viernes, 6 de enero de 2012

No se resolverá violencia con Ejército, sino creando más empleos: AMLO



Los 700 mil jóvenes que cada año se quedan sin obtener trabajo, sólo les queda migrar o la delincuencia.
Ante empresarios, Andrés Manuel López Obrador advirtió que la violencia y el avance del crimen organizado no se van a resolver con más militares en la calle y con medidas de mano dura, sino con la reactivación de la economía a fin de crear más empleos.
En lo que fue el primer foro temático que el precandidato de la izquierda realiza en torno al “desarrollo nacional para impulsar la economía y el empleo”, el político tabasqueño resaltó que los 700 mil jóvenes que cada año se quedan sin ingresar al mercado productivo sólo tienen como opción emigrar o engrosar las filas de la delincuencia.
López Obrador presentó su respuesta alternativa en materia económica centrada, dijo, en la participación de inversión pública, privada y social para impulsar proyectos regionales, entre ellos cinco refinerías y un nuevo aeropuerto, en Tizayuca.
Durante este evento, al que asistieron Alfonso Romo, el presidente de la Coparmex local; Francisco Córdova, y otros hombres de negocios de Cancún, recalcó que él no es enemigo de los empresarios.
Explicó que no puede estar en contra de quienes con su esfuerzo crean empleos, y aclaró que lo que siempre ha criticado es la corrupción tanto en el sector gubernamental como en el privado.
En su intervención, el empresario Francisco Córdova dijo que ningún programa de reactivación de la economía y la industria turística podrá echarse a andar si no se transparenta la cultura de la legalidad. La corrupción y la impunidad son las principales trabas, recalcó.

Propone Obama beneficiar a indocumentados casados con estadunidenses



Indocumentados casados con ciudadanos estadunidenses y forzados a salir del país para regularizarse, podrían retornar en menor tiempo para seguir aquí su proceso de legalización bajo un cambio propuesto por la administración Obama.
El cambio, que podría entrar en vigor este año, permitirá a estos indocumentados presentar una solicitud de perdón migratorio antes de salir, y en los casos en que califiquen, obtener incluso un perdón provisional para su regreso inmediato a Estados Unidos.
“El nuevo proceso va aliviar la afectación extrema que un ciudadano estadunidense sufre debido a la prolongada separación de sus miembros familiares” dijo Alejandro Mayorgas, titular del Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS).
El cambio incidiría favorablemente en los casos más típicos que corresponde a los de ciudadanos con intenciones matrimoniales con un inmigrante indocumentado.
Actualmente los cónyuges e hijos de un ciudadano estadunidense que han acumulado un tiempo determinado de permanencia ilegal y tienen que salir del país como parte de un proceso de legalización migratoria, tiene castigos de espera de 3 a 10 años.
Empero pueden recibir un perdón que les permita regresar con sus familias siempre y cuando demuestren que su familiar estadunidense va a sufrir afectación extrema como resultado de la separación.
Bajo el proceso actual, los familiares indocumentados deben salir de Estados Unidos para tener una entrevista en un Consulado en su país, donde un funcionario consular determinará su inadmisibilidad, y solo después solicitar un perdón al USCIS.
La inadmisibilidad para regresar se activa de manera automática una vez que el familiar sale del país.
Cuando se solicita un perdón, el caso es turnado por el Departamento de Estado al USCIS para determinar si procede o no, y luego regresa al Departamento de Estado.
Típicamente el tiempo que toma al USCIS para adjudicar el perdón va de los seis meses o más, de manera que el periodo de separación de una familia es prolongado, en ocasiones hasta de 18 meses.
En los casos en que sea otorgado el perdón provisional, los familiares saldrán de Estados Unidos para su entrevista consular, pudiendo regresar a Estados Unidos en menor tiempo, haciendo más eficiente el proceso y acortando la separación.
Durante el año fiscal 2011 fueron presentadas 23 mil solicitudes de perdón, y de acuerdo con funcionarios del gobierno, en promedio entre 70 y 80 por ciento son aprobados.
La propuesta deberá ser sometida a un plazo de consultas públicas antes de entrar en vigor, pero el funcionario insistió que la intención es empezar a aplicarla antes.

Presentan en Nuevo León al 'Mataperros', presunto líder del ataque al Royale



Baltasar Saucedo fue detenido con armas al interior de una camioneta. Tras indagatoria se le identificó.
Monterrey, NL. Autoridades de Nuevo León dieron a conocer hoy la captura de Baltasar Saucedo Estrada, El comandante Mataperros, quien es señalado por la PGR como uno de los líderes Zetas que ordenaron el ataque al Casino Royale en agosto pasado, causando la muerte de 52 personas.
El vocero de seguridad Jorge Domene, en rueda de prensa en compañía del procurador Adrián de la Garza y del secretario de Seguridad Pública, Jaime Castañeda, dio a conocer que al detenido se le atribuyen además las ejecuciones del jefe de Policía de Santa Catarina, Germán Quiroz Pérez, y del titular del C5, Homero Salcido.
Según el funcionario estatal Saucedo Estrada habría aceptado en los interrogatorios realizados por la Procuraduría estatal ordenar y participar en el incendio de la casa de apuestas, luego de que los dueños se negaron a pagar una cuota por cobro del piso.
Domene informó que la Fuerza Civil recibió ayer un reporte anónimo al 066 que alertaba de personas armadas en el cruce de Cabezada y Colosio, en el Barrio San Luis.
Unidades de esa corporación se movilizaron al lugar y detuvieron a El Mataperros y a su cómplice a bordo de una camioneta, en la que encontraron una pistola .9 milímetros, una radiofrecuencia, cuatro dosis de mariguana y cocaína, 44 mil pesos en efectivo y 65 boletos de lotería.
Los funcionarios señalaron que entre lo decomisado a los detenidos se encontraban tres carpetas con nombres de negocios a los que les cobraban piso, pero no identificaron ni las empresas ni los montos del cobro.
Domene dio a conocer que después del ataque al Casino Royale, El Mataperros huyó a varios estados de la República, y tiempo después regresó a municipios rurales del estado de Nuevo León donde fue capturado de manera fortuita.
El procurador estatal refirió que ayer por la tarde en las instalaciones de Seguridad Pública estatal, sin conocer la identidad de El Mataperros fue presentado ante los medios como Aurelio Lares Cisneros, de 38 años, capturado horas antes por cobro de piso y halconeo junto con un cómplice que dijo llamarse Ricardo Ramírez Hernández, de 41 años, quien aparentemente no participó en el ataque al Royale.