausos y recibió de la gente palabras de agradecimiento por el apoyo brindado en estos dos años de gestiones ante el Congreso del Estado y por su invaluable labor de trabajo para el bienestar de los sonorenses.


Hoy llega onceavo "gasolinazo" del año


A partir de hoy el precio de los combustibles automotrices aumenta ocho centavos para la gasolina Magna y el diesel, en tanto que la tipo Premium aumentó en cuatro centavos.

La Magna alcanzó los 9.64 pesos por litro, en tanto que el valor de la Premium llegó a los 10.54 pesos y el diesel a los 10 pesos por litro. 

De acuerdo con el memorándum enviado por Pemex Refinación a las estaciones de servicio, este aumento en el precio se aplicó automáticamente desde el primer minuto de hoy.

El precio final de la gasolina aporta una cuota IEPS de 36 centavos por litro en el caso de la Magna, de 43 centavos en la Premium y de 29 centavos en el caso del Diesel. 

El precio de la gasolina mexicana sigue debajo del valor del combustible en Estados Unidos, como referencia, pues del otro lado de la frontera el costo del combustible se mueve al mes entre 13 y 16 pesos por litro. 

En el caso del Diesel, el importe en Estados Unidos está subsidiado para consumo agrícola y a pesar de ello se ubica sobre los 13 pesos por litro. 

En Estados Unidos los altos índices de desempleo ocasionaron que la gente reduzca el uso de sus automóviles para ahorrar en gasolina, lo que provocó esta caída en el precio. 

Al tercer trimestre de este año, la producción de gasolinas automotrices en el país es de 389 mil barriles diarios, 7% menos que en el mismo periodo del año cuando llegó a 421 mil barriles. 

El Sistema Nacional de Refinación tiene un margen de ganancia variable negativo, es decir, pierde 2.31 dólares por barril en el proceso, cuando el año pasado el margen era favorable con una ganancia de 90 centavos de dólar.

La reducción en el margen obedece en gran parte a la volatilidad de los precios del crudo en los mercados y de los petrolíferos en el ámbito internacional por factores socio políticos o macroeconómicos, señala Pemex.