sábado, 8 de octubre de 2011

Demandan juicio político en contra del Síndico Municipal, José Juan Velazquez por abuso de autoridad


Agua Prieta, Sonora.-  Demandan juicio político en contra del Síndico Municipal, José Juan Velazquez por abuso de autoridad, usurpación de atribuciones y lo que resulte.
Una mujer que fue despojada de su vivienda en la colonia Clouthier, acusó ante el Congreso del Estado al Síndico Municipal, José Juan Velazquez, acusándolo de actuar indebidamente en sus funciones publicas tras pasar un verdadero vía crucis entre tribunales y notarios públicos.
Korina González Bermúdez se vio beneficiada por un convenio especial de ejecución del Programa de ahorro, subsidio y crédito para la vivienda, recibiendo la casa marcada con el número 54 de la calle 15 privada de la mencionada colonia, para lo cual pago la cantidad de 8,000 pesos y recibió el comprobante con folio 26807 y numero de recibo 62691.
Por motivos personales que detalla en su demanda González Bermúdez no habitó la vivienda desde su entrega, sin embargó con puntualidad pago los servicios de agua potable y energía eléctrica durante casi 3 años.
En noviembre de 2009 y sin ser notificada de antemano, como lo marca la ley, Korina fue despojada de su vivienda por ordenes del Sindico Municipal, según su declaración, en los últimos días del mencionado mes y año, acudió a su casa encontrándose en el interior con personal del Ayuntamiento que realizaba trabajos de remodelación, al cuestionarlos simplemente le informaron que eran ordenes de José Juan Velazquez y cualquier aclaración la hiciera directamente con el.
Ese fue el inicio de una larga serie de trámites legales que la llevaron entrevistarse con el mismo funcionario, ser ignorada por la Contraloría Municipal, acudir al Tribunal Contencioso Administrativo en la capital del estado y por ultimo al Congreso del Estado.
La afectada indicó que al acudir a las oficinas del Síndico, fue ignorada por el mismo quien de manera déspota le indicó que nada podía hacer y que no recibiría ningún documento de sus manos, haciendo necesaria la presencia de un Notario Publico para hacer la entrega de sus peticiones.
El motivo de la acción legal emprendida por el Síndico indica que la vivienda fue asegurada por el H. Ayuntamiento y asignada a otra persona por incumplimiento del convenio al no habitar la vivienda en el tiempo establecido, sin embargo la afectada mostró documentación, 27 recibos pagados por consumo de agua potable y 10 por energía eléctrica que demuestran que su vivienda estaba bajo remodelación y le dan posesión de la misma.
Al no recibir respuesta de las autoridades municipales, Korina González acudió al  Tribunal Contencioso Administrativo ante quien mostró los hechos antes descritos, desafortunadamente para su causa nada pudo hacer ante esa instancia debido a los hechos consumados, otra familia ocupa ya su vivienda, decidiendo entonces presentar su demanda ante el Congreso del Estado.
Dicha demanda fue recibida el pasado 30 de septiembre recibiendo el número de folio 001931 para su trámite, en los próximos días emitirá su fallo de procedencia y en su caso resolverá la integración de la averiguación por parte del Ministerio Publico promovida por Diputados nombrados por el Congreso, quienes representaran a la afectada durante el juicio.
En caso de resolver a favor de la afectada, el ayuntamiento esta obligado a devolver la cantidad de dinero abonada por Korina González, el pago de gastos y costes  del juicio y el pago de daños y perjuicios.
Por otro lado, el Sindico Municipal enfrenta la inhabilitación y posibles cargos penales.



Impulsa Enrique Torres cobertura universal de vivienda


El legislador sonorense impulsa un par de iniciativas de reforma a la Ley de Infonavit, que buscan otorgar créditos a trabajadores no asalariados.
Hermosillo, Sonora 7 de octubre 2011.- Para impulsar la cobertura universal de vivienda y que todos los mexicanos puedan tener acceso a un crédito para obtener una casa, el diputado federal Enrique Torres propuso en el Congreso de la Unión un par de iniciativas de reforma a la Ley de Infonavit.
El legislador del PAN por Sonora dio a conocer que dichas iniciativas saldrían en el periodo que recién inició y entrarían en vigor en el 2012; toda vez que “ya están consensadas y esperando su turno a ser votadas; pues los legisladores estamos de acuerdo en que la necesidad de vivienda no debe ser un tema partidista”, manifestó.
El Secretario de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados explicó que una de las iniciativas establece que todos los ciudadanos puedan tener acceso a un crédito de Infonavit, independientemente de estar cotizando o de estar registrados por un patrón.
“Estamos proponiendo un esquema de aportaciones voluntarias por parte de quienes trabajan por su propia cuenta para que tengan la oportunidad de registrase ante Infonavit, manejar aportaciones, y en un periodo de uno a tres años que tengan la oportunidad de obtener un crédito”, explicó.
Torres Delgado agregó que una segunda iniciativa de reforma contempla que los créditos de vivienda a los cuales tienen acceso los trabajadores, sean medidos en montos de pesos y no en veces el salario mínimo; “situación que provoca que el crédito vaya incrementándose cada año y con ello el costo de la vivienda y el pago del trabajador”, dijo.
Por otro lado, agregó, “esta iniciativa también busca solucionar una demanda de muchos años de trabajadores que dejaron de laborar y que cuentan con un fondo de vivienda que nunca utilizaron, donde exigen que se les devuelva ese dinero de su fondo de ahorro que por ley les pertenece y tienen todo el derecho de reclamar”, expuso.
El político originario de Magdalena indicó que además dicha reforma contempla la homogenización del fondo de retiro con el fondo de vivienda, para que de esta forma el trabajador joven y su familia puedan alcanzar la puntuación que exige Infonavit y ser sujetos a obtener un crédito.
“Esto vendría a solventar muchas problemáticas, y sobre todo la necesidad de vivienda en los tiempos en que se requiere, que es cuando el trabajador va iniciando su etapa matrimonial”, señaló.
Expuso que en el país existe un rezago habitacional donde de las 6 millones de familias no asalariadas o que no cotizan en la seguridad social, casi 4 millones demandan una solución de micro financiamiento para mejora o ampliación de la vivienda; mientras que 2 millones de familias exigen un crédito para la adquisición de casas.





TRANSFORMANDO ESCUELAS



La transformación educativa promovida por el Gobierno del Estado y secundada por el Partido Acción Nacional se hizo presente en las escuelas hermanas “Tierra y Libertad” y “Leandro Valle” de nuestra ciudad.
Ambas primarias presentaron una nueva cara en este ciclo escolar 2011 a padres de familia, docentes, alumnos y comunidad en general. El trabajo de remodelación  llevado a cabo durante varias semanas culminó con la entrega formal de las instalaciones por parte del presidente del CDM del PAN Lic. Arnoldo Barraza, por el Lic. Hugo Rivera y  por Lic. Carlos Fu,  responsables de llevar a cabo este proyecto tan importante,  en presencia del representante de la diputada local Lolita Montaño, Lic. Benigno Becerril Lic.Carlos Fu Salcido y otros invitados especiales.
Agradeciendo al gobernador Lic. Guillermo Padrés E. por mejorar las condiciones de los estudiantes de Sonora proporcionando  mejores instalaciones y con la entrega de los uniformes gratuitos por  segundo año consecutivo, al partido Acción Nacional por este tipo de programas que benefician a nuestra ciudad,  los profesores Alfredo Chá  M. (Director de la primaria Tierra y Libertad), Martín Mendoza L. (Director de la primaria Leandro Valle), también exhortaron a  padres de familia a hacer un gran equipo para que los estudiantes sean cada vez mejores alumnos y también invitaron al alumnado a cuidar las instalaciones.
En medio de vivas y aplausos de los presentes, la señora María Ronquillo F. a nombre de padres de familia y alumnos quiso expresar unas sencillas y emotivas  palabras de agradecimiento, aprovechando para hacer una petición para la escuela al presidente del Partido Arnoldo Barraza.  Por su parte, la maestra Lorena Zárate Esquer de la escuela “Nueva Creación” quien se encontraba en las instalaciones habló también para hacer una petición al representante de la diputada Lolita Montaño, quien le externó  que haría llegar la petición en breve.

Protestan por la falta de agua en Agua Prieta


Remedios Andrade, dirigente del Sindicato de trabajadores, señaló que debido a la falta de agua en Agua Prieta, sede de la compañía que surte los insumos para la producción de  las maquiladoras Cactex y Diaco, 1500 trabajadores se han quedado sin trabajo.
Debido a la falta de agua en el Municipio de Agua Prieta, alrededor de mil 500 trabajadores de las maquiladoras "Cactex y Diaco", se manifestaron esta mañana a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades den solución al problema, ya que aseguran, se han quedado sin trabajo, pues la empresa "Alystile" no ha enviado los insumos para la producción.
Remedios Andrade, dirigente del Sindicato de trabajadores, señaló que debido a la falta de agua en Agua Prieta, no les han podido enviar los insumos a Hermosillo y no han podido trabajar, toda vez, la producción depende de aquel municipio.
Además, de que solo se les está pagando el 75 % de su sueldo, el cual consideran muy poco, pues los trabajadores ganan lo que producen.
"Tenemos un gravísimo problema que está afectando a más de mil 500 trabajadores, que es la falta de agua en la Planta teñidora de Agua Prieta, donde cortaron el suministro de agua sin saber los motivos... Ahorita los trabajadores ganan el 75 por ciento de su sueldo, lo cual es 'nada', ya que ellos reciben bonos de producción y es como se solventan sus gastos", dijo.
La líder del gremio, dijo que están apelando a la sensibilidad del gobernador Guillermo Padrés Elías para que los ayude a resolver su situación, ya que enfatizó "es una situación crítica la que estamos viviendo, pues de las mil 500 empleadas, 800 son madres solteras".
Luego de varios minutos, los manifestantes fueron atendidos por Gerardo Coker Martínez, Director de Estrategia Gubernamental, para atender su situación y posteriormente se retiraron del lugar.
Remedios Martínez, manifestó que les dijeron investigarían el problema y por lo pronto, se presentarían a trabajar el próximo martes, mientras se resuelve el problema del Agua en Agua Prieta.
http://www.apsonoticias.blogspot.com/

Intensa lluvia de meteoros se registrará hoy sábado



8 de Octubre 2011.- "Será la mayor lluvia (de Dracónidas) en una década, con actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto", afirma Universidad de Madrid
Una inusual lluvia de meteoros de las Dracónidas, con una estrella fugaz por minuto, se producirá el próximo sábado, la cual será seguirá mediante un globo sonda estratosférico lanzado por la Universidad Complutense de Madrid.
De acuerdo con un comunicado de la Casa de Estudios, por primera vez en la historia, en la noche del 8 al 9 de octubre se observará una intensa lluvia de meteoros a través de una cámara de alta sensibilidad que la UCM pondrá en la estratosfera.
Explicó que el suceso se producirá hacia las 22:00 hora local del sábado (20:00 GMT) y se espera que se alcance el máximo de actividad con hasta una estrella fugaz por minuto.
"Será la mayor lluvia en una década, con actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto", subrayó.
El comunicado apuntó que el Grupo de Astrofísica Extragaláctica e Investigación Astronómica (GUAIX) de la Universidad Complutense de Madrid preparó una campaña de observación de este evento astronómico excepcional.
Al registro continuo en la Estación de Video detección de Bólidos y Meteoros del Observatorio UCM se une el lanzamiento de una cámara de alta sensibilidad a bordo de una sonda en un globo estratosférico.
"Será la primera vez a nivel mundial que se lleve a cabo una misión subespacial de este tipo', sostuvo.
Puntualizó que no se espera otra con mayor actividad en los próximos 10 años, ante lo cual grupos de investigadores procedentes de todo el mundo se han desplazado a Europa con sus equipos.
Asimismo, serán fletados hasta tres aviones por la agencia espacial NASA y la misión europea conjunta de ESA, CNRS y DLR.
La universidad madrileña explicó que las lluvias de estrellas se producen cuando la órbita de la Tierra se cruza con las nubes de partículas que dejan en su camino los cometas.
Anotó que para la observación de las estrellas fugaces no es necesario ningún material especial pero se recomienda llevar ropa de abrigo, estar en un lugar oscuro y dar la espalda a la Luna, que se encuentra en fase llena.
Aseguró que la observación visual y el recuento del flujo de estrellas fugaces son muy importantes para la ciencia ya que el ojo es mucho más sensible que la mayoría de las cámaras.