domingo, 20 de mayo de 2012

Realiza su primer recorrido como candidata Lolita Montaño



La colonia Infonavit Alamito fue la designada para iniciar la campaña con visitas casa por casa y reunión de barrio

Agua Prieta, Sonora.- Retomando ya emprendido, la Candidata a la Presidencia Municipal por Agua Prieta, Lolita Montaño regreso a las calles de esta ciudad en vistas domiciliarias con el fin de mantener el contacto ciudadano.
La colonia seleccionada en esta ocasión fue la Infonavit Alamito una de las mas pobladas de la ciudad, varias fueron las calles caminadas por Lolita y su grupo de trabajo tocando puertas y conversando brevemente con sus habitantes, sobre los temas de actualidad, las necesidades diarias de los pobladores, en esta colonia fueron dos las necesidades mas mencionadas, seguridad y empleo.
El recibimiento por parte de la gente del Info fue de primera, incluso invitándola a entrar a sus viviendas y conversar mas ampliamente, el carisma de Lolita quedo nuevamente de manifiesto al acercarse a niños y niñas que la reciben, siempre, con los brazos abiertos.
El recorrido culmino en la calle 7 avenida 48 con una reunión con vecinos del barrio ante quienes Lolita dio a conocer los programas de emprenderá una vez lograda la Presidencia Municipal, uno de ellos la continuación de la entrega de uniformes gratuitos, ampliándolo a zapatos para todos los niños de nivel básico así como mochilas y útiles escolares.
Alrededor de 30 madres de familia escucharon el mensaje de Lolita Montaño aplaudiendo la noticia de tan importante apoyo a la economía familiar, la pregunta inicial de parte de las madres fue si los zapatos se entregarían a manera de rifa o beca, Lolita aclaró que ni una ni la otra cosa, la entrega será general a todos los niños de nivel básico, a niños y niñas de todos los grados.
Para finalizar un intenso primer día de trabajo proselitista Lolita Montaño acudió al programa televisivo En Sintonía que conduce Alan Calleja a través de Apson Tv canal 4, el programa es dirigido a tele audiencia de jóvenes y Lolita supo adaptarse a su lenguaje y maneras de comunicación haciéndoles llegar de manera clara su mensaje proselitista, invitándolos a razonar su voto, especialmente a quienes votan por primera vez “Voten a conciencia, por su propia voluntad, por convencimiento personal, no dejen que otros decidan por ustedes, no permitan que su dignidad se vea pisoteada por alguien que quiera comprar su voto”
En ambos eventos Lolita invito a todos a participar en la Verbena Familiar de este domingo en la Plaza Plan de Agua Prieta donde tendrá como invitado especial a Julio Preciado además de rifas y regalos para toda la familia aguapretense.

viernes, 18 de mayo de 2012

Roberto Sitten, Presidente de CMIC Sonora, se integró al Comité IMPULSOR



  • Toma protesta ante el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna como miembro del Comité Técnico que analiza y aprueba las obras de infraestructura del estado

HERMOSILLO, SONORA., A 17 DE MAYO DEL 2012.-  Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Sonora, tomó protesta como integrante del Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR.
El Secretario de Economía en el Estado, Moisés Gómez Reyna, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité en el marco de la XXII Sesión Ordinaria del Fideicomiso Público denominado “Operadora Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora” IMPULSOR.
En la sesión del Comité en pleno, que preside el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna y Alejandro Camou Aguirre, como Vicepresidente; tomaron protesta como nuevos integrantes de IMPULSOR, Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la CMIC en Sonora y Coordinador Regional de CMIC en el Noroeste de México; Enrique Ignacio Tapia Camou; Antonio de la Llata Quibirera y Manuel Monreal Barreada.
El Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR es quien analiza y aprueba las obras de infraestructura que se desarrollan en el estado.



jueves, 17 de mayo de 2012

Impulsa Enrique Torres solución a invasión de casas abandonadas


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador impulsa el esquema “Programa de Programas”, que dará crédito y subsidio a familias invasoras.
Hermosillo, Sonora 16 de mayo 2012.- Con el objetivo de atacar la problemática de la invasión de viviendas abandonadas en Sonora, el diputado federal Enrique Torres impulsa el esquema “Programa de Programas”, que ofrecerá a las familias la oportunidad de obtener créditos y subsidios para comprar las casas que han ocupado.
El legislador federal del PAN por Sonora explicó que dicho plan enlaza entre sí la operación de todas las políticas públicas y los programas de las diferentes instancias del Gobierno Federal enfocados al tema de la vivienda; esto en coordinación con el gobierno estatal y municipales.
El Secretario de la Comisión Especial de Viviendas Abandonadas en la Cámara de Diputados detalló que se proyecta la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) a través del otorgamiento de créditos para la compra de la vivienda; así como de la Conavi y la Fonhapo, a través de un subsidio Federal.
Torres Delgado agregó que además participará Infonavit y Fovissste, así como la Banca y las empresas Scrapps y Pendulum con la  facilitación de la oferta de la cartera de viviendas adjudicadas en la entidad.
El congresista indicó que dará prioridad a las familias que han ocupado las viviendas durante años, y que para acceder al beneficio del “Programa de Programas”, éstas deberán aportar el 10 por ciento del valor de la casa.
“Lo que ha faltado en estos programas de vivienda es un órgano que coordine y engrane a todas las dependencias que manejan el tema de la vivienda; una vez que se concrete este programa de programas vamos a tener la respuesta a esta problemática que se presenta en todo el país, que es una verdadera bomba de tiempo”, señaló.
“No debemos soslayar el carácter social en el tema de la vivienda; hay familias que ocupan viviendas porque tienen derecho a una casa, pero no tienen la oportunidad porque no son trabajadores bajo el esquema de Infonavit, o no son sujetos a créditos hipotecarios”, expresó.





Presenta Luis Carlos Peralta plan de trabajo como coordinador de Organismos Empresariales


  • A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas

HERMOSILLO, SONORA A 16 DE MAYO DEL 2012.- Al ser presentado como  nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora (OEES), Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, presentó el plan de trabajo que desarrollará durante el periodo en que estará al frente de la representación de cámaras, donde destacará la participación y la responsabilidad social del empresariado.
En este contexto, se anunció el Segundo Foro “Educación para Todos y Entre Todos”, a cargo de Xóchitl Lagarda Burton, que apoyarán los Empresarios Sonorenses y se celebrará el próximo 30 de mayo, donde se invitará a los candidatos de los diferentes partidos políticos para los cargos de Senador, legisladores federales, locales y alcaldes, para que presenten sus propuestas.
Al respecto, Peralta Peñúñuri precisó que como Organismos Empresariales  no respalda a ningún candidato a puesto de elección, ni participará en la contienda como observador electoral, sin embargo, cada cámara y sus socios de manera individual tienen el derecho de hacerlo y promover lo que consideren sus intereses.
Como empresarios organizados promoverán temas relacionados con la cultura, la educación, ecología y medio ambiente, y de política invitando a todos los candidatos a expresar sus propuestas en temas que competen directamente a los ciudadanos como es la educación.
El nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora, acompañado por el también recién nombrado Vicecoordinador, Marco Antonio González Cubillas  dijo que con la intención de dar continuidad a temas de relevancia en el estado y así como a temas comunes en el interior de las cámaras.
“Se promoverá la participación activa de los empresarios para que contribuyan en el desarrollo de esa línea recta ascendente y positiva a nivel nacional, en la que nos encontramos, la debemos tomar el estímulo para continuar con esta tarea  de seguir abonando a la economía de nuestro estado”, y por esta razón acudirá a cada una de las cámaras para sostener reuniones directas con los socios, dijo.
A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas, porque los empresarios deben ir más allá del reflejo de la actividad económica, expuso Peralta Peñúñuri en su primer encuentro al frente del organismo con los representantes de los medios de comunicación.
Destacó los logros que han tenido como Organismos Empresariales como la creación de la Secretaría del Trabajo que beneficia a todos los sonorenses, así como también la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, entre otros importantes logros, por ello continuarán involucrándose en temas legales de forma y fondo.
En el encuentro donde se nombró oficialmente a Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, como nuevo Coordinador de Organismos Empresariales del Estado de Sonora y a Marco Antonio González Cubillas, Presidente de Canacope como Vicecoordinador, estuvieron presentes: Jesús Roberto Sitten Ayala, CMIC; Ernesto Brau Rojas, Canadevi; Raúl Leyva, Index; Fernanda Cisneros Rodríguez, Asociación de Hoteles y Moteles; Rabindranat Valdez Peralta, Canirac; José Eduardo LemmenMeyer, Coparmex; Roberto Gómez del Campo Laborín, AMDA; y Raúl Bujanda Wong de Canacintra.

lunes, 14 de mayo de 2012

Capacita CMIC Sonora a periodistas y comunicadores sobre edición y postproducción de video

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/


  • Jesús Roberto Sitten Ayala destacó que la Cámara continuará facilitando las herramientas necesarias para que los profesionales de la comunicación creen sus propias fuentes de empleo

HERMOSILLO, SONORA., A 13 DE MAYO DEL 2012.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Sonora, seguirá capacitando a periodistas y comunicadores en forma gratuita para que tengan la posibilidad de crear sus propias fuentes de empleo, dijo Jesús Roberto Sitten Ayala, luego de concluir el Tercer Curso sobre Edición y Postproducción de video del Taller: “Desarrollo de Páginas Web”.
El Presidente de la CMIC, Delegación Sonora y Coordinador Regional en el Noroeste de México de la Cámara empresarial, comentó que aún faltan tres cursos, para concluir el Taller que permitirá a los participantes tener un medio electrónico con todos los complementos y enlaces a redes sociales para que puedan posicionar sus periódicos en línea a nivel global.
Durante el Tercer curso sobre Edición y Postproducción de video impartido por Antelmo Palafox, Director de Estudio Supersónico, se instruyó sobre la edición de videos, inserción de audios, titulación, impostación de imágenes fijas y logotipos.
El taller que tiene validez curricular se imparte por los mejores especialistas que la CMIC contrata para que los periodistas y comunicadores de Sonora desarrollen los mejores sitios de Noticias y otros intereses que deseen compartir en Internet.
Los asistentes del taller para elaboración de Páginas Web, que requieran alguna atención personalizada en lo que corresponde a los módulos anteriores, recibirán asesoría en el transcurso de la semana, en las instalaciones de la CMIC, ubicadas en Periférico Pte. 104, Col. Raquet, Hermosillo, Sonora (Frente a Soriana Encinas) previa cita al Teléfono (662) 2189457 Ext. 105 o al e-mail edith@cmicsonora.org
Esta asesoría personalizada se realizará también en forma gratuita como parte de la capacitación especializada a periodistas y comunicadores que impulsa la CMIC Sonora, dijo Jesús Roberto Sitten Ayala.





Presentan nuevos modelos de vivienda ecotecnológica en Hermosillo

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/


  • El Presidente de Canadevi, Ernesto Brau Rojas felicitó a la Constructora Espacio CTU SA de CV porque con tecnologías modernas y eficientes, ayudan a reducir el impacto ambiental con ahorros en el consumo de  energía eléctrica, agua y gas

HERMOSILLO, SON., A 13 DE MAYO DEL 2012.- Al inaugurar en Quintas del Sol Residencial, tres nuevos modelos de viviendas ecotecnológicas, de la Constructora Espacio CTU S.A. de C.V., Ernesto Brau, Presidente de Canadevi en Sonora, felicitó a Lizette Munguía Varela, Gerente de Plaza, por impulsar la construcción de hogares con calidad que reducen el impacto ambiental con ahorros en el consumo de luz, agua y gas.
Se trata de viviendas con acceso  a obtener subsidios federales hasta por 62 mil 529 pesos para las personas que ganen hasta 2.6 veces salario mínimo mensual del Distrito Federal, ya que cumplen con las nuevas reglas de operación  2012 de CONAVI, donde los trámites son completamente gratuitos.
Con la presentación de estos tres nuevos modelos, suman ya cinco diseños diferentes de viviendas de una y dos plantas,  con  dos y tres recámaras desde 39 hasta 91 m2, opciones para todas las necesidades y con todo tipo de créditos hipotecarios: Infonavit, Fovissste, Sociedad Hipotecaria Federal o Bancarios, contando con asesores de ventas certificados y con experiencia.
Lizette Munguía Varela, informó que todas las viviendas tienen ecotecnologías  que son los aparatos o accesorios que se instalan en las viviendas y que mediante tecnologías modernas y eficientes, ayudan a reducir el impacto ambiental, además de obtener ahorros importantes en el consumo de energía eléctrica, agua y gas, además, con la posibilidad de obtener un crédito extra por Hipoteca Verde.
Estas viviendas sustentables ayudan a proteger el ambiente ayudando al gasto familiar, y se cuida el aspecto social donde se promueve el acceso cercano a escuelas, atención médica, transporte urbano, centros recreativos, centros de abasto y oportunidades de empleo, también se cuida el aspecto económico fomentando entre los vecinos, el mantenimiento de las viviendas y así garantizando la plusvalía de las mismas, dijo la Gerente de de la Constructora Espacio CTU S.A. de C.V..
Quintas del Sol Residencial es un fraccionamiento ubicado al sur  de la ciudad de Hermosillo, por la carretera a Guaymas, sobre el Blvd. Músaro, actualmente cuenta con 870 viviendas habitadas  y está iniciando obra de 500 viviendas más en sus nuevas Etapas: Cerrada Solana y Cerrada Claridad, creando una gran derrama económica y fuentes de trabajo a la localidad.
Quintas del Sol tiene  vías rápidas de comunicación, sobre todo con el nuevo puente ubicado en carretera a Guaymas y Blvd. Musaro, fácil acceso,  libre de contaminación y ruidos, entorno tranquilo, infraestructura de servicios y transporte urbano hasta el fraccionamiento, cerca del Centro de Gobierno, Zona Industrial y Zonas Comerciales, dijo Lizette Munguía Varela, luego de señalar que las personas interesadas en otorgar el mejor hogar a su familia pueden comunicarse a los teléfonos (662) 2168665 y (662) 2168351, o al correo electrónico lmunguia@espacioctu.com.mx.
En el corte de listón inaugural estuvieron el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sonora, Ernesto Brau  Rojas; Lizette Munguía Varela, Gerente de Constructora Espacio CTU S.A. de C.V.; Gabriel Martínez encargado del despacho de créditos del Infonavit y Carlos León Oroz, Auxiliar de Créditos del Infonavit.



viernes, 11 de mayo de 2012

Condena STIRT ataque contra el periodista Gerardo Ponce de León

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sistesisejecutiva.com.mx/


El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión condena el cobarde ataque físico que sufrió el periodista Gerardo Ponce de León a manos de un grupo de criminales que irrumpió en sus oficinas del periódico digital Marquesina Política.
Hacemos un enérgico llamado a las autoridades judiciales para que este ataque no quede impune y sobre todo para que Sonora no viva un clima de riesgo para ejercer la libertad de expresión.

ATENTAMENTE

Pepe Victorín
Secretario General del STIRT Sección Hermos

Organizaciones civiles podrán obtener recursos federales por hasta 1 millón y medio: Enrique Torres

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sintesisejecutiva.com.mx/


El legislador federal del PAN impulsó reforma para que asociaciones civiles dispongan de recursos federales en beneficio de sus comunidades.
Hermosillo, Sonora 9 mayo 2012.- Para que las asociaciones civiles puedan disponer de recursos Federales por hasta 1 millón 500 mil pesos y con esto operar en sus comunidades programas de beneficio social, la Cámara de Diputados aprobó recientemente la reforma a la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, informó el diputado federal Enrique Torres.
El legislador del PAN por Sonora, quien fue el impulsor de dicha reforma que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisó que la nueva legislación reforzará el trabajo de las organizaciones civiles en materia de seguridad, alimentación popular, asistencia jurídica y social, promoción del deporte, protección civil, atención a grupos con capacidades diferentes, entre otras.
Torres Delgado detalló que “esta ley establece la creación de mecanismos para que en coordinación con Gobiernos locales, las organizaciones promuevan el mantenimiento y la rehabilitación de los espacios públicos como plazas, parques y andadores”, dijo.
El Secretario de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados destacó el impacto que tendrá la nueva legislación “en la búsqueda de mejores condiciones de los espacios públicos para ser utilizados en la promoción de la convivencia vecinal y la reconstrucción del tejido social.
“El tema de la seguridad es sin duda hoy muy importante para los mexicanos (…) ahora los comités de vecinos, previamente conformados ante la ley como asociaciones civiles, podrán organizarse y tener recursos para promover la seguridad en sus colonias”, expresó.
Explicó que como requisito para participar de recursos federales las organizaciones civiles deberán estar debidamente constituidas, registradas ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y contar con la clave única que otorga dicha instancia; además de contar con reconocimiento legal que la acredite como organización activa.
El congresista indicó que toda organización que guste de participar, deberá además presentar un proyecto de trabajo, el cual será validado por un organismo que será definido en el marco de las reglas de operación.
“Ante el hecho que pone a la violencia como un tema que está en la agenda nacional, esta reforma coadyuvará en el decremento de ésta a través del rescate de espacios públicos, para el desarrollo de actividades enfocadas a jóvenes”, puntualizó.



miércoles, 9 de mayo de 2012

AGUAPRETENSES PIDEN CAMBIOS.



HUGO RIVERA MEJOR OPCION.
                AGUA PRIETA SON.-8 MAYO 2012
                Después de un día tan exitoso como el día de ayer que se firmó  simbólicamente la alianza PAN-PANAL aquí en Agua Prieta, Hugo Rivera inició  el día de hoy con las “pilas” bien puestas y en donde los comentarios como  “Queremos gente joven como tú” “queremos gente que no se robe lo que es nuestro, ya no queremos a los mismos”, no se hicieron esperar como ya es costumbre en las extensas jornadas de trabajo que Hugo Rivera realiza diariamente.
                Un ejemplo muy claro del gran trabajo que esta realizando Hugo Rivera, buscando  simpatías y el voto  para este 1 de Julio, fue  la colonia Ejidal donde tocando la puerta  casa por casa logró un contacto directo con la gente, en esta ocasión el candidato Hugo Rivera saludo y convivio con mas de 400 personas de todas las edades, ya que al joven candidato le interesan las problemáticas de jóvenes, adultos, adultos mayores y de toda la ciudadanía que se acerca a refrendarle su apoyo en esta conquista por el VII Distrito.
                La gente esta totalmente convencida de que con Hugo Rivera como diputado local Agua Prieta y los municipios que conforman el VII Distrito lograrán  ser  parte de un crecimiento y desarrollo integral, para dejar atrás el rezago al cual han destinado los malos gobiernos y las malas gestiones de ineficientes administradores de la función publica.
Para terminar el recorrido por la colonia Ejidal un grupo de vecinos invitaron al candidato a pasar  agradable en la casa de Monserrat Salayandia dónde se comprometieron a impulsar a Hugo Rivera al congreso local dónde el se comprometió a ser una diputado cercano a la gente, para finalizar como siempre con la foto del recuerdo.

martes, 8 de mayo de 2012

SE FIRMA LA ALIANZA PAN –PANAL EN AGUA PRIETA.

Agua Prieta, Sonora.- 7/05/12
 

El evento inicio con un minuto de silencio en honor a Francisco Javier Durazo Barraza integrante y fundador del Grupo Los Apson icono musical de Agua Prieta.




Los que hablaron


Hugo Rivera Duarte
Candidato a Diputado local VII Distrito


Es necesario reconocer que desde la formación del partido Nueva Alianza su apuesta a sido la lucha persistente por una mejor educación, por un mejor bienestar social y por un mejor país, es prudente reconocer que Acción Nacional discute, propone y apoya estos mismos temas tan sentidos y otros mas que permiten un desarrollo integral de nuestros habitantes.

Adrián Espinoza Espinoza
Secretario General del CDE PAN

Los candidatos de Acción Nacional van a continuar con el programa de transformación educativa, y si el Gobernador del Estado ya cuenta con un programa de Gobierno que ha ayudado a tantas de otorgar uniformes escolares gratuitos, y así como en ese 2009 muchas personas cuestionaron la posibilidad de poder cumplir ese promesa, hoy, hoy en Agua Prieta, frente a ustedes y en este momento histórico queremos hacer un compromiso con ustedes los ciudadanos de Agua Prieta.
Me refiero a Lolita Montaño, la próxima alcaldesa de Agua Prieta, continuara con la transformación educativa, con este compromiso que hoy hacemos frente a ustedes, Lolita Montaño continuando con la transformación educativa otorgara zapatos escolares, mochilas y cuadernos gratis a todos los niños de Agua Prieta.

Javier Eduardo Buitimea
Delegado de Sección 28 del SNTE

Vengo como ciudadano libre que ha decidido sumarse al proyecto, ya que soy una personas disciplinada y mi organización sindical a tomado esta decisión en el cual estamos comprometidos, los miembros de mi organización son libres de afiliarse a cualquier instituto político, por eso yo he decidido seguir en este camino con nuestra alianza.
Son tiempos de decisión son tiempo de darle rumbo político a nuestro país, y los maestros queremos un México mejor, por eso me comprometo con Sonora con Nueva Alianza para que a través de esta alianza vayamos por una calidad de educación.



Dora María Talamante Lemas
Presidenta Nueva Alianza Sonora


Esta alianza que va por la educación educativa por esa transformación educativa que hoy vimos y que hoy estamos viendo en la ciencia y en la tecnología, que tienen que ir de la mano, en esa alianza que segura estoy que caminaremos todos juntos  y podamos brindarle a Agua Prieta y a los otros candidatos, les diremos a nuestros candidatos, a Hugo, a Lolita, échenle muchas ganas, dignifiquemos la política, si podemos.
Agua Prieta es municipio del VII Distrito, candidatos de Acción Nacional y de Nueva Alianza, en este 2012 es nuestro momento no mas cacicazgos, no mas gobiernos de familia atrévanse, junto con nosotros a hacer la diferencia.

Juan Valencia Durazo
Presidente Acción Nacional Sonora


Para nosotros esta claro que  la labor de los servidores públicos y líderes políticos,  es trabajar por el bien común.
Nuestra responsabilidad es darles resultados a nuestros verdaderos jefes, los ciudadanos.
Para ello tenemos que buscar las coincidencias que nos unen y dejar de lado las diferencias que nos separan. 
Porque vamos a tirar esa dupla monopólica de Agua Prieta, a esos que se han apoderado del poder en Agua Prieta, a esa familia que solamente a usado el poder para su beneficio personal y no para el beneficio de los aguapretenses.
Le vamos a dar unidad a los aguapretenses.

lunes, 7 de mayo de 2012

Pago a ex braceros en Sonora registra un avance del 67 por ciento: Enrique Torres



http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador federal del PAN adelantó que los pagos se realizarán también a través de gasolineras; y que la comisión de atención a ex braceros propuso a Segob la ampliación del plazo, así como la nueva apertura de ventanilla para registro durante este año.
Hermosillo, Sonora 7 mayo 2012.- Un avance del 69 por ciento en el proceso de pago a ex braceros sonorenses es el que se ha presentado en la región; lo cual significa que hasta mediados del mes de abril un total de mil 643 ex braceros sonorenses ya realizaron el cobro de su dinero, informó el diputado federal Enrique Torres.
El legislador sonorense del PAN detalló que hasta el mes anterior se habían dispersado en Sonora recursos por 56 millones 254 mil pesos en pagos; del total de los 82 millones 462 mil pesos proyectados en el estado para cubrir el pago del total de ex braceros empadronados en las listas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Torres Delgado señaló que “estamos arriba de la media nacional, pues a nivel del país se les ha pagado al 63 por ciento; pero estamos debajo de otros estados donde ya completaron el 100 por ciento (…) quiero suponer que los alrededor de 700 ex braceros sonorenses que no han cobrado, no lo han hecho por encontrarse en comunidades rurales alejadas”, indicó.
El integrante de la Comisión de Atención a ex Braceros en la Cámara de Diputados expuso que los ex trabajadores migrantes tienen hasta el próximo mes de julio para cobrar sus recursos; sin embargo, señaló que se analiza la propuesta de ampliar el plazo de pago por dos meses más.
Realizarán pago a través de gasolineras
El congresista sonorense adelantó que para agilizar los pagos y atender a los ex braceros que radican en comunidades alejadas o que no cuentan con sucursales Bansefi, la Segob determinó que los pagos también se podrán realizar a través de la llamada Red de Gasolineros.
“Eso dará la oportunidad de que muchos ex braceros puedan cobrar en un lugar más cercano a sus domicilios; hoy solo esperamos que nos sean proporcionada la relación de las gasolineras que en Sonora pertenecen a esta red, para nosotros darlo a conocer oportunamente a través de los medios de comunicación”, expresó.
Reveló que además la comisión de atención a ex braceros presentó ante la Segob la propuesta de modificación a las reglas de operación, para que se abran nuevamente las ventanillas de recepción de documentos para los ex braceros que no participaron en las pasadas convocatorias.
“Estamos buscando que este año se abra nuevamente el registro por un periodo de dos meses, para que aquellos ex braceros que no se registraron, ya sea porque no encontraban sus documentos o no se enteraron, ahora sí tengan la oportunidad de registrarse y poder cobrar su dinero”, manifestó el político originario de Magdalena de Kino.




Pepe Victorín adopta una escuela


Se integra al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante” a favor de la escuela “Rosario Paliza de Carpio”  donde estudió la primaria

HERMOSILLO, SONORA., A 06 DE MAYO 2012.- Pepe Victorín, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) Sección Hermosillo, se integró al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante”,  y firmó la carta de adopción a favor de la Escuela Primaria “Rosario Paliza de Carpio”, donde cursó sus estudios iniciales.
El evento se celebró ante la presencia del Marco Antonio Aguirre Campa, Presidente del Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación, Adopta una Escuela y Adoptante; Minerva Mayboca, Subsecretaria de Educación Primaria; Gerardo Gaytán  Fox, Subsecretario de Educación Básica; Carlos Arnulfo López López, representante de la empresa Equiplan; Hortensia Delgado Morales, Directora del Programa Adopta una Escuela; Alina Trujillo, Representante de los padres de familia; Norma Angélica Fimbres, Representante del Consejo de Participación Social; María del Carmen  Jiménez Padilla, en representación de la supervisora de zona, Nohemí Vaca y la directora del plantel  Maritza Sierra Navarro.
Pepe Victorín, ex alumno de la Escuela Primaria “Rosario Paliza de Carpio”, ubicada en la colonia San Benito de esta capital, expresó agradecimiento hacia los maestros que le impartieron sus primeras enseñanzas educativas y al plantel que lo cobijó durante seis años de estudios.
Destacó el compromiso social que debe prevalecer en los egresados que fueron formados en todas las escuelas de educación básica del estado y que ahora son profesionistas, para que las nuevas generaciones reciban cada vez mejores instalaciones.
En las primeras acciones que se llevarán a cabo en este compromiso al adoptar la escuela será el crear la infraestructura inmobiliaria y equipamiento de un comedor digno para los alumnos, ya que ese plantel forma parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) ya que con la ampliación de la jornada escolar, tienen como objetivo el fortalecimiento del aprendizaje en contenidos curriculares de recreación, desarrollo físico, arte y cultura, aprendizaje de lenguas adicionales y vida saludable.
Pepe Victorín, dejó en claro su compromiso de participar en acciones que repercutan en el desarrollo social y educativo de los sonorenses, por ello se integra al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante”.

viernes, 4 de mayo de 2012

Asesinan a tres fotógrafos en Veracruz


El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) reprobó el asesinato de los fotógrafos mexicanos Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela, cuyos cuerpos fueron hallados hoy en el estado de Veracruz.
“Estamos profundamente preocupados por los informes sobre estos asesinatos que, registrados en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ponen de relieve la grave crisis en México”, afirmó Carlos Lauría, coordinador de CPJ para América.
De acuerdo con reportes de prensa, los cadáveres de los reporteros fueron hallados en el canal de La Zamorana, apenas días después de que se registrara también en Veracruz el asesinato de la corresponsal Regina Martínez Pérez, del semanario Proceso.
“Veracruz ha experimentado una ola letal de violencia contra la prensa que está generando un temor generalizado y una autocensura creciente”, de acuerdo con Lauría.
Por ello, el representante de los comunicadores pidió a las autoridades mexicanas “actuar de inmediato para poner fin al ciclo letal de impunidad en los crímenes contra la prensa".



Aclaman a López Obrador en el "Tec" de Monterrey


“¡Presidente, Presidente!”, las ovaciones al candidato. El organizador del foro informó que en tan solo dos horas se agotaron las dos mil pulseras que se usaron para el ingreso al auditorio, y que otros miles se quedaron sin poder entrar.
Monterrey • Largas filas, lleno total y gritos de apoyo hubo ayer por parte de estudiantes del Tecnológico de Monterrey al candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su participación en el cuarto foro “México es mío... Yo decido”, organizado por estudiantes del Tec de Monterrey, López Obrador fue recibido en el Auditorio Luis Elizondo con gritos de apoyo como “presidente, presidente”, y “es un honor, estar con Obrador”.

Emilio Ramírez, coordinador del acto, dijo a los asistentes que en tan solo dos horas se habían agotado dos mil pulseras para el ingreso al auditorio, y que otros miles se quedaron sin poder entrar.

Luego de que el candidato se extendió en la presentación de propuestas, antes de iniciar la sesión de preguntas y respuestas, se informó a los estudiantes que presentaban examen a las 14:30 horas, que el horario se movió para las 15:30 horas para que pudieran continuar en el auditorio.

Emocionado por la ovación que recibió de parte de los estudiantes del Tec durante su mensaje, López Obrador advirtió que de llegar a Los Pinos se acabarán los apoyos para los cacicazgos sindicales, en referencia a la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo.

“Es buena pregunta (la de Gordillo) Miren, yo no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo adversarios, y no queremos venganza, queremos justicia, no odiamos, lo que buscamos es que salga adelante el país, a veces tenemos que hablar fuerte porque también es necesario, la república amorosa también necesita verdades, pero no es un asunto personal.

“Necesitamos terminar con los cacicazgos sindicales, pero no hacerlo de manera arbitraria, sino dejando de proteger a dirigentes que no actúan de manera correcta”, comentó.

Dijo que Gordillo tiene influencia y fuerza porque le ayudó a Felipe Calderón en la elección de 2006 y, a cambio, le entregaron prácticamente la Secretaría de Educación Pública, al otorgarle la Subsecretaría a uno de sus familiares, además del ISSSTE y la Lotería Nacional.

“¿Qué es lo que necesita México?, entre otras cosas, necesita un gobernante que tenga libertad y represente a todos, y no un gobernante sujeto, sometido, subordinado a grupos de intereses creados”, dijo el candidato.

“¿Entonces qué vamos a hacer con la maestra Elba Esther?, no va a haber ningún atropello sin testerearla, sencillamente ya no va a haber apoyo de Los Pinos para ningún cacicazgo, eso es todo”, remató.

A diferencia de la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, López Obrador no fue cuestionado en su participación en este foro.

Reiteró que si gana, las reuniones de su gabinete de seguridad se realizarían cada 15 días aquí, en Monterrey.

Entre las preguntas que le plantearon los jóvenes, hubo una sobre su postura en relación con la legalización de las drogas, y la respuesta del candidato fue que no tendrá un gobierno de ocurrencias, y por tanto no se precipitará en acciones.

“No habrá un gobierno de ocurrencias, todo lo vamos a analizar bien para no precipitarnos, para no agravar las cosas, como voy a gobernar con absoluta libertad, voy a rendir cuentas a los ciudadanos y voy a hacer lo que más convenga a la nación”, declaró.

Al salir del auditorio fue vitoreado por decenas de jóvenes, quienes se tomaron fotografías con él.

Lista, cobertura masiva para debate entre candidatos, asegura IFE


Mexico, D.F.- Los integrantes de la Comisión Temporal de Debates del IFE aseguraron que no habrá sorpresas en el ejercicio del próximo domingo, pues los detalles fueron acordados con el consenso de todos los aspirantes.

Ciudad de México  • El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció que habrá cobertura masiva del debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, además de que los detalles logísticos del evento están preparados para brindar seguridad a los participantes, así como para garantizar su trasmisión sin contratiempos.

En conferencia, los tres consejeros electorales que integran la Comisión Temporal de Debates del IFE, aseguraron que no habrá sorpresas en el ejercicio de este próximo domingo seis de mayo a las ocho de la noche, pues los detalles ya fueron acordados con el consenso de todos los aspirantes a la Presidencia.

Luego de que en la sesión extraordinaria de ayer por la noche se canceló la posibilidad de que se solicite a la Secretaría de Gobernación (Segob) la trasmisión del debate en cadena nacional, ante la negativa de TV Azteca de trasmitirlo y pautar un partido de fútbol de la liguilla mexicana en el mismo horario, el presidente de la Comisión de Debates, Sergio García Ramírez, aseguró que habrá una cobertura masiva.

“Teóricamente hay una cobertura en toda la República, que cubre todos los hogares mexicanos, no será un debate al que no se tendrá acceso colectivo y masivo”, detalló.
Por otra parte, dijo que se ha tenido contacto “amistoso” con la empresa que dirige Ricardo Salinas Pliego y se mantiene el diálogo para establecer la posibilidad de que se trasmita.

García Ramírez adelantó que la seguridad del evento correrá a cargo del Estado Mayor Presidencial y de la Policía Federal, además de que los presidenciables podrán acudir el sábado, en horarios escalonados, para realizar ensayos y conocer el espacio.

Cada uno de los candidatos podrá llevar a 50 invitados al evento, los cuales permanecerán en salones contiguos al foro en donde se desarrollará el evento, mientras que los medios de comunicación tampoco tendrá acceso al espacio en donde confrontarán sus ideas Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri y Andrés Manuel López Obrador.
La trasmisión del encuentro se realizará a través de la página de internet www.youtube.com/IFEtv

Roberto Sitten rinde protesta como miembro del Consejo Directivo Nacional de CMIC


  • El Presidente Felipe Calderón tomó protesta a los integrantes del Consejo que preside el dirigente nacional de los constructores Luis Zárate Rocha

MEXICO, D.F., A 04 DE MAYO DEL 2012.- En el Día del Constructor y del Albañil, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa  tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción  (CMIC) en México, por el periodo 2012-2013, del cual forma parte Jesús Roberto Sitten Ayala.
El coordinador de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción en el Noroeste del país, y Presidente de la CMIC en Sonora, estuvo en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, invitado por el Presidente Nacional de CMIC, Luis Zárate Rocha, para formar parte de este importante Consejo Directivo.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate, pidió al gobierno federal incrementar los recursos para el desarrollo de infraestructura con el objetivo de lograr “crecimientos similares a los de las economías emergentes en el mundo”.
Destacó la necesidad de revisar la ley de obra pública para facilitar la inversión, incluso comentó que la CMIC ya inició junto con la Secretaría de la Función Pública (SFP), un análisis de la normatividad vigente. Los resultados los presentarán al Congreso de la Unión al comienzo de la próxima legislatura.
Ante el Presidente de la República, Zarate Rocha urgió a encontrar los mecanismos adecuados para incrementar la inversión de 4 a 8%, del PIB en el sector.
“En nuestros industriales se concentra una gran voluntad de seguir construyendo y queremos hacerlo de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, por eso proponemos que se continúe con el Plan Nacional de Infraestructura”, dijo.
Luis Zárate destacó que los constructores del país elaboraron el documento “Infraestructura: el proyecto que México necesita”, que ya fue entregado a los candidatos presidenciales.
Y una de las principales demandas es la inmediata reactivación del Consejo Nacional de Infraestructura (creado en el 2003 y que suspendió actividades tres años después), el cual permitió una mejor relación entre gobierno y empresarios.
Por su parte el Presidente de la República, Felipe Calderón, dio la bienvenida a a la Residencia Oficial de Los Pinos a los constructores en su día, con motivo de la toma de protesta del Consejo Directivo por el periodo 2012-2013.
“Cada vez que un albañil coloca un ladrillo, está a su vez, colocando los muros y los cimientos de un México mejor y un México más fuerte”, dijo el Ejecutivo Federal al destacar que “la CMIC nos ha dado la agenda del futuro en materia de construcción, una parte medular, que desde luego, mi Gobierno independientemente de que concluya mi Administración este año, tomará con absoluta seriedad”, y los exhortó a seguir adelante en el camino de construir un México mejor, para después expresarle parabienes al nuevo Consejo Directivo de la CMIC en México.