jueves, 17 de mayo de 2012

Impulsa Enrique Torres solución a invasión de casas abandonadas


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador impulsa el esquema “Programa de Programas”, que dará crédito y subsidio a familias invasoras.
Hermosillo, Sonora 16 de mayo 2012.- Con el objetivo de atacar la problemática de la invasión de viviendas abandonadas en Sonora, el diputado federal Enrique Torres impulsa el esquema “Programa de Programas”, que ofrecerá a las familias la oportunidad de obtener créditos y subsidios para comprar las casas que han ocupado.
El legislador federal del PAN por Sonora explicó que dicho plan enlaza entre sí la operación de todas las políticas públicas y los programas de las diferentes instancias del Gobierno Federal enfocados al tema de la vivienda; esto en coordinación con el gobierno estatal y municipales.
El Secretario de la Comisión Especial de Viviendas Abandonadas en la Cámara de Diputados detalló que se proyecta la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) a través del otorgamiento de créditos para la compra de la vivienda; así como de la Conavi y la Fonhapo, a través de un subsidio Federal.
Torres Delgado agregó que además participará Infonavit y Fovissste, así como la Banca y las empresas Scrapps y Pendulum con la  facilitación de la oferta de la cartera de viviendas adjudicadas en la entidad.
El congresista indicó que dará prioridad a las familias que han ocupado las viviendas durante años, y que para acceder al beneficio del “Programa de Programas”, éstas deberán aportar el 10 por ciento del valor de la casa.
“Lo que ha faltado en estos programas de vivienda es un órgano que coordine y engrane a todas las dependencias que manejan el tema de la vivienda; una vez que se concrete este programa de programas vamos a tener la respuesta a esta problemática que se presenta en todo el país, que es una verdadera bomba de tiempo”, señaló.
“No debemos soslayar el carácter social en el tema de la vivienda; hay familias que ocupan viviendas porque tienen derecho a una casa, pero no tienen la oportunidad porque no son trabajadores bajo el esquema de Infonavit, o no son sujetos a créditos hipotecarios”, expresó.





Presenta Luis Carlos Peralta plan de trabajo como coordinador de Organismos Empresariales


  • A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas

HERMOSILLO, SONORA A 16 DE MAYO DEL 2012.- Al ser presentado como  nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora (OEES), Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, presentó el plan de trabajo que desarrollará durante el periodo en que estará al frente de la representación de cámaras, donde destacará la participación y la responsabilidad social del empresariado.
En este contexto, se anunció el Segundo Foro “Educación para Todos y Entre Todos”, a cargo de Xóchitl Lagarda Burton, que apoyarán los Empresarios Sonorenses y se celebrará el próximo 30 de mayo, donde se invitará a los candidatos de los diferentes partidos políticos para los cargos de Senador, legisladores federales, locales y alcaldes, para que presenten sus propuestas.
Al respecto, Peralta Peñúñuri precisó que como Organismos Empresariales  no respalda a ningún candidato a puesto de elección, ni participará en la contienda como observador electoral, sin embargo, cada cámara y sus socios de manera individual tienen el derecho de hacerlo y promover lo que consideren sus intereses.
Como empresarios organizados promoverán temas relacionados con la cultura, la educación, ecología y medio ambiente, y de política invitando a todos los candidatos a expresar sus propuestas en temas que competen directamente a los ciudadanos como es la educación.
El nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora, acompañado por el también recién nombrado Vicecoordinador, Marco Antonio González Cubillas  dijo que con la intención de dar continuidad a temas de relevancia en el estado y así como a temas comunes en el interior de las cámaras.
“Se promoverá la participación activa de los empresarios para que contribuyan en el desarrollo de esa línea recta ascendente y positiva a nivel nacional, en la que nos encontramos, la debemos tomar el estímulo para continuar con esta tarea  de seguir abonando a la economía de nuestro estado”, y por esta razón acudirá a cada una de las cámaras para sostener reuniones directas con los socios, dijo.
A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas, porque los empresarios deben ir más allá del reflejo de la actividad económica, expuso Peralta Peñúñuri en su primer encuentro al frente del organismo con los representantes de los medios de comunicación.
Destacó los logros que han tenido como Organismos Empresariales como la creación de la Secretaría del Trabajo que beneficia a todos los sonorenses, así como también la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, entre otros importantes logros, por ello continuarán involucrándose en temas legales de forma y fondo.
En el encuentro donde se nombró oficialmente a Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, como nuevo Coordinador de Organismos Empresariales del Estado de Sonora y a Marco Antonio González Cubillas, Presidente de Canacope como Vicecoordinador, estuvieron presentes: Jesús Roberto Sitten Ayala, CMIC; Ernesto Brau Rojas, Canadevi; Raúl Leyva, Index; Fernanda Cisneros Rodríguez, Asociación de Hoteles y Moteles; Rabindranat Valdez Peralta, Canirac; José Eduardo LemmenMeyer, Coparmex; Roberto Gómez del Campo Laborín, AMDA; y Raúl Bujanda Wong de Canacintra.