jueves, 17 de noviembre de 2011

Impulsa Enrique Torres beneficios para trabajadores


Fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen para reformar la Ley de Infonavit, que impulsa el legislador sonorense.

Ciudad de México 17 de Noviembre 2011.- La Cámara de Diputados aprobó hoy el dictamen del proyecto de decreto que reforma tres artículos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); con lo cual se busca solucionar asuntos estructurales en beneficio de los asalariados, informó el diputado federal panista Enrique Torres.

El Secretario de la Comisión de Vivienda en el Congreso de la Unión, señaló que luego de haber sido votada a favor por la Comisión y por el Pleno de la Cámara baja, dicha iniciativa pasará ahora al Senado de la República para ser aprobada, o en su caso modificada.

Torres Delgado, quien impulsa dicha reforma, indicó que “con esto se facilitará que los trabajadores que nunca utilizaron su crédito de Infonavit, puedan reclamar y hacer válido el cobro del monto total y en una sola exhibición de su subcuenta de vivienda, sin necesidad de irse a juicio”, señaló.

“Esta situación ha generado una gran inquietud entre los trabajadores, ya que muchos de ellos nunca reclaman ese recurso; algunos han ganado las demandas promovidas y otros no; sin embargo, muchos de los que obtienen un fallo favorable se ven en la imposibilidad de cobrar debido a que el Infonavit ya entregó los recursos al Gobierno Federal, y éste no está condenado a hacer el pago”, dijo.

Detalló que además se garantizará que los créditos de vivienda otorgados a los trabajadores, sean medidos en pesos, y no en veces el salario mínimo.

“Esta medida surge de la necesidad de proteger el patrimonio de los trabajadores; pues el hecho de que los créditos se otorguen en salarios mínimos, ha provocado que la deuda del acreditado tienda a aumentar; y esto representa una desventaja de los trabajadores frente a los créditos en pesos a tasa fija”, manifestó.

Agregó que además los trabajadores que ya hicieron válido su crédito Infonavit, podrán tener la oportunidad de obtener un segundo crédito para cambiar el inmueble adquirido por uno de mayor tamaño, o bien para realizar una remodelación o ampliación de su vivienda.

El político originario de Magdalena de Kino recordó que está por votarse una segunda iniciativa a la Ley de Infonavit, que busca crear un mecanismo de de aportaciones voluntarias al instituto, para que los trabajadores fuera del esquema patronal también puedan tener acceso a un crédito de vivienda.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Exitosa reunión semanal del PAN y su gente

 

De nuevo pierde la cordura el “Mijito Terán” con los Panistas

 
Desde las 6:30 p.m. fueron llegando los simpatizantes del Partido Acción Nacional a la reunión semanal que se celebra cada martes en sus nuevas instalaciones de calle 7 avenida 5. Al iniciar el evento la sala se encontraba completamente abarrotada por la gran cantidad de asistentes adherentes y panistas fieles al partido. 

El Presidente Lic. Arnoldo Barraza Gámez, y el Secretario, Roberto Félix Otáñez, recibieron cordialmente a los asistentes, e invitaron a los presentes a hacer un minuto de silencio en memoria de los servidores públicos fallecidos en días pasados en trágico accidente.

El Prof. Guadalupe Macías tomó la palabra y habló de un incidente que le ocurrió recientemente con Vicente Terán, actual Presidente Municipal de Agua Prieta, en Cafetería la Carreta, dijo que Vicente se le acerco muy molesto para reclamarle y exigirle que deje de estar ventilando con la ciudadanía los temas negativos relacionados con el DIF,  haciendo énfasis al decir “yo no necesito ir a las reuniones del PAN para estar informado de todo lo que acontece internamente, ya que tengo varios espías que puntualmente me ponen al tanto de todo lo que ahí sucede”. Un periodista que acompañaba a Vicente le gritó, “abrázalo Vicente para tomarles una foto juntos y quemarlo igual que a los demás, y hagan una seña con el pulgar hacia arriba”, “al tomarnos la foto por sorpresa yo puse el pulgar de la derrota hacia abajo”. No les extrañe ver esa foto circulando en los medios de comunicación locales que tiene comprados Vicente, porque así acostumbra a manejarse, desinformando a la ciudadanía. Este medio de comunicación preguntó al Prof. Macias que si le permitía publicar lo que él había expresado en la tribuna y él contesto que si, porque no le va a temblar la mano para denunciar la sarta de fechorías que esta cometiendo el Presidente Municipal en perjuicio de los aguapretenses. 

El Prof. Macías se dirigió al “traidor” o “traidores” presentes en la reunión, desconociéndose quienes eran o donde estaban  sentados y les dijo “las puertas del PAN estarán siempre abiertas a todas las personas para que entren y salgan, pero lo que ustedes están haciendo se llama traición al panismo y a la gente que ha luchado arduamente por el partido en la ciudad, como son la Familia Campillo, la Familia Corella y otras personas que siempre han trabajado para  reivindicar al verdadero panismo en pos de la democracia, y no se vale que un espía sin principios ni valores, ya sea hombre o mujer, ande trayendo y llevando información de un lugar a otro. Es una lástima que seudo periodistas de la localidad hayan perdido la moral y la ética profesional al negociar con políticos corruptos para confabular una campaña de desinformación y difamación hacia la población.

Al terminar su participación el Prof. Guadalupe Macías dijo, soy orgullosamente panista y tengo gran fuerza de lucha y trabajo por los aguapretenses, también soy miembro de un partido unido y conservador que aporta gran fuerza de unión y trabajo a la comunidad y hoy mas que nunca se necesita de un verdadero cambio para sacar a la población del rezago en el que se encuentran en cuestión de infraestructura y no permitiremos que Vicente Terán tome la educación como campaña política, comprando votos a los alumnos con equipos notebook. Los asistentes brindaron su apoyo al profesor Macias con varios minutos de hurras y aplausos.

La toma del micrófono continuó y tomaron la palabra otros miembros del partido, se informó de las actividades que el PAN esta realizando para el bienestar de la comunidad y con gran regocijo se anuncio la próxima inauguración de la nueva sede del partido que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de noviembre a la 1:00 p.m. en calle 7 avenida 5, se invitó a todos los panistas y medios de comunicación a estar presentes donde tendrán como invitado especial el Presidente del PAN en Sonora, Lic. Juan Bautista Valencia Durazo y otras destacadas personalidades estatales. 

También tomo la palabra la “Fundación Ochoa Patrón” para informar de sus actividades y hacer una cordial invitación a la ciudadanía a la “reunión de amigos panistas”  que tiene como objetivo rescatar los valores de los sonorenses. Se llevará a cabo el próximo domingo 20 de noviembre, en las instalaciones de “los jardines” en calle 12 avenida 25 a partir de la 1:00 p.m.

Continuando con la agenda se felicito a la Diputada “Lolita” Montaño por la presentación de su segundo informe de trabajo y se reitero que no solo esta trabajando para la comunidad aguapretense sino para los 9 municipios que comprende el VII distrito del estado de Sonora. El Lic. Benigno Becerril repartió entre los asistentes un folleto de las actividades y gestiones realizadas por la Diputada y al final se escucharon aplausos y ovaciones en apoyo al incansable trabajo realizado para beneficio de los sonorenses.

El PAN y su gente se encuentran mas unidos que nunca para beneficio de la población aguapretense.


Karina, Nueva Soberana 2011 del Club Rotario de Agua Prieta

Profr. J. A. Ponce Ochoa (Servi Foto Ponce)

Grandioso y espectacular lució el Baile Blanco y Negro organizado por el Club Rotario de nuestra ciudad en su XX aniversario, esta actividad la llevan a cabo los socios del club rotario para allegarse de fondos economicos para apoyar a las clases mas vulnerables de nuestra entidad, asi como a estudiantes, apoyandolos con becas para que concluyan sus estudios en la localidad o fuera de la ciudad. Estuvieron presentes engalanando el baile una gran representacion de socios de los tres clubes de la vecina Ciudad de Sierra Vista, tambien asistieron representantes de la ciudad de San Antonio, Texas, para apoyar tan magno evento del Club hermano. Fueron grandes personalidades las que hicieron acto de presencia, estuvo como Maestro de ceremonias el Sr. Ricardo Rivas, dando gran realce a la ceremonia, tambien tomo la palabra el Presidente del Club, Marco Hernández para dar la bienvenida a las candidatas, a los socios invitados foraneos y locales y al público en general, dando un bello mensaje sobre las actividades Rotarianas y despues continuar con el tradicional brindis Rotariano.
Acto seguido se relizó una valla por todos los socios, para llevar a cabo la presentacion de las diferentes Reynas de la localidad, donde se destacó la presencia del Lic. Jose Juan Velázquez, en representación del Presidente Municipal, y llego el momento esperado de la autopresentaión de las siguientes Candidatas a Reynas del Baile Blanco y Negro 2011: Jackeline Rogers Arano, Medical Center, Yolanda Vargas Samaniego, Iberogas,  Edith Cota Cazarez, Club de Leones de Agua Prieta, Liliana Pradis, Cbtis 81, Ana Paula Maldonado,  Colegio de Dentistas, Maggui Ruiz Dozal, Estetica Dozal, Ana Morales Durazo, Interac, Valentina Parra Rivera, Tavo G studio,Cristina Isabel Romero Icatson, Diana Sanchez, Instituto Tecnólogico de AP, Priscila Gómez, Estetica DC 2000, Yessica Velázquez Ortega, Colegio Benémerito de las Américas, Soyia Siqueiros,  Agencia Evolución, Lucía Ortíz M., Casa Gráfica, Angela María Icedo Paredes,  Auto Spa 3.19 ,Tania Loreto,  Cinemall, Yesenia Clinch, Círculo “K”,Michel Encinas, Frente Juvenil Revolucionario, Argenis Juárez, Cies,Thayni López, Aduana Fronteriza, Alejandra Sánchez, Laboratorio Fátima, Yocelín López, Refaccionaria Melgoza, Valeria  Reyes,Creaciones Rozzelita.
Resulto Princesa 2011 la Srita. Nereyda Moreno Urquidez, representante del Cobach, mientras que la bellisima Karina Herrera representante de Le Club  resultó  ser la Reyna del Baile Blanco y Negro 2011. Llegado el momento se realizó la coronación, siendo el Lic. Jose Juan Velazquez, Sindico Municipal en su carácter de representante del Múnicipe Sr. Vicente Terán, quien llevo a cabo la coronación de la Princesa, enseguida  en compañía del presidente del Club Rotario L.A.E. Marcos G. Hernández de la Rosa y Clarissa Munguía, Soberana del B & N  2010, implantaron a la nueva soberana la Diadema de Perlas y Diamantes  y llevaron a su trono a la Srita. Karina Herrera convertida en la nueva REYNA DEL BAILE BLANCO Y NEGRO 2011.
A continuación se realizo el tradicional baile que duró hasta que salieron los primeros rayos del sol del siguiente día y se continuo con la celebracion en las instalaciones del Club donde sirvieron un sabroso desayuno acompañandos por la nueva soberana, socios y amistades. Amenizaron alegremente la celebracion músicos de la localidad.

BIENVENIDO A APSONOTICAS ESTE JOVEN COLABORADOR ALDRIN E.ORONA


Aldrin Eduardo Orona Lugo, agradecemos a este inquieto joven emprendedor que nos solicitó un espacio en este medio de comunicación, para expresarse con diversos artículos de interés que estaremos compartiendo gustosamente con ustedes. Nos mandó su autobiografía para que lo conozcan sus lectores. 

Autobiografía:
Mi Nombre es Aldrin Eduardo Orona Lugo, nací el 20 de agosto de 1997 en el estado de Chihuahua, en el año 2003 llegué a la ciudad de Agua Prieta, Sonora, ingresé a estudiar al Colegio Benemérito de las Américas, al principio era algo distraído en el colegio, pero a partir del 3er. bimestre recibí los primeros diplomas, el 2do. año escolar fue un éxito como lo fueron todos los demás años en la escuela primaria. A finales del 2do. año de primaria, mi padre Edwin Orona me compró una computadora antigua y me pasaba las tardes escribiendo en el programa Word. Años más tarde mi padre me compró una computadora más actualizada y me instaló una enciclopedia donde me gustaba buscar información de todo tipo. Siempre me ha gustado jugar futbol, pero mi verdadera pasión son los libros, siento un interés especial por los libros de ciencias y tecnología.
Cuando cursaba el 4to. año de primaria, le comenté a mi madre Aurelia Lugo que quería vender helados en el campo de futbol que estaba enfrente de mi casa, y todos los jueves, viernes, sábados y domingos trabajaba vendiendo helados, pude ahorrar cierta cantidad de dinero y le pedí  a mi padre que me ayudara a comprar un carro para venderlo y poder comprar otro mejor, mi padre me ayudo pero al comprar el carro y venderlo me gaste todo el dinero.
Cuando ingrese a 1ro. de secundaria conseguí otro trabajo atendiendo una peletería de la comunidad, al mismo tiempo comenzó a crecer mi interés por la biología. Después dejé la peletería y conseguí trabajo con un tío en un puesto de cocos atendiendo a los clientes.
Después volví a mi primer trabajo y a pesar de que tenia éxito vendiendo, me di cuenta que tenía que avanzar,  entre a 2do. año de secundaria y descubrí que Ciencias Físicas era mi pasión, era lo que yo siempre había buscado e hice un sitio web, pero eso no fue todo, también empecé a trabajar con un maestro de ciencias reparando computadoras, creció tanto mi pasión por la física que escribí un libro sobre ese tema de nombre “Mi Física”, de 52 páginas, que expuse en un evento escolar. Hablé con mis padres y les dije que mi meta es la NASA, porque quiero ser un gran científico. En las pasadas vacaciones de verano escribí otro libro de nombre “Un Poco de Ciencia”, de 83 páginas, que presenté el 20 de agosto de 2011, en una reunión de Arpac, ese día cumplí 14 años. El pasado 2 de octubre mis amigos y yo salimos a limpiar 10 calles de la ciudad de Agua Prieta y el periodista Erick Martínez me contactó para invitarme a participar en la radio del centenario, y actualmente soy  colaborador de los medios de comunicación “El Centenario de Apson” y “Apsonoticias”, tengo mi propio programa de radio “Noti-ciencias” y trabajo reparando computadoras. Disfruto ser un joven de 14 años con metas bien establecidas en la vida. Estudio en Douglas Arizona y me apasionan las ciencias, la tecnología y el periodismo.

ww.apsonoticias.blogspot.com


martes, 15 de noviembre de 2011

Llama Secretaría de Salud a cuidarse de cambios de clima


Hasta el momento, la Secretaría de Salud en el Estado no ha detectado casos de enfermedades relacionadas con el frío como hipotermia, quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono o gas butano, pero comienza la temporada de extremar precauciones.
Sin embargo, la dependencia hace un llamado a la población para incrementar las medidas preventivas y no bajar la guardia, pues ya se están sintiendo las bajas temperaturas en Sonora.
Durante la temporada invernal, que comenzó el 24 de octubre, se hace seguimiento de estos padecimientos porque son los que suelen presentarse.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, así como las quemaduras, ocurren cuando las personas intentan protegerse del frío y utilizan de manera incorrecta materiales y artefactos para generar calor.
Por otra parte, la hipotermia es una disminución de la temperatura corporal igual o menor a los 35 grados centígrados, y es considerada una urgencia médica, por ello es necesario que las personas que habitan en las regiones más heladas sigan las conejos de los especialistas.
Las recomendaciones principales son: verificar el uso correcto de aparatos para generar calor, utilizar ropa gruesa y abrigadora durante el invierno, no salir a la intemperie inmediatamente después de haberse bañado y contar con un botiquín de primeros auxilios en el hogar.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, que también se pueden incrementar debido al frío, la Secretaría de Salud ha registrado 17 mil 557 casos en lo que va de la temporada invernal.
Para evitar verse afectado por estas infecciones es necesario aumentar ingesta de frutas y verduras ricas en vitamina “A” y “C”.

Gobierno de Sonora dará de baja 800 vehículos oficiales

Algunos son de muy cara reparación y serán puestos a remate: coordinador de Bienes y Concesiones.
Hermosillo, Son. El Gobierno de Sonora dará de baja 800 de los cuatro mil vehículos oficiales con los que cuenta, como parte de un programa de austeridad con el cual se busca ahorrar más de 70 millones de pesos en el gasto corriente de la administración estatal durante el 2012.
Este martes el coordinador de Bienes y Concesiones del Gobierno de Sonora, Mario González Valenzuela, informó que ya se cuenta con el listado de 800 vehículos modelo 1998 y anteriores, que serían dados de baja para generar un ahorro millonario en las finanzas públicas.
Explicó que los vehículos proceden de dependencias como la Secretaría de Salud Estatal, la Secretaría de Educación y Cultura, la Procuraduría de Justicia en el Estado así como la Secretaría de Hacienda.
"Son vehículos de modelos 1998 y anteriores, algunos que son de muy cara reparación, serán puestos a disposición de la comunidad a través de un remate", explicó González Valenzuela quien aseguró que la operatividad de las dependencias estatales no se verá amenazada por prescindir de esas unidades.

Candidatura de AMLO, triunfo de la auténtica izquierda mexicana: PRI


México, DF. Luego de conocerse los resultados de la encuesta para definir quién buscará la candidatura de la izquierda a la Presidencia de la República, el vicecoordinador de los diputados del PRI, José Ramón Martell, dijo que con el triunfo en esta consulta de Andrés Manuel López Obrador, “la auténtica izquierda mexicana tendrá nuevamente candidato”.
Señaló que con ello se queda sin abanderado “la izquierda sumisa”, y por lo que toca a su partido consideró que López Obrador será un personaje importante para elevar la calidad de los debates.
Del mismo punto, el diputado Alejandro Encinas (PRD) comentó que este resultado de la encuesta es una muestra de la unidad de las izquierdas y que los resultados de la misma se toman en cuenta con optimismo.
El coordinador de los diputados del PT, Pedro Vázquez, ratificó que este partido apoya de manera consolidada a López Obrador y que ahora será tiempo de buscar la mejor forma de unidad, porque lo más conveniente es una coalición total de todas las fuerzas de la izquierda.
Los diputados emitieron su opinión sobre este hecho, al tiempo en que San Lázaro se discute el Presupuesto de Egresos para el año entrante.

Pobreza de lenguaje, por falta de lectura: UNAM



Niños, jóvenes y adultos por igual registran un déficit de vocabulario al utilizar únicamente entre 300 y mil 500 palabras, cuando en un país culto la población maneja de 5 a 12 mil vocablos.
Este hecho es, dice, Aurelia Vargas, directora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consecuencia natural del bajo nivel de lectura y la carencia acentuada en el nivel de comprensión.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), refiere la especialista, en el país hay más de 6 millones de analfabetas, pero la cifra crece “si consideramos que hay una cantidad mayor de funcionales; me refiero a aquellas personas que, aunque saben leer, no comprenden adecuadamente los contenidos”, precisó.
La también docente de la Facultad de Derecho menciona que aunque es difícil hacer un cálculo preciso de la cantidad de palabras que domina un estudiante de nivel medio, “contamos con datos que fluctúan entre 300 y mil 500 palabras”.
No obstante, aclaró que hay una diferencia entre el número de voces que emplean y el conocimiento pasivo que tienen de las mismas.
En el caso de hablantes cultos, por ejemplo, destaca, los trabajos tradicionales de léxico señalan que suelen emplear alrededor de 5 mil vocablos, “aunque su conocimiento pasivo sea de 10 mil o 12 mil”.
Esa deficiencia, afirmó la especialista, se debe a que las personas no leen y atribuyó la responsabilidad de ese problema a las técnicas de enseñanza de la lengua.
“Los métodos actuales nos conducen a una forma mecánica de aprendizaje y conocimiento de la lengua española, porque pretendemos que el estudiante lea rápido y de manera irreflexiva”, lamentó.
Desde su punto de vista, es importante no imponer la lectura a los niños sino comenzar por leerles en voz alta y acompañarlos con afecto en el proceso de adquirir el gusto por ella. “La enseñanza clásica siempre ha sido predicar con el ejemplo”, puntualizó.
La investigadora y docente en letras clásicas sugirió que se induzca a los menores a empezar por los autores clásicos y reconocidos universalmente como Homero y Virgilio, o los escritores de tragedia como Esquilo, Sófocles y Eurípides, o de comedia como Aristófanes.
Asimismo, autores de poesía amorosa como Ovidio, o de epigramas como Marcial y de fábulas como Esopo y Fedro.
“En Europa, aunque también de forma disminuida, aún prevalece el cultivo de las humanidades clásicas, fundamento de las actuales, pero aquí la perdimos a lo largo del siglo XX. Así es que no es leer por leer, sino lo que se debe. No es sólo lo cuantitativo y lo mecánico, sino lo cualitativo”, sostuvo.
Consciente de que los medios electrónicos han ganado terreno en los últimos años, la especialista sostuvo que no debe haber rivalidad entre los libros impresos y la modalidad electrónica, ya que pueden complementarse.
“En la actualidad conviven ambos; en algunos aspectos gana terreno el electrónico, sobre todo entre los jóvenes”, admitió.
No obstante, afirmó que los alumnos universitarios distinguen entre lo que deben buscar en soporte impreso, porque es más confiable que el digital, pero “existe un gran sector que sigue lo digital como fuente única, y eso ya es preocupante”, concluyó.

Impulsa Enrique Torres cobertura universal del programa Federal “70 y Más”


El legislador Federal propone que se contemplen más de 22 mil millones de pesos para que todos los adultos mayores de 70 años puedan acceder a dicho programa.

Ciudad de México 14 de Noviembre 2011.- Para lograr la cobertura universal del programa Federal “70 y Más” y beneficiar a más de 3 millones 300 mil adultos mayores de 70 años en todo el país, el diputado federal Enrique Torres impulsa que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2012 se destinen recursos por 22 mil millones de pesos.

El integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados indicó que una vez aprobada dicha iniciativa, serán más de 2 millones de adultos mayores los que se sumarán al padrón activo de dicho programa del Gobierno Federal.

Torres Delgado manifestó que dicha iniciativa que impulsa durante la discusión del PEF 2012 tiene como antecedente “la constante demanda de los viejitos que debido a las reglas de operación actuales no han podido tener acceso a ese beneficio.

“El objetivo de este programa es muy noble, pues contribuye a la protección social de los adultos mayores al apoyarlos para que puedan tener una mejor salud, alimentación y sobre todo elevar su autoestima”, expresó el legislador del PAN por Sonora.

Detalló que actualmente las reglas de operación indican que dicho programa solo puede operar en las comunidades con más de 30 mil habitantes; por lo que “la propuesta es que sea universal y se aplique en todas las ciudades del país, pues el impacto es el mismo en todas partes”, señaló.

El congresista sonorense, quien también presentó la iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social con el objetivo de hacer más eficientes los programas federales de apoyo social y combate a la pobreza, recordó que los beneficiados reciben un apoyo de 500 pesos mensuales, que son entregados de forma acumulada cada bimestre.

Agregó que “70 y Más” también contempla acciones de promoción tales como grupos de crecimiento, campañas de orientación social, jornadas informativas dirigidas a mejorar la salud física y mental de los beneficiarios.

Además, dijo, los adultos mayores reciben servicios y apoyos extras de instituciones como el Instituto de Adultos Mayores (Inapam) y el Seguro Popular, entre otros.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

 

lunes, 14 de noviembre de 2011

UN APARATOSO ACCIDENTE MAS EN LA CALLE -7 AVE-38



la irresponsablidad de la conductora de la camioneta  Chevrolet  Uplander  de reciente modelo color gris de  con placas de sonora  WAD-85-15  la poca experiencia y el exceso de velocidad el  no respetar el alto de esta avenida   la conductora de nombre  Isabel Muños de 16 .años de edad   fue la causante de este aparatoso accidente  en contra del Pick Up Nissan  color negro  con placas  de circulacion de  Sonora   ZWK-95 -97  modelo 1997  que era conducido  por cesar  de 20 años de edad   .
esta aparatoso accidente lleva a la falta de la inexperiencia de esta joven  dirigiendose por la ave -38 de sur a norte  y   no respetando el alto que se encuentra en la calle -7  lleva   a chocar con la pick up  conducido por cesar . chocando en la puerta izquierda del lado del conductor ya que la pick up se dirigia  del oriente al poniente en la calle  -7 con ello lleva a este fatal accidente .
Mas volvemos a lo mismo la inocencias de los padres de familia que le entregan autos sus hijos menores de edad sin licencias o permisos de conducir   el exceso de la velocidades y no tener la precaución de conducir  lleva a que los jóvenes se vean cada día  mas involucrados en estos aparatosos  accidente  hoy solo fueron daños materiales que pueden ser solucionados pero es mas tristes cuando en este  tipo de accidente se pierden vidas humanas y con ello lleva el dolor familiar por la perdida  de un ser querido, con ello  invito a los padres de familia a ser un poco mas consientes  en entregar su vehículos a menores de edad   ya que el encontrarse enfrente de un volante indica responsabilidad.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

Exhorta Enrique Torres a ex braceros a apurar el cobro de sus ahorros



El congresista sonorense indicó que quienes aparecieron en la lista este año, tienen hasta el 30 de noviembre para cobrar su dinero.
Hermosillo, Sonora 12 noviembre 2011.- Los trabajadores ex braceros que aparecieron en alguna de las tres listas publicadas durante este 2011 por la Secretaría de Gobernación (Segob), tienen como fecha límite hasta el próximo 30 de noviembre para pasar a Telecomm a realizar el cobro de su dinero, informó el diputado federal Enrique Torres.
El legislador del PAN por Sonora, quien ha representado la causa de los ex braceros sonorenses ante la Federación, hizo un llamado a los ex trabajadores migrantes para que a la brevedad acudan a cualquier oficina de Telégrafos en la entidad, para poder hacer válido el cobro de sus 38 mil pesos.
Torres Delgado informó que en Sonora existe un registro de 83 ex trabajadores migrantes de dicho programa que aún no se han acercado a cobrar; de un total de 623 sonorenses que aparecieron como beneficiarios en dichas listas publicadas este año.
Señaló que en el caso de quienes no acudan a realizar el cobro, éstos deberán esperar a que sus nombres sean publicados nuevamente en las listas que se darán a conocer el próximo año.
El congresista recordó que al momento de acudir a Telégrafos es necesario que los beneficiarios lleven consigo alguna identificación oficial; así como el número de folio que les arrojó el registro que efectuaron durante la convocatoria hecha por el Gobierno Federal.
“Estamos exhortando a los ex braceros sonorenses que no han acudido a cobrar a que lo hagan; que recuerden que es una demanda que por años hicieron y hoy tienen la oportunidad de juntarse con ese recurso que es suyo”, expresó.
El político originario de Magdalena de Kino afirmó que “seguiré siendo gestor de la causa de los ex braceros sonorenses; quiero decirles que para cualquier trámite o problema burocrático al momento de realizar su cobro estamos para ayudarlos, tal como lo hemos estado haciendo”, manifestó.
Recordó que en el presupuesto para el 2012 viene etiquetada la cantidad de 3 mil 800 millones de pesos para pagar al total de ex braceros en el país que ya cuentan con un número de folio; siendo en el caso de Sonora alrededor de 700 lo ex braceros que serán beneficiados.
Puso a disposición la línea gratuita 01800-712-4240 extensión 700; o bien el 213-83-90 en la ciudad de Hermosillo, para solicitar información y saber si algún ex bracero aparece en dicha lista de los 83 beneficiarios que aún no han acudido a Telecomm a realizar su cobro.