El Centro Integral de Apoyo a Personas Vulnerables y en Situación de Calle necesita el respaldo de 455 empresas, organismos, familias o ciudadanos que aporten lo necesario para construir cada uno los 455 metros de barda que hacen falta.
Hermosillo, Sonora; noviembre 19 de 2019.- La alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas, e integrantes del patronato del Centro “Galilea”, que dará apoyo integral a personas en situación de calle, reiteraron el llamado a los hermosillenses a que hagan suya esta causa y la apoyen con lo necesario para levantar un muro perimetral.
Quienes acepten responder a este llamado, y les resulte práctico hacerlo con un aporte económico, pueden depositar en la cuenta 0111823450, con clave interbancaria 01276001118234503 de BBVA Bancomer. Está disponible también la opción de donar materiales de construcción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDRNxAKkl9l7rkSidEvAraGzWHPB4iIgVbYiYMIH75M5XiUUOxBPw76WwqJrrMCYeNtvTlrjOs71jM3em5DLSq-Vrvwy49GuYxec8OvkaMXV8_oRulBWGSN7sHm5AxdWf1k_Ej50UdO3s/s400/COMUNICADO+1026%252C+191119%252C+Convoca+alcaldesa+Celida+L%25C3%25B3pez+a+sumarse+al+%25E2%2580%259CBardat%25C3%25B3n%25E2%2580%259D+a+favor+del+centro+Galilea+%25283%2529.jpg)
“Este es un muy buen ejercicio para empezar a demostrarnos todos que sí requerimos como sociedad un espacio digno para estas personas”, reflexionó.
La alcaldesa Celida López ofreció una conferencia de prensa en la instalación que, una vez que cuente con su barda perimetral, dará albergue y asistencia integral a las primeras 50 personas. Esto con un pabellón para hombres y uno de mujeres con capacidad para 38 y 12 personas respectivamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip2Wgu9ZTS74Ci_7LnqvyH4LCizYkVuSQsJdYacc7hSpqc5KERocUAUQQPCHANxzJrizUT5IXPy_HZIyzdiIGbl3-2pt87-lV9hZEBQ9GkMs-KhlhbvkV44OhJBhubm_zyhHW0gnMfUj4/s400/COMUNICADO+1026%252C+191119%252C+Convoca+alcaldesa+Celida+L%25C3%25B3pez+a+sumarse+al+%25E2%2580%259CBardat%25C3%25B3n%25E2%2580%259D+a+favor+del+centro+Galilea+%25284%2529.jpg)
Desde el Ayuntamiento participan en el acondicionamiento físico de las instalaciones la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) y el Consejo Municipal de Concertación de la Obra Pública (CMCOP), mientras que la Dirección de Transformación Social prepara la operatividad del ingreso e inicio de operaciones. Los titulares de cada dependencia ratificaron con su presencia su adhesión al proyecto.
Llaman a la solidaridad para con las personas en situación de calle
“Estoy muy contenta por la respuesta que hemos tenido y por todos los voluntarios que están pendientes de integrarse, ya hay muchos levantando la mano porque es una preocupación de todos, y es algo que nos corresponde a todos, no nada más al Gobierno”, expresó Alejandra Millán, vocera del patronato Galilea.
“Estamos contentos con nuestra alcaldesa porque ella ha estado muy preocupada por el tema y nos está dando la oportunidad y abriendo el camino para que el patronato muy rápido avancemos en tener este centro funcionando”, abundó.
“Bienvenido el apoyo de toda la comunidad. Ojalá se unan muchas personas, no solo en el Bardatón sino en todas las tareas que va a ocupar este hermoso proyecto”, expresó por su parte Innan Lagarda Burtón, también miembro del patronato.
“Es una esperanza de vida digna para gente que está olvidada por completo, es importante ayudarlos, con el corazón”, reflexionó a su vez Mireya Ibarra Amaya.
“Invitamos a todos los empresarios, independientemente del giro de su actividad, a apoyar esta obra que es muy buena para nuestra ciudad, necesitamos el apoyo de todos porque unidos vamos a poder lograrla”, dijo Jesús Manuel Velázquez, integrante de la organización civil Galilea.