miércoles, 13 de febrero de 2013

Anuncia CMIC Sonora cursos de Informática



http://www.apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanotica.com
  • Miguel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara, destacó la importancia de que las empresas capaciten a su personal para que logren mayores objetivos en productividad y competitividad

HERMOSILLO, SONORA., A 13 DE FEBRERO DEL 2013.- Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, anunció los nuevos cursos de Informática que impulsa la Cámara a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con el propósito de que las empresas sonorenses actualicen los conocimientos de su personal para lograr una mayor productividad y competitividad.
Esta capacitación abarca grandes áreas de diversas industrias como la de la construcción, minera, metalmecánica, así como a quien se dedica a la elaboración de Propuestas para Concursos de Obra, entre otros importantes sectores del área productiva.
El próximo 18 de Febrero inicia el curso de MS Project, el cual se desarrollará de lunes a jueves, de las 16:00 a las 18:30 horas, y concluye el 28 de febrero. Esta capacitación está diseñada para desarrollar la Ruta Crítica, Programas de Obra, Maquinaria, Materiales y Mano de Obra, para el Control de la Obra.
Del 18 de febrero al 22 de marzo, de lunes a jueves con horario de las 16:00  alas 19:00 horas, se impartirá Certificación en Auto CAD, con el cual se pueden elaborar Planos Arquitectónicos y Objetos Sólidos Tridimensionales aplicables a las áreas metalmecánica  e industriales, entre otras.
También se abre el registro para Civil CAD, que inicia el 18 de febrero y concluye el 01 de marzo; se desarrollará de lunes a viernes de las 8:00 a las 10:00 horas, y el objetivo de esta capacitación es que el participante pueda obtener Rutas Útiles para Anotación Automática de Datos en Líneas y Arcos, Generación de Cuadros de Construcción y de Curvas, Reportes de Puntos Geométricos, Memorias Descriptivas y Técnicas, Resumen de Áreas, Dibujo de Polígonos y curvas y muchas utilerías más.
La capacitación sobre OPUS, iniciará el 18 de febrero y terminará el 01 de marzo, de lunes a viernes de las 12:00 a las 14:00 horas, programa que permite al participante Elaborar sistemáticamente un Presupuesto (Precios Unitarios) o Propuestas para Concursos de Obra.
Los interesados en participar en cualquiera de estos de informática pueden comunicarse a las oficinas de CMIC Sonora, al teléfono (662) 2189457, al departamento de capacitación, o bien al correo electrónico capacitación@cmicsonora.org

“Que se revise programa de Cruzada contra el Hambre: Temo Galindo.”


http://www.apsonews.blogspot.mx/
www,rumbosdelanoticia.com

“Propongo que los programas se transparenten, que el recurso llegue a quien tiene que llegar y que el proceso se enriquezca con las aportaciones de todos los que estamos interesados".
 Ciudad de México, Miércoles 13 de Enero de 2013. El Diputado Federal Cuauhtémoc Galindo Delgado sugirió revisar las Reglas de Operación de los diferentes programas que confluyen en la Cruzada contra el Hambre, para que logren un mejor impacto.
El Legislador Sonorense, planteo que deben participar en ese análisis las organizaciones sociales; académicos y los empresarios para dar transparencia y certidumbre a la cruzada.

“Propongo que los programas se transparenten, que el recurso llegue a quien tiene que llegar y que el proceso se enriquezca con las aportaciones de todos los que estamos interesados", expresó Galindo Delgado.

EL Diputado por el Distrito 02 Federal, indicó que espera se rectifique la decisión tomada, que se escuche de todas las partes y que la estrategia sea de largo plazo.

Cuauhtémoc Galindo precisó que se deben revisar los procedimientos de aplicación porque lo que ha sucedido con otros programas es que las reglas terminan siendo muy pequeñas pero luego en las convocatorias se le agregan más reglas y luego los lineamientos operativos se le añaden más requisitos y terminan siendo inmanejables.

El Diputado Federal expuso que: "Hay muchas familias que viven en la desnutrición o en la carencia de alimentos, y por ello la operación de los programas relacionados con la cruzada deben ser transparentados para que sus recursos lleguen a quien tiene que llegar y no se lucre políticamente con ello". Además, indicó que hay muestras de que no se ha incluido a todas las comunidades del país que se encuentran en condiciones de pobreza extrema e incluso que pretenden iniciar el programa en los municipios con menos necesidad y próximos a celebrar procesos electorales. “En la Cruzada contra el Hambre, según los datos oficiales presentados, ni son todos los que están, ni están todos los que son y es por demás sospechoso que inicie en lugares próximos a celebrar elecciones”, concluyó Temo Galindo.
--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

viernes, 25 de enero de 2013

“Lista la Agenda Legislativa del PAN para el Segundo Período Ordinario: Temo Galindo.”

http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.SintesisEjecutiva.com




Tijuana, Baja California, Viernes 25 de enero de 2013. Los diputados federales del PAN acordaron presentar 33 iniciativas de ley en el próximo periodo ordinario de sesiones, informó Cuauhtémoc Galindo Delgado.
"Nos enfocaremos por supuesto en la Reforma Energética que promueva el desarrollo del sector y fomente la generación de energías renovables; vamos a promover una Reforma Política y Electoral que nos permita consolidar la democracia en México, insistiremos en la segunda vuelta electoral para la Presidencia de la República", expresó Galindo Delgado.
También se contempla el control de la deuda pública de los gobiernos locales, con la que se busca acotar los endeudamientos excesivos en los estados y municipios.
"Esta iniciativa acabará con los escándalos financieros en estados y municipios, poniendo orden en la contratación de deuda", expuso Cuauhtémoc Galindo.
Además habrán de impulsar una reforma a la Ley de Minas, que permita controlar la explotación del subsuelo y cuidar el medio ambiente, buscando incluso que parte de los impuestos recaudados por este concepto, se destinen a municipios donde se ubican este tipo de industrias.
"He venido trabajando en una iniciativa que aumente los ingresos de los municipios mineros, en esta reforma podremos incluirla para beneficio de municipios Sonorenses", concluyó Temo Galindo.Durante la reunión plenaria que fue encabezada por el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Luis Alberto Villarreal, también estuvieron Gustavo Madero, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional y José Osuna Millán, Gobernador de Baja California.

Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

jueves, 24 de enero de 2013

Afectarán gravámenes a pétreos a las inversiones y empleos: CMIC Sonora

  • Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara Empresarial externó que los impuestos afectarían terriblemente al sector y pudiera provocar una escalada inflacionaria puesto que los agregados pétreos tienen presencia en todo nuestro entorno, principalmente en las casas habitación

HERMOSILLO, SON., A 24  DE ENERO DEL 2013.- Luego de presentar el programa de trabajo de la CMIC Sonora para el año 2013, el Presidente de la Cámara Empresarial, Miguel Ángel Ayala Guerrero, dijo que el sector de la construcción en el estado, se encuentra temeroso de que los impuestos para la extracción de materiales pétreos ahuyenten las nuevas inversiones y afecte la generación de empleos.
En conferencia de prensa, acompañado de Marcos Duarte Vidal, Vicepresidente del Sector Salud; Erasmo Fierro Esquer, Tesorero; Raúl Quihuis Velásquez, Vicepresidente del Sector Infraestructura Hídrica y Medio Ambiente y José Ángel Aguirre Vázquez, Presidente de la Comisión SCT, hizo un llamado al gobierno para la exención del impuesto.
Precisó que de lo contrario se pudiera provocar una escalada inflacionaria puesto que los agregados pétreos tienen presencia en todo nuestro entorno, principalmente en las casas habitación.
Para evitar que la cadena de valor de la industria de la construcción se vea afectada con incrementos que representarían hasta un 12% del costo de una vivienda de interés social, se requiere exentar el pago del impuesto que se cause sobre la extracción de materiales pétreos tales como arena, grava, arcilla, calizas, carbonato de calcio, óxido e hidróxido de calcio, boleos y puzolana, que no requiera trabajos subterráneos y que se utilicen como materia prima en la industria de la construcción.
“Hay inversiones que ya están llegando al estado como es en la minería y en el sector de infraestructura que se requiere gravar en esa cantidad a los pétreos, afectaría grandemente y si estamos temerosos de que pudiera suceder eso”, dijo el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, por eso “Necesitamos que recapaciten y que no se afecte al usuario, porque ese impuesto se tendría que trasladar”, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero.
Especificó que en el sector de la minería hay grandes proyectos que se están desarrollando en estos momentos como el de la Minera Buena Vista del Cobre en Cananea y si estos impuestos se aplicaran impactaría gravemente en contratos otorgados en un volumen  de 250 mil metros cúbicos de concretos.
En el mismo sentido, Grupo México tiene en puerta obras por 3 mil 500 millones de dólares con una generación de miles de empleos que se verían afectados.
Al parecer hay una reconsideración del gobierno al respecto, la cual agradecemos, ya el gobernador del estado anunció cambios en los gravámenes a productos pétreos y del transporte, no obstante se requiere la exención para lograr una mayor productividad y competitividad de la entidad, dijo el Presidente de CMIC Sonora.

ANUNCIA PROGRAMA DE TRABAJO 2013
Miguel Ángel Ayala Guerrero, nuevo Presidente de la CMIC Sonora, pertenece a la Cámara desde 1990, y como representante del sector de la construcción hizo hincapié en otorgar el mayor apoyo a la micro, pequeña y mediana industria del sector, para que sean más participativos.
Destacó que recibió un balance en orden del pasado Comité Directivo y se continuará trabajando con la conclusión del Acueducto Independencia y las obras que están previstas en el proyecto Sonora SI, donde habrá gran coordinación con el gobierno del estado para participar el desarrollo de Sonora.
La CMIC Sonora continuará capacitando y especializando al gremio, impulsando el nivel profesional de las maestrías a través del Instituto Tecnológico de la Construcción; además se continuarán respaldando proyectos de desarrollo, innovación y tecnología por medio de la fundación de la Industria de la Construcción.
Ayala Guerrero hizo énfasis en que la CMIC continuará trabajando como una Empresa Socialmente Responsable y como una organización con Responsabilidad Social Empresarial, en la búsqueda de obtener por quinta ocasión el distintivo ESR y por tercera vez el distintivo RSE.
De vital importancia refirió el impulso a los jóvenes estudiantes, de las nuevas generaciones de profesionistas para vincularlos con el programa de CMIC Sonora de Jóvenes Empresarios que ha impulsado el Presidente Nacional, Luis Zárate Rocha, a fin de que accedan a las áreas productivas con ideas innovadoras que impulsen el mejoramiento tecnológico y administrativo del ramo de la construcción.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de CMIC Sonora, hizo un amplio reconocimiento a Jesús Roberto Sitten Ayala y a su Comité Directivo por el excelente trabajo realizado en los tres años de servicio a la institución, así como al Comité Consultivo dirigido por Marcos Francisco Gluyas Solórzano.
http://apsonews.blogspot.mx/


lunes, 21 de enero de 2013

TRAGICO ACCIDENTE EN CARRETERA AGUA PRIETA-AEROPUERTO


Agua Prieta, Sonora, a 20 de Enero del 2013. El día de hoy aproximadamente a las 8:30 p.m. se suscito un trágico  accidente  en carretera  Agua Prieta-Nacozari desviación Aeropuerto. A escasos 200 metros antes de llegar al entronque de la carretera y en dirección a esta localidad, una camioneta tipo cheroke  4x4, modelo 1998, color gris, con placas de circulación 603-SYJ-6 del estado de Sonora, que era conducida a exceso de velocidad en combinación con el alcohol ingerido por sus cuatro ocupantes, perdió el control al intentar sobrepasar a  otro vehículo. Derrapo aproximadamente 30 metros, dando varias volteretas y expulsando del vehículo al conductor de nombre Daniel  Jackes Boneo, de 28 años de edad,  quien lamentablemente perdió la vida y tenía su domicilio en esta localidad, los otros tres ocupantes se encuentran lesionados, uno fue trasladado al Hospital General y dos a la Clínica del Seguro Social por la Benemérita Cruz Roja, mismos que están siendo atendidos en el área de emergencias en estado de gravedad.
Corresponsal Apson News

viernes, 7 de diciembre de 2012

El reloj de los poetas


www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com

Arturo Corcuera
Poeta peruano


En efecto. procura un enorme gozo perder el tiempo, pero perderlo bien. Es decir, saber ganarlo.
Neruda se jactaba de haber perdido el tiempo, días enteros, con Paul Eluard ese otro poeta adicto al placer poético de delipidar el tiempo terrenal, como diría Belli.
Si los poetas contaran la verdad -escribe Neruda en sus memorias- lanzaría el secreto, no hay nada más hermoso que perder el tiempo. Tal vez André Bretón pensaba lo mismo, al considerar al trabajo como una pérdida de tiempo. De nada sirve estar vivo  -subrayaba- si es necesario trabajar.
Cuando fui empleado del ministerio en los años de mi juventud florida, a manera de tema puse el texto de Bretón, en la pared enmarcado junto a mi escritorio. A los pocos minutos el director lo mandó sacar. No sabía mi jefe nada de el reloj de los poetas, de el ocio creador que alienta a esta especie rara de mamíferos que la economía de mercado intenta extinguir.
Tal vez por eso,y en homenaje suyo, se cosntruyó en Paris colocado en la torre de una tienda de piedras preciosas, en pleno centro de la ciudad, una maquinaria de alta fidelidad, bautizada por los parisinos como El reloj de los poetas. Es creación de un eminente físico francés que tuvo a su mando a los más notables mecánicos de relojería.
El funcionamiento del reloj se inspira en las elepsidras griegas que fragmentaban el tiempo en función de agua (desde entonces para los poetas el tiempo no vuela sino gotea). Fue ese reloj instalado en 1979 precisamente el año más largo de nuestras vidas.
Según El Real Observatorio de Greenwich ese año se prolongó un segundo el último minuto, compensando desajustes por irregularidades en la velicidad de rotación de la tierra en torno a su eje.
No se imaginan queridos lectores como disfruté (perdiendo el tiempo) aquel
bienvenido segundo más de vida.

martes, 4 de diciembre de 2012

Agua de Tlacote, ¿mito o realidad?


Por Ramón Venegas, Director adjunto

En el pequeño pueblo de Tlacote, en el estado de Querétaro, a dos horas y media al norte de la ciudad de México, se decía que un manantial producía agua milagrosa.
El dueño del rancho Tlacote Jesús Chaín descubrió las propiedades curativas,
cuando un perro herido con lepra, sanó rápidamente después de que lo bañaron con el agua milagrosa. Después la probó en los trabajadores enfermos de su rancho con exitosos resultados.
Ya para 1991 abría sus puertas al público, y la noticia iba hacia todas direcciones, primero a México, Estados Unidos y posteriormente a otros países. Los medios de comunicación masiva mexicanos y de otras naciones hacían acto de presencia.
La supuesta agua milagrosa curaba todas las enfermedades, entre ellas la diabetes, la epilepsia, la artritis, el cáncer y hasta el sida.
Pero no era fácil adquirir tan preciado líquido, ya que las colas para comprarla eran de varios kilómetros, al grado que mucha gente dormía ahi, además vendían solamente tres litros por persona.
La idea de hallar una cura o cura parcial era exitantemente indescriptible.
El fenómeno del agua de Tlacote se extendía por todo el mundo y cada día aumentaba la cantidad de gente comprando el preciado líquido.
Al poco tiempo el agua de Tlacote era tema del día en todo el mundo, se decía que era agua de vida que todos querían beber.
La pequeña población del mismo nombre gozaba su mejor momento, pues estaba saturada de buses y automóviles, en tanto sus pobladores, que vivian con muy escasos recursos hicieron con sus vendimias un cambio de vida radical.
Los pobladores se dedicaban al comercio informal y vendían de todo, café, pan, menudo, pozole, tamales, tacos, comida casera, dulces, chicles, y desde luego botes y cubetas para que los compradores pudiesen llevar sus raciones de agua.
Desde luego llegaban personas de todas las clases sociales, gente humilde como adinerada en autos de lujo, con placas nacionales y extranjeras.
No faltaron en llegar  los japoneses, alemanes, españoles y argentinos.
Asimismo, hicieron acto de presencia personajes de la política, actores y cantantes nacionales e internacionales en busca de salud.
Se calcula que más de tres millones de personas acudieron para tomar ese líquido mágico misterioso y millones más las bebieron llevadas por otras personas.
La fila para comprar el agua milagrosa fluctuaba entre cinco y diez mil personas diariamente. Todo estaba bien organizado, las filas de gente se movían con gran fluidez. Al llegar, habría de registrarse; la esposa de don Jesús, quien era doctora, revisaba a cada visitante y decidía la cantidad y dósis apropiadas, recetando agua en forma oral externa, o incluso para los ojos. Todos la atiborraban con preguntas.
Pero el Gobierno del Estado se dio cuenta, y no le quedó más remedio que colaborar con ellos. Para esto, proporcionó grandes tanques de acero inoxidable para depositar el agua, que se bombeaba desde el pozo y de ahí se servía a la infinidad de recipientes plásticos que la gente adquiría  con los
vendedores de la población.
Aquello era una romería, con gente llena de fe y esperanzas, como si estuvieran adquiriendo el agua de Lourdes.
Especialistas en temas hídricos, que cuentan con los instrumentos necesarios para medir la calidad del agua, determinaron que se trataba de agua común y corriente, ligera de pozo.
Sin embargo la gente creía en ella, y para muchos era su última oportunidad, empero la fe que mantenía a tanta gente, quizá los haya aliviado de cualquier padecimiento.

“Se buscan fortalecer relación de México con países del Continente Americano: Temo Galindo.”

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


Ciudad de México, Lunes 03 de Diciembre de 2012. El Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado participa en la reunión de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA).

Con el objetivo de fortalecer la relación entre parlamentos de los países del Continente Americano se desarrollo la reunión del Comité Ejecutivo de la COPA, encabezado por el Diputado Jacques Chagnon, Presidente de dicho organismo.

Durante la reunión se plantearon algunos de los retos que en materia de seguridad, economía y medio ambiente se tienen en el continente, a fin de lograr un desarrollo sustentable en la región.

El Legislador Sonorense, expuso que es necesario contar con un organismo internacional, al menos en América, encargado de establecer políticas generales en materia de combate a la delincuencia organizada y dar seguimiento a los resultados que se alcancen.

Además indico la necesidad de que México genere un marco legal que permita mayores acuerdos bilaterales, multilaterales e internacionales, que propicien el intercambio comercial, cultural y político, que le permitan al país y a sus ciudadanos alcanzar un mejor desarrollo.

Galindo Delgado, agregó que aprovechará estos foros para promocional al estado de Sonora y los 11 municipios del Distrito 02 Federal, a fin de atraer inversiones, generar empleos y lograr acuerdos que propicien intercambios en materia educativa.

Fueron alrededor de 112 los parlamentarios que en representación de más de 30 países del Continente Americano asistieron a la reunión, por parte de la Cámara de Diputados estuvieron presentes los Legisladores Cuauhtémoc Galindo, Eloy Cantú y Cristina Ruiz.

jueves, 29 de noviembre de 2012

“Se aprueba plan de trabajo en Comisión de Protección Civil: Temo Galindo.”


www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


"Habremos de trabajar desde la Cámara de Diputados, en el apoyo al identificación de riesgos, prevención, mitigación, preparación, atención de mercancías, recuperación y reconstrucción, tal y como la misma ley lo señala".

Ciudad de México, Miércoles 28 de Noviembre de 2012. Se aprueba Ley Federal de Justicia para Adolescentes y plan de trabajo de la Comisión de Protección Civil, informó el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado.

El Legislador Sonorense, indicó que con la aprobación de la nueva Ley, el sistema de justicia para adolescentes será un sistema especializado, que aplicará a las personas que tengan entre doce y dieciocho años de edad, reconociendo los principios de protección integral, con una implementación indiscutible del proceso legal y estableciendo formas alternativas de justicia.

"Con la Ley de Federal de Justicia para Adolescentes, nuestro país estará a la vanguardia de los tratados internacionales, salvaguardando los derechos elementales de niñas, niños y adolescentes en México" expresó Galindo Delgado, quien además señaló que este marco legal debió haberse aprobado desde 2010.

Mientras que durante la reunión ordinaria del mes de noviembre de la Comisión de Protección Civil, fue aprobado el plan de trabajo para dicho órgano, dentro del cual se contemplan el objetivo general, objetivos específicos, líneas de acción y metodología de trabajo.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, puntualizó que en el seno de la  habrán de analizar, discutir y aprobar propuestas legislativas orientadas a entregar un marco jurídico acorde a los retos presentes y futuros del país en materia de protección civil.

"Habremos de trabajar desde la Cámara de Diputados, en el apoyo al identificación de riesgos, prevención, mitigación, preparación, atención de mercancías, recuperación y reconstrucción, tal y como la misma ley lo señala", concluyó Temo Galindo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Homenaje al Cónsul de México por grupo sonorense


 En la gráfica, el Cónsul David Figueroa acompañado del Maestro en Ciencias de la Comunicación Ramón Venegas.
Hace unos días, en conocido restaurante de la denominada Plaza México en Los Angeles, California, se llevo a cabo una cena homenaje al señor Cónsul General de México don David Figueroa Ortega, ex presidente municipal de Agua Prieta y oriundo de esa ciudad.
La noche estuvo colmada de música y en su mayoría eran sonorenses los que acudieron al evento que ya se venía anunciando con mucha anterioridad.
Por su parte, Figueroa agradeció la presencia de sonorenses y connacionales en general, e invitó a todos a seguir unidos, a trabajar y a brindarle a México sus mejores esfuerzos.
Otro punto importante que mencionó fue el de la niñez y la juventud, pues estamos en tiempos difíciles y el cuidado de ellos hará una Patria fuerte y digna.
La reunión se prolongó durante varias horas, después de aplaudir a bailables jarochos, sonorenses y otros atractivos de México.
Los organizadores de esta actividad, un grupo sin fines políticos, dio las gracias al funcionario por su presencia en esta concurrida reunión..

martes, 27 de noviembre de 2012

Continúa CMIC Sonora capacitando a estudiantes sobre la plataforma BIM: Roberto Sitten

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com



  • Inicia curso gratuito para más de 30 estudiantes de las carreras de ingeniería, arquitectura y otras relacionadas con la construcción

HERMOSILLO, SONORA A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012.- Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la CMIC Sonora dio la bienvenida a más de 30  estudiantes de las carreras de ingeniería y arquitectura de las diferentes universidades en el estado que se capacitan en forma gratuita sobre el  software de última generación para la elaboración de planos electrónicos 3D Building Information Modeling  (BIM) de Autodesk.
“Es necesario que los futuros profesionistas de la construcción se preparen para lo que la industria requiere en el marco de la productividad y la competitividad”, dijo el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora, al referir que este software de avanzada permite calcular espacios, costos y dimensiones exactas sobre las edificaciones a crear y que también detecta fallas en las construidas para su corrección.
“En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción tenemos gran interés en difundir la tecnología entre constructores, profesores universitarios, estudiantes, profesionistas en general, con el firme propósito de que se sitúen a la vanguardia en el uso de esta herramienta, lo cual les redituará sin duda alguna, en beneficios económicos  y además en un mejor posicionamiento competitivo”, dijo el Presidente de la CMIC Sonora, Jesús Roberto Sitten Ayala.
La CMIC a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), busca que las nuevas generaciones de profesionistas del ramo tengan todas las herramientas necesarias a fin de que sean los mejores capacitados del país, América Latina y el mundo, reiteró el Presidente de la CMIC, la cámara más importante del país que con su movilidad activa el resto de las cadenas productivas.
Destacó Sitten Ayala, la importancia de que estudiantes y profesionistas conozcan los diversos tipos de capacitación, e invitó a los interesados a visitar la página electrónica www.cmicsonora.org, solicitar mayor información en teléfono (662) 218 9457, o bien, acudir a Periférico Poniente 104, Col. Raquet Club, Hermosillo, Sonora, CMIC Delegación Sonora.


“Diputados del PAN, apoyan acuerdo político nacional: Temo Galindo.”

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


"El PAN no será un obstáculo para el desarrollo del país, como lo han sido otros partidos en el pasado reciente, por el contrario, impulsaremos y suscribiremos acuerdos que propicien el desarrollo y bienestar de los mexicanos".

 Ciudad de México, Martes 27 de Noviembre de 2012. Inicia análisis de contenido de acuerdo político nacional, informó el Diputado Temo Galindo.


Ante la posibilidad de firmar un acuerdo político nacional entre las principales partidos en el país, los Diputados Federales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, iniciaron el análisis del contenido del documento que posiblemente se suscriba.

Fueron Gustavo Madero, Presidente del Comité Ejecutivo del PAN, Santiago Creel Miranda y Luis Felipe Bravo Mena, quienes presentaron las generalidades de la propuesta, para que esta sea discutida y enriquecida por los legisladores.

Destaca el impulsar reformas de carácter estructural en el tema hacendario, fiscal, energético, político, que le permitan a México alcanzar un crecimiento de manera rápida ya sostenida.

"El PAN no será un obstáculo para el desarrollo del país, como lo han sido otros partidos en el pasado reciente, por el contrario, impulsaremos y suscribiremos acuerdos que propicien el desarrollo y bienestar de los mexicanos", expresó Galindo Delgado.

El Legislador Sonorense, recordó que ha sido el PAN, quien a lo largo de la historia ha dado muestras de generosidad y solidaridad con los gobiernos en turno, en decisiones que han sido transcendentales para país.

lunes, 26 de noviembre de 2012

“Si a la transparencia y rendición de cuentas: Temo Galindo”


www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com

"La mayoría de los municipios en el país, están inmersos en un caos financiero, son la mala administración, la opacidad y falta de voluntad para rendir cuentas, los elementos que los han llevado a esa situación".

 Hermosillo, Sonora. Lunes  26 de Noviembre de 2012. El Diputado Temo Galindo, expuso ante jóvenes universitarios, la recién aprobada reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Ante un auditorio compuesto por estudiantes de la Universidad de Sonora, de las carreras de Administración Pública, Sociología y Derecho, el Legislador Sonorense, presento los puntos que con esta reforma habrán de permitir que la administración de los recursos públicos federales, en los tres niveles de gobierno sede con mayor eficiencia y eficacia.

Con esta reforma se faculta al Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) para establecer normas  formatos y su contenido, conforme a los cuales los tres Poderes, órganos autónomos y para estatales de los 3 órdenes de gobierno deben presentar su información financiera

Estableciendo parámetros de control de ingresos, contratación y manejo de deuda, presupuestos y evaluación del desempeño, ello mediante auditorias en tiempo real, portales de transparencia y obligatoriedad de brindar información al ciudadano.

Destacan las auditorias en tiempo real, los portales de transparencia y la obligatoriedad de entregar información en formatos sencillos al ciudadano sobre la administración de los recursos públicos.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, indicó que es preocupante la opacidad en el manejo de los recursos en la administración pública, así como los elevados porcentajes en gasto corriente dentro de los presupuestos de euros de estados y municipios.

"El gasto corriente en promedio, hoy en día representa el 60% del total del presupuesto de egresos anual de un municipio, cuando debiera ser máximo el 40%, un dato preocupante que hay que revertirlo", expreso Galindo Delgado, a la vez que señalo que es una de las principales causas que impiden el abatir el rezago en materia de servicios públicos, obras de infraestructura urbana y la desigualdad social.

Cuauhtémoc Galindo adelantó que presentara reformas que regulen el manejo de los recursos federales en estados y municipios, con el objetivo de aumentar la inversión en beneficio de los ciudadanos, además de continuar promoviendo la transparencia y rendición de cuentas.

"La mayoría de los municipios en el país, están inmersos en un caos financiero, son la mala administración, la opacidad y falta de voluntad para rendir cuentas, los elementos que los han llevado a esa situación", concluyó Temo Galindo.

La conferencia fue organizada por integrantes del Consejo Estatal Universitario, presidido por Rigoberto Arias Orozco.

--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

 

viernes, 23 de noviembre de 2012

La Sra. Jan Brewer, Gobernadora de Arizona, nombra a Ignacio Escalante, Director de Comercio e Inversión para la Oficina de Sonora

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


PHOENIX – La   Gobernadora de Arizona  Jan Brewer, nombró el 18 de Noviembre al C.P.  Ignacio  Escalante   nuevo Director de Comercio e Inversión de la Oficina en Hermosillo, México de la Comisión Arizona-México.
El nuevo director, el C.P. Escalante será el enlace y conducto para los empresarios mexicanos que buscan oportunidades de inversión en Arizona y Sonora. Su misión será el ayudar a facilitar el crecimiento y reubicación de negocios en Arizona y Sonora, beneficiando de esta manera la economía de nuestra región fronteriza.
La Gobernadora Jan Brewer, dijo “México es el mayor socio único comercial de Arizona, por lo que es fundamental para nuestra prosperidad económica regional que continuemos construyendo relaciones con nuestros vecinos del sur”. “El Sr. Escalante será un activo valioso en este esfuerzo, dada su amplia experiencia en el sector financiero y profundo conocimiento del desarrollo económico de la región fronteriza. Con su apoyo y el compromiso continuo de líderes en Arizona y Sonora podemos establecer las condiciones para oportunidades económicas que mejoren la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos” reafirmo.
El Sr. Escalante con una amplia experiencia de más de 30 años en los negocios y las finanzas, incluyendo 10 años como Director General del Consejo de Desarrollo Económico de Sonora, enfocó  su esfuerzo, en  atraer inversión de capital extranjero. Destacando su participación  en la expansión de la planta de ensamble de Ford Motor Company en Hermosillo en el 2005.
 “ Veo múltiples oportunidades para alcanzar nuestro objetivo de incrementar el comercio entre Arizona y México y la atracción de nuevas inversiones de los fabricantes y otras empresas ", dijo Escalante. "Una economía más fuerte va a crear empleo y prosperidad beneficiando a la población en ambos lados de la frontera".
El señor Escalante es graduado de la Universidad de Monterrey, en Nuevo León, México (1985). Residente de Sonora, habla con fluidez ambos idiomas,  Inglés y  el Español.
Escalante, trabajará en estrecha colaboración con la Oficina de la Gobernadora, la Comisión Arizona-México y la oficina de Comercio de Arizona para asesorar a las empresas de Arizona interesadas ​​en hacer negocios en Sonora y otras regiones de México. También ayudará a las empresas en su búsqueda de contactos adecuados en México para su distribución, representación y otras actividades comerciales fundamentales para el crecimiento económico de Arizona.
Además, el Sr. Escalante apoyara a los organismos del Estado en la planificación y ejecución de reuniones específicas, conferencias y seminarios de las industrias que promueven Arizona en áreas tales como el comercio, los corredores de transporte y el comercio, el turismo, las instituciones educativas, así como servicios relacionados con la salud.
Como el principal socio comercial de Arizona, México representó el 33,5%  $ 5, 970 mdd del total de las exportaciones y el 35,1% $ 6,160 mdd  de global de  las importaciones en 2011.   En el mismo año,   las exportaciones de Arizona a México superaron los niveles pre-crisis,  alcanzando un máximo histórico de $ 5,97 mil mdd.

jueves, 22 de noviembre de 2012

“Temo Galindo se reúne con Secretario de Gobernación.”

www.apsonoticias.blogspot.co
www.rumbosdelanoticia.com


"Sin duda el Presidente Felipe Calderón con el apoyo de su equipo realizó un gran esfuerzo por hacer frente a la delincuencia organizada, hay mucho por hacer y los Diputados del PAN apoyaremos de manera responsable al gobierno entrante para que haga de México un país más seguro".

Ciudad de México, Miércoles 21 de Noviembre de 2012. Para conocer el estado que guarda la política interna y de seguridad pública en el país, los Diputados Federales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, se reúnen con el Secretario de Gobernación Alejandro Poiré, Informo Temo Galindo.

Después de atender la presentación realizada por el Secretario de Gobernación, en donde dio a conocer los avances y pendientes en materia de seguridad pública e impartición y procuración de justicia, el Legislador Sonorense, expresó que los decomisos de drogas y armas, son los más altos registrados en la historia del país, mientras que de los 37 de los criminales más peligrosos el 67% fueron neutralizados.

Entre los puntos que destacan, son el aumento al presupuesto de seguridad pública y con ello el incremento en los recursos destinados para combate a la delincuencia en estados y municipios; las modificaciones al marco legal para aplicar sanciones más severas a delincuentes; así como el aumento de policías federales certificados en s totalidad y el inicio de las depuraciones de las corporaciones policiacas de los estados y municipios.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, indicó que también es una realidad que los enfrentamientos violentos se incrementaron y las víctimas de estos por igual, en donde por desgracia algunos fueron inocentes.

Desde el punto de vista de Galindo Delgado, los pendientes que habrán de concurse, es la certificación de las policías estatales y municipales; la modernización de los sistemas locales de procuración e impartición de justicia; dotar se mas recursos para programas de prevención del delito y las adicciones; así como el mejoramiento de las prestaciones de los elementos encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos.

"Sin duda el Presidente Felipe Calderón con el apoyo de su equipo realizó un gran esfuerzo por hacer frente a la delincuencia organizada, hay mucho por hacer y los Diputados del PAN apoyaremos de manera responsable al gobierno entrante para que haga de México un país más seguro", concluyó Temo Galindo.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Impulsa CMIC Sonora a comunicadores y periodistas para que abran sus propias empresas: Roberto Sitten

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


  • La Cámara está a punto de concluir el tercer ciclo de capacitación gratuita para el gremio, todos con valor curricular

HERMOSILLO, SONORA A 16 DE NOVIEMBRE DEL 2012.- La CMIC Sonora impulsa a comunicadores y periodistas para que formen sus propias empresas al impartirles capacitación sobre las herramientas tecnológicas de nueva generación aplicables al periodismo digital,  como parte de la tendencia global, dijo Jesús Roberto Sitten Ayala, luego de que concluyó un módulo donde se les  capacitó para abrir blogs o portales de noticias.
El especialista Luis Arturo Grajeda Aragón, impartió por dos días consecutivos, el Cuarto Módulo del Seminario de Imagen y Comunicación, con el tema “Tecnologías de la Información en los Negocios II”.
Ahí, paso a paso llevó a los comunicadores y periodistas para que pudieran abrir sin dificultad su propio blog de noticias, así como elaborar portales de Internet, con todas sus aplicaciones como las utilizan NY Times, Sony, CNET, Wall Strett Journal, CNN y Yahoo, entre otras.
También explicó como utilizar las plantillas que hacen más fácil el desarrollo de un blog o un portal, al igual que comprar dominios y contratar servidores donde alojar los sitios.
Jesús Roberto Sitten Ayala, destacó la importancia porque el gremio se actualice, ya que el acelerado desarrollo de la tecnología lo obliga a adaptarse a las nuevas herramientas de Internet.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora, informó que aún falta el último módulo del Seminario de Imagen y Comunicación, con el se cierra un ciclo importante de capacitación para los comunicadores.
En una forma de agradecer la difusión a las actividades de la Cámara –dijo-, hemos traído a los mejores especialistas en comunicación, periodismo, tecnología y marketing, con ponentes nacionales e internacionales que han impartido sus conocimientos y experiencias.
Toda la capacitación que se imparte en la CMIC tiene validez curricular, y a los periodistas y comunicadores se les ha impartido de manera gratuita en reciprocidad por sus atenciones, concluyó Sitten Ayala.

lunes, 12 de noviembre de 2012

“Temo Galindo refrenda su militancia panista.”



www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com

"He cumplido con el procedimiento de refrendo y aprovecho para reiterar que todo el trabajo político que realizo, va orientado al beneficio de los ciudadanos y por ende a posicionar al PAN rumbo al 2012".

Nogales, Sonora, Domingo 11 de Noviembre de 2012. El Diputado Temo Galindo participa en Asamblea Municipal del PAN y refrenda su militancia panista.

Para atener el informe anual del Comité Municipal del Partido Acción Nacional y elegir a las propuestas para Consejero Estatal, el Legislador Fronterizo participó como Delegado en la Asamblea Municipal de su partido.

Durante el informe rendido por el Presidente del Comité Municipal, fue reconocido y presentado como un logro del PAN el haber recuperad el Distrito 02 Federal a través de la candidatura de Cuauhtémoc Galindo Delgado.

Entre las propuestas de Consejeros Electos, destaca Dolyza Galindo Delgado, quien busca ser ratificada en la Asamblea Estatal a celebrare en próximos días en la capital del estado.

Refrenda su militancia.

Dando cumplimiento a lo marcado por los estatutos el Partido Acción Nacional, Temo Galindo, cumplió con el procedimiento para refrendar su militancia panista ante el Comité Directivo Estatal.

"He cumplido con el procedimiento de refrendo y aprovecho para reiterar que todo el trabajo político que realizo, va orientado al beneficio de los ciudadanos y por ende a posicionar al PAN rumbo al 2012".

Galindo Delgado indicó que es momento de trabajar en equipo para bien de la comunidad, así como del partido, dejando detrás las diferencias y evitando revanchas o venganzas estériles.

"Los ciudadanos dieron un mensaje importante la elección pasada, en Nogales de las 6 posiciones en juego, el PAN solo salió favorecido en 2, eso lo debemos asimilar y actuar en consecuencia, quien no lo entienda, no tendrá cabida en el ánimo de los ciudadanos en el 2015", concluyó Temo Galindo.
--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO