jueves, 15 de diciembre de 2011

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Cierran carretera federal al noreste de Sonora por nevadas



La carretera federal número 2 Playa General Lauro del Villar-Tijuana fue cerrada a la circulación en dos tramos de la sierra del noreste de Sonora, debido a las nevadas que se presentaron en la región.
Los puntos conocidos como Puerto Cananea, en el tramo carretero Imuris-Cananea y Puerto San Luis, en la ruta Agua Prieta-Janos, están cerrados al tránsito carretero desde anoche por parte de la Policía Federal, división caminos.
La carretera federal número dos atraviesa Sonora en la región norte de la entidad y comunica vía terrestre a los vecinos estados de Chihuahua y Baja California.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) indicó que en Cananea se registró una temperatura mínima de -4.0 grados y se reportó nevada, además de que también hay reportes de nieve en las partes altas del fronterizo municipio de Nogales.
La UEPC y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportaron la víspera la formación de la segunda tormenta invernal de la temporada en el noroeste de México.
Ese fenómeno genera condiciones favorables para la presencia de lluvias en Sonora, además de potencial de nieve y/o agua-nieve en las zonas más altas de las sierras del norte y noreste de estado para este martes y miércoles.

La lluvia de estrellas más potente del año alcanza hoy su máximo esplendor



14 Diciembre 2011.- Esta noche la lluvia de meteoros Gemínidas, la más potente del año, alcanzará su máxima actividad, aunque desde ayer y hasta el día 16 se puede avistar cómo surcan el cielo desde casi cualquier lugar de la Tierra.
La mayoría de estas "lluvias" provienen de los cometas, que dejan tras sí una abundante cantidad de meteoritos que luego se manifiestan en forma de "estrellas fugaces".
Sin embargo, esta ocasión es distinta ya que el origen de estas partículas espaciales no es un cometa, sino un extraño objeto rocoso llamado 3200 Faetón, que esparce una cantidad de escombros polvorientos, las llamadas Gemínidas.
La Agencia Espacial estadounidense (NASA) anima hoy a los internautas a que se unan al avistamiento de Gemínidas a través de un chat en vivo bajo el nombre "Up All Night with NASA", que cuenta además con la posibilidad de observar la "lluvia de estrellas" a través de un enlace en directo.

Los expertos en meteoros Bill Cooke, Danielle Moser y Rhiannon Blaauw contestarán en directo a las preguntas de los usuarios desde el Centro Marshall para Vuelos Espaciales a partir de las 23:00 hora local (04:00 GMT del miércoles).
La Luna dificultará este año su visión, pero si el cielo está claro se espera que puedan ser avistadas unas 40 Gemínidas cada hora.

Ácidos grasos omega 3, pueden disminuir enfermedades cardíacas




ROCHESTER, Minnesota: ¿Atún, salmón o suplementos?  La edición de octubre de Mayo Clinic Health Letter ofrece alternativas para escoger los ácidos grasos omega 3, que parecen disminuir el riesgo de fallecer a consecuencia de una enfermedad cardíaca.
Una manera de hacerlo es consumiendo dos porciones de 3,5 onzas de pescado de agua fría, como el arenque, la caballa, el salmón, las sardinas y el atún.  Esa es la recomendación de la Asociación Americana del Corazón, pero a algunas personas no les gusta el pescado o les preocupa las toxinas de comer pescado con regularidad.   
Los suplementos ofrecen otras alternativas para ingerir ácidos grasos omega 3.  El consumo de una dosis diaria de 250 a 500 miligramos (mg) de una mezcla de ácidos grasos omega 3, llamadas DHA y EPA, es una buena meta para la mayoría de gente.  Una dosis diaria de 1.000 mg es lo que generalmente se recomienda para los sobrevivientes de ataque cardíaco o para la gente que padece enfermedades cardiovasculares. 
Entre los diferentes suplementos están:
Los suplementos de aceite de pescado, que son una alternativa barata.  Una pastilla de 500 mg que combina DHA y EPA cuesta alrededor de 10 centavos de dólar.  Los estudios sobre los suplementos de aceite de pescado no han detectado la presencia de toxinas. 
Suplementos de aceite de krill, que generalmente cuestan dos o cuatro veces más que los suplementos normales de aceite de pescado.  Un estudio descubrió que tomando alrededor de un tercio menos de aceite de krill que de aceite de pescado, se obtenían resultados similares en los niveles sanguíneos de DHA y EPA.    
Suplementos derivados de algas, cuyo costo es razonable, pero sólo ofrecen DHA. 
Aceite de linaza o de nuez, que contiene la versión vegetal de los ácidos grasos omega 3, llamada ALA, y que posiblemente funciona mejor como apoyo para otras fuentes de ácidos grasos omega 3.  
 

Lanza Facebook servicio contra suicidio



Este sistema ofrece la posibilidad de conectarse con un consejero en caso de crisis o si un “amigo” detecta pensamientos suicidas en otro usuario puede informar a Facebook para que la persona afectada reciba ayuda en línea.
Estados Unidos.- Facebook lanzó el martes un servicio para sus usuarios que les permitirá conectarse instantáneamente con un consejero en casos de crisis en caso de que tengan deseos de suicidarse.
El servicio, a través del sistema de chateo de Facebook, es la herramienta más reciente que ofrece la red social para mejorar la seguridad de sus más de 800 millones de usuarios. A principios de año, Facebook anunció cambios para que los usuarios puedan reportar casos de intimidación, contenido ofensivo y perfiles falsos.
"Uno de los objetivos es hacer que la persona en peligro reciba la ayuda adecuada tan pronto como sea posible", dijo Fred Wolens, director de política pública de Facebook a The Associated Press.
Cuando una persona en Estados Unidos escribe "suicidio" en los motores de búsqueda de Google y Yahoo, ambos sitios han proporcionado desde hace mucho tiempo el número telefónico de la National Suicide Prevention Lifeline como primer resultado.
A través de correo electrónico, Facebook también recomendaba a sus usuarios acercarse a la línea directa o alentaba a amigos para que llamaran a la Policía si se percibe que alguien podría hacerse daño.
El nuevo servicio va un paso más allá, al permitir una sesión instantánea de chat que según los expertos puede marcar toda la diferencia con alguien que necesita ayuda.
"La ciencia demuestra que la gente que experimenta menos ideas suicidas cuando hay una intervención rápida", dijo Lidia Bernik, codirectora de proyecto en Lifeline. "Hemos escuchado de muchas personas que dicen que quieren hablar con alguien, pero que no desean hacer una llamada. El envío de mensajes instantáneos es perfecto para ese caso".
Cuando un amigo detecta pensamientos suicidas en la página de alguien, puede informar a Facebook haciendo clic en un enlace junto al comentario. Facebook envía entonces un correo electrónico a la persona que puso el comentario suicida, animándolo a llamar a la línea de ayuda o abrir un enlace para iniciar una conversación confidencial en línea.

Suicida belga asesina a cinco personas y hiere al menos a 120 en una plaza de Lieja



Bruselas, Bélgica, 14 Diciembre 2011.- Un hombre provisto de armas de fuego y granadas mató a cinco personas e hirió al menos a 120 en la plaza Saint-Lambert, la principal de la sureña ciudad de Lieja. El agresor fue identificado por la policía como Nordine Amrani, un belga de 33 años y convicto por tráfico de drogas, quien se suicidó.
Las víctimas mortales fueron dos adolescentes de 17 años, un joven de 20, una mujer de 75 y una niña de 2 años de edad.
Además, unas 120 personas resultaron lesionadas y cinco de ellas luchan por su vida, declaró a los medios de comunicación la ministra del Interior, Joelle Milquet, quien no descartó que el número de muertos pueda aumentar.
Amrani, vestido con un traje militar, empleó un rifle Kalashnikov, un revólver y granadas de mano ligeras al atacar a gente que realizaba sus compras navideñas. El sujeto disparó también y lanzó los explosivos contra una parada de autobús muy concurrida, en la que incluso había varios niños.
El alcalde de Lieja, Willy Demeyer, dijo que Amrani se suicidó tras cometer los asesinatos. El autor actuó solo. Disparó contra la multitud y después se inmoló, por lo que el funcionario descartó cualquier acto terrorista.
El automóvil de Amrani fue encontrado en las inmediaciones del lugar de los asesinatos. Un equipo de artificieros colocó varias cargas explosivas en el coche, ante el temor de que en su interior hubiera una bomba.
La policía y el cuerpo antidisturbios desalojaron la plaza y dos helicópteros sobrevolaron el área. Es difícil determinar las causas del ataque, (todavía) estamos investigando, informó a los periodistas Daniel Reynders, responsable de la Fiscalía Federal de Lieja.
El primer ministro belga, Elio di Rupo, acudió a la plaza tras lo ocurrido. No hay palabras para expresarse (sobre) esta tragedia. La conmoción de la población es comprensible, pero, insisto, se trata de un acto aislado, agregó.
La fiscalía informó que Amrani estaba convocado este martes para una cita en la policía. El autor tenía antecedentes penales por posesión de armas y mariguana.
Amrani, soldador de profesión, era bien conocido por las fuerzas policiales belgas. Tenía 29 años cuando fue detenido por primera vez en 2008 por posesión ilegal de al menos 10 armas de distinto calibre, 9 mil 500 unidades de munición y por plantación ilegal de cannabis. En un registro de su lugar de trabajo, los agentes descubrieron que escondía lanzacohetes y un fusil AK-47.
Con cerca de 200 mil habitantes, Lieja es una de las ciudades más importantes de la comunidad francófona de Valonia, en el sur del pequeño país del Benelux. En estos días, la plaza suele estar abarrotada de público pues al lado hay un mercadito navideño.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Alerta UEPC por efectos de Frente Frío 19


La Unidad Estatal de Protección Civil emitió una alerta a los sonorenses por el posible aumento en las bajas temperaturas debido al Frente Frío número 19 localizado al oriente de la Península de Baja California.
“El Frente Frío número 19 podría provocar bajas temperaturas y una masa de aire frío y vientos fuertes de hasta 60 km/h principalmente en el noroeste y norte de Sonora, y lluvias de ligeras a moderadas”, informó el Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Rubén Rodrigo Gracia Rosas agregó que existe también la posibilidad de nevadas y/o agua-nieve en las sierras elevadas de la entidad.
Para esta tarde de lunes en el Golfo de California podrían intensificarse los vientos gradualmente del oeste y suroeste de 37 a 46 km/h, con rachas de hasta 56 km/h, y olas de 1.8 a 2.4 metros; en tanto que para la región sur, el viento será de la misma dirección con una intensidad de 19 a 28 km/h, rachas de 37 kilómetros por hora y olas de 1.5 a 2.1 metros.
La UEPC reportó que para las próximas 72 horas, esta combinación de fenómenos pueden mantener las posibilidades de lluvias de intensidad variable e intermitentes en Sonora en las siguientes 24-36 horas, para luego presentarse un descenso moderado de temperaturas en la mayor parte de la Entidad.

Vuelca pipa de gas en carretera México-Nogales


Hermosillo, Son. La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en Sonora informó que un camión cisterna cargado con gas se volcó este lunes en el tramo Nogales-Imuris, de la carretera México-Nogales, lo que obligó al cierre de la vialidad por parte de las autoridades que temen que se presente una explosión en el sitio.
La carretera federal fue cerrada durante la mañana de este lunes y por la tarde fue parcialmente reabierta, luego de que antes, durante la madrugada, el camión cisterna cargado con gas LP se volcó en el kilómetro 232 de la rúa también conocida como Internacional. El percance ocurrió en el tramo Nogales-Imuris, tras el cual hubo una fuga del combustible.
Al sitio acudieron bomberos de las ciudades de Nogales, Santa Ana, Imuris y Magdalena, así como personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT) además de la propia Unidad Estatal de Protección Civil.
La UEPC informó que no hay lesionados ni decesos luego del accidente y añadió que es probable que la operación especial de vigilancia sobre la carretera permanezca activo hasta este martes cuando sería retirado el camión cisterna, luego de tomar medidas preventivas que eviten ocurra una explosión.

Capturan a “el Lucky”, fundador de “los Zetas”

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México detuvieron en Veracruz a un presunto líder de la organización delictiva denominada “Los Zetas”, quien se encontraba entre los presuntos delincuentes más buscados por el gobierno federal.
La institución informó que a través de una operación terrestre realizada en la ciudad de Córdoba, se aseguró a Raúl Lucio Hernández Lechuga "El Lucky" o "Z-16".
Agregó, mediante un comunicado, que este sujeto forma parte de los 37 criminales más peligrosos buscados desde 2009 y de los cuales, con esta detención, han caído 22 de ellos.
Hernández Lechuga ejercía el liderazgo criminal regional de la organización delictiva de “Los Zetas”, que opera en diversos estados de la República.
Puntualizó que en esta acción, derivada de un intenso trabajo de inteligencia, fueron aseguradas más personas y en las próximas horas ampliará la información, debido a que hasta este momento se continúa con la operación. El presidente Felipe Calderón Hinojosa indicó que se trata de uno de 37 líderes de organizaciones criminales más buscados por las autoridades, de la lista que dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) en 2009.
A través de su cuenta de la red social de Twitter, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que con esta detención, ya van 22 líderes criminales aprehendidos o que han sido abatidos.
“La Marina atrapó al “Lucky”, fundador de los ZETAS y líder de los mismos en Veracruz, Oaxaca y Puebla. Uno de los 37 más buscados. Van 22”, escribió el presidente Calderón.

Suben 4.2% salario mínimo para 2012



representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, acordó otorgar un incremento general para las tres áreas geográficas de 4.2%, a partir del 1 de enero del 2012.

Con este porcentaje de aumento, la zona geográfica "A" queda en 62.33 pesos diarios, la "B" en 60.57 y la "C" en 59.08 pesos.

El año pasado se autorizó para el presente 2011 un alza general para las tres zonas del 4.1%.

Los dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Isaías González Cuevas; de la Confederación Obrera Revolucionaria, Reyes Soberanes, así como la Unión Nacional de Trabajadores, coincidieron en señalar que es insuficiente el incremento, pues ese porcentaje de 4.2% -que equivale a casi dos pesos- no alcanza ni para un boleto del metro o un huevo.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Que no se me escapen los “5 minutos de fama” en esta navidad



Es lamentable como algunas personas y medios de comunicación locales han perdido la ética, la moral y el profesionalismo por unos cuantos pesos; han dejado de buscar la noticia y de redactar un buen artículo que informe e ilustre a nuestros queridos lectores, por publicar notas amarillistas que desprestigian y denigran a futuros precandidatos a puestos políticos; se prestan a confabular y fabricar una serie de mentiras maquiavélicas contra cualquier persona que amenace con quitar del poder a los eternos dictadores que no quieren soltar el “hueso” en nuestra querida y rezagada Agua Prieta.    

Desde hace meses estamos viendo como le llegaron al precio a Patricia Cuadras, empleada de la Agencia Fiscal de la localidad, al prestarse a difamar al Agente Fiscal Lic. Hugo Rivera Duarte; primero interpuso ante el Ministerio Público una demanda en su contra por “acoso sexual” que no procedió por falta de pruebas y porque a todas luces salieron a relucir las malas intenciones y mentiras de su proceder, por unos cuantos pesos que recibió a cambio.    

Dice el refrán que en la guerra y en el amor todo se vale, y más cuando se trata de un contrincante político en las próximas campañas electorales. Lo más absurdo de este caso es que ahora la querella la ha llevado hasta la Comisión de Derechos Humanos, por no haber procedido legalmente ante el Ministerio Publico por falta de pruebas ¿hasta donde serán capaces de llegar los políticos corruptos y sus cómplices por continuar perpetuamente en el poder?

Haciendo un recuento de este controvertido caso, me remonté a varios meses atrás cuando se acuso injustamente al Lic. Hugo Rivera Duarte de acoso sexual en contra de la meretriz Patricia Cuadras, cuando ella se ofreció a difamarlo a cambio de unos cuantos pesos, “5 minutos de fama en la localidad” y toda una vida de desprestigio, (que poco vale), pero lo más absurdo es que habiendo actualmente tanta tecnología barata en los medios electrónicos, nunca se les ocurrió “fabricar” pruebas contundentes para que el caso fuera solido ante las Autoridades correspondientes. No se han puesto a pensar estas personas de baja moral, que la Comisión de Derechos Humanos esta para atender a personas con casos reales y relevantes y no para ser cómplices de chismes de lavadero con tintes políticos, tal como lo dicta la carta magna de nuestro país.

Hay que recordar que un medio de comunicación local público que a Patricia Cuadras se le acabará su contrato laboral en la Agencia Fiscal en este mes de diciembre y seguramente se le liquidará conforme a la ley al notificarle que su contrato ha expirado y que no habrá renovación, por eso está aprovechando de nuevo esta temporada decembrina para tener otros “5 minutos de fama navideños”. Ya nadie recordaba este absurdo acontecimiento prefabricado por mentes maquiavélicas, hasta que lo revivió de nuevo un medio de comunicación que se dedica a maquinar campañas de difamación en contra de cualquier ciudadano, siempre y cuando le lleguen al precio.

Seguramente esta guerra sucia en contra del Lic. Hugo Rivera y otros contrincantes políticos del PAN continuará, ya que Patricia Cuadras seguirá buscando beneficiarse al máximo de esta situación. Es tan difícil la situación económica actual en nuestro país, conseguir un buen empleo no es fácil y menos con antecedentes de difamación por acoso sexual, cualquier empleador tendrá desconfianza de contratar personas con semejantes antecedentes,  para evitar verse afectado en un futuro por mentiras y difamaciones de lavadero similares.           

En ningún momento deseo que alguien pierda su trabajo, porque todos necesitamos llevar dinero a casa para subsistir y tampoco deseo que sean violados los derechos laborales de alguna persona porque todos tenemos derecho a recibir lo que la ley estipula, pero es época navideña y llegará muy pronto el año nuevo, es tiempo de dar y recibir amor y paz, de recapacitar sobre lo bueno y malo que hubo en nuestras vidas durante este año. Falta poco para que inicien las campañas políticas donde los panistas, priistas y perredistas se darán con todo y las campañas de desinformación contra la ciudadanía estarán presentes en diversos medios de comunicación que se prestan a seguir los juegos sucios de cualquier político, con tal de obtener un beneficio económico; la ética, la moral y el profesionalismo los veremos perderse en todo su esplendor ya que el próximo año es electorero y llegará con una guerra política sin cuartel, veremos cómo se maquinarán una serie de difamaciones y acosos en contra de aquellos candidatos que contiendan en partidos contrarios y opositores a la continuidad de la actual dictadura que persiste en la localidad y que se niegan a soltar el poder en el próximo periodo presidencial.       

El. Lic. Hugo Rivera Duarte ha mantenido este asunto a discreción ya que sabe cómo se manejan los procesos legales y jurídicos relacionados con este tipo de asuntos que no proceden ante las Autoridades competentes por no estar fundamentados ni tener bases reales, pero que de todos modos se atienden con apego a las leyes que nos rigen.

Este año está por acabarse y el próximo nadie se acordara de estos “5 minutos de mala fama”. (Moraleja: jamás hay que tomar ventaja sobre los demás  porque después nos llegará la factura.)

Lic. Guillermo Hernández
Diseñador grafico y columnista. 

Candidatos no podrán aparecer como comentaristas, analistas o reporteros en radio y tv


Ciudad de México.- Por unanimidad, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó las sanciones impuestas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (CGIFE) a precandidatos y candidatos a diputados locales en Morelia, Michoacán, así como a los partidos políticos que incurrieron en uso y adquisición indebida de tiempos en radio y televisión, en la pasada elección de dicha entidad.

Los actores sancionados impugnaron la determinación, argumentando que su participación permanente en programas de radio y televisión, como analistas políticos o comentaristas de temas de interés general, fue en ejercicio pleno de la libertad de expresión y libertad de trabajo, a pesar de que localmente se estaba ya en tiempos electorales.

Para el TEPJF, en las etapas de precampaña y campaña, la condición de analista, reportero o comentarista, en combinación con la de precandidato o candidato, no puede considerarse compatible, debido a la ventaja de la que goza un candidato sobre otro, con su presencia ordinaria en espacios radiofónicos o televisivos, independientemente de si en su intervención hicieran referencia o no a su persona, su partido o a la propia elección local.

Los Recursos de Apelación 547/2011 y 561/2011 fueron interpuestos por el Partido Verde Ecologista de México y Jaime Darío Oseguera Méndez, en su carácter de candidato a diputado por el distrito electoral local 16 con cabecera en Morelia Suroeste, y el proyecto de resolución fue presentado por el magistrado Pedro Esteban Penagos López.

El segundo acumulado, 548/2011 y 550/2011 fueron promovidos por el Partido Acción Nacional y Marco Antonio Cortés Mendoza, y su proyecto de sentencia fue presentada por la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa; finalmente, el tercero, 549/2011, fue interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática y el proyecto de resolución estuvo a cargo del magistrado Constancio Carrasco Daza.

Al hablar sobre su proyecto de resolución, el magistrado Penagos López se refirió a la participación de precandidatos y candidatos durante la campaña, en diversos programas de noticias de canal de televisión, conocido como “CB Televisión” y en la estación de radio 1370 de amplitud modulada, denominada Radio Nicolaita, en los que en diversas ocasiones intervinieron unos como analistas políticos y otros como comentaristas de temas de interés general.

“Precisamente por tener esa calidad de precandidatos o candidatos ya no pueden realizar, ya no pueden como consecuencia participar en programas de televisión o en programas de radio, sea como analista, sea como invitado, sea como comentaristas, ¿por qué?, porque en ese caso implica pues violación al marco jurídico electoral y simple y sencillamente implica la adquisición de tiempos en materia electoral”, apuntó.

La magistrada María del Carmen Alanis indicó que en los casos referidos lo que sancionó el CGIFE fue la violación constitucional por la adquisición indebida de tiempos, por la aparición de voz e imagen de los precandidatos y candidatos.

“Es decir, podemos prohibirles que aparezcan en una entrevista, en un debate, en un comentario, a mí me parece que no, y no es lo que estamos señalando en estos proyectos.

“Lo que sucede ya en el análisis contextual y subrayo, no de contenidos, pero contextual, sobre todo queda de manera muy clara en aquellos casos en donde las apariciones son periódicas, reiteradas, ya en su calidad de candidatos en los espacios noticiosos, es decir, que rompen con la espontaneidad de una entrevista, de un comentario, yo estoy convencida que ahí es cuando ya pudiéramos inclusive hablar de un fraude a la ley o de que si no queremos entrar a ese debate, de una violación directa a la norma constitucional por una adquisición indebida”, dijo.

Cuatro de cada 10 jóvenes sonorenses padecen depresión



Estudio del CIAD entre 1,358 reveló que la tercera parte tiene síntomas depresivos. De ese universo, el 81% ha tenido ideas suicidas y el 67% intentó suicidarse
Un estudio realizado por investigadoras del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) reveló que la actual situación económica y de inseguridad que padece México ha puesto a los jóvenes sonorenses en riesgo de tener pensamientos suicidas, una tendencia que aumenta 16 veces en personas con antecedentes de depresión.
La investigación denominada Depresión y comportamientos suicidas en adolescentes, señala que los sentimientos de vulnerabilidad y desamparo asociados con el entorno nacional perjudican a la juventud debido a la sensación de incertidumbre que vive a diario.
Dichas conclusiones se obtuvieron a partir de un estudio realizado por el CIAD a mil 358 estudiantes de nivel medio superior de instituciones públicas y privadas —entre 15 y 19 años de edad—, de los cuales una tercera parte manifestó síntomas de depresión en diferentes niveles.
Dentro de ese universo, que abarca instituciones ubicadas en 18 comunidades de Sonora que representan el área rural, los grandes y pequeños asentamientos urbanos, así como la zona de la frontera con Estados Unidos, 67.3 por ciento de quienes habían intentado suicidarse presentaban síntomas depresivos y 81.1 por ciento de los estudiantes tuvieron ideas suicidas.
Además, el documento de esta institución del Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt advierte que una tercera parte de los estudiantes sin pensamientos ni intentos de suicidio también mostraron rasgos depresivos; al analizar los datos recolectados por género, se encontró que las mujeres padecen más este problema de salud, independiente si tienen o no comportamientos suicidas.
Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la depresión ocupa el segundo lugar en la carga total de enfermedad medida en años de vida ajustados por discapacidad, sólo por arriba de los padecimientos cardiacos.
De acuerdo con la doctora Rosario Román Pérez, investigadora del CIAD y colaboradora del estudio, la depresión se caracteriza por ciertos cambios en el estado de ánimo, encubiertos por irritabilidad o problemas de conducta, desesperanza y falta de capacidad para disfrutar lo que se hace.
Estos factores, consideró la especialista, están relacionados con la falta de oportunidades y espacios ante la situación económica y de inseguridad de México, lo que repercute en la salud emocional de los jóvenes.
Aunado a ello, las expectativas de empleo para los jóvenes continúan bajas, lo que se agrava con tasas de desempleo altas, indicadores que se ubican en 6.26 y 5.27 por ciento, respectivamente.
Román Pérez apuntó que los tiempos posmodernos conllevan a una carga estereotipada caracterizada por ambivalencia, cambios biológicos y sociales, indecisiones ante las responsabilidades, egocentrismo y la redefinición de identidad, entre otras.
"Para combatir el fenómeno de la depresión que aqueja a buena parte de la población, incluso a menores de edad con repercusiones severas, es necesario fortalecer el sistema educativo para evitar la deserción escolar", añadió la experta del CIAD.
Enfatizó que es necesario ampliar la cobertura de actividades extraescolares y fomentar programas comunitarios en los que los jóvenes se desenvuelvan y adquieran objetivos claros de desarrollo y competitividad con apoyo de sus profesores y familiares, lo que evitará inclinarse por los fármacos para aminorar el problema, concluyó la doctora Román Pérez.
El estudio formó parte de una tesis de licenciatura en 2006 con apoyo financiero de los Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y tomó dos años concluirlo.