jueves, 13 de octubre de 2011

Entrega Gobernador Padrés "Informe a Sonora 2011" al Congreso del Estado

El Gobernador Guillermo Padrés Elías entregó al Congreso del Estado el Segundo Informe de Gobierno, en una ceremonia significativa en la que presentó las acciones realizadas y el estado que guarda la administración pública durante el 2011 año de la Transformación.
Acompañado de su esposa Iveth Dagnino de Padrés y de dos de sus hijos; Guillermo y Jaime Padrés Dagnino, el Jefe del Ejecutivo entregó en punto de las 6:55 horas los tomos que contienen la información relativa al ejercicio 2010-2011 en manos del presidente del Congreso, el Diputado Gerardo Figueroa Zazueta, en cumplimiento de los Artículos 46 y 79 de la Constitución Política de Sonora.
"Presento ante ustedes el segundo resumen de este nuevo modelo de gobierno: El Informe a Sonora ,2011. Este documento contiene el Estado que guarda la administración pública, así como los logros y resultados obtenidos en este año de trabajo. Todo ello, con la finalidad de transformar a Sonora", destacó.
Guillermo Padrés solicitó a los diputados integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias de la 59 Legislatura, hicieran llegar sus observaciones y sugerencias que consideren, después de analizar profundamente el documento con el objetivo de servir mejor a los sonorenses.
Durante la intervención del presidente del Congreso Gerardo Figueroa expresó que la entrega del documento en tiempo y forma, es una muestra de la cooperación entre ambos poderes del Estado y se comprometió a nombre de los diputados a seguir trabajando de manera coordinada en base al diálogo para responder a las expectativas de los sonorenses.
Después del acto protocolario, el Gobernador Padrés se trasladó caminando a Palacio de Gobierno para dirigir su mensaje a todos los sonorenses, acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso y los secretarios Héctor Larios, Agustín Rodríguez y Roberto Romero.
http://www.apsonoticias.blogspot.com/

Promoverán los derechos humanos en escuelas de educación básica.




Coordinación para la capacitación de docentes, reforzar la cultura y equidad en los estudiantes y sociedad en general.
Octubre 13 de 2011.- Una alianza común para fortalecer la cultura de respeto y aplicación de derechos humanos se estableció entre la Secretaría de Educación y Cultura, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el SNTE, destacó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil. 
El titular de la SEC, acompañado del Presidente de la CEDH Raúl Ramírez Ramírez, el Secretario General de la sección 28 del SNTE, Fermín Borbón Cota y autoridades diversas, inauguró un ciclo de conferencias para la difusión y capitación de docentes sobre la promoción de los derechos. 
“Es de suma importancia que unamos esfuerzos para impulsar el desarrollo integral de la niñez y la sociedad sonorense, basados en el respeto absoluto a los derechos humanos”, enfatizó. 
Ibarra Mendívil, indicó que se trata de un elemento fundamental que todos en Sonora debemos tener, acatar y aplicar, para construir una sociedad democrática, justa, equitativa y libre que respeta los derechos humanos y sociales. 
Por ello, destacó, es trascendente integrar y fortalecer una alianza común en materia de derechos y subrayó que las escuelas son un espacio fundamental y pertinente para la difusión y capacitación sobre el tema. 
Por su parte, el Presidente de la CEDH, reiteró el apoyo del organismo a su cargo para trabajar de manera directa con el magisterio sonorense y los alumnos de educación básica, en el reconocimiento de la libertad, la justicia y la paz, entre otros valores humanos. 
En su intervención, el Secretario General de la Sección 28 del SNTE, señaló el compromiso común de la SEC, la CEDH y la institución a su cargo, por esforzarse para la promoción, enseñanza y el respeto equitativo que aseguren el reconocimiento y aplicación de los derechos humanos en el entorno escolar y social. 
A nombre de la niñez sonorense, Julián Noé Gil, agradeció la oportunidad única y trascendental de sensibilizar y capacitar a todos los docentes, alumnos y padres de familia, para contar con escuelas seguras y libres de cualquier tipo de violencia. Asimismo, agregó que es responsabilidad de todos respetar los derechos humanos. 
Durante el ciclo de  conferencias y talleres se abordarán temas de capacitación para la promoción de derechos humanos,  prevención de discriminación y violencia de género, difusión de valores sociales, entre otros. 
Estuvieron presentes en el evento el Presidente de la AEPAF, Noé Delgado Molina; el Delegado de la SEP en Sonora, Eduardo Chávez Leal, autoridades educativas y sindicales, así como docentes y comunidad educativa en general.

Arranca II Etapa de “Adopta a Un Niño”: CEDH



13 de Octubre 2011.- Como una acción humanista y de responsabilidad social única en México, a favor de la Comunidad Triqui, calificó el Dr. Jorge Pesqueira Leal la labor de la CEDH al arrancar la II Etapa de “Adopta a Un Niñ@ de la Costa, donde 60 niños de esta Etnia serán beneficiados.

En Conferencia de Prensa, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lic. Raúl Ramírez Ramírez, informó que este programa que inició el pasado mes de mayo con la participación de 30 “padres adoptivos”, hoy se fortalece y amplía sus expectativas en la protección de los grupos vulnerables de Sonora.

“Hoy estamos de fiesta, podemos decir con orgullo que la sociedad sonorense ha respondido al llamado de la CEDH para brindar atención integral a estos niños que necesitan de todos nosotros ya que no sólo se les ha proveído de alimentos y pañales, sino de servicios médicos, jurídicos y sicológicos necesarios en su desarrollo”

Actualmente el programa beneficia a 30 bebés del poblado Miguel Alemán, algunos de ellos requieren ser adoptados por nuevos tutores, otros, al haber cumplido los 2 años de edad, serán relevados por unos más pequeños con el objetivo de que el apoyo llegue cada día a más familias Triquis.

Por ello, el también Secretario General de la FMOPDH exhortó a la comunidad a sumarse a este programa durante los próximos 6 meses para así garantizar a los niños de la Costa el derecho a la alimentación y fomentar valores como la solidaridad; la información se encuentra en la página de la CEDH www.cedhsonora.org.mx o bien, en los teléfonos 01 800 627 2800 y 216 30 32.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Protección y Asistencia del Menor A.C. y de la Ciudad de los Niños, destacó que este programa institucional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos representa un “parteaguas” en la búsqueda de alternativas para disminuir los efectos negativos en las comunidades marginadas sumidas en la extrema pobreza.

“Adopta a Un Niño de la Costa”, dijo, “es un programa humanista que impacta positivamente en la Comunidad Triqui integrada por más de 4 mil indígenas que en su mayoría, son nacidos en Sonora por lo que los consideramos como parte nuestro Estado y por ello, nos solidarizamos con estas acciones únicas en el País a favor de una Comunidad Indígena”, expuso.

Indicó que estos niños también desarrollan habilidades normales que al crecer representarán beneficios para la comunidad al participar en el aparato productivo y en la dinámica social de la Entidad.