miércoles, 10 de agosto de 2011

Es una bomba de tiempo el problema de vivienda: Enrique Torres

*El legislador panista adelantó que deberá ser en las próximas semanas cuando arranque el programa piloto de recuperación de carteras

Ciudad Obregón 10 Agosto 2011.- Será durante las próximas semanas cuando deberá arrancar en Sonora la operación del programa piloto de recuperación de cartera vencida y vendida de Infonavit, informó el diputado federal Enrique Torres.

Durante la reunión que sostuvo con liderazgos panistas del municipio de Cajeme, el Secretario de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados insistió en que dicha problemática que lleva años sin ser atendida “es una verdadera bomba de tiempo”.

“No debemos de soslayar el carácter social que implica este problema, pues estamos hablando de que son más de dos millones de familias en México que ya perdieron su casa, o están a punto de perder su patrimonio familiar y están siendo acosados por la deuda”, expuso.

Derivado de la invitación que recibió por parte de representantes de la militancia panista cajemense, Torres Delgado realizó un acercamiento ante dicho sector para escuchar la exposición sobre la problemática de vivienda en el sur de la entidad, donde se estima que existe un rezago de más de 32 mil casos repartidos entre los municipios de Cajeme, Navojoa y Huatabampo.

Adelantó que en los próximos días la Comisión Especial de Viviendas Abandonadas, que el político magdalenense preside en el Congreso de la Unión,  sostendrá una reunión con directivos de Fonahpo, Conavi, Sociedad Hipotacaria Federal, Infonavit y Fovissste “para determinar las reglas de operación de este programa en el que todas las partes involucradas deberán aportar algo”, señaló.

El legislador panista sonorense indicó que se estima que en la entidad existen alrededor de 150 mil casos de “familias que por alguna razón derivada de la crisis mundial que pegó a México y de la cual apenas nos estamos recuperando, no pudieron seguir pagando en tiempo y forma sus créditos; y eso se ha convertido en una bola de nieve que hoy los pone en riesgo de perder su propiedad”, manifestó.

Torres Delgado, quien en el 2010 gestionó ante Infonavit la reestructuración de más de 100 créditos de vivienda a familias que estaban en riesgo de perder su propiedad, reiteró que “éstas gestiones que como Diputado Federal tengo la oportunidad de realizar son completamente gratuitas y no tienen costo, por eso les digo que no se dejen engañar por gente que se aprovecha de esta situación para hacer negocio”, aseveró.


martes, 9 de agosto de 2011

Presento Gobernador Guillermo Padrés “Sonora Construye”

Este lunes el Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa “Sonora Construye”, con el cual buscará potencializar el nivel de competitividad de todas las regiones del Estado para atraer inversiones, crecimiento, empleos y combatir la pobreza.
A partir de las 8 de la mañana en las instalaciones del Expo Fórum, en la capital del estado, con la asistencia de presidentes municipales, legisladores locales y federales, delegados federales, dirigentes de organismos empresariales, rectores de instituciones académicas, investigadores, académicos y de la sociedad civil, el mandatario estatal dará a conocer a los ciudadanos el trabajo realizado hasta ahora con el presupuesto, así como lo proyectado.
Después del Sonora Si y de la Transformación total de la Educación, el Sonora Construye se perfila como el tercer gran eje rector de la actual administración para potencializar al Estado como una región con mejores empleos, salud, educación, con una mejor calidad de vida. 
Con la participación además de líderes de opinión, periodistas de radio y televisión de todo el estado, un gran equipo técnico y la transmisión en vivo hasta los hogares sonorenses se busca dar a conocer con transparencia un nuevo esquema de inversión, administración y desarrollo de la obra pública, para impactar el beneficio en donde más se necesita.
El Sonora Construye será la oportunidad para visualizar, conocer y ver los alcances de la profunda transformación de las ciudades y pueblos sonorenses gracias a un trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y a una política que privilegia el diálogo y el acuerdo con la sociedad civil.
Destaca por su relevancia el acueducto Independencia que traerá agua del Novillo a Hermosillo, plantas tratadoras de aguas residuales y las presas que conforman el Sonora SI.
Los grandes proyectos carreteros, puentes y caminos y la modernización de rúas ya existentes como la Cuatro Carriles, la construcción y remodelación de plazas públicas, centros deportivos y nuevas universidades tecnológicas en SLRC, Puerto Peñasco y Etchojoa.
El Sonora Construye mostrará como el gobierno del Nuevo Sonora está invirtiendo, 
trabajando y transformando al Estado con una visión municipalista, incluyente, a través de un ejercicio de orden y transparencia.
Durante la presentación del Sonora Construye se expondrá a los asistentes maquinaria, equipo, obras, trabajo y resultados de un gobierno que crea, construye con una visión de presente y futuro.
En esta presentación se dará a conocer el trabajo y los programas que están llevando a cabo dependencias como la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano, el Consejo de Concertación para la Obra Pública.
Igualmente, el Instituto de Vivienda del Estado de Sonora, la Comisión del Deporte de Sonora y todos los organismos responsables de la construcción de infraestructura productiva.




Cordero admite que próxima crisis no será un “catarrito”



El secretario de Hacienda y Crédito Público reconoció que la incertidumbre en los mercados afectará a México
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto.- La incertidumbre en los mercados de capitales afectará en el mediano plazo el ritmo de crecimiento de México, admitió el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.
“El impacto a la economía mexicana yo creo que hay que verlo en el mediano plazo, donde mucho de esto en realidad lo que refleja es una corrección a la baja del ritmo de crecimiento de las economías mundiales, en particular la de Estados Unidos, también Europa, donde si bien no se ve un escenario de recesión económica sí de desaceleración donde vamos a crecer menos rápido de lo que veníamos creciendo.
En entrevista con Jorge Fernández Menéndez para Grupo Imagen Multimedia, Cordero dijo que México tendrá que  corregir sus pronósticos de crecimiento un poco a la baja.
“Antes de este episodio los pronósticos estaban en 4 y 5 por ciento muy cargado al 5 por ciento, ahora, pues, las correcciones se han empezado a dar y siguen estando entre 4 y 5 por ciento, pero mucho más pegado al 4 que al 5”.
Confirmó que el pronóstico oficial sigue siendo 4.3 por ciento, lo que calificó como un “escenario razonable”.
Pese a esa realidad aseguró que en el país se seguirán generando empleos, abriendo empresas, habiendo apoyo para pequeños y medianos empresarios.
“Vamos a seguir creciendo y consolidando la recuperación económica, no tan rápido como nos hubiera gustado pero la recuperación y  probablemente la situación en México es de las más optimistas en los mercados emergentes, lo cual es también una buena noticia”.
El secretario de Hacienda subrayó que no hay evidencia de que la incertidumbre de coyuntura de corto plazo pudiera afectar las tasas de interés en  México, ya que explicó “los bonos del gobierno mexicano, los certificados de tesorería, pues están pagando un poco menos de lo que pagaban antes de esta circunstancia, se han venido corrigiendo a la baja en los últimos días, en las últimas horas”.
Afirmó que esa situación no significa aumentos en las tasas de interés de quienes tengan un crédito hipotecario o para un automóvil.
En la charla, el secretario Cordero reiteró que la situación de México es de fortaleza en las finanzas públicas y de una responsabilidad en la conducción económica que es reconocida internacionalmente.
“El reporte del Fondo Monetario Internacional del día de hoy así lo señala, donde se señala que México tiene una conducción bastante sólida y tiene características distintas al resto de las economías, lo cual le da una gran fortaleza”.
Dijo que actualmente nuestro país tiene una calificación de “perspectiva estable o positiva” por lo que es difícil que se vaya a registrar un deterioro.
Cordero admite el impacto de la crisis  
El crecimiento de la economía mexicana será afectado por la desaceleración en Estados Unidos, reconoció el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien calificó como “justa” la degradación crediticia aplicada al vecino del norte por la calificadora Standard & Poor´s.
En entrevista televisiva, el funcionario matizó al decir que el efecto será moderado gracias a las medidas aplicadas por México para enfrentar choques del exterior y aclaró que el problema no es “un catarrito, sino algo bastante serio”.
Destacó que las perspectivas de crecimiento se mantienen entre cuatro y cinco por ciento, aunque ahora se colocan en la parte baja de la estimación, cuando meses atrás todo apuntaba a que podría ser cinco por ciento o “un poquito más”.
Indicó que el gobierno federal mantiene su pronóstico de expansión de 4.3 por ciento, ya que, acotó, “es muy factible que se cumpla”.
Descartó una nueva crisis en el país, aunque en los siguientes días se mantendrá la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros.
Calificó como “justa” la baja en la calificación del país vecino del norte por parte de Standard & Poor’s, la cual, apuntó, refleja un problema estructural en la Unión Americana.
Téllez culpa a EU
El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, culpó del desplome de los mercados bursátiles del mundo a la falta de liderazgo de Estados Unidos y a la demora del Banco Central Europeo en solucionar la crisis en Grecia. 
En entrevista con Grupo
Imagen agregó que la debacle bursátil es la más grande desde 2008, “hay un problema de expectativas negativas en los mercados, que se centra en los valores de riesgo, en todos los mercados hubo un cambio en los portafolios de acciones a bonos”, aseguró el empresario.
Crecimiento y exportaciones
La directora de Análisis Económico de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller coincidió en que nuestro país es vulnerable.“México al estar muy correlacionado con la economía norteamericana también se verá afectado, por lo que el crecimiento esperado para este y el siguiente año también se reducirá”, alertó.
“La desaceleración económica de ese país, el panorama es negativo para las exportaciones mexicanas”, indicó.
Para el investigador de la UNAM, Jesús Sánchez Arciniega, el recorte del gasto anunciado por EU tendrá se reflejará en una reducción en las exportaciones nacionales hacia aquel país.
“La pregunta no es si habrá o no afectaciones. Es un hecho que México saldrá golpeado. El problema es saber hasta qué dimensión”, comentó.
En su turno, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz, destacó que las actuales dificultades sí pueden llevar a una crisis económica y  que si bien es prematuro pensar en que no hay salidas para evitar una recesión, lo que no puede descartarse es un periodo de bajo crecimiento económico.
Riesgos en México
El Fondo Monetario Internacional advirtió que si se prolonga la desaceleración estadunidense, la actividad económica nacional resentirá las consecuencias en su crecimiento.
“Una desaceleración más prolongada en Estados Unidos  sería un lastre material al crecimiento de México, dada su estrecha integración con la economía estadunidense”, alertó el organismo internacional.
En su evaluación sobre el desempeño de la economía mexicana, la cual también fue difundida por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en este y el próximo año será de 4.5 y 4.1 por ciento, respectivamente.
El análisis lo realizó previo a que se agudizarán los problemas en EU y Europa.
Los directores del FMI señalaron que los principales desafíos en el mediano plazo para México son reforzar su potencial de crecimiento y hacer frente a algunos retos fiscales de largo plazo.


Inicia entrega de uniformes a escuelas de todo el Estado

Más de 400 Directores y supervisores de escuelas de todo el Estado fueron convocados este martes en Hermosillo para informarles las rutas, días y logística de entrega de uniformes escolares que ya comenzó y cuya última etapa estará a cargo de los mismos directores en cada plantel.
Francisco Coronel Gándara, Director Operativo de la Secretaria de Economía, confirmó que a partir de hoy inició la entrega de 532 mil uniformes escolares en los tres mil 687 planteles escolares, periodo que se extenderá hasta el próximo 23 de septiembre.
En reunión con directores y supervisores de escuelas de todo el Estado, Coronel Gándara los puso al tanto de cuál será su participación en la logística que se seguirá para la entrega de casi 2 millones de prendas, donde los docentes jugarán un rol importante al ser ellos los encargados de entregarlos directamente a sus estudiantes.
“A partir del 22 de agosto que inician las clases las escuelas que ya tengan los informes podrán iniciar su proceso de distribución en los niños y así seguiremos hasta el 23 de septiembre”, informó.
En el mes de octubre, entre el 3 y el 23 se implementarán un operativo para recibir de los maestros algún cambio de prenda, así como atender a estudiantes inscritos tardíamente, así como una parte que corresponde a población del CONAFE, indígenas, migrantes que llevan un calendario diferente podrán ser atendidos.
Arrancan rutas en varios puntos del Estado a las escuelas
Coronel Gándara dijo que la entrega de uniformes arrancó desde varios puntos del Estado donde se tienen centros de distribución para agilizar el proceso y se cumpla con los tiempos establecidos.
Para zona centro se distribuirán uniformes en Hermosillo, Guaymas, Empalme donde se concentra la mayor población estudiantil.
Otro centro será responsable de atender los municipios de la zona del Río Sonora y norte del Estado, en SLRC se tiene otro almacén para atender esa ciudad como Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco y otro para el sur con sede en Ciudad Obregón.
“Salimos hoy, ya tenemos una programación de ruta, cada grupo tiene su plan de trabajo y de distribución”, informó.

Avanza solicitud de “Libre Tránsito” por el estado de Sonora


Con el objetivo de constatar los avances ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, así como en Caminos y Puentes Federales, de la propuesta de libre tránsito por las carreteras de Sonora que promueve Acción Nacional, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo anunció que en los próximos días estará en la Ciudad de México para reunirse con autoridades de ambas dependencias.
El líder del panismo en Sonora dijo tener información de parte de los legisladores federales de Acción Nacional, en el sentido de que ya se tienen avances en este tema y es por ello que decidió viajar a la capital de país para tocar personalmente este asunto que, de concretarse, sería un triunfo de todos los sonorenses y no de partidos como algunos pretenden aprovechar.
Recordó que desde el pasado mes de mayo se entregó a Comunicaciones y Transportes, tanto a la delegación estatal encabezada por Luis Serrato, como al Secretario Federal, Dionisio Pérez-Jacome, la exigencia de los sonorenses por el libre tránsito por las carreteras del estado, emanada de la Consulta Ciudadana organizada por el Partido, y la cual superó todas las expectativas al participar 337 mil 206 personas, de las cuales, el 98.58%, es decir 332 mil 396 dijeron sí a que ya no se les cobre por circular en estas.
Igualmente destacó la enorme importancia de la propuesta que presentó el Gobernador Guillermo Padrés ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, precisamente con el fin de que ningún sonorense pague peaje en las casetas de carretera Cuatro Carriles, lo que sin duda dijo, será clave para que el libre tránsito sea una realidad.
“Con la decisión del Gobernador de hacer suya esta lucha por beneficios reales para los ciudadanos, es casi un hecho que se pueda lograr, y es precisamente por eso estamos programando estas reuniones ante SCT y CAPUFE, no para saber si se podrá concretar esto o no, sino para saber cuándo se dará el beneficio, pues estamos seguros que ya no falta mucho para ello”.
Valencia Durazo dejo en claro que los ciudadanos piden el libre tránsito y el PAN es portavoz de sus inquietudes, pues es la voluntad de la gente y Acción Nacional cumple con solicitar esta exigencia ante a las autoridades, para que sumado a las gestiones que el partido viene realizando desde hace tiempo, esto se pueda convertir en realidad.
“Quisimos dar oportunidad para que SCT y CAPUFE analizaran la propuesta de libre tránsito en Sonora, pero consideramos que ya han tenido el tiempo suficiente para valorar todos los escenarios posibles, y es por eso que acudiremos ante estas dependencias para conocer en qué situación se encuentra la solicitud”.



Amenaza Anonymous con exterminar a Facebook

El grupo de hackers Anonymous, amenazó con terminar con la red social de Facebook el próximo 5 de noviembre, a través de un ataque cibernético.

El grupo anunció desde YouTube y Twitter utilizando en este último el tag #opfacebook que exterminará a la red social de Mark Zuckerberg por la venta de información de los usuarios y sus políticas de privacidad a organismos gubernamentales y corporaciones comerciales.

"Facebook estuvo vendiendo nuestra información a agentes del gobierno, dándole acceso clandestino a nuestra información. Están espiando a toda la gente del mundo. Algunas de estas empresas llamadas WhiteHat, Infosec están trabajando para los gobiernos autoritarios, como los de Egipto y Siria", señalaron en un comunicado.

Anonymous, que siempre ha hechos saber su apoyo a WikiLeaks, atacó a Visa y Mastercard por haber suspendido las donaciones al sitio creado por Julian Assange.


*AVISOS DE OCASION *



domingo, 7 de agosto de 2011

Seguiré apoyando a ex braceros sin distinción de colores: Enrique Torres

*El diputado federal se reunió con ex braceros sonorenses; donde reiteró que seguirá representando su causa ante la Federación
Hermosillo, Sonora 7 agosto2011.- El diputado federal Enrique Torres se reunió con ex braceros sonorenses representados por Víctor García Irene, ante quienes se comprometió a “seguir abanderando este movimiento sin distinciones de colores partidistas porque es algo justo; es un dinero de ustedes y se les tiene que pagar”, aseveró el legislador.
Durante la reunión mensual que dicho grupo de ex braceros realiza cada primer domingo de mes en la capital sonorense, el legislador panista  reconoció que aún falta mucho por hacer en este tema; y reiteró su voluntad de seguir representando los intereses de los ex braceros sonorenses ante la Federación.
“Esto no se ha acabado, falta mucho por hacer y yo quiero decirles que siguen contando conmigo, que sabemos que existen aún muchos ex braceros que esperan que se haga justicia y poder juntarse con ese recurso que simplemente les pertenece”, expresó el político de Magdalena.
Torres Delgado recordó que fueron 623 los ex braceros sonorenses que aparecieron en las tres listas publicadas en el Diario Oficial de la Federación durante este 2011, quienes tienen hasta el próximo mes de noviembre para realizar el cobro de la cantidad de 38 mil pesos.
Detalló que hizo la solicitud de información a Telecomm sobre el comportamiento del cobro, donde se arrojó que un total de 547 ex braceros ya realizaron el mismo; lo cual representa cerca del 50% del universo total de ex braceros sonorenses registrados en la convocatoria del 2010.
El integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados reveló que se han presentado problemas relacionados con errores ortográficos durante los cobros, lo que ha impedido que se realicen los mismos; para lo cual reiteró que “seguiré fungiendo como ventanilla ante Gobernación para sacar adelante esos casos”, dijo.
“No es posible que después de años de luchar por recuperar ese dinero, hoy les salgan que por trabas burocráticas no podrán cobrar ese recurso; que será mucho o poco, depende de cómo se vea, pero tengo claro que en muchos casos representa garantizar la salud de ustedes”, manifestó.
A su vez, Víctor García Irene recordó ante los miembros del movimiento que “cuando nosotros hicimos públicamente la solicitud a los Diputados Federales de todos los colores a que nos ayudaran, el único que se acercó a nosotros fue Enrique Torres”, expresó el líder de los ex braceros sonorenses.
www.apsonoticias.blogspot.com

viernes, 5 de agosto de 2011

FALLECE MUJER EN TRAGICO ACCIDENTE EN CARRETERA FEDERAL

Hoy aproximadamente a las 4 p.m. falleció atropellada la Sra. Elba Luz Soqui Bennet, de 31 años de edad, en trágico accidente ocurrido en carretera federal entre avenidas 9 y 10. Según identificación que portaba, era empleada de la empresa maquiladora CWC y se dirigía a su casa al terminar su turno de trabajo.
Cuando intentaba cruzar la carretera, un vehículo suburban a exceso de velocidad la arrollo impactándola fuertemente, arrastrando el cuerpo aproximadamente unos 90 metros de distancia desde el semáforo del cruce de la avenida 10 hasta la avenida 9, sobre la carretera federal, quedaron esparcidas sus pertenecías debajo de un tráiler que se conducía por el carril derecho de la transitada avenida, localizando su cartera aproximadamente a 50 metros de donde inicio el atropellamiento. La mujer murió instantáneamente víctima del traumatismo craneoencefálico sufrido al momento del impacto.
Acudieron las autoridades periciales de la PGR del estado de Sonora, al lugar de los hechos, para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y ser trasladado al Semefo local, mismo que será entregado a sus familiares para que lleven a cabo los servicios funerarios.  
Nos informaron que el responsable de este homicidio imprudencial,  se dio a la fuga al momento del accidente,   pero daremos más información próximamente.

En Sonora se trabaja creando confianza, bienestar y crecimiento: GPE

Hermosillo, Sonora.- “Vamos por buen camino” externó el Gobernador Guillermo Padrés respecto a las más recientes cifras a nivel federal que colocan a Sonora como el estado con mejor generación de empleos en la franja fronteriza durante el mes de julio del presente año. 

“Vamos a seguir construyendo el Nuevo Sonora, vamos a seguir construyendo una nueva etapa en Sonora de confianza, de bienestar y de crecimiento”. 
De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Economía, durante el mes de julio en la entidad se registraron 5 mil 593 empleos, con los que suman 20 mil 249 nuevos trabajos en lo que va del 2011.
Respecto a los sectores que han aportado más a la economía en la entidad, el Jefe del Ejecutivo comentó que han sido la industria en general, la industria minera, los parques industriales, la construcción y el campo los ejes en donde se han registrado la mayor cantidad de empleos. 
“Vamos por buen camino, traemos un buen modelo de Gobierno, traemos mucho trabajo en conjunto los tres niveles de gobierno, la Federación nos ha ayudado mucho, el Estado aporta, los municipios aportan, pero sobre todo la sociedad”, declaró esta mañana Guillermo Padrés. 
El mandatario estatal aseguró que se trata es a través de la inversión pública generar la confianza para que la iniciativa privada siga invirtiendo y creando empleos y es lo que se va a seguir impulsando.
El Jefe del Ejecutivo apuntó que con esto se busca que las nuevas generaciones puedan tener la oportunidad de emplearse pero también para quienes ya cuentan con un empleo puedan aspirar a tener uno mejor y sobre todo que tengan la confianza de que lo van a preservar. 
Inversión de Sonora es para los sonorenses
Respecto a la contratación de empleos para la construcción del Acueducto Independencia, el mandatario estatal declaró que ya se trabaja a su máxima capacidad y se trabaja en los accesos  
Hacia la presa “El Novillo” donde quedará la obra de toma que es donde se crearán más empleos. 
“El empleo indirecto en todos esos municipios por donde está pasando al Acueducto Independencia ya han visto beneficiados y vamos a esperar que se beneficien más porque lo que queremos es que la inversión que hacen los sonorenses, se quede con los sonorenses”.
A nivel nacional solamente el Distrito Federal y el Estado de México, por lo que ubican a Sonora como el tercer estado en generación de empleos a nivel nacional con cifras que no se registraban desde hace 13 años en Sonora.
www.apsonoticias.blogspot.com


Cadena perpetua a secuestradores


La prisión vitalicia a secuestradores aprobó en comisiones la Cámara de Diputados, y el dictamen quedó listo para ser enviado al pleno de San Lázaro, al considerar los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública que ese castigo de ninguna manera es una pena inusitada.
Al respecto, el diputado Arturo Santana Alfaro (PRD) tras la aprobación de la pena, dijo que por el contrario la cárcel vitalicia es una forma legal de enfrentar a “los secuestradores, que se han convertido en verdaderos enemigos del pueblo de México”.
La tarde de ayer, en San Lázaro fue aprobado el dictamen que reforma los artículos 25 del Código Penal Federal y 10 y 11 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro.
Tras la aprobación en la Comisión de Seguridad Pública se completa el trabajo que realizó por su parte la Comisión de Justicia de la misma Cámara Baja, y que fue iniciada por el diputado José Luis Ovando (PAN).
Al momento la pena a secuestradores es de 50 años y en el caso de que la víctima sea asesinada la prisión considera 70 años. La reforma establece la prisión de por vida tanto para los autores como para los partícipes.

www.apsonoticias.blogspot.com


Dos muertos en choque carretero


Terrible accidente se registró anoche, dos vehículos chocaron de frente en la carretera a Nogales, en el tramo Benjamín Gil-Santa Ana, murieron dos personas que  viajaban en la cabina de uno de los coches siniestrados.

Las personas fallecidas llevaban por nombre Jaime Daniel Angulo, el conductor y Edgar Ulises Durazo Coronado, ambos con residencia en Nogales y trabajaban para la compañía Ecoservicio del Norte S.A. de C.V., viajaban en un auto de caja refrigerada de transporte de carga, marca Nissan, modelo 2006.

El otro auto siniestrado era un Ford Lobo color negro con placas del Estado de Sonora, en él viajaban Sergio Quijada Moreno, de 41 años, y Nayeli Soto Montijo, de 23 años, ambos con residencia en Agua Prieta, ambos sufrieron heridas leves y fueron atendidos en la clínica de Santa Ana.

El accidente se registró en el kilómetro 139.

www.apsonoticias.blogspot.com


jueves, 4 de agosto de 2011

Hay buen avance en el pago a ex braceros sonorenses: Enrique Torres

*Cerca del 50 por ciento del padrón registrado en la convocatoria 2010 ya cobraron sus ahorros

Hermosillo, Sonora 8 de Agosto 2011.- Un total de 547 ex braceros sonorenses del  padrón general de 623 que aparecieron en las tres listas de beneficiarios publicadas en este 2011, ya pasaron a cobrar el dinero de sus ahorros “que por años buscaron sin obtener resultados”, informó el diputado federal Enrique Torres.

El legislador del PAN por Sonora señaló que dichos ex trabajadores migrantes del programa Bracero, quienes ya pudieron hacer válido el cobro de sus ahorros, representan cerca del 50 por ciento de los 1,248 ex braceros sonorenses que conforman el universo total de registrados en la entidad durante la convocatoria del 2010.

El integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados dijo que sin embargo se han presentado diferentes tipos de problemas durante los cobros, principalmente errores ortográficos en los apellidos de los beneficiarios.

“Ése un tema que ya pusimos sobre la mesa, y estamos exigiendo ante Gobernación que se tomen las medidas pertinentes porque es gente de edad muy avanzada, y por detalles tan mínimos como esos no han podido cobrar ese dinero que es de ellos”, manifestó el legislador.

“Parece increíble que después de una larga vida de trabajo, los ex trabajadores todavía tengan tantas dificultades para obtener el pago del recurso que como ex braceros les corresponde, debido a trabas burocráticas”, expresó el político originario de Magdalena.

Torres Delgado recordó que el año pasado, en el marco del análisis y discusión del presupuesto para el 2011, la Cámara de Diputados aprobó la asignación de 1,200 millones de pesos para cubrir el pago único al 20 por ciento del total de ex trabajadores migrantes mexicanos; de los cuales a Sonora le correspondieron más de 20 millones de pesos.

El legislador sonorense detalló que la fecha límite para realizar el cobro es el próximo mes de noviembre; y apuntó que quienes no realicen el cobro deberán esperar a aparecer en las listas que serían publicadas el próximo año.

“Con lo que resulte como remanente de esta fecha límite se va a atender a las personas que presenten alguna situación de enfermedad permanente o alguna incapacidad, para que ellos tengan la oportunidad de que una vez demostrando dicha situación, poder realizar el cobro de su dinero”.



Anuncian Inversiones millonarias en construcción de carreteras

Durante este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) junto con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) están invirtiendo alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en el Estado de Sonora, de los cuales mil 400 mdp van para la modernización de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta, informó el Gobernador Guillermo Padrés. “Es una cantidad histórica, la última inversión fuerte aquí en Sonora y muy conocida era de 4 mil millones de pesos y estamos hablando que de puras carreteras ahora, sin meternos a los otros proyectos estratégicos del Estado son 4 mil 500 millones de pesos”, enfatizó.
El mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa con Luis Serrato Castell, Director General del Centro SCT en Sonora, quien agregó que el calendario acordado por los gobiernos Estatal y Federal para invertir mil millones de pesos anuales durante cinco años continúa en ejecución y algunos resultados ya pueden verse, mientras que otros se verán en los próximos años.
Toda la Carretera de Cuatro Carriles será la carretera más moderna del país, será la carretera más importante del Norte de México cuando la concluyamos”, aseveró.
Por ejemplo se continúa con la inversión carretera en el tramo Santa Ana-Benjamín Hill que está en proceso y al terminarlo se iniciará el tramo Hermosillo-Benjamín Hill y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Imuris-Janos.
La modernización con concreto hidráulico del tramo carretero Cajeme-Navojoa, una obra sin precedentes, como otras que se realizan tanto en la Carretera de Cuatro Carriles como en otros tramos.
Tan solo en lo que va de la administración estatal se han invertido más recursos en carreteras sonorenses que todos los que se invirtieron durante los últimos seis años en el mismo sector.
Con acciones como esta, aseveró el Gobernador Padrés, se continúa con la transformación total del Estado de Sonora que ya dio inicio con proyectos como la Transformación Educativa, el Sonora SI, uniformes escolares gratuitos, modernización del transporte, entre otros.
El compromiso, reiteró, es cumplir la palabra empeñada y desarrollar los proyectos que vayan en beneficio de todos los sonorenses.
Además de la cantidad programada, ayer se anunciaron recursos adicionales por mil 400 millones de pesos a aplicarse en lo que resta de 2011 y parte de 2012 para concluir la modernización del tramo carretero entre Sonoyta y San Luis Río Colorado.
El mandatario estatal recalcó que este es otro de los excelentes resultados que trae para los sonorenses la buena relación entre Estado y Federación.
“El día de hoy se concluye una gestión más, una carretera sumamente importante, una carretera que se ha venido licitando por muchos años, que ha sido una demanda ciudadana de los habitantes de San Luis Río Colorado, de Sonoyta, de Puerto Peñasco, de Caborca, de todo el Norte de Sonora”, comentó.
La modernización de la carretera es muy importante, detalló, no solo porque hace más fácil el tránsito y reduce los tiempos de transporte a particulares, sino por el impacto en el sector empresarial y el enlace carretero que tiene con el mercado de California, el más activo de Estados Unidos.
“Estamos hablando de que Sonora se fortalece, se hace más competitivo, hay derrama económica importante, empleos para esa región, entre otros beneficios”, destacó el Gobernador.
Luis Serrato Castell agregó que la obra de modernización fue iniciada en abril de 2008 pero hasta la fecha y por falta de gestión únicamente se había logrado licitar la mitad de su totalidad, es decir, 96 kilómetros, de los cuales se han modernizado 69 y otros 27 están en proceso.
“De 2008 para acá se han invertido o se han modernizado 96 kilómetros, el 50% exactamente en cuatro años de inversión, y en esta gestión estamos hablando del otro 50%, es decir, en una sola licitación se estarán invirtiendo alrededor de mil 400 millones de pesos”, enfatizó.
La obra contempla la ampliación de siete a doce metros de la carretera, con lo que se disminuyen los accidentes en un 70 o incluso 80%, de acuerdo a datos de la Policía Federal.
Obras más importantes de la SCT en Sonora para el año 2011• Libramiento Hermosillo
• Ampliación a Cuatro Carriles de la Carretera Ímuris-Janos
• Modernización de la Carretera Cuatro Carriles en general
• Construcción de la Vialidad Yaqui-Mayo
• Modernización con Concreto Hidráulico de la Carretera Cuatro Carriles Cajeme-Navojoa
• Modernización de la Carretera Navojoa-Álamos
• Modernización de la Carretera Navojoa-Etchojoa
• Modernización de la Carretera Caborca-Sonoyta
• Modernización de la Carretera San Luis-Sonoyta
• Construcción de la Carretera Nogales-Santa Cruz
• Libramiento de Hermosillo
• Libramiento de Nogales
• Modernización de la Carretera Costera
• Modernización de la Carretera Cuatro Carriles Hermosillo-Santa Ana
• Modernización del Camino del Seri en Hermosillo
• Tres pasos a desnivel en Hermosillo
• Carretera a La Misa del Valle de Guaymas con entronque a Yécora
• Modernización de Carretera Ures-Rayón
Modernización de carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado

• Longitud: 192 kilómetros
• Terminada: 69 kilómetros
• En proceso: 27 kilómetros
• Listos para licitar: 96 kilómetros
• Transito esperado: 5,300 vehículos diarios
• Conclusión: Noviembre de 2012

Descubren laboratorio clandestino en San Luis Rio Colorado

Policías municipales descubrieron un laboratorio para procesar drogas y aseguraron cinco kilos de metanfetamina, mil 500 pastillas de éxtasis y 33 kilos de heroína en esta frontera.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicó que la víspera realizó tres operativos con apoyo del grupo canino y en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Comunicó que la primera diligencia se realizó en un domicilio de la avenida Tuxpan entre calles 8 y 9 de esta ciudad, en cuyo interior había un laboratorio doméstico para procesar drogas sintéticas.
Aunque nadie fue detenido porque la vivienda se encontraba sola, los policías aseguraron cinco kilos de metanfetamina, estupefaciente mejor conocido como "ice", en proceso de secado, citó.
Agregó que en otro operativo, detuvieron a un individuo que viajaba en un autobús procedente de Tijuana, Baja California, que en su equipaje portaba mil 500 pastillas de éxtasis.
También la unidad canina originó la intercepción de un autobús de pasajeros de la línea Ejecutivo Chiapas, en cuyo baño fueron asegurados 40 paquetes que contenían 33 kilos de heroína, indicó.
Ambos choferes del ómnibus fueron arrestados y al igual que la otra persona detenida, junto con las drogas y vehículos fueron puestos a disposición del fiscal de la PGR.



Sonora, líder en producción de energía solar


Sonora es un estado líder en la construcción y en la producción de energía solar, destacó el consultor español, Juan Manuel Mieres Royo, Director General de la Empresa internacional Sonlitel, invitado de Jesús Roberto Sitten Ayala, para asesorar a los socios de la CMIC delegación Sonora.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Sonora, está desarrollando un plan estratégico para desarrollar la automatización de la industria, a fin de que los empresarios de Sonora puedan competir en los ámbitos de construcción y energía a nivel mundial.

Por esta razón, invitó al consultor español quien actualmente participa en 18 proyectos internacionales de investigación y asesora a 25 importantes empresas de la Comunidad Europea, a impartir la conferencia magistral: “Tecnologías Avanzadas en la Construcción”
Estamos formando un plan estratégico a mediano plazo para desarrollar la industria de la construcción en las nuevas tecnologías y hacerla más competitiva en precio y calidad, porque queremos ser los punteros en esta área y ya lo estamos llevando a cabo”, expresó el representante de los constructores sonorenses.
Queremos ver lo que están haciendo otros países para ponernos a la altura de ellos y para eso tenemos que automatizar todo lo que tiene que ver con la industria, agua potable, infraestructura y electrificación, precisó.
En el marco de la ponencia magistral  Mieres Royo, destacó que Sonora es  un estado líder tanto en la construcción como en la producción de energía solar y reconoció el trabajo del Presidente de la CMIC delegación Sonora, Jesús Roberto Sitten Ayala por impulsar el conocimiento y desarrollo de nuevas tecnologías con software de vanguardia.

El proyecto de transferir tecnología a las empresas es un plan muy ambicioso de la CMIC Sonora, el cual se impulsa desde la capacitación a estudiantes y maestros universitarios.


Por temor, renuncian todos los policías de Asención, Chihuahua


Todo el personal de la Policía Municipal del poblado de Ascensión, municipio de Casas Grandes, entregó armas, uniformes y renunció; el alcalde Jaime Domínguez Loya atribuye esa decisión al miedo a otra agresión armada.
Luego que el pasado martes dos agentes de la Policía Municipal del poblado de Ascensión, municipio de Casas Grandes, fueran ejecutados, todo el personal de la corporación entregó armas, uniformes y renunció.
El alcalde de Ascensión, Jaime Domínguez Loya, indicó que los 26 agentes que conformaban Seguridad Pública y Vialidad dejaron de realizar sus actividades de vigilancia por temor a otra agresión armada.
Afirmó que desconoce el motivo de la agresión hacia los agentes de la Policía y señaló estar desconcertado por este nuevo ataque que cobró la vida de dos agentes y lesiones a uno más.
En la última semana las agresiones a los elementos municipales se incrementaron primero con el ataque a las instalaciones, unos días después la agresión armada contra los agentes, refirió el presidente municipal.
Debido a la renuncia masiva de los agentes de Seguridad Pública, el alcalde solicitó el apoyo del Estado, así como de la Federación y del Ejército mexicano.
Los efectivos de las fuerzas armadas después de la agresión realizaron el patrullaje de la ciudad, en tanto que en las próximas horas se espera la llegada de agentes de la Fiscalía del Estado.
Dijo que por el momento los elementos de estas dos corporaciones realizarán la vigilancia en el municipio, y añadió que espera la compresión y el apoyo de la ciudadanía.
Con el paso de los días se evaluará la conformación del cuerpo policiaco pero por el momento el apoyo del Gobierno estatal y federal será importante para la vigilancia del municipio, refirió el presidente municipal.