sábado, 6 de agosto de 2011

*AVISOS DE OCASION *

viernes, 5 de agosto de 2011

FALLECE MUJER EN TRAGICO ACCIDENTE EN CARRETERA FEDERAL

Hoy aproximadamente a las 4 p.m. falleció atropellada la Sra. Elba Luz Soqui Bennet, de 31 años de edad, en trágico accidente ocurrido en carretera federal entre avenidas 9 y 10. Según identificación que portaba, era empleada de la empresa maquiladora CWC y se dirigía a su casa al terminar su turno de trabajo.
Cuando intentaba cruzar la carretera, un vehículo suburban a exceso de velocidad la arrollo impactándola fuertemente, arrastrando el cuerpo aproximadamente unos 90 metros de distancia desde el semáforo del cruce de la avenida 10 hasta la avenida 9, sobre la carretera federal, quedaron esparcidas sus pertenecías debajo de un tráiler que se conducía por el carril derecho de la transitada avenida, localizando su cartera aproximadamente a 50 metros de donde inicio el atropellamiento. La mujer murió instantáneamente víctima del traumatismo craneoencefálico sufrido al momento del impacto.
Acudieron las autoridades periciales de la PGR del estado de Sonora, al lugar de los hechos, para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y ser trasladado al Semefo local, mismo que será entregado a sus familiares para que lleven a cabo los servicios funerarios.  
Nos informaron que el responsable de este homicidio imprudencial,  se dio a la fuga al momento del accidente,   pero daremos más información próximamente.

En Sonora se trabaja creando confianza, bienestar y crecimiento: GPE

Hermosillo, Sonora.- “Vamos por buen camino” externó el Gobernador Guillermo Padrés respecto a las más recientes cifras a nivel federal que colocan a Sonora como el estado con mejor generación de empleos en la franja fronteriza durante el mes de julio del presente año. 

“Vamos a seguir construyendo el Nuevo Sonora, vamos a seguir construyendo una nueva etapa en Sonora de confianza, de bienestar y de crecimiento”. 
De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Economía, durante el mes de julio en la entidad se registraron 5 mil 593 empleos, con los que suman 20 mil 249 nuevos trabajos en lo que va del 2011.
Respecto a los sectores que han aportado más a la economía en la entidad, el Jefe del Ejecutivo comentó que han sido la industria en general, la industria minera, los parques industriales, la construcción y el campo los ejes en donde se han registrado la mayor cantidad de empleos. 
“Vamos por buen camino, traemos un buen modelo de Gobierno, traemos mucho trabajo en conjunto los tres niveles de gobierno, la Federación nos ha ayudado mucho, el Estado aporta, los municipios aportan, pero sobre todo la sociedad”, declaró esta mañana Guillermo Padrés. 
El mandatario estatal aseguró que se trata es a través de la inversión pública generar la confianza para que la iniciativa privada siga invirtiendo y creando empleos y es lo que se va a seguir impulsando.
El Jefe del Ejecutivo apuntó que con esto se busca que las nuevas generaciones puedan tener la oportunidad de emplearse pero también para quienes ya cuentan con un empleo puedan aspirar a tener uno mejor y sobre todo que tengan la confianza de que lo van a preservar. 
Inversión de Sonora es para los sonorenses
Respecto a la contratación de empleos para la construcción del Acueducto Independencia, el mandatario estatal declaró que ya se trabaja a su máxima capacidad y se trabaja en los accesos  
Hacia la presa “El Novillo” donde quedará la obra de toma que es donde se crearán más empleos. 
“El empleo indirecto en todos esos municipios por donde está pasando al Acueducto Independencia ya han visto beneficiados y vamos a esperar que se beneficien más porque lo que queremos es que la inversión que hacen los sonorenses, se quede con los sonorenses”.
A nivel nacional solamente el Distrito Federal y el Estado de México, por lo que ubican a Sonora como el tercer estado en generación de empleos a nivel nacional con cifras que no se registraban desde hace 13 años en Sonora.
www.apsonoticias.blogspot.com


Cadena perpetua a secuestradores


La prisión vitalicia a secuestradores aprobó en comisiones la Cámara de Diputados, y el dictamen quedó listo para ser enviado al pleno de San Lázaro, al considerar los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública que ese castigo de ninguna manera es una pena inusitada.
Al respecto, el diputado Arturo Santana Alfaro (PRD) tras la aprobación de la pena, dijo que por el contrario la cárcel vitalicia es una forma legal de enfrentar a “los secuestradores, que se han convertido en verdaderos enemigos del pueblo de México”.
La tarde de ayer, en San Lázaro fue aprobado el dictamen que reforma los artículos 25 del Código Penal Federal y 10 y 11 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro.
Tras la aprobación en la Comisión de Seguridad Pública se completa el trabajo que realizó por su parte la Comisión de Justicia de la misma Cámara Baja, y que fue iniciada por el diputado José Luis Ovando (PAN).
Al momento la pena a secuestradores es de 50 años y en el caso de que la víctima sea asesinada la prisión considera 70 años. La reforma establece la prisión de por vida tanto para los autores como para los partícipes.

www.apsonoticias.blogspot.com


Dos muertos en choque carretero


Terrible accidente se registró anoche, dos vehículos chocaron de frente en la carretera a Nogales, en el tramo Benjamín Gil-Santa Ana, murieron dos personas que  viajaban en la cabina de uno de los coches siniestrados.

Las personas fallecidas llevaban por nombre Jaime Daniel Angulo, el conductor y Edgar Ulises Durazo Coronado, ambos con residencia en Nogales y trabajaban para la compañía Ecoservicio del Norte S.A. de C.V., viajaban en un auto de caja refrigerada de transporte de carga, marca Nissan, modelo 2006.

El otro auto siniestrado era un Ford Lobo color negro con placas del Estado de Sonora, en él viajaban Sergio Quijada Moreno, de 41 años, y Nayeli Soto Montijo, de 23 años, ambos con residencia en Agua Prieta, ambos sufrieron heridas leves y fueron atendidos en la clínica de Santa Ana.

El accidente se registró en el kilómetro 139.

www.apsonoticias.blogspot.com


jueves, 4 de agosto de 2011

Hay buen avance en el pago a ex braceros sonorenses: Enrique Torres

*Cerca del 50 por ciento del padrón registrado en la convocatoria 2010 ya cobraron sus ahorros

Hermosillo, Sonora 8 de Agosto 2011.- Un total de 547 ex braceros sonorenses del  padrón general de 623 que aparecieron en las tres listas de beneficiarios publicadas en este 2011, ya pasaron a cobrar el dinero de sus ahorros “que por años buscaron sin obtener resultados”, informó el diputado federal Enrique Torres.

El legislador del PAN por Sonora señaló que dichos ex trabajadores migrantes del programa Bracero, quienes ya pudieron hacer válido el cobro de sus ahorros, representan cerca del 50 por ciento de los 1,248 ex braceros sonorenses que conforman el universo total de registrados en la entidad durante la convocatoria del 2010.

El integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados dijo que sin embargo se han presentado diferentes tipos de problemas durante los cobros, principalmente errores ortográficos en los apellidos de los beneficiarios.

“Ése un tema que ya pusimos sobre la mesa, y estamos exigiendo ante Gobernación que se tomen las medidas pertinentes porque es gente de edad muy avanzada, y por detalles tan mínimos como esos no han podido cobrar ese dinero que es de ellos”, manifestó el legislador.

“Parece increíble que después de una larga vida de trabajo, los ex trabajadores todavía tengan tantas dificultades para obtener el pago del recurso que como ex braceros les corresponde, debido a trabas burocráticas”, expresó el político originario de Magdalena.

Torres Delgado recordó que el año pasado, en el marco del análisis y discusión del presupuesto para el 2011, la Cámara de Diputados aprobó la asignación de 1,200 millones de pesos para cubrir el pago único al 20 por ciento del total de ex trabajadores migrantes mexicanos; de los cuales a Sonora le correspondieron más de 20 millones de pesos.

El legislador sonorense detalló que la fecha límite para realizar el cobro es el próximo mes de noviembre; y apuntó que quienes no realicen el cobro deberán esperar a aparecer en las listas que serían publicadas el próximo año.

“Con lo que resulte como remanente de esta fecha límite se va a atender a las personas que presenten alguna situación de enfermedad permanente o alguna incapacidad, para que ellos tengan la oportunidad de que una vez demostrando dicha situación, poder realizar el cobro de su dinero”.



Anuncian Inversiones millonarias en construcción de carreteras

Durante este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) junto con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) están invirtiendo alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en el Estado de Sonora, de los cuales mil 400 mdp van para la modernización de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta, informó el Gobernador Guillermo Padrés. “Es una cantidad histórica, la última inversión fuerte aquí en Sonora y muy conocida era de 4 mil millones de pesos y estamos hablando que de puras carreteras ahora, sin meternos a los otros proyectos estratégicos del Estado son 4 mil 500 millones de pesos”, enfatizó.
El mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa con Luis Serrato Castell, Director General del Centro SCT en Sonora, quien agregó que el calendario acordado por los gobiernos Estatal y Federal para invertir mil millones de pesos anuales durante cinco años continúa en ejecución y algunos resultados ya pueden verse, mientras que otros se verán en los próximos años.
Toda la Carretera de Cuatro Carriles será la carretera más moderna del país, será la carretera más importante del Norte de México cuando la concluyamos”, aseveró.
Por ejemplo se continúa con la inversión carretera en el tramo Santa Ana-Benjamín Hill que está en proceso y al terminarlo se iniciará el tramo Hermosillo-Benjamín Hill y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Imuris-Janos.
La modernización con concreto hidráulico del tramo carretero Cajeme-Navojoa, una obra sin precedentes, como otras que se realizan tanto en la Carretera de Cuatro Carriles como en otros tramos.
Tan solo en lo que va de la administración estatal se han invertido más recursos en carreteras sonorenses que todos los que se invirtieron durante los últimos seis años en el mismo sector.
Con acciones como esta, aseveró el Gobernador Padrés, se continúa con la transformación total del Estado de Sonora que ya dio inicio con proyectos como la Transformación Educativa, el Sonora SI, uniformes escolares gratuitos, modernización del transporte, entre otros.
El compromiso, reiteró, es cumplir la palabra empeñada y desarrollar los proyectos que vayan en beneficio de todos los sonorenses.
Además de la cantidad programada, ayer se anunciaron recursos adicionales por mil 400 millones de pesos a aplicarse en lo que resta de 2011 y parte de 2012 para concluir la modernización del tramo carretero entre Sonoyta y San Luis Río Colorado.
El mandatario estatal recalcó que este es otro de los excelentes resultados que trae para los sonorenses la buena relación entre Estado y Federación.
“El día de hoy se concluye una gestión más, una carretera sumamente importante, una carretera que se ha venido licitando por muchos años, que ha sido una demanda ciudadana de los habitantes de San Luis Río Colorado, de Sonoyta, de Puerto Peñasco, de Caborca, de todo el Norte de Sonora”, comentó.
La modernización de la carretera es muy importante, detalló, no solo porque hace más fácil el tránsito y reduce los tiempos de transporte a particulares, sino por el impacto en el sector empresarial y el enlace carretero que tiene con el mercado de California, el más activo de Estados Unidos.
“Estamos hablando de que Sonora se fortalece, se hace más competitivo, hay derrama económica importante, empleos para esa región, entre otros beneficios”, destacó el Gobernador.
Luis Serrato Castell agregó que la obra de modernización fue iniciada en abril de 2008 pero hasta la fecha y por falta de gestión únicamente se había logrado licitar la mitad de su totalidad, es decir, 96 kilómetros, de los cuales se han modernizado 69 y otros 27 están en proceso.
“De 2008 para acá se han invertido o se han modernizado 96 kilómetros, el 50% exactamente en cuatro años de inversión, y en esta gestión estamos hablando del otro 50%, es decir, en una sola licitación se estarán invirtiendo alrededor de mil 400 millones de pesos”, enfatizó.
La obra contempla la ampliación de siete a doce metros de la carretera, con lo que se disminuyen los accidentes en un 70 o incluso 80%, de acuerdo a datos de la Policía Federal.
Obras más importantes de la SCT en Sonora para el año 2011• Libramiento Hermosillo
• Ampliación a Cuatro Carriles de la Carretera Ímuris-Janos
• Modernización de la Carretera Cuatro Carriles en general
• Construcción de la Vialidad Yaqui-Mayo
• Modernización con Concreto Hidráulico de la Carretera Cuatro Carriles Cajeme-Navojoa
• Modernización de la Carretera Navojoa-Álamos
• Modernización de la Carretera Navojoa-Etchojoa
• Modernización de la Carretera Caborca-Sonoyta
• Modernización de la Carretera San Luis-Sonoyta
• Construcción de la Carretera Nogales-Santa Cruz
• Libramiento de Hermosillo
• Libramiento de Nogales
• Modernización de la Carretera Costera
• Modernización de la Carretera Cuatro Carriles Hermosillo-Santa Ana
• Modernización del Camino del Seri en Hermosillo
• Tres pasos a desnivel en Hermosillo
• Carretera a La Misa del Valle de Guaymas con entronque a Yécora
• Modernización de Carretera Ures-Rayón
Modernización de carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado

• Longitud: 192 kilómetros
• Terminada: 69 kilómetros
• En proceso: 27 kilómetros
• Listos para licitar: 96 kilómetros
• Transito esperado: 5,300 vehículos diarios
• Conclusión: Noviembre de 2012

Descubren laboratorio clandestino en San Luis Rio Colorado

Policías municipales descubrieron un laboratorio para procesar drogas y aseguraron cinco kilos de metanfetamina, mil 500 pastillas de éxtasis y 33 kilos de heroína en esta frontera.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicó que la víspera realizó tres operativos con apoyo del grupo canino y en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Comunicó que la primera diligencia se realizó en un domicilio de la avenida Tuxpan entre calles 8 y 9 de esta ciudad, en cuyo interior había un laboratorio doméstico para procesar drogas sintéticas.
Aunque nadie fue detenido porque la vivienda se encontraba sola, los policías aseguraron cinco kilos de metanfetamina, estupefaciente mejor conocido como "ice", en proceso de secado, citó.
Agregó que en otro operativo, detuvieron a un individuo que viajaba en un autobús procedente de Tijuana, Baja California, que en su equipaje portaba mil 500 pastillas de éxtasis.
También la unidad canina originó la intercepción de un autobús de pasajeros de la línea Ejecutivo Chiapas, en cuyo baño fueron asegurados 40 paquetes que contenían 33 kilos de heroína, indicó.
Ambos choferes del ómnibus fueron arrestados y al igual que la otra persona detenida, junto con las drogas y vehículos fueron puestos a disposición del fiscal de la PGR.



Sonora, líder en producción de energía solar


Sonora es un estado líder en la construcción y en la producción de energía solar, destacó el consultor español, Juan Manuel Mieres Royo, Director General de la Empresa internacional Sonlitel, invitado de Jesús Roberto Sitten Ayala, para asesorar a los socios de la CMIC delegación Sonora.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Sonora, está desarrollando un plan estratégico para desarrollar la automatización de la industria, a fin de que los empresarios de Sonora puedan competir en los ámbitos de construcción y energía a nivel mundial.

Por esta razón, invitó al consultor español quien actualmente participa en 18 proyectos internacionales de investigación y asesora a 25 importantes empresas de la Comunidad Europea, a impartir la conferencia magistral: “Tecnologías Avanzadas en la Construcción”
Estamos formando un plan estratégico a mediano plazo para desarrollar la industria de la construcción en las nuevas tecnologías y hacerla más competitiva en precio y calidad, porque queremos ser los punteros en esta área y ya lo estamos llevando a cabo”, expresó el representante de los constructores sonorenses.
Queremos ver lo que están haciendo otros países para ponernos a la altura de ellos y para eso tenemos que automatizar todo lo que tiene que ver con la industria, agua potable, infraestructura y electrificación, precisó.
En el marco de la ponencia magistral  Mieres Royo, destacó que Sonora es  un estado líder tanto en la construcción como en la producción de energía solar y reconoció el trabajo del Presidente de la CMIC delegación Sonora, Jesús Roberto Sitten Ayala por impulsar el conocimiento y desarrollo de nuevas tecnologías con software de vanguardia.

El proyecto de transferir tecnología a las empresas es un plan muy ambicioso de la CMIC Sonora, el cual se impulsa desde la capacitación a estudiantes y maestros universitarios.


Por temor, renuncian todos los policías de Asención, Chihuahua


Todo el personal de la Policía Municipal del poblado de Ascensión, municipio de Casas Grandes, entregó armas, uniformes y renunció; el alcalde Jaime Domínguez Loya atribuye esa decisión al miedo a otra agresión armada.
Luego que el pasado martes dos agentes de la Policía Municipal del poblado de Ascensión, municipio de Casas Grandes, fueran ejecutados, todo el personal de la corporación entregó armas, uniformes y renunció.
El alcalde de Ascensión, Jaime Domínguez Loya, indicó que los 26 agentes que conformaban Seguridad Pública y Vialidad dejaron de realizar sus actividades de vigilancia por temor a otra agresión armada.
Afirmó que desconoce el motivo de la agresión hacia los agentes de la Policía y señaló estar desconcertado por este nuevo ataque que cobró la vida de dos agentes y lesiones a uno más.
En la última semana las agresiones a los elementos municipales se incrementaron primero con el ataque a las instalaciones, unos días después la agresión armada contra los agentes, refirió el presidente municipal.
Debido a la renuncia masiva de los agentes de Seguridad Pública, el alcalde solicitó el apoyo del Estado, así como de la Federación y del Ejército mexicano.
Los efectivos de las fuerzas armadas después de la agresión realizaron el patrullaje de la ciudad, en tanto que en las próximas horas se espera la llegada de agentes de la Fiscalía del Estado.
Dijo que por el momento los elementos de estas dos corporaciones realizarán la vigilancia en el municipio, y añadió que espera la compresión y el apoyo de la ciudadanía.
Con el paso de los días se evaluará la conformación del cuerpo policiaco pero por el momento el apoyo del Gobierno estatal y federal será importante para la vigilancia del municipio, refirió el presidente municipal.




Sicilia acusa de traición a legisladores por aprobar Ley de Seguridad Nacional

Javier Sicilia expresó que el Movimiento por la Paz con Justicia y dignidad se siente traicionado por la aprobación en lo general  de la  Ley de Seguridad Nacional.
Aseguró en conferencia de prensa, que los legisladores federales traicionaron su palabra y se traicionaron como hombres con esta acción.
Manifestó que fue un acto verdaderamente vergonzoso y exigió en nombre del movimiento que se eche para atrás esa ley.
Indicó que la norma “abona a la militarización y la guerra, si no paramos la guerra, la victimización va a seguir aumentando”, afirmó.
Recordó que durante el encuentro de la semana pasada, la sociedad civil reclamó detener la iniciativa que se discute “y no la paran. Y no dijeron ni sí ni no. Si avisan ahí que no la van a echar para atrás, hubiéramos quedado mucho más tarde la reunión en el Castillo (de Chapultepec).”
Insistió en que “parece que lo que pensamos que sólo era una cuestión del viejo PRI, es una cultura que está arraigada la simulación, la traición en el corazón de la clase política.”
Anunció que van por una ley que “nos proteja, porque hasta ahorita los ciudadanos estamos como animales, inermes. Nos pueden secuestrar, matar, destrozar y además el crimen queda impune…”
Negó haberse equivocado al negociar con los legisladores porque considera “que el diálogo debe ser una práctica democrática. Estamos en esas. No está nada escrito todavía…”.
El poeta afirmó que las víctimas “nos sentimos verdaderamente ofendidos por la intransigencia, por la estupidez (demostrada con esta aprobación)…. Están jugando con nuestro dolor, con el sufrimiento y con los muertos”.


martes, 2 de agosto de 2011

Necesita ayuda urgente!

(Servicio Social)

Su nombre es Erika Guadalupe García, radica en Agua Prieta, Sonora, tiene 6 años de edad y padece de insuficiencia renal crónica, requiere trasplante de riñón y no cuenta con los recursos para recibir atención médica.

En agosto del 2010 los médicos del IMSS de la localidad canalizaron a la niña al hospital del Seguro Social de Ciudad Obregón, Sonora, para que le brindaran atención médica especializada, y a la fecha le han realizado cinco cirugías para ayudarla a sobrevivir mientras encuentran donador.

Su madre no puede trabajar, debido a la incapacidad de la niña, que requiere cuidados intensivos y 5 diálisis al día que le proporciona manualmente, ya que no tienen luz eléctrica, ni servicios públicos de ninguna clase en la vivienda de los abuelos, donde actualmente residen.

Requieren ayuda alimentaria, pañales desechables, ayuda económica para los traslados de 3 personas a Cd. Obregón y para pagar las cuotas del IMSS, y todo tipo de ayuda que pueda brindarles la ciudadanía.

La madre ha tocando muchas puertas en la localidad y nadie ha querido escuchar sus suplicas y necesidades, y en su desesperación acudió a este medio de comunicación para pedir ayuda a la ciudadanía en general, ya que no percibe ingresos de ninguna clase y esta luchando por sacar adelante a la pequeña.

Para mayor facilidad, pueden canalizar su ayuda o donativos a CEMAP, ubicado en calle 14 avenida 15, atras de Velcromex,  con la Lic. Mirian Soqui en Agua Prieta. Actualmente Erika esta hospitalizada en la cama Num. 9 del Seguro social en esta localidad.

Para brindar ayuda comunicarse a los celulares:
633 109 0593 con su madre Alondra García
633 100 0035 con su tía Adilene García

   



Listos los uniformes escolares gratuitos

El 100% de las prendas de vestir que conforman los uniformes escolares gratuitos para 532 mil
estudiantes sonorenses de educación básica están confeccionadas y en proceso de empaquetarse para empezar su distribución, informó Francisco Coronel Gándara, Coordinador de Uniformes Escolares.

El funcionario de la Secretaría de Economía (SE) recordó que a partir del próximo 8 de agosto dará inicio la carga de los paquetes para empezar a entregarlos a las 3 mil 687 escuelas de Sonora desde el 9 de agosto.

“Están todos los uniformes listos y empaquetándose para ser entregados en todas las escuelas en donde recibiremos el apoyo de 25 mil maestros para entregarlos”, explicó.

A diferencia del año pasado, cuando se trabajó con centros de distribución, esta vez serán los maestros de cada plantel los encargados de dar los uniformes a sus alumnos, con lo que el proceso será más ágil y efectivo.

“Va a llegar a cada salón de clases con la supervisión de directos, maestros y padres y se evitará que haya niños que no reciban su uniforme o alguna parte”, detalló.

Para garantizar la entrega a todas las escuelas se cuenta con 51 rutas de transporte divididas en sub rutas, además de rutas especiales a lugares menos accesibles que se trabajarán en colaboración con personal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Hay rutas, comentó Coronel Gándara como dato curioso, en los que se hará necesario llevar los paquetes de uniformes a lomos de burros dada la imposibilidad de ingresar con vehículos.

El inicio de clases es el lunes 22 de agosto y será a partir de ese día que en cada escuela se llamará a los padres de familia para que vayan por los uniformes de los niños, se aseguren de que sean sus tallas y de no ser así, los regresen a los mismos maestros para su cambio.

Este es el segundo año en que se entregan los uniformes escolares gratuitos a los estudiantes sonorenses en cumplimiento de una de las promesas del Gobernador Guillermo Padrés en apoyo a la economía familiar. Es parte integral también de la Transformación Educativa emprendida por el Gobierno Estatal que busca mejorar las condiciones de la educación en Sonora a estudiantes, maestros, infraestructura y calidad.



Aseguran 3.3 toneladas de marihuana en Puerto Peñasco

El jueves pasado los elementos del Ejército también incautaron otras dos toneladas de esa droga en las afueras de esa ciudad

Tres toneladas 370 kilogramos de marihuana fueron incautadas en Puerto Peñasco, Sonora, en el extremo norte del Golfo de California, informó el Ejército.
Los soldados descubrieron la droga a unos dos kilómetros del puerto el jueves, el mismo día que incautaron otras dos toneladas métricas en las afueras de la ciudad, informó la Secretaría de la Defensa en un comunicado.
No fue posible conseguir más detalles sobre las dos operaciones.
Las autoridades federales de Estados Unidos han emitido advertencias para mantener cautela debido a la creciente violencia del narcotráfico en esta ciudad, cercana a la frontera con Arizona y frecuentada por turistas estadounidenses.

En Carretera Cumpas-Nacozari tres muertos y 10 heridos tras choque de ambulancia de la Policía Federal


Tres personas murieron y diez más resultaron heridas de gravedad, tras registrarse el choque de una ambulancia de la Policía Federal y un vehículo tipo camioneta, en el que viajaban los integrantes de una familia en el municipio de Cumpas, al noreste de Sonora.
La Policía Estatal Investigadora (PEI) en Sonora informó este lunes a través de un comunicado que la ambulancia e Protección Federal, (que se sabe está asignada a la protección de los complejos mineros de Grupo México en la región), se impactó con un vehículo tipo pick up, camioneta, en el kilómetro 30 más 500 de la carretera Cumpas-Nacozari.
Una de las víctimas mortales fue identificada como David Higuera, quien era el conductor de la ambulancia; mientras que las otras dos personas fallecidas viajaban en el pick up, y no han sido identificadas.
En la ambulancia viajaban además del chofer, las siguientes personas, que resultaron heridas: Diana Ruiz Flores, Mireya Camacho Rodulfo, Georgina Abundis Carreño y Adriana Aguirre López, quienes fueron trasladadas por Cruz Roja Mexicana a las cabeceras municipales de las demarcaciones de Moctezuma y Nacozari para su atención médica.
Mientras que en el otro vehículo, un pick up, modelo 1993 viajaban David Valdez García, Cristina García Tequida, Kalet Valdez García, Ignacio Molina León; Gloria del Carmen Gastelum Medina, Iraldi Molina y Valeria Valenzuela; desconociéndose quiénes de éstas últimas personas son las que perdieron la vida ya que los lesionados están inconscientes y sometidos a intervenciones quirúrgicas.
Las personas fallecidas quedaron en el interior de los vehículos, mismos que se calcinaron debido al fuego que siguió al fuerte choque de los vehículos.

La PF capturó a El Diego, acusado de 1,500 ejecuciones en Chihuahua


José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego, fue arrestado por la Policía Federal, acusado de los delitos de delincuencia organizada, el asesinato de 1,500 personas en Chihuahua, tráfico de drogas y armas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que, este 29 de julio en Chihuahua, Chihuahua, elementos de la Policía Federal detuvieron a El Diego, uno de los jefes del Cártel de Juárez, encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.

La SSP informó que Acosta era uno de los hombres más buscados por las autoridades, las cuales ofrecían hasta 15 millones de pesos (1.2 millones de dólares) por información para su captura.
La dependencia  indicó que El Diego admitió haber ordenado “el homicidio de aproximadamente 1,500 personas”, entre éstas de “policías de los tres niveles de Gobierno, funcionarios, integrantes de grupos rivales, integrantes de su misma organización, a quienes les perdía la confianza”, y otras que fueron asesinadas “por equivocación al pensar que se trataban de integrantes del Cartel del Pacífico”.
La dependencia federal indicó que el arresto, del cual no se precisó la fecha, se logró gracias al intercambio de información entre la policía mexicana y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ha permitido ubicar a presuntos capos del narcotráfico.
La SSP indicó que El Diego comenzó su actividad delictiva en 2008 cuando ordenó la colocación de mantas con amenazas contra agentes policiales.
Para mantener el control de la plaza de Ciudad Juárez se registraron enfrentamientos entre La Línea y el Cártel del Pacífico, situación que consolidó el liderazgo de Acosta Hernández, quien reclutó al grupo delictivo conocido como Los Aztecas, el cual fortaleció sus actividades criminales, lo que aumentó el índice de violencia en el estado.
Tras las detenciones de importantes jefes operativos del Cártel de Juárez, las autoridades identificaron la estructura y forma de operación de esta organización “de donde se ubicó a José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego, como uno de los jefes”.
Las autoridades indicaron que, entre otros casos, Antonio Acosta es señalado como el inductor del crimen de tres personas vinculadas al consulado estadunidense en Ciudad Juárez en marzo de 2010.
Asimismo, se le señala como responsable de los asesinatos de policías municipales y estatales que se negaron a colaborar con su grupo, o a quienes se les señalaba de ayudar al cartel que dirige El Chapo.
También está acusado de ordenar diversas masacres, entre éstas, el homicidio de 14 personas el 30 de enero de 2010  en Villas de Salvárcar,  y de 19 personas en un centro de rehabilitación en junio de ese mismo año.
El Diego es el presunto responsable de ordenar el homicidio de Sandra Ivonne Salas García, subprocuradora de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el 30 de junio de 2010, donde también perdió la vida uno de los escoltas de la funcionaria.
La SSP indicó que Acosta confesó que ordenó la preparación y colocación de un vehículo con explosivos que fue detonado contra policías en venganza por la detención de uno de sus colaboradores más cercanos.
Durante esta acción también fue detenido Jesús Antonio Mancinas Sandoval, de 33 años, presunto responsable de la seguridad personal de El Diego. Las personas aseguradas serán puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), que determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

Fundamental depuración en la PGR: Marisela Morales


Tras la renuncia de 21 delegados de la dependencia, la procuradora aseveró que México requiere que los funcionarios se desempeñen con “entrega total y responsabilidad”.
La procuradora General de la República, Marisela Morales, afirmó que la depuración es necesaria en la dependencia para ofrecer los resultados que los mexicanos demandan.
“La depuración es fundamental dentro de la PGR para dar a la ciudadanía los resultados que, legítimamente, exige” declaró la procuradora Marisela Morales ante la renuncia de 21 delegados del país el pasado viernes.
“El México de hoy requiere que quienes nos desempeñamos en cargos públicos lo hagamos con entrega total y responsabilidad al servicio”, finalizó la Procuradora.
Hoy por la mañana se informó que por diferencias con la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, 21 delegados estatales de esa institución renunciaron a su cargo desde el pasado viernes.
Funcionarios de la institución informaron que desde hace varias semanas comenzaron los problemas por la política emprendida por la actual titular de la PGR, motivo por el cual los delegados tomaron la decisión de no trabajar más en la Representación Social de la Federación.
Los delegados que renunciaron a sus cargos son los de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.


Renuncian 21 delegados de la PGR incluyendo el de Sonora



El gobernador de Sonora, Guillermo Padres Elías, confirmó la renuncia del delegado de la PGR, Gerardo Pérez Fuentes, quien junto con decenas de funcionarios de la procuraduría presentó su renuncia el pasado fin de semana.
La PGR anunció este lunes que 21 de los 32 delegados estatales que la dependencia tiene en el país han renunciado a sus cargos.
Los motivos no fueron explicados por la funcionaria de la Procuraduría General de la República, medida que se tomó el pasado 29 de julio en un momento en que esa institución pretende "avanzar en su reestructuración" interna para cumplir mejor con la ciudadanía.
Según trascendió el lunes en medios nacionales, los delegados de la procuraduría no estaban de acuerdo con el actuar de Marisela Morales, la titular de la PGR.




lunes, 1 de agosto de 2011

Patrimonio de la humanidad: el mariachi…

Por Ramón Venegas Limón
Sub-director APSONOTICIAS

Existen varias teorías en relación con el origen del mariachi, sin embargo, la más aceptada por músicos, críticos e investigadores, es la que afirma el nacimiento de este grupo musical en Cocula, Jalisco.
En ese lugar, se afincó la tribu coca, en el siglo XVI, descendientes de los chimalhuacanos, y a su vez de los nahoas; de ellos se afirma que tenían extraordinarias habilidades musicales para imitar sonidos, que les parecían agradables, y son ellos a los que México les debe hoy, que existan los ya famosos mariachis.

Para comprender el nacimiento del mariachi tenemos que remontarnos a la conquista española y recordar que el gusto melódico de los cocas llamó la atención a los frailes, a través de instrumentos que ellos mismos fabricaban, decidiendo utilizar la música como medio evangelizador.

El fraile Miguel de Bolonia logró transformar antiguas melodías dedicadas a sus ancestrales deidades aztecas en alabanzas a la madre de Jesús y a San Miguel Arcángel y subrayó la idea de que la música era el lenguaje que Dios había decidido utilizar para comunicarse con ellos.

Así, al correr el tiempo y ser totalmente conquistados por los españoles, los músicos cocas transformaron no sólo sus propios ritmos autóctonos, sino que adoptaron instrumentos españoles como la guitarra y el violín. En rancherías cercanas a Cocula, nacieron los viejos violines, y haciendo gala de crear instrumentos nuevos el indígena Justo Rodríguez Nixen inventó la vihuela con una concha de armadillo, y luego el guitarrón, con cuerdas de tripas de animales, instrumentos ya actualizados, de los cuales el mariachi de hoy, no podría prescindir.

Los indígenas empezaron adoptar la virgen que llamaban María del Río, cuya imagen fue descubierta mientras unos campesinos araban la tierra. Este hallazgo fue el acicate que despertó la devoción de los coculenses, y en su nombre crearon un canto de alabanza que según los investigadores fue donde nació la palabra mariachi.
En uno de los párrafos de la alabanza que crearon para esta virgen se lee: María Ce Son que según los estudiosos significa  la canción de María.

Así, la palabra mariachi proviene en realidad de un canto religioso y no de la palabra francesa marriage, como otros investigadores afirman.

Al pasar el tiempo, y a principios del siglo XX, la música de mariachi  era menospreciada por la aristocracia, pero en 1905 las cosas cambiaron al considerarse al mariachi como un grupo pintoresco, digno de presentarse en foros citadinos.

Así, cuenta la leyenda, que un grupo de mariachis fue llevado a cantar en un onomástico del presidente Porfirio Díaz.
Las narraciones describen a este grupo como vestido a la usanza de los hombres de campo y los instrumentos que llevaban en aquel entonces, resumen aquellos con los que empezaron, violines, vihuelas y guitarrones.

Dos años después, en 1907, nuevamente Porfirio Díaz utilizó la música de mariachi para amenizar una fiesta ofrecida para el secretario de estado norteamericano Eliu Root.

Se dice que ese grupo fue exprofeso desde Guadalajara a interpretar sones y jarabes, mientras dos charros, acompañados por dos tapatías, bailaron al compás de las arpas y de los violines, y algo importante, pues se dice que esta vez fue la primera que un mariachi vistió con el atuendo ya característico de charro.

Hoy en día los mariachis interpretan melodías no solo en México, sino en muchas partes del mundo, como en Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Perú y otros más, y han logrado acaparar el gusto del público más exigente.

El mariachi actual toca cualquier género musical, y se puede hacer acompañar incluso de orquesta sinfónica.
Muchos aseveran que la música del mariachi llega fácilmente al corazón de una dama en una serenata, a eso del amanecer. También se afirma que música de mariachi acompañada de un buen tequila, la infusión tradicional de México, es la combinación perfecta.

El mariachi se extendió a casi todo el mundo, y hoy en día, hace que la presencia de México esté vigente considerando ya a este grupo musical como patrimonio de la humanidad.