jueves, 27 de febrero de 2020

Será Hermosillo el primer anfitrión de la carrera “Sonora Rally 2020”

Se trata de una travesía de vehículos y motocicletas modificados todo terreno que recorrerá varias zonas del desierto de Sonora, con punto de partida en Hermosillo


Hermosillo, Sonora; febrero 27 de 2020.- Hermosillo será el punto de partida de la sexta edición del Sonora Rally, en el que participarán cerca de 70 competidores internacionales que recorrerán durante 5 días distintos puntos de la entidad, informó Alberto Hernández Taddey.
El titular de Fomento Económico y Turístico del Ayuntamiento, celebró la elección de esta ciudad como punto de partida de la travesía, la cual durará 5 días e incluirá como complemento una exhibición de las unidades motorizadas en las instalaciones del parque La Ruina.

El funcionario acompañó a Darren Skilton, Director de Sonora Rally, a Luis Alberto González, Director de Promoción Turística del Gobierno de Sonora y a miembros del comité organizador en el anuncio oficial del evento, el cual inicia el próximo sábado 14 de marzo con el cruce de los participantes por la frontera de Nogales, así como su desplazamiento y arribo a Hermosillo, donde tendrá lugar el registro.  

El domingo siguiente, 15 de marzo, será la revisión técnica de los vehículos y reunión de pilotos en el parque La Ruina, donde los participantes protagonizarán una exhibición de sus unidades y convivirán con hermosillenses y visitantes.

El lunes 16 desde partirán hacia la primera meta en Banámichi y del 17 al 20 de marzo competirán para llegar a las metas de Caborca, Puerto Peñasco, la comunidad El Sultán, en el municipio de San Luis Río Colorado y terminarán en la ciudad de San Luis Río Colorado, donde estará el podio para premiar a los ganadores y se celebrará una convivencia, detallaron.

El Sonora Rally 2020 es una oportunidad para el lucimiento de los atractivos de Hermosillo, los paisajes desérticos  sonorenses y las comunidades por las que habrán de pasar los competidores, quienes tendrán ocasión de disfrutar de la hospitalidad de los habitantes de cada comunidad donde habrá metas, destacaron los informantes.

DEMANDA CTM RESTABLECER RÉGIMEN DE JUBILACIÓNES Y PENSIONES (RJP), PARA QUE REGRESEN LOS MÉDICOS AL IMSS.



Ante la negativa del Director del IMSS, Zoe Robledo de implementar la subrogación temporal de Médicos y Hopitales Privados para salvar vidas o bien en su caso autorizar un sobresueldo del 50% a los médicos del Seguro Social, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, llamó al Gobierno Federal a restablecer el anterior régimen de jubilaciones y pensiones RJP, a fin de que la Institución sea atractiva para los profesionales de la salud.

El titular del Seguro Social, Zoe Robledo, durante la Conferencia de Prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre la urgencia de contratar las más de 500 PLAZAS VACANTES de Médicos que hacen falta en Sonora para las distintas especialidades, se refirió al Foro: “Grave Crisis del IMSS y Alternativas de Solución”, organizado por la CTM, para informar a la nación que los derechohabientes, no pueden recibir atención privada, aunque sea para salvar vidas.

“Por falta de médicos, la gente se está agravando, se enferma y se está muriendo, ante eso nosotros planteamos otra ruta en la que coincidimos con el anterior delegado Guillermo Noriega, que era el buscar, que se dé un sobresueldo del 50 por ciento a los médicos en Sonora y para ello se requiere de tres condiciones, mismas que si cumplimos en Sonora, no obstante Zoé Robledo, dijo que esto solo aplica en IMSS Bienestar, el cual no existe en Sonora.

Durante el foro donde se hizo referencia a la grave falta de médicos, el nuevo administrador del IMSS en Sonora, anunció 156 nuevas plazas para los fines de semana, sin embargo, indicó Villarreal Gámez estamos en las mismas porque no hay médicos que quieran trabajar en el Seguro Social.

Consideró que se tiene un grave problema pues se cierran las puertas de la subrogación y la del sobresueldo, quedando sólo como única solución que se restituya el anterior régimen de jubilaciones y pensiones (RJP); explicó que ese régimen les daba a los médicos el derecho a pensionarse con el 100% de su sueldo, más los aumentos de sueldos cada año, la conocida como JUBILACIÓN DINÁMICA, asi como a la Pensión de retiro a los 28 años de antigüedad.

El nuevo (RJP) exige 35 años de antigüedad y solo contarán con el ahorro en la AFORE, lo cual, sólo garantiza el 25 por ciento del sueldo como pensión, por ello, los Médicos se retiran del IMSS, porque allí no tienen un futuro digno.

La única solución es que este gobierno de la 4T, al igual que en las reformas estructurales, también se dé marcha atrás y se restablezca el anterior RJP, mucho más atractivo para que regresen los médicos al IMSS.