martes, 27 de diciembre de 2011

Más fácil que nunca, obtener permisos para portar armas en EU: NYT



Debido al cabildeo de los fabricantes, la mayor parte de las entidades ha relajado sus requerimientos para otorgar permisos, señala el diario.
Nueva York. En la mayoría de las entidades de Estados Unidos es hoy más fácil que nunca obtener un permiso para portar armas, incluso para personas con historial criminal o con problemas psicológicos, afirmó hoy The New York Times.
El diario estableció en una nota publicada este martes que debido al cabildeo de la industria fabricante de armas en Estados Unidos, la mayor parte de las entidades ha relajado sus requerimientos para otorgar e incluso para revocar permisos para portar armamento.
“En todo el país, es más fácil que nunca portar un arma en público. Presionados por el cabildeo de la industria de armas, la mayoría de los estados ahora requieren sólo un chequeo básico de antecedentes y quizá una clase sobre seguridad para otorgar un permiso”, afirmó el diario.
La investigación determinó que cada vez más estados permiten portar armas en sitios donde antes estaban prohibidas, como bares, instalaciones universitarias y templos de oración, y que esta permisibilidad está por expandirse aún más.
La nota explicó que el cabildeo de la industria de las armas impulsa una legislación, que podría ser votada el próximo año, que obligaría a los estados a reconocer los permisos para portar armamento que emitan otras entidades en el país.
La investigación se centra en el estado de Carolina del Norte, donde hay 240 mil permisos registrados para portar armas, de los que más de dos mil 400 están en manos de convictos por crímenes o por faltas administrativas.
“Aunque la cifra representa un pequeño porcentaje de los permisos, más de 200 permisos fueron otorgados a criminales convictos de delitos graves, incluyendo al menos 10 asesinatos u homicidios. Sólo dos de estos homicidas emplearon un arma que no fuera de fuego”, asentó el periódico.
La investigación también arrojó que más de 200 portadores de permisos en Carolina del Norte habían sido condenados por faltas relacionadas con un arma, incluidos individuos que agredieron a otra persona y cerca de 900 licencias están en manos de convictos por conducir en estado de ebriedad.
“La revisión genera dudas sobre qué tan bien los funcionarios del gobierno supervisan el proceso de otorgamiento de permisos. En cerca de la mitad de las convicciones por crímenes, las autoridades no revocaron o suspendieron el permiso del portador, incluyendo casos de homicidio, violación y secuestro”, enfatizó el diario.

Ofrece PGR recompensa para encontrar a agentes secuestrados


Dará hasta 10 mdp a quienes den datos útiles para localizar a los 12 policías y detener a los plagiarios.
México, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial los montos de las recompensas para quien o quienes proporcionen información para la localización de 12 personas, así como para identificar y detener a los probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad.
En el acuerdo A/189/11 se establece un monto de hasta 10 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil para la localización de los agentes de la Policía Federal: Juan Carlos Ruiz Valencia, Pedro Alberto Vázquez Hernández y Luis Ángel León Rodríguez.
Así como para encontrar a los agentes Bernardo Israel López Sánchez, Israel Ramos Usla, Jaime Humberto Ugalde Villeda, Víctor Hugo López Lorenzo y el civil Sergio Santoyo García.
El documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación indica un monto por tres millones de pesos para la identificación y detención de los probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad cometido en agravio de estas personas.
Asimismo, en el acuerdo A/190/11 se ofrece 10 millones de pesos para la localización de los servidores públicos adscritos a la Fiscalía General de Durango: Elberth Espinosa Ferreiro, Marazuba Teresa Gómez Montes, Gustavo Campos Reyes y Vicente Macías Plata.
Una recompensa de hasta de cinco millones de pesos para la identificación y aprehensión de Luis Alfonso Guevara Guereca, alias El Güero Balas y tres millones de otras personas que hayan participado en la planeación y ejecución de la privación ilegal de la libertad de las víctimas señaladas.
El acuerdo A/191/11 indica una recompensa de cinco millones de pesos para quienes ayuden a localizar y detener a los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos en agravio de Adriana Eugenia Morlet Espinosa y los que resulten.
El acuerdo A/192/11 autoriza el ofrecimiento y la entrega de cinco millones de pesos por la identificación y detención de los presuntos responsables de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos en agravio de Francisco Farid Fernández Salman.
Los documentos señalan que la información que aporten los particulares sobre los hechos materia de la averiguación previa, será recibida en avenida Paseo de la Reforma 75 primer piso colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
Así como en la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx y en los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748 en la ciudad de México y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.

Patrullan seis aviones no tripulados de EU frontera con México: CBP


Sobrevuelan desde la punta este de California a lo largo de los límites de Arizona, Nuevo México y Texas, que suman más de 3 mil kilómetros, indicó.
Washington. Estados Unidos cuenta ya con seis aviones no tripulados "Predator-B" patrullando la frontera con México, informó hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según la cual estos equipos les permitirán ser más "efectivos" en sus misiones antinarcóticos y de vigilancia del área.
La última adquisición fue hecha este mismo martes, cuando llegó al Centro Nacional Aéreo de Operaciones de Seguridad en Sierra Vista, Arizona, el cuarto Predator-B concedido para servicios de patrullaje fronterizo. Otros dos aparatos más de este tipo se encuentran ya operativos en la base de Corpus Christi, en Texas.
"Las misiones desde estos dos centros le permitirán a la CBP desplegar sus aviones no tripulados desde la punta este de California a lo largo de las fronteras con México de Arizona, Nuevo México y Texas", que suman más de 3 mil kilómetros, destacó la CBP.
Esto "permitirá la ejecución más efectiva de las operaciones antinarcóticos y de las misiones del Departamento de Seguridad Nacional", agregó.
De acuerdo con los datos oficiales revelados hoy, en total se han realizado ya más de 12 mil horas de vuelo de aviones no tripulados en apoyo a operaciones de seguridad fronteriza y de ayuda en casos de catástrofes naturales o de emergencias.
Esto ha permitido la incautación de unos 23 mil kilos de drogas ilícitas y la detención de unos 7 mil 500 individuos sospechosos de actividades ilegales a lo largo de la frontera compartida con México, añadió la CBP en un comunicado.
La noticia se conoce apenas una semana después de que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional anunciaran que en enero comenzarán a ser replegados los hasta mil 200 efectivos de la Guardia Nacional enviados a la frontera con México en 2010 para apoyar las tareas de patrullaje fronterizo, a cambio de lo cual se reforzarán los equipos técnicos de apoyo a estas tareas.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Inauguran muestra de esculturas de hielo en ciudad china de Harbin



Entre las 45 obras que conforman la exposición figura una de la actriz estadunidense Marilyn Monroe, la cual mide seis metros de altura.
Pekín. Harbin, capital de la nororiental provincia china de Heilongjiang, abrirá el próximo domingo un festival de esculturas de hielo, en el cual destacará una de las más famosas poses de la actriz estadunidense Marilyn Monroe.
Se trata de la fotografía en la cual Monroe está parada en una rejilla del metro de la cual el aire que sale levanta su vestido blanco, mientras ella trata de bajarlo, y que corresponde a la cinta “La comezón del séptimo año”, de 1955.
El trabajo en hielo medirá seis metros de alto y será una de las 45 esculturas, que incluirán escenografías de paisajes, que se ubicarán en una de las calles del centro de Harbin, que tiene 113 años de antigüedad, señaló un despacho de la agencia Xinhua.
La muestra se titula “La carismática calle antigua deslumbra a toda la ciudad”, y será simultánea a un carnaval para festejar el último día del año.
Esta calle fue diseñada en 1898 con estilo europeo y es una de las más famosas en China por su actividad comercial, que la ha convertido en una atracción turística internacional.

Presentan Sedena y PGR a presunto lugarteniente de 'El Chapo' en Durango



Felipe Cabrera Sarabia, “El Inge”, controlaba narcotráfico “en todas sus vertientes” en esa entidad.
México, DF. En conferencia de prensa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que personal militar en funciones de apoyo a la estructura de seguridad pública, en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, el pasado día 23 detuvieron a Felipe Cabrera Sarabia, alias El Inge, lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán.
El general Ricardo Trevilla Trejo, de Comunicación Social de la Sedena, y Guillermina Cabrera, titular de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud de la Siedo, informaron que “los trabajos especializados en organizaciones del narcotráfico que se realizan como parte de la Operación Laguna permitieron conocer en detalle las actividades delictivas que realizaba Cabrera Sarabia. La información obtenida reveló que el narcotraficante huyó del estado de Durango, donde operaba y residía, hacia la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con el fin de evitar su captura. En esta ciudad fue detenido el pasado 23.
El general Trevilla indicó que Cabrera Sarabia integró un grupo delictivo conformado por sus hermanos Luis Alberto, José Luis y Alejandro, “quienes inicialmente se dedicaron a actividades de siembra y cultivo de mariguana en la zona serrana del estado de Durango, y por diferencias con Mario Núñez Meza,El M-10, líder del grupo delictivos Los M’s, iniciaron una pugna por el control de la zona de producción en Durango y sur de Chihuahua, originando un alto índice de violencia que se manifestó mediante inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y de casas habitación, así como la publicación de narcomensajes en contra de la ciudadanía y grupos antagónicos.
El general Trevilla dijo que con la captura de Cabrera Sarabia “se afecta la estructura de liderazgo y la capacidad operativa del cártel del Pacífico, de forma equiparable a la causada con la detención de Noel Salgueiro Nevarez, aliasFlaco Salgueiro, ya que ambos -en sus respectivas áreas- controlaban la actividad del narcotráfico en todas sus vertientes”.
A Cabrera Sarabia se le investiga por delincuencia organizada, delitos contra la salud (narcotráfico), portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y falsificación de documento público.

Mueren por intoxicación 5 personas en centro de rehabilitación de Jalisco


Reciben atención médica 26 más. Alimentos podrían haber estado contaminados con cianuro.
Cinco personas fallecieron y 26 se encuentran recibiendo atención médica por intoxicación en un centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos de Guadalajara, Jalisco.
Hasta el momento se desconocen las causas, pero se sospecha que podría ser por alimentos contaminados con cianuro.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo y parte de la madrugada del lunes cuando elementos de la Cruz Roja del Parque Morelos, Cruz Verde Guadalajara, Cruz Verde Zapopan y Cruz Verde Tlaquepaque acudieron al albergue ubicado en la calle Federación al cruce con Mariano Jiménez, en la Colonia La Perla, para atender a los intoxicados.
Autoridades informaron que las personas que murieron son Carlos Enrique Navarro Toscano, de 31 años de edad; Jesús Daniel Montañés Páez, de 15; Francisco Huerta Martínez, 50, y otras dos víctimas que no han sido identificadas.
Tras una inspección en el lugar, paramédicos encontraron 18 personas que fueron reportadas como graves, mientras que otras 12 sufrieron mareos y vómitos.
Según informes, las personas comieron verduras, chorizo y arroz.
A su vez, personal de la Procuraduría del estado inició investigaciones y detuvo a Adrián García Rojas, 32 años, responsable del albergue; así como los cocineros Carlos Alberto Sainz y Antonio Jiménez Gutiérrez, para que rindieran su declaración.
“De acuerdo con la sintomatología que los pacientes presentan, nosotros sospechamos que pudiera tratarse de algún producto con tuviera cianuro, pero no está confirmado hasta que tengamos las pruebas de laboratorio”, dijo Óscar Mejía Gutiérrez, coordinador de la Cruz Roja.

Pedro Armendáriz Jr. muere a los 71 años de cáncer en un ojo



CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de Pedro Armendáriz Pardo anunció hoy la muerte del actor mexicano, a los 71 años de edad, en un hospital de la ciudad de Nueva York.
En un escueto comunicado informó que el artista falleció víctima de cáncer y solicitó a los medios de comunicación respeto a su privacidad en estos momentos de duelo.
El actor mexicano sufría de cáncer en un ojo y era atendido en un hospital de Estados Unidos, donde lo acompañaba parte de su familia, según se difundió.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Diabéticos e hipertensos pueden consumir todo tipo de alimentos pero con prudencia



Las personas que padecen de diabetes mellitus e hipertensión arterial, pueden consumir todo tipo de alimentos en esta temporada de fiestas, pero deben hacerlo con prudencia y en pequeñas cantidades, indicaron fuentes médicas.

Durante el mes de enero, los pacientes diabéticos e hipertensos sufren las consecuencias de los excesos en el consumo de alimentos durante diciembre.
Explicó que padecer diabetes e hipertensión no significa que nunca podrán volver a disfrutar de sus platillos favoritos, sino que deberán hacer un balance cuidadoso, el cual no debe considerarse como una dieta, sino como una medida permanente para mejorar la salud.
En caso de no tener cuidado se presentan descontroles que pueden ser muy graves para el enfermo, porque cada vez que tienen un descontrol dañan su organismo y es cuando llegan a las salas de urgencias a atenderse porque su azúcar está mal.
Esa situación es muy común en el mes de enero, debido a la serie de desarreglos que hicieron con su alimentación durante las fiestas decembrinas.
“Las estadísticas nos indican que el primer mes del año es muy malo para los diabéticos e hipertensos, hay que tener mucho cuidado porque los excesos causan mucho daño en la salud”.
Un gran número de enfermos de diabetes e hipertensión arterial cambian sus citas de control para el mes de enero o más adelante porque cometieron irregularidades con su alimentación y por eso sus estudios saldrán alterados.
Por ello, prefieren acudir con el médico hasta un mes después cuando ya se cuidan más.


Gasolineras servirán litros “de a litro” con nuevo dispositivo: Profeco




El subsecretario de Competitividad y Normatividad, José Antonio Torre Medina, informó que será en el último trimestre de 2012 cuando todos los dispensadores de gasolina deberán contar con un dispositivo para garantizar litros “de a litro”.
Dijo que a más tardar a finales del segundo semestre del próximo año estará publicada la norma que fija la obligatoriedad de dicho dispositivo, así como una complementaria para controlar el software que tienen los dispensadores de gasolina.
A la fecha, 27 por ciento de las bombas que inspecciona la Profeco presentan algún tipo de irregularidad, que puede ir desde el despacho de litros incompletos, a falta de seguridad o de control.
Aclaró que esto no significa que ese porcentaje “no cumplan con los litros, pueden ser problemas de otro tipo, pero lo que sí implica es que no están cumpliendo con algún aspecto de la norma”.
Torre Medina dijo que en la actualidad está en consulta pública la norma para la obligatoriedad del aditamento, cuya aplicación servirá para elevar la confianza de los consumidores.
En entrevista posterior a su participación en la Primera Semana Nacional Políticas Pro Consumidor organizada por la Profeco, recordó que un importante número de gasolineras ya tiene el dispositivo porque son de reciente adquisición.
Pero las que carecen de él deberán adquirirlo de manera obligatoria para el próximo año, y si bien tiene un costo, “es menor al que hemos encontrado como afectación al consumidor”.
El subsecretario de la Secretaría de Economía (SE) dijo que aún cuando en el pasado se han hecho programas de financiamiento para apoyar este cambio de equipos, hasta ahora no se tiene previsto uno para la adquisición del dispositivo.
“En algunos casos van a requerir cambiar los equipos o añadirles estos aditamentos, los cálculos que tenemos es que su misma operación permiten hacer esto”, señaló.
Puntualizó que de no cumplirse con la norma que obliga a la adquisición de los dispositivos y del control del software, habrá sanciones administrativas, económicas y hasta la pérdida de la franquicia.
José Antonio Torre destacó que lo que se busca es un equilibrio de tal manera que la regulación no genere costos mayores a los beneficios para los mexicanos.

Refuerzan la vigilancia donde expenden cohetes en Sonora


Con el fin de evitar accidentes y siniestros donde la población se vea afectada, se reforzará la vigilancia para evitar la comercialización de artículos de pirotécnica de forma ilegal.
Así lo informó el titular de Protección Civil, quien exhortó a la población a que denuncie al 066, aquellos lugares donde se vendan cohetes sin el permiso de las autoridades, ya que significan un riesgo al no contar con las medidas de precaución necesarias para su manejo.
Señaló que sólo quienes cuenten con permiso otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional podrán realizar labores de venta de cohetes, y que hasta el momento existen 16 comercios que cuentan con el permiso para realizar dicha venta.
Evitar la venta clandestina tiene por principal objetivo reducir el riesgo de accidentes por mal almacenamiento de estos artículos donde se ponga en riesgo la vida, no sólo de quienes los venden, sino también de los que viven en los alrededores.
El Ayuntamiento entrega las anuencias para el uso de piso y es el encargado de verificar que los puestos se establezcan con todas las medidas necesarias, a efecto de reducir al máximo la posibilidad de un siniestro y si ocurriera, que se cuente con los elementos de seguridad necesarios para atenderlo de forma inmediata y reducir sus efectos.
Al no contar con el permiso que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional para la transportación, almacenamiento y fabricación de artículos de pirotecnia, así como las medidas de seguridad que supervisa la Unidad de Protección Civil, el vendedor no posee ninguna garantía de que sus productos sean seguros.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Muere hispano atacado por agentes de Joe Arpaio



Fallece Ernest Atencio, el hispano que fue agredido por agentes del alguacil de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio
22 Diciembre 2011.- Ernest "Marty" Atencio, un hispano que fue hospitalizado tras una confrontación con agentes de la Oficina del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio (MCSO), falleció después de ser desconectado de un respirador artificial.
"La familia de "Marty" se reunió, lo discutió con los médicos y decidió desconectarlo ya que su cerebro estaba muerto", dijo Michael Manning, abogado de la familia, en un comunicado.
El hispano fue hospitalizado horas después de haber sido detenido por agentes del Departamento de Policía de Phoenix, quienes lo entregaron a MCSO para ser encarcelado el pasado viernes.
De acuerdo con MCSO, ocurrió un altercado entre el detenido y sus agentes quienes tuvieron que colocado en una "celda de seguridad".
La familia de Atencio asegura que éste recibió varias descargas eléctricas.
El abogado indicó que la familia espera ahora el resultado de la autopsia para determinar la causa de la muerte y hasta entonces decidirá si tomará algún tipo de acción legal.
Manning indicó que la familia le está dando el "beneficio de la duda" a la oficina de Joe Arpaio, pero dijo que ha solicitado ver el video del altercado para saber exactamente lo que sucedió.
Este es un caso más que pone en entredicho el sistema de operaciones de MCSO en las últimas semanas.

Mañana se llevará a cabo una audiencia en la Corte federal en Phoenix donde activistas y defensores de los derechos civiles solicitarán a un juez dar su dictamen sobre acusaciones de prácticas de perfil racial en contra de hispanos y de inmigrantes  por parte de MCSO.

NASA desmiente teorías apocalípticas sobre 2012


Nibiru y otras historias de planetas desorbitados son un engaño en la red, afirman

22 Diciembre 2011.- El mundo no se acabará en diciembre del año entrante, como anuncian algunos sitios de internet aprovechando el fin del calendario maya para predecir una serie de catástrofes que los científicos niegan
En 2012 el mundo no se acabará, como anuncian algunas páginas web que aprovechan el fin del calendario maya para predecir una serie de catástrofes que los científicos de la NASA desmienten tajantemente.
La fecha marcada es el 21 de diciembre de 2012, día en que se producirá el solsticio anual de invierno, se alinearán el Sol y la Tierra y concluirá un ciclo de más de 5 mil años del antiguo calendario maya.
Libros y numerosas películas de Hollywood, como 2012, de Roland Emmerich, advierten sobre un cataclismo. Sin embargo, según científicos de la NASA, no pasará nada extraordinario.
“Esa fecha es el fin del largo periodo de la cuenta maya, pero igual que nuestro calendario comienza de nuevo el 1 de enero, comenzará otro periodo en el maya”, aseguran.
Ante la avalancha de teorías apocalípticas que han surgido en la red, la agencia espacial ha puesto a disposición del público una batería de respuestas de sus expertos y enlaces a otras páginas para despejar cualquier duda.
Otras predicciones fatídicas tienen su origen en la historia de un supuesto descubrimiento por los sumerios del planeta Nibiru, que se predijo que impactaría en la Tierra en mayo de 2003. Pero como no sucedió nada, la fecha se pospuso a diciembre de 2012.
Pero la NASA asegura que nada malo va pasar. “Nuestro planeta se las ha apañado bien durante más de 4 mil años y científicos fiables del mundo no conocen amenaza alguna asociada con 2012”, afirmaron.
Pánico en la web
No es de la misma opinión Robert Bast, autor de la página Survive2012.com, que advierte de peligros como el impacto de un asteroide gigante como el que extinguió a los dinosaurios, una eyección gigante de masa solar, un cambio en los campos magnéticos de los polos o una explosión de un agujero negro.
Otros sitios, como 2012endofdays.org o December212012.com (que comercializa libros y DVD que dibujan un escenario dantesco al tiempo que vende sets de supervivencia), auguran desde la Tercera Guerra Mundial hasta profecías bíblicas.
“No hay evidencia de alguna de esas afirmaciones que apoyan una serie de eventos inusuales en diciembre de 2012 (...) por más que haya libros, películas, documentales o páginas de internet (sobre el tema) no podemos cambiar ese simple hecho”, apuntan los científicos.
La Tierra siempre está rodeada de cometas y asteroides. El último impacto de un gran asteroide fue el que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, pero hoy un departamento de la NASA se encarga de darles seguimiento y detectar si la Tierra está en la trayectoria de alguno.
“Nibiru y otras historias sobre planetas desorbitados son un engaño de internet. No hay datos consistentes sobre esas teorías”, explica la agencia, y precisa a los más incrédulos que si Nibiru o cualquier otro planeta real se encaminara hacia la Tierra, los astrónomos lo llevarían siguiendo al menos una década, es más, se vería desde la Tierra.
Otro de los planetas supuestamente peligrosos es Eris, un enano como Plutón, ubicado fuera de nuestro sistema solar, pero de acuerdo con los cálculos de la agencia lo más cerca que puede estar es alrededor de 6 mil 400 millones de kilómetros.
Ciclos del sol
Sobre las advertencias de fuertes tormentas solares, explican que el Sol tiene ciclos regulares de máximo de actividad cada 11 años que pueden causar interrupciones de las comunicaciones satelitales, algo en lo que trabajan desde hace años los ingenieros de todo el mundo para protegerlos. El próximo máximo está previsto entre 2012 y 2014, pero no auguran que sea diferente a los ciclos anteriores.
“Pueden disfrutar de un buen libro o de una película como cualquier otra, pero lo que está circulando en el ciberespacio, la televisión y las películas no está basado en la ciencia. Hay incluso supuestas notas de prensa de la NASA, pero son falsas”, advierte Don Yeoman, miembro del equipo de investigadores científicos de la agencia espacial.
David Charbonneau, profesor de astronomía en la Universidad Harvard, explicó que, en realidad, los astrónomos han encontrado cinco planetas, pero los otros son gaseosos.
Hallan dos como la Tierra
Los astrónomos de la misión Kepler en la NASA anunciaron hoy que detectaron dos planetas del tamaño de la Tierra y que orbita una estrella distante, lo que calificaron como “un hito en la búsqueda de mundos extraterrestres”.
“Después de casi tres años, el observatorio orbital Kepler ha confirmado la existencia de planetas que orbitan estrellas”, dijo en una conferencia telefónica Nick Gautier, miembro del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California.
Los dos planetas, bautizados Kepler-20e y Kepler-20f, son los más pequeños hallados hasta ahora en una órbita en torno a una estrella fuera de nuestro sistema solar y uno de ellos tiene un diámetro 3 por ciento menor que el de la Tierra, mientras que el otro es 3% mayor.
Ambos orbitan la estrella Kepler-20, un astro de tipo G levemente más frío que el Sol y ubicado a casi mil años luz de la Tierra, señalaron los científicos.
Los investigadores creen que estos planetas tienen una composición rocosa, de manera que sus masas deben de ser entre 2.7 menos y 3 veces más que la masa de la Tierra.

martes, 20 de diciembre de 2011

DIPUTADA LOLITA MONTAÑO CONVIVE CON NIÑOS Y NIÑAS EN ALEGRE POSADA


Son estudiantes de catecismo en la colonia Ejidal II de esta ciudad

Agua Prieta, Sonora.
Atendiendo la invitación de los pastores espirituales del Centro de Catecismo San Francisco Javier, la Diputada María Dolores Montaño acudió a ser parte de la posada anual que se realiza en sus instalaciones.
La mañana de este sábado 17 de diciembre la Legisladora llegó hasta el lugar donde los jóvenes y niños reciben su instrucción religiosa con el fin de conocer las instalaciones, los planes de trabajo además de compartir los cánticos y juegos de la tradicional posada anual.
La Legisladora fue recibida por el Pastor Jesús Calzadilla quien le ofreció un recorrido por el lugar mostrándole el avance que muestra la construcción de su templo, e informandole de las gestiones que realizan para conseguir un terreno en comodato ubicado en la calle 20 y 21 avenida 12 de la misma colonia, a manera de respuesta la Diputada indicó que el Gobierno del Estado y por ende, el Congreso, no tiene ingerencia en esos tramites si informó al Pastor la manera de gestionar ante autoridades federales de la mejor manera para conseguir un apoyo de ese tipo.
Minutos después envío un mensaje a los niños diciendo “Me llama mucho la atención y me siento contenta porque veo orden, veo respeto, veo niños muy sanos, yo les pediría que eso que ustedes conservan en su corazón, lo conserven como el mejor de los tesoros, porque ustedes van a ser ejemplo también para otros niños, y cuando les toque escuchar o ver algo que saben que esta mal que también sean como jueces y digan esta mal, y no lo vayan a tomar como ejemplo, conserven eso limpio que yo percibo”
Antes de retirarse la Diputada fue invitada por los mismos niños a “pegarle” a la tradicional piñata, tomando la palabra a los pequeños la Legisladora golpeo en par de ocasiones mientras se escuchaban los tradicionales cánticos dando inicio a la diversión.


LIC.HUGO RIVERA EN MOCTEZUMA SONORA


Muy activo anduvo este fin de semana el Lic.Hugo Rivera Duarte en Moctezuma, quien acompañado de Fernando Miranda Blanco, precandidato a diputado federal por PAN, estuvo compartiendo con amigos y conocidos del lugar, Invitados por  Jorge Monge, presidente del Comité Municipal del Pan en esta ciudad, a festejar la navidad de la gente.
Por la mañana, con la presencia de más de 600 pequeños, se llevó a cabo la tradicional posada para los peques, organizada  por el comité del Pan de la gente en conocido lugar de eventos, donde durante más de 3 horas, los niños disfrutaron de las piñatas, juegos, comida, dulces y otras sorpresas preparadas para que pasaran un rato inolvidable.
Emoción y alegría se reflejaron en la cara de los pequeños, al ver a llegar Santa Claus, quien pacientemente escuchó todas las peticiones para esta Navidad, que fueron desde carritos, hasta muñecas, pelotas de futbol, entre otros juguetes.
Por la tarde, Hugo Rivera Duarte, Fernando Miranda Blanco acompañados de Martín Pacheco, Darío Andrade, Chicho Leyva, Oscar Moreno y el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Koky Monge recibieron un cálido recibimiento de miembros activos, adherentes y simpatizantes cuando arribaron a conocido centro social para el convivio con motivo de la navidad.
El presidente de PAN en Moctezuma dio la bienvenida a todos los panistas y sus familias, agradeciéndoles su asistencia al evento, también habló en su mensaje sobre el significado de la navidad, deseándoles a todos los presentes lo mejor en estas fechas y en el año venidero.
Fernando Miranda yel Lic.Hugo Rivera al dirigirse a los presentes, coincidieron en desear paz, unión familiar y salud para toda la familia panista en especial y para todos los habitantes de Moctezuma deseando que estos sentimientos predominen durante todo el 2012.
www.apsonoticias.blogspot.com

Afectarán dos frentes fríos a territorio de Sonora


Las bajas temperaturas permanecerán por lo que Unidad Estatal de Protección Civil de Sonora se mantendrá en alerta.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), pronosticó la llegada a Sonora de dos frentes fríos para esta semana que reforzarán los valores de temperatura bajo 0°C en el norte, oriente y región serrana.
Rubén Rodrigo Gracia Rosas, Coordinador de la UEPC, explicó que estos frentes fríos son el número 21 y 22 de la temperada en la que se están cumpliendo los pronósticos de recibir estos meteoros, uno tras otro, sin permitir que la temperatura se recupere.
“Mañana se espera el ingreso de un nuevo frente frío sobre norte de Chihuahua y uno más el próximo jueves, ambos sistemas favorecerán la llegada de más aire frío para Sonora reforzando los valores muy bajos de temperatura al amanecer durante toda la semana”, detalló.
El funcionario comentó que actualmente un sistema de baja presión ubicado en Nuevo México y una corriente en chorro, favorecen la circulación de nublados del norte, oriente y centro de Sonora con potencial para precipitaciones ligeras.
Este fenómeno también, dijo, tiene la posibilidad de generar aguanieve o nevadas en la zona serrana del Estado, se espera viento de componente norte de hasta 40 kilómetros por hora mientras que en el resto de la entidad habrá cielos mayormente despejados y la presencia de aire frío.
Gracia Rosas abundó que sobre la región norte y centro del Golfo de California, los vientos serán de dirección variable de 9 a 19 Km/h, con algunas rachas de 28 Km/h y olas de 0.9 a 1.5 metros; sobre la región sur, los vientos serán del noroeste y suroeste de 19 a 28 Km/h con rachas de 37 Km/h y olas de 1.2 a 1.8 metros.
Solicitó tomar las medidas de prevención necesarias, a evitar hacer fogatas dentro de los hogares y solicitar cualquier ayuda o atención a las Unidades Municipales de Protección Civil, las cuales ya cuentan con albergues habilitados.


Molesta revisión en PRECOS



Esperan pasajeros y operadores del transporte hasta 5 horas para cruzar la revisión militar

 Molesta a pasajeros y operadores del transporte federal el permanecer por más de 5 horas esperando la revisión en el PRECOS de Querobabi, donde se realiza una fila de más de cuatro kilómetros de autobuses.

Avance lento hace que los pasajeros incrementen sus ansias por llegar a su destino, sea Nogales, Agua Prieta o Tijuana, principalmente las rutas que se ven afectadas por este Punto de Revisión Carretero (PRECOS).

El propósito es detectar posibles cargamentos de droga, cuyos propietarios podrían utilizar, no solamente el transporte de pasaje, sino de carga y los propios automovilistas.

Hasta el momento, y ante el sinnúmero de inconformidades, las autoridades federales han hecho caso omiso a las quejas para agilizar las revisiones y los militares hacen y deshacen con esta autoridad que tienen.
 Una vez que se logra llegar al punto de revisión, los pasajeros son bajados para que atraviesen los equipajes por un aparato de rayos gamas, con la finalidad de encontrar estupefacientes.
 Mientras esto hacen los pasajeros, el autobús es revisado minuciosamente con el mismo fin, para posteriormente dejar libre el paso para que los pasajeros aborden nuevamente la unidad y continúen su viaje, pero ya con cinco horas de retraso.
 En esta revisión, denuncian pasajeros, que los militares hurgan algunas pertenencias y se pierden objetos de valor, pero no hay ningún lugar para reclamar la pérdida ni a quien señalar como presunto responsable.
 El servicio de paquetería de las líneas de transporte también se ve afectado, debido a que los militares abren los paquetes y al dejarlos abiertos se pierden los objetos que contienen, denuncian usuarios afectados.
 Mientras tanto, diputados locales y estatales, así como otros funcionarios públicos, demuestran su preocupación por obtener candidaturas a puestos de elección popular y estas quejas quedan en el olvido.
 Según los pasajeros afectados este punto de revisión es el único en todo México que tiene este tipo de tardanzas y que afecta mucho en los planes y programas que tienen tanto en el viaje de placer como de negocio que realizan.