jueves, 21 de julio de 2011

Necesito ayuda urgente, por favor!

Mi nombre es Erika Guadalupe García, vivo en Agua Prieta, Sonora, tengo 6 años de edad y padezco de insuficiencia renal crónica, requiero trasplante de riñón y no cuento con los recursos para recibir atención médica.

En agosto del 2010 los médicos del IMSS de la localidad canalizaron a la niña al hospital del Seguro Social de Ciudad Obregón, Sonora, para que le brindaran atención médica especializada, y a la fecha le han realizado cinco cirugías para ayudarla a sobrevivir mientras encuentran donador.

Su madre no puede trabajar, debido a la incapacidad de la niña, que requiere cuidados intensivos y 5 diálisis al día que le proporciona manualmente, ya que no cuentan con luz eléctrica, ni servicios públicos de ninguna clase en la vivienda de los abuelos, donde actualmente residen.

Necesitan ayuda alimentaria, pañales, ayuda económica para los frecuentes traslados de 3 personas a Cd. Obregón, para pagar las cuotas del IMSS, debido a que la madre no puede trabajar, y todo tipo de ayuda que pueda brindarles la ciudadanía.

La madre ha tocando muchas puertas en la localidad y nadie ha querido escuchar sus suplicas y necesidades, y en su desesperación acudió a este medio de comunicación para solicitar ayuda  urgente a la ciudadanía en general, ya que no percibe ingresos de ninguna clase y quiere ayudar a su pequeña Lupita.

La niña necesitaba también una silla de ruedas, pero al conocer el caso la Lic. Miriam Soqui Román, Directora del CEMAP en la localidad, se la dono personalmente y le abrió las puertas del centro a la pequeña para que reciba rehabilitación.

Para brindar ayuda comunicarse a los celulares:
633 109 0593 con su madre Alondra García
633 100 0035 con su tía Adilene García


Entrega el diputado Enrique Torres apoyos en el sur del estado

*Como parte de un compromiso cumplido, el legislador entregó 50 apoyos de vivienda y 200 lentes en San Ignacio Río Muerto

San Ignacio Río Muerto 20 de Julio 2011.- Para dar cumplimiento al compromiso generado durante las jornadas comunitarias realizadas en San Ignacio Río Muerto, el diputado federal Enrique Torres hizo entrega de 50 certificados de ampliación de vivienda con valor de 20 mil pesos cada una a familias de dicho municipio del sur del estado.

El legislador del PAN por Sonora, quien es Secretario de la Comisión de  Vivienda en el Congreso de la Unión, destacó la disposición del Gobierno Federal a través de Sedesol, así como del Ayuntamiento local, para que dicha gestión “sea hoy una realidad y se cubra esa necesidad de tener una vivienda digna que impacte en la calidad de vida de todos ustedes”, expresó ante los beneficiados que llenaron el Auditorio Ejidal del municipio.

Torres Delgado  explicó que dichas acciones de vivienda para la construcción de una recámara adicional consisten en 50 kilos de cemento, 31 bultos de cal, alambre, varilla, una puerta, dos ventanas, arena, grava y 1,500 piezas de ladrillo.

“Como Diputado Federal nos fue dada la encomienda de servir; por eso aquí estamos haciendo un esfuerzo de manera conjunta el Gobierno Federal, el Municipal y ustedes los habitantes de este municipio, para juntos buscar el mejoramiento de su entorno”, manifestó.

El político originario de Magdalena entregó también 200 lentes para adultos y niños; esto como parte de los programas de salud que operan en la entidad a  través de su oficina de Enlace Ciudadano.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Social manifestó que “seguiré trabajando y aprovechando mi posición en el Congreso para lograr más beneficios para los sonorenses a través de las gestiones ante instancias Federales”, dijo.

Durante el 2010, Enrique Torres bajó recursos por más de 135 millones de pesos en materia de vivienda que fueron invertidos en diferentes municipios del estado.


martes, 19 de julio de 2011

*NO HAY AUTORIDAD*

De mal en peor los servicios de recolección de basura en Agua Prieta
A pesar de que nos cobran los servicios de recolección de basura en la localidad, ya hace más de una semana que no pasan a recogerla en ciertos sectores de la ciudad. Los ciudadanos aguapretenses exigimos al H. Ayuntamiento que nos brinde este servicio a la brevedad posible ya que se agrava el problema por el calor, las lluvias, las moscas y los perros callejeros que se encargan de dispersar el foco de infección por toda la ciudad, provocando una fuente de contaminación insoportable.  Ya basta de tantos abusos a la ciudadanía aguapretense……
Quejas  a pasa recoleccion de basura   -  331 -1111 oficina de Pasa.
www.apsonoticias.blogspot.com

Arraigan a 58 jornaleros, presuntos responsables de mega plantación de marihuana

Un grupo de jornaleros de San Quintín, fue trasladado la tarde de este lunes a Tijuana, señalados como presuntos responsables de la operación del mega plantío de marihuana que fue encontrado a la altura del kilómetro 141 carretera San Quintín-Guerrero Negro, frente al cerro de El Mármol.

Las personas llegaron esposada, en una unidad militar de las que se conoce como “hormigueros”. Ahí, el grupo integrado por 58 personas hombres, fue internado de uno en uno -acompañados por agentes de la Agencia Federal de Investigaciones-a las inmediaciones de un hotel de esta ciudad.

El operativo comenzó pasados 5 minutos de las 19:00 horas, duró no más allá de 25 minutos. A decir de la Procuraduría General de la República (PGR), se otorgó la orden de arraigo para que sean investigados los próximos 40 días, tiempo en que se determinará qué grado de participación tuvieron en la plantación de las 120 hectáreas de marihuana mexicana.

Se trata de varones de diversas edades, muchos de ellos de la tercera edad que llevaban ropa desgastada e incluso huaraches de caucho rotos, otros sí tenían “botas tipo mineras” y ropa en mejores condiciones, especialmente aquellos de menor edad. Todos quedaron a disposición de la autoridad federal.

Mientras el operativo se llevó a cabo, donde estuvieron presentes agentes que dieron fe de este traslado, la circulación del boulevard Díaz Ordaz, a la altura la entrada a la colonia 20 de noviembre fue cerrada en ambos sentidos, paulatinamente se recuperó el transito al terminar la acción.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

Destruido plantío del Chapo Guzmán en Baja California

Elementos del Ejército iniciaron la incineración del plantío de mariguana localizado a 150 kilómetros al sur de San Quintín, en Ensenada, Baja California y el cual, según el gobierno federal, es el más grande que se ha descubierto en la historia de nuestro país.

Hasta ahora, los primeros datos indican que pertenecía al Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La destrucción podría prologarse al menos 15 días y para cumplir este plazo se requiere del trabajo permanente de 60 o 70 soldados.

La droga fue hallada el pasado 12 de julio por efectivos de la 40/a. Zona Militar, en una extensión de terreno de 120 hectáreas; de acuerdo con los cálculos de la Sedena, había 120 toneladas.

La dependencia señaló que si se hubiera vendido por kilo, habría representado ganancias al crimen organizado por 480 millones de pesos, una cantidad menor si se consideran los miles de millones de pesos manejados en el negocio del narcotráfico.

Si se hubiera optado por la venta en dosis, equivalente a 60 mil, con un precio unitario de 31 pesos, las pérdidas al crimen organizado se habrían incrementado a 1860 millones de pesos.

En una estimación desaforada, el Ejército informó que el aseguramiento  evitó que se inicien en la drogadicción  70 millones de niños y jóvenes de entre 12 y 17 años, un número que rebasa la infancia y juventud mexicanas.

En el lugar se localizó un campamento con comedor, alojamiento, cocina y una zona colectiva de sanitarios, además de 20 kilógramos de semilla del enervante.

Según la Secretaría, vivían ahí alrededor de 100 jornaleros, la mayoría hombres. Sin embargo, sólo se logró la detención de 16 personas y en algunos casos no se ha podido corroborar que trabajaran en el mega plantío. La mayoría huyó por veredas y brechas cuando fue visualizado el convoy militar.

Días después del hallazgo, todavía es posible observar las huellas de vida: trastes, huaraches, botas de uso rudo, ropa, mesas, comida, colchones, cobijas, teléfonos, discos de música local y hasta una antena de televisión satelital… También se encontraron santos, vírgenes, veladoras  y botellas de whisky.

En menos de un mes, la hierba se habría podido cosechar, según la Defensa (en promedio, cada planta tenía una altura de metro y medio).

En Baja California, soldados han localizado 12 cultivos a cielo abierto en la presente administración.

La superficie en San Quintín es el doble de la suma de las áreas localizadas en los poblados de Cruz de Elota, Sinaloa (62 hectáreas en marzo 2007) y Búfalo, Chihuahua (30 hectáreas en agosto 1991).


sábado, 16 de julio de 2011

INICIA EL PAN PROYECTO “ESCUELA DE LA GENTE”

Le darán nueva vista a escuelas públicas, más de cinco mil panistas en todo el estado

Agua Prieta, Sonora.- Con la intención de darle a los alumnos sonorenses escuelas dignas en este regreso a clases, arrancó este sábado el proyecto “Escuela de la gente” por parte del Partido Acción Nacional, en el que más de cinco mil panistas de todo el estado se podrán a trabajar, en coordinación con los padres y maestros de los alumnos para llevar a cabo la rehabilitación y limpieza de las escuelas y darle a los alumnos el mejor regreso a clases luego de las vacaciones de verano.

Se trata de un proyecto en donde la misión es limpiar y dar mantenimiento a decenas de escuelas públicas en todo el estado, básicamente se busca hacer equipo para trabajar en tres acciones que son limpieza y descacharre, mantenimiento y pintura en el interior y exterior de las escuelas.

La brigada de limpieza se llevará a cabo durante todo el verano, donde el Partido Acción Nacional proporcionará el 50% de los recursos, y los padres, maestros y alumnos podrán ayudar llevando brochas, escaleras, material de plomería, herramientas, etc., pero sobre todo ayudando para dar un mejor acabado a las escuelas de sus hijos.


Ejecutan a 12 escoltas del jefe de seguridad pública de Sinaloa


El funcionario se salvó porque viajó en helicóptero

Culiacan, Sinaloa.- Presuntos sicarios tendieron dos emboscadas a distintos contingentes de la policía de Sinaloa en los municipios de Ahome y Guasave, y en la segunda cobraron las vidas de 12 escoltas del secretario estatal de Seguridad Pública, Francisco Córdova Celaya.

El primer ataque ocurrió ayer pasado el mediodía en la colonia Juquilpan de Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, donde un grupo atacó a los agentes, pero sólo hirió a dos. Alrededor de las 16 horas fue cuando se perpetró la segunda celada contra un convoy que transitaba por la carretera México 15, a la altura del entronque con la carretera a El Naranjo, municipio de Guasave.

Los policías venían de Los Mochis, adonde se habían trasladado con Córdova Celaya procedentes de Culiacán; al regreso tras una reunión con autoridades locales el secretario viajó a la capital en helicóptero mientras el equipo de seguridad lo hizo por tierra, en la ruta donde aguardaban los atacantes.

Nueve de los fallecidos quedaron tirados en la cinta asfáltica, dos entre la yerba, los que al parecer quisieron escapar, y otro expiró a bordo de una ambulancia; mientras un civil que al parecer transitaba a orillas de la carretera también fue abatido y yacía entre los demás cuerpos y patrullas destrozado a balazos, tras el segundo ataque de la misma clase ocurrido en Guasave luego del que se saldó con ocho policías muertos en marzo pasado

http://www.apsonoticas.blogspot.com/

*Durante reunión con colonos de la “Manuel Gómez Morín”, el legislador expuso los programas de apoyo social que maneja en su oficina de Enlace Ciudadano

Hermosillo, Sonora 16 de Julio 2011.- Para poner a disposición de los vecinos de la colonia Manuel Gómez Morín los programas de apoyo social y gestoría institucional que operan en su oficina de Enlace Ciudadano, el diputado federal Enrique Torres sostuvo una reunión con decenas de vecinos de dicha colonia ubicada al norponiente de Hermosillo.

Ante la presencia de liderazgos vecinales de dicha zona, el legislador panista sonorense expuso los detalles sobre los programas de apoyo en materia de alimentación, becas, gestión, salud, vivienda, proyectos productivos y talleres de orientación familiar “que como Diputado Federal manejamos con el fin de buscar juntos el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo.

Torres Delgado, quien en el Congreso de la Unión propuso una reforma que busca fortalecer las organizaciones de la sociedad civil para impulsar el mejoramiento del entorno vecinal, escuchó además las peticiones de los vecinos principalmente en materia de regularización de predios, donde se ofreció como gestor ante el Ayuntamiento local.

“Como Diputado Federal hemos abanderado diferentes causas de contenido social; como el pago de sus ahorros a trabajadores ex braceros, el pago a pensionados y jubilados ferrocarrileros, y la cartera vencida y vendida en créditos de vivienda de Infonavit”, señaló el político oriundo de Magdalena. 

El integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso destacó que durante su primer año y medio como legislador Federal “tuve la oportunidad de gestionar 1,500 millones de pesos para los sonorenses; que fueron invertidos en distintos rubros a lo largo del estado”, manifestó.

“Ahora estoy aquí con ustedes para ponerme a sus órdenes; porque me queda claro que si los Diputados no salimos a observar dónde está la problemática de la ciudadanía, difícilmente podremos aportar al mejoramiento directo de su calidad de vida”, expresó Torres Delgado a los vecinos de la colonia Gómez Morín.

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

Primer vuelo comercial a nivel mundial con biocombustible


Esta mañana, Airbus realizó el primero de los cuatro vuelos diarios de ida y vuelta que realizará entre Hamburgo y Fráncfort; uno de los motores será alimentado con combustible convencional y el otro con una mezcla de queroseno y biocarburante. El fabricante aeronáutico europeo Airbus informó hoy del lanzamiento por parte de la aerolínea alemana Lufthansa del primer vuelo regular de pasajeros con biocarburante.

El Airbus A321 utilizado realizará cuatro vuelos diarios de ida y vuelta entre Hamburgo y Fráncfort, en los que uno de los motores será alimentado con combustible convencional y el otro con una mezcla de queroseno y biocarburante.

El primero de esos trayectos se realizó esta mañana y el presidente de Airbus, Tom Enders, mostró su satisfacción en un comunicado por el "papel de catalizador" realizado por su empresa, "que permite reunir a las diferentes partes implicadas con el objetivo de acelerar la comercialización de los biocarburantes".

Esos vuelos diarios se mantendrán durante un periodo inicial de seis meses para evaluar el impacto del uso del biocombustible en el proceso de mantenimiento y en la vida útil de los motores.

"Esta etapa está en perfecta sintonía con la estrategia de sostenibilidad que Lufthansa persigue con éxito desde hace años. Queremos garantizar transportes aéreos sostenibles en el futuro, llevando a cabo trabajos de investigación y de desarrollo desde hoy mismo", añadió el consejero delegado (CEO) de la aerolínea, Christoph Franz.


Según informó la semana pasada esa compañía, el avión sólo puede repostar en Hamburgo, donde se encuentra almacenado el biocarburante de fabricación finlandesa, y el coste de las pruebas asciende a 6,5 millones de euros, de los cuales el gobierno federal aportará 2,5 millones como parte de un programa de investigación.

E.U.pedirá información de compradores de armas, en frontera con México

Como parte de los esfuerzos para detener el flujo ilícito de armas hacia México, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el lunes que las armerías de cuatro estados del suroeste del país tendrán que avisar al gobierno federal cuando detecten compradores frecuentes de rifles de alto poder.

Bajo la nueva norma, los vendedores de armas con licencia federal en Texas, California, Arizona y Nuevo México deben reportar compras de dos o más de ciertos tipos de rifles cuando las haga la misma persona dentro de un lapso de cinco días. El requisito es aplicable a compras de rifles semiautomáticos que tengan cargadores desmontables y un calibre superior a .22.

La vocería del gobierno de México en materia de seguridad manifestó en un comunicado su "beneplácito" por la decisión del gobierno del presidente Barack Obama y señaló que continuará colaborando con Estados Unidos para mejorar las condiciones de seguridad en ambos lados de la frontera común.

El gobierno del presidente Felipe Calderón ha señalado en varios momentos que parte de la violencia del narcotráfico en México se explica por la incapacidad de Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas, incluidas las de alto poder que llegan a caer en manos de los carteles de las drogas.

La nueva política se anuncia en momentos en que hay fuertes críticas a la fallida investigación federal denominada Operación Rápido y Furioso, cuyo fin era desmantelar redes de tráfico de armas a gran escala en la frontera de Arizona con México.

En esa investigación, varios agentes de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) dijeron que sus superiores les ordenaron detener el seguimiento de algunos compradores de poca monta, quienes adquirieron un gran número de armas aparentemente destinadas a cárteles de narcotraficantes.

Veinte compradores de armas de bajo nivel han sido acusados en la operación. En diciembre, dos rifles de asalto, comprados en una tienda de armas en Glendale, Arizona, por uno de los compradores de poca monta ahora acusados, aparecieron en la escena de un tiroteo donde murió Brian Terry, un agente del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

En un reciente testimonio ante el Congreso, el agente de la ATF John Dodson estimó que 1,800 armas de fuego de la operación Rápido y Furioso fueron dadas por desaparecidas, y que alrededor de dos terceras partes están probablemente en México. La ATF estima que la nueva norma generará 18,000 reportes al año.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay, dijo la semana pasada que un reporte de su oficina documenta que un 70% de las armas vendidas en los estados de California, Texas y Arizona terminan en México.
El mes pasado, tres senadores estadounidenses divulgaron un reporte en el que señalaron que el 70% de las armas confiscadas en México y sometidas a un programa de rastreo provenían de Estados Unidos.

La violencia del narcotráfico ha dejado más de 35,000 muertos desde diciembre de 2006, cuando el gobierno de Calderón lanzó una ofensiva contra el crimen organizado.


Invitan Bomberos a su tradicional y deliciosa carne asada



Próximo domingo 24 de Julio, a solo $50 Pesos el plato completo y refresco

Agua Prieta, Sonora.- Los Bomberos de Agua Prieta lo invitan a divertirse sanamente y a saborear el próximo domingo 24 de Julio, de su tradicional y deliciosa carne asada, a partir de las 12 del medio día y hasta las 5 de la tarde.

El evento se llevará  a cabo enfrente del cuartel de Bomberos, en calle 6 avenida 15 y el costo del boleto es de $50 pesos, el plato incluye frijoles, ensalada, tortillas y refresco.

Actividad organizada a beneficio del mantenimiento de esta noble institución.

Boletos disponibles en el cuartel, apóyelos y coopere!

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

jueves, 14 de julio de 2011

Transportistas agropecuarios deben ser considerados actividad primaria: Enrique Torres


*El Diputado Federal sostuvo reunión con representantes de uniones de transportistas del sur de Sonora

Ciudad Obregón 14 de julio 2011.- El diputado federal Enrique Torres urgió la necesidad de que el sector transportista agropecuario sea incluido dentro de la actividad primaria, “para que también puedan obtener los apoyos necesarios del Gobierno accediendo a los diferentes programas de subsidios”, señaló.

Durante la reunión que sostuvo con representantes de diferentes uniones de transportistas agropecuarios de los valles del Yaqui y Mayo, el legislador panista sonorense se comprometió a impulsar un punto de acuerdo en el Congreso para que sea creado un programa pro diesel para dicho sector “históricamente olvidado”.

“Estamos conscientes de la importancia de que se apoye esta actividad con un programa pro diesel, porque eso significa también fortalecer la industria primaria agropecuaria; simplemente porque sin ella el producto no llegaría a donde debe llegar”, sostuvo.

Torres Delgado, quien en el 2010 logró gestionar 100 millones de pesos para vivienda indígena en dicha zona de la entidad, también invitó a los representantes de uniones a formalizar ante la Ley una coalición de transportistas del sur del estado.

“Sólo de esta forma podrán tener una voz que pueda ser escuchada, y poder buscar juntos el beneficio de su actividad que es tan importante para la economía sonorense”, manifestó el legislador, quien en el Congreso impulsa una reforma a la Ley de Desarrollo Social con el fin de optimizar el funcionamiento de los programas de apoyo gubernamentales.

Temas como la falta de financiamiento pro diesel, sustitución de motores viejos, problemas con Hacienda, emplacamiento de unidades, y la monopolización de la oferta por parte de empresas foráneas, son los que los transportistas expusieron al Diputado Federal.

El político originario de Magdalena lamentó que “históricamente el sector de los transportistas es uno de los más olvidados; creo que sus solicitudes son muy justas porque nunca han tenido ningún apoyo oficial. Simplemente no hay créditos para los transportistas, son un sector desprotegido”, expresó.

http://www.apsonoticas.blogspot.com/

Entrega CECOP a 18 Municipios Recursos del Piso Financiero 2011, por mas 14 mdp



Hermosillo, Son. 13 de Julio.- El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP)  hizo entrega de recursos por 14 millones 187 mil 825 pesos a 18  ayuntamientos  para sacar adelante programas y proyectos en materia de electrificación, drenaje, mejoramiento de edificios escolares, centros de salud y edificios públicos,  red de agua potable, alcantarillado, espacios deportivos, iglesias, pavimentación, banquetas y guarniciones.

Estos recursos forman parte del Piso Financiero 2011 firmados entre el CECOP  y el primer grupo de 18  municipios que cumplieron las reglas de operación que les permite acceder a estos montos; donde el 60% del total se aplicara a la Transformación Educativa como cercos, fachadas, baños y techumbre y el 40% en obras publicas un con sentido social.

Francisco Monge Araiza, Coordinador de CECOP explicó que los  ayuntamientos que aun no han firmaron el convenio 2011 no corren peligro de perder los recursos asignados y se buscará la manera de hacerlos llegar para que puedan elaborar sus proyectos en acuerdo con las familias beneficiadas.

Reiteró “que CECOP, está trabajando de la mano con los ayuntamiento en donde nos sumamos al gran proyecto que nos une y nos identifique; estamos construyendo un Nuevo Sonora, a través de un gobierno ciudadano estamos cerca de la gente respondiendo con sensibilidad y eficiencia”

Municipios:                                        PISO FINACIERO 2011. 
Álamos                                              925,576.90
Arizpe                                                494,151.52
Atil                                                      606,002.81
Bacum                                               672, 018.75
Baviàcora                                          348.578.21
Benjamín Hill                                    1,048.000.00
Caborca                                             478.417.59
Cajeme                                               1,262.213.78
Divisaderos                                       428,222,67
Empalme                                            1, 712,253.77
Huachinera                                        305,269.51
Imuris                                                  172,049.64
Nogales                                               1,492.759.91
Plutarco E. Calles                             559,713.51
Puerto Peñasco                                1,249.755.10
Sahuaripa                                           486,000.00
San Ignacio Rio Muerto                   1,207.419.50
Villa Hidalgo                                        258,607.02
Yécora                                                  480.805.94

Entre los testigos de honor de este evento estuvieron la Presidenta de la Junta de Participación Social Célida Teresa López Cárdenas, Norberto Fernández Riesgo, Director Organización Social y los 18 presidentes municipales que se vieron beneficiados con los recursos.



Coordinación de Comunicación Social e Imagen.

Consejo Estatal de Concertacion para la Obra Publica.
http://www.cecop.gob.mx/

Zaragoza No.- 5 Col. Villa de Seris
Tel. 108 1600 ext. 216

Suman 18 casos de la enfermedad Gullian-Barré en Sonora, Baja California y Arizona

 
Se mantienen 18 casos positivos de Guillian- Barré en la región de San Luis Rió Colorado y Mexicali, dijo el sub secretario de salud del gobierno del estado de Sonora, Gustavo López Caballero. 

Estamos dando seguimiento a estos casos, que de manera inusual se están presentando en esta región, de tal manera que a través de los diferentes medios de investigación de ambos estados, Sonora y Arizona, ven que fue lo que pasó y cuál fué el factor común entre las personas que presentaron los casos.

Explicó que de los 18 casos que se tienen documentados, hay seis casos en Mexicali, ocho casos en San Luis y el resto en el estado de Arizona.

El sub secretario de salud informó que representantes de Sonora, Baja California, Arizona y autoridades de salud nacional  estuvieron en Atlanta, Georgia,  donde se halla el centro de investigación en epidemiología de Estados Unidos para dar seguimiento a este caso.

Comentó que la principal pista que se tiene, es que la mayoría de quienes han presentado el Guillian – Barré, antes de ello, presentaron cuadros diarreicos, por lo que se ha reforzado la acción en  materia preventiva, particularmente en el manejo higiénico de los alimentos.

Los síntomas típicos son:
·         Pérdida de reflejos en brazos y piernas
·         Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis)
o    en los casos leves, es posible que no ocurra ni la parálisis ni la debilidad
o    puede ocurrir en los brazos y las piernas al mismo tiempo
o    puede empeorar rápidamente entre 24 y 72 horas
o    puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos
o    puede comenzar en los brazos y progresar hacia abajo
o    puede comenzar en los pies y las piernas y puede subir hasta los brazos y la cabeza
·         Entumecimiento, disminución de la sensibilidad
·         Cambios en la sensibilidad
·         Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres)
·         Falta de coordinación



miércoles, 13 de julio de 2011

El PAN y su gente, unidos en la democracia y madurez política

Agua Prieta, Sonora.- Gran asistencia de la militancia panista, a la reunión semanal del martes 12 de julio, en sede local del partido.
Roberto Félix Otáñez, Secretario del Partido Acción Nacional en la localidad, dio la bienvenida a los asistentes y a los nuevos miembros del partido, que día a día se suman a la nueva fuerza de este proyecto, donde prevalece el entusiasmo, la unidad partidista, la organización y la madurez política.
Arnoldo Barraza Gámez, Presidente del Partido, informó que van por muy buen camino, ya que un partido unido, demócrata y donde prevalece la madurez política, es la base para trabajar en favor de la ciudadanía, destacó los logros obtenidos y la visión de los nuevos proyectos creados por el partido, para beneficiar a los aguapretenses. Los asistentes con aplausos, gran entusiasmo y fuerza política se unieron en una sola voz, “unidad y democracia política” en apoyo al arduo trabajo que está llevando a cabo el blanquiazul en la localidad.
Carlos Fu Salcido, joven y entusiasta empresario aguapretense, actual Director General de Operación Comercial, de la Secretaria de Economía en la localidad, 100% comprometido con la gente y su militancia política, exhorto a los asistentes a continuar avanzando en la democracia, unidad partidista y madurez política, respetando la libertad de expresión y destacando la fuerza interna que se lleva en el corazón, para apoyar unidos la visión de un PAN por la gente. Invitó a los presentes a seguir apoyando los proyectos del programa Nuevo Sonora, que el Sr. Gobernador Lic. Guillermo Padres Elías, ha creado en beneficio de los sonorenses.
Informo que estuvo en Hermosillo, reunido con personas involucrada en el proyecto estatal Nuevo Sonora y dio a conocer los logros y metas alcanzadas por este mega proyecto estatal, gracias al excelente equipo de trabajo formado con gente muy capaz que sabe trabajar unida en favor de la comunidad sonorense. Destaco el proyecto de trabajo del partido y dijo que también estuvo reunido con autoridades del penal de aquella ciudad hermana, donde se implementará el programa de trabajo para los internos, integrándolos al clúster mueblero que está gestionando, para beneficiar principalmente a la región de Agua Prieta, donde se generaran miles de empleos; con estas acciones los internos tendrán mejor calidad de vida económica para ellos y sus familias y fuerza de trabajo, que incluye capacitación integral en este noble oficio.
Con esta visión el blanquiazul sigue adelante con una dirigencia posicionada en una democracia unida, para engrandecer juntos a nuestro querido estado de Sonora.

PAN Sonora abrirá oportunidades a jóvenes

Hermosillo, Sonora.- Con la finalidad de impulsar a los jóvenes, el movimiento “Acción Juvenil” del Partido Acción Nacional (PAN) de Hermosillo, presentó un plan de proyectos que beneficiará a los jóvenes que tengan inquietudes de trabajar a favor de la sociedad y a quienes deseen adherirse en las filas de este partido. 
Mauro López Mexía, secretario estatal de este movimiento, dijo que el principal proyecto es la creación de una “casa joven” en donde recibirán a quienes lleguen con inquietudes de  realizar proyectos en pro de la sociedad. 
El joven secretario dijo que buscan la adherencia de más personas al partido, pero sobre todo que se busca la participación de las nuevas generaciones en la política por lo que se brindará capacitación a quienes ya están activos en el partido con el fin de prepararlos para ocupar cargos públicos. 
Dijo que se buscará la integración de más jóvenes con otro proyecto que comprende un recorrido por el estado de Sonora teniendo una meta de 60 mil y contando actualmente con más de 5 mil jóvenes que están en proceso de ser miembros activos del PAN. 
El secretario de “Acción Juvenil” presentó también un proyecto donde pretende crear una “casa del estudiante” por zona en la ciudad iniciando por el centro, con un subsidio aproximado de 20 mil pesos mensuales.

Sonora, segundo estado exportador de ganado de engorda

La exportación de ganado bovino, entre septiembre de 2010 y junio del presente año, creció más de un 30 por ciento, al superar un millón 200 mil cabezas, superiores a las 798 mil 169 del periodo anterior, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). 
El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que durante el ciclo de exportación que concluye el 30 de agosto del presente año, los ganaderos mexicanos han vendido a Estados Unidos un millón 24 mil 232 becerros y 182 mil 274 vaquillas. 
Dicho incremento en las ventas ganaderas al exterior se alcanzó por al estatus zoosanitario de México, así como el esfuerzo de ganaderos y exportadores por cumplir estrictamente los requisitos sanitarios que solicita el país de destino para este ganado de engorda, destacó en un comunicado difundido aquí. 
Precisó que el ganado exportado particularmente al vecino país del norte, proviene de 16 estados, los cuales encabeza Chihuahua, cuyos ganaderos comercializaron hasta el momento 429 mil 636 animales en pie. 
Sonora es el segundo estado exportador de este tipo de ganado, con 269 mil 496 cabezas, Tamaulipas con 127 mil 724 y Durango con 114 mil 770 cabezas de ganado comercializadas, indicó el Senasica. 
Destacan también como exportadores de ganado en pie a Estados Unidos las entidades federativas de Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y Puebla. 
En este contexto, el organismo de la Sagarpa refirió que actualmente 83.11 por ciento del territorio nacional está en fase de erradicación de la tuberculosis bovina, lo cual representa un indicador indispensable para la exportación de ganado en pie. 

martes, 12 de julio de 2011

CEMAP NOMBRA NUEVA MESA DIRECTIVA

Agua Prieta, Sonora.- El sábado 11 de Julio se llevo a cabo una reunión en las instalaciones del CEMAP, (Centro de Estimulación Motora de Agua Prieta) para llevar a cabo el nombramiento y toma de protesta de la nueva Mesa Directiva.
La maestra de ceremonias recibió a los presentes con cordiales palabras de bienvenida y hablo de los cambios positivos, metas logradas y métodos de capacitación que se utilizan en el centro, para rehabilitar a los niños.
La nueva mesa directiva quedo integrada por Lic.Miriam Soqui Román como Presidenta; Mario Duarte como Tesorero, Lupita Serrano como Secretaria;  Ana Garrido como Directora del Centro; Dr. Juan Pablo Arrieta, Edith Ibarra y Maby Gastelum como Vocales, y el apoyo pedagógico lo brindarán  Fabiola Trinidad Alegría, Mabel Ballesteros, Estela Esperanza y Denisse Madrid.
La mesa directiva tomó protesta y dijo la nueva presidenta que el CEMAP es un sueño hecho realidad en la localidad, donde día a día se capacitan y rehabilitan niños maravillosos, y a 3 años de su fundación, se tiene la proyección de ampliar y mejorar las instalaciones, así como adquirir más y mejores aparatos de terapia, para que los niños cuenten con mas herramientas y métodos para su rehabilitación. Se pretende que en un futuro CEMAP se convierta en un centro de Asistencia Social independiente y autosuficiente, y con los apoyos del gobierno estatal, municipal, la ciudadanía y algunos centros asistenciales de los Estados Unidos, se logre alcanzar esta meta.
Próximamente se hará una campaña en las escuelas para dar a conocer los servicios que CEMAP ofrece, ya que en algunos centros educativos cuentan con algunos niños con discapacidad que no reciben terapia alguna para su rehabilitación, también se concientizara a la ciudadanía para que integren a los niños con capacidades diferentes a las actividades cotidianas de la población.   
Gracias al método Filadelfia creado en los Estados Unidos y aplicado con gran éxito en muchos lugares del mundo, se implementó en CEMAP este método de rehabilitación, que en Sonora se desarrollo inicialmente en las instalaciones del DIF de Cd. Obregón, Sonora, logrando excelentes resultados en los niños beneficiados, que también utilizan otros métodos de apoyo como la equino terapia y la delfino terapia.
www.apsonoticias.blogspot.com





sábado, 9 de julio de 2011

Asesinan en Guatemala al trovador argentino Facundo Cabral

Guatemala.- El intérprete se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en Guatemala, cuando fue atacado por un grupo de sujetos armados con rifles de asalto.

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy a tiros por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la Ciudad de Guatemala.
Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo a los periodistas que el artista, de 74 años, quien esta semana ofreció un concierto en la capital guatemalteca, murió como consecuencia de varios disparos.

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", dijo el portavoz de la Presidencia guatemalteca.

El funcionario aseguró que el presidente Álvaro Colom "está consternado por este hecho cobarde", y aseguró que tres equipos especializados de investigadores han sido asignados para trabajar en este asunto.

En el ataque al cantautor y poeta también fue herido de gravedad el representante del artista, quien aún no ha sido identificado, y que se encuentra entre la vida y la muerte en un centro de asistencia de la capital guatemalteca, según las fuentes.

Prensa Internacional.
www.apsonoticias.blogspot.com


La unidad del PAN y su gente



La madurez está presente en el Partido Acción Nacional, donde se ve la unidad y el compañerismo de sus miembros, por los cambios que se avecinan en pos de la democracia y la libertad.
Los dirigentes del Partido Acción Nacional, Lic. Arnoldo Barraza Gámez, presidente del PAN en la localidad, Lic. Carlos Fu Salcido, Director General de Operación Comercial, en la Secretaria de Economía y Roberto Félix Otáñez, han creado un frente común de compañerismo, por el bienestar del partido y la comunidad aguapretense.
El pasado martes 5 de julio, en la reunión semanal del partido, el Lic. Carlos Fu Salcido dirigió  emotivas palabras a los asistentes, invitándolos a crear juntos fuerza de trabajo, unidad, compañerismo partidista, congruencia y madurez política, para seguir avanzando en pos de los próximos procesos democráticos del País.
Dijo que el Partido Acción Nacional seguirá apoyando a la ciudadanía aguapretense, a través del exitoso programa del “cafecito con el PAN”, que cada semana organiza el partido, asistiendo a una colonia diferente de la ciudad, para dar a conocer a los vecinos, los programas del Proyecto Nuevo Sonora, creados por el Sr. Gobernador, Lic. Guillermo Padres Elías, para beneficio de la comunidad sonorense.
Se trata de seguir trabajando unidos en beneficio de los aguapretenses, dando a conocer y gestionando apoyos para resolver los problemas y necesidades de las personas que acuden con sus peticiones al partido, o a cualquiera de las 17 dependencias del gobierno estatal que existen en la localidad, donde un servidor público atiende sus demandas.
El Lic. Guillermo Padres Elías, gobernador del estado, con la visión de un nuevo Sonora, aprueba la madurez de los líderes panistas, por acercarse y unir a la comunidad de Agua Prieta.
Los asistentes a la reunión, con aplausos y levantándose de sus asientos brindaron su apoyo ferviente a los líderes que dirigen el partido, Lic. Arnoldo Barraza Gámez, Lic. Carlos Fu Salcido y Roberto Félix Otáñez.
La libertad y la unidad democrática en el partido blanquiazul de Agua Prieta se fortalece cada día y lo demuestra el apoyo de sus miembros, que cada día crece y se hace notar en las nutridas reuniones semanales del partido, así como el éxito de los “cafecitos con el PAN”, donde los servidores públicos están presentes para apoyar y atender las necesidades de la población, el Lic. Carlos Fu Salcido exhorto a cada miembro del partido a esforzarse y a ponerse la camiseta con orgullo, para avanzar en el progreso y la madurez política del partido, por la unión del PAN y su gente.
http://www.apsonotcias.blogspot.com/