martes, 19 de marzo de 2013

Conalep, AP.



Agua Prieta, Sonora.- Concluyen Juegos Regionales Deportivos Zona 2 inter-Conalep
+ Plantel local coloca a 4 equipos en la etapa estatal.
Este 15 de marzo, se realizó en esta ciudad fronteriza, los juegos deportivos etapa regional zona uno, inter- Conalep.
Los planteles participantes fueron: Conalep Nogales, Nacozari y el anfitrión Agua Prieta. La ceremonia de inauguración se realizó en las inmediaciones del gimnasio municipal  Guty  González Baz. El encargado de iniciar las competiciones  fue  el director del instituto del deporte Omar Noriega Careaga.
Los estudiantes que participaron en las disciplinas de voleibol, que obtuvieron la primera posición fueron los municipios de Agua Prieta y Nacozari, femenil y varonil respectivamente consiguiendo la clasificación  al estatal.
En la disciplina de futbol Soccer la primera posición en la categoría femenil lo consiguió Nogales  y en la varonil el equipo anfitrión se coronó como al ganador del torneo.
Mientras que en la disciplina de basquetbol nogales arraso con la competencia  consiguiendo el primer lugar  en ambas categorías.
 La primera posición en el futbol rápido fue para el equipo de Nogales, en la categoría varonil. En esta disciplina no se presentaron equipos femeniles dejando al equipo de Agua Prieta, con la clasificación directa al estatal.
De igual manera el equipo de béisbol clasifico de manera directa.
En su mensaje el director del plantel anfitrión señaló que este torneo regional no hubiera sido posible  sin la ayuda del personal docente y administrativo. Agregó que estos encuentros muestran a Conalep tal y como es, un plantel de unión y compañerismo.
También indicó que no importa quien resulte ganador si no lo mas importante es fomentar la convivencia entre planteles hermanos.

miércoles, 13 de marzo de 2013

“Preparan Foro Nacional de Protección Civil: Temo Galindo.”



http://apsonews.blogspot.mx/
"En México debemos enfocar en la prevención las políticas públicas en materia de protección civil, sería un error continuar atendiendo en gran medida las secuelas de los desastres naturales en vez de prevenirlas".

Ciudad de México, Miércoles 13 de Marzo de 2013. Para mejorar el sistema de Protección Civil en el país, acuerdan Legisladores, el realizar foro nacional. Informó el Diputado Cuauhtémoc Galindo.
El Legislador Sonorense, indicó que la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, en conjunto con la Unidad de Protección Civil del Gobierno Federal y la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), acordó la realización de un foro con el objetivo de revisar el reglamento para la operación de la Ley Federal de Protección Civil.
Además habrá de plantearse la importancia de priorizar la inversión en proyectos y programas de prevención de desastres, así como la posible reducción en los tiempos de repuesta para atender a éstos.
"En México debemos enfocar en la prevención las políticas públicas en materia de protección civil, sería un error continuar atendiendo en gran medida las secuelas de los desastres naturales en vez de prevenirlas", expresó Galindo Delgado.
En el encuentro en el que estuvieron presentes Luis Felipe Puente, Coordinador General de Protección Civil del Gobierno Federal e Iván Hillman Chapoy, Secretario Técnico de la Comisión de Protección Civil de la CONAGO, se acordó que en noviembre se celebre el foro con la participación del Gobierno Federal, Gobernadores de los Estados, Diputados Federales y Organizaciones Civiles inmersas en el tema de Protección Civil.

--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

 

martes, 12 de marzo de 2013

Agua Prieta, Sonora. Conalep realizó la segunda reunión, por motivo de aplicación del examen Ceneval.




Buscan concientizar a padres de familia, para evitar la deserción.
Luego de darse a conocer en fechas pasadas que por cuarto año consecutivo el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Agua Prieta, tendrá la coordinación de la aplicación del examen (Ceneval)  realizó su segunda reunión con directivos de preparatorias y secundarias públicas de la región.
Gustavo Galarza Cossío, Director del plantel y Coordinador de la aplicación del examen detalló que la reunión estuvo enfatizada en reforzar lo hablado durante la primera junta, al igual de hacer una buena vinculación entre los planteles educativos participantes y de esta manera permanecer en armonía.
También, el cupo de estudiantes de nuevo ingreso a las preparatorias de gobierno de la región, fue uno de los puntos a tratar,  debido a que se esperan más de 2000 estudiantes para el próximo siclo escolar. Lo cual no es inconveniente indicó Galarza.
“En la región “frontera tres”  que comprende a los municipios de Agua Prieta, Frontera, Naco y Cananea, de las culés se recibirán a todas las secundarias y tele-secundarias, sumando más de 2000 alumnos que se atenderán durante este proceso”.
Agregó que tan solo en esta frontera se esperan alrededor de 1700 estudiantes de cuatro secundarias públicas y dos privadas.
Un punto que se consideró importante es la deserción, por lo cual se propuso realizar una campaña de concientización para con los padres de familia. Esto debido a que en su mayoría los desertores abandonan sus estudios por que asisten de forma forzada a la escuela.
Por ello la concientización estará dirigida a los padres indicó el Director de Conalep, a los cuales se les pedirá que dejen de obligar a los estudiantes. Aclarando que en vez de obligarlos se busca que los padres de familia convenzan a los futuros estudiantes y de esta manera evitar la deserción.
Explicó que según estadísticas el 100 por ciento de los alumnos que ingresan a la preparatoria obligado por los padres, desertan en los primeros tres semestres.
Para concluir se dieron a conocer las fechas en que se realizará el examen, de igual manera se indicó  el día que se darán a conocer los resultados: la aplicación del examen será el viernes 7 de junio, a las 8:00 horas; los resultados se darán a conocer el día 26 de julio; para el 29 del mismo mes iniciaran las inscripciones en los bachilleratos.



viernes, 8 de marzo de 2013

Candidata a Reina ITAP


Toma protesta Ricardo Yánez como Presidente del Comité Directivo de Canadevi Sonora





Toma protesta Ricardo Yánez como Presidente del Comité Directivo de Canadevi Sonora

·         El nuevo representante de los desarrolladores de vivienda destacó que el gremio como ejecutor de la política pública urbana buscará junto con los organismos empresariales ser copartícipe año con año en la Ley de Ingresos para fortalecer los diferentes sectores económicos del estado

HERMOSILLO, SON; A 07 DE MARZO DEL 2013.- La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sonora, celebró su XI Asamblea General Ordinaria donde eligió por unanimidad de socios al nuevo Comité Directivo que Preside Ricardo Yánez Navarro, por el periodo 2013-2015.
El Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, en representación del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, tomó protesta a la nueva directiva, ante el Ing. Manuel Metza Álvarez, representante del Presidente Nacional de Canadevi, Fernando Abusaid; el alcalde Alejandro López Caballero; Jesús Alfonso López López, Director del COVES y Ernesto Brau Rojas, Director de Desarrollo Urbano Municipal, así como presidentes de cámaras empresariales, funcionarios municipales, estatales y federales.
Ricardo Yánez Navarro, representó a los desarrolladores en interinato desde octubre del 2012 al día de hoy, luego de que Ernesto Brau Rojas asumiera la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal.
Al rendir protesta de manera oficial como Presidente de  Canadevi Sonora, se comprometió a representar a los agremiados a la altura de los retos presentes, ya que esta industria juega un papel fundamental en la construcción y promoción de viviendas para lograr reducir drásticamente el rezago histórico habitacional que existe en todos los estados, principalmente en el segmento de interés social.
Canadevi asume el reto para lograr ciudades mejores planeadas, más competitivas y de mayor calidad de vida para sus habitantes, de ahí que los promotores de la vivienda somos ejecutores de la política pública urbana, dijo el Presidente de Canadevi en Sonora.
“Como parte de los Organismos Empresariales, queremos ser copartícipes año con año de la ley de ingresos del estado, y buscar con tiempo mecanismos que permitan llegar al mes de diciembre con acuerdos para fortalecer los diferentes sectores económicos”, destacó.
Agregó que como empresarios de la vivienda en Sonora, siempre buscan trabajar en conjunto  con el gobierno del estado y los gobiernos municipales para incidir en crear condiciones para el crecimiento de las ciudades.
Lo anterior, desde apoyar la necesidad urgente de dotar a esta capital con el suministro de agua a largo plazo, que ahora se vislumbra con la culminación del acueducto independencia, hasta promover instrumentos legales que den certidumbre a la creación de desarrollo de infraestructura como es una Ley de Plusvalía en el Estado o un fideicomiso de obras de agua potable que facilite la inversión equitativa para quienes promueven el desarrollo de los municipios, precisó Ricardo Yánez Navarro.
Manuel Metza Álvarez, felicitó al nuevo Comité Directivo de Canadevi Sonora a nombre del representante nacional de Canadevi, y destacó que la industria está preparada para participar en la política nacional de la vivienda anunciada por el Presidente de la República, en la generación de patrimonio familiar, en entornos sustentables y calidad de vida. A nombre del presidente nacional dio una calida felicitación al nuevo comité directivo en Sonora.
En el evento se entregaron reconocimientos a las desarrolladoras Derex y Lander, porque en el 2012 mantuvieron el ISA (Índice de Satisfacción del Acreditado) ante Infonavit y se encuentran entre los cinco primeros lugares a nivel nacional.
También se distinguió con reconocimiento a Pedro Llánez Sánchez, Delegado de Infonavit; Horacio Ortega Pecovich, Director de Crédito del Infonavit y José Bojórquez, Jefe del Área Técnica de la misma delegación. A los patrocinadores: Precoas, Trabis y The Home Depot.
Asistieron también a este evento: Jorge Valencia Juillerat, Secretario de Economía; Carlos Navarro Sugich, Procurador de Justicia en el Estado; Gustavo Barreda Astiazarán, representante de Fovissste; y la diputada Mireya Almada, Presidenta de la Comisión de Vivienda en el Estado, entre otros importantes asistentes.


COMITÉ DIRECTIVO DE CANADEVI SONORA

Ricardo Yánez Navarro- Presidente Estatal
Aurora García de León- Vicepresidente
Juan Carlos Nielsen Bernal-Secretario
Octavio Ordóñez Ruiz-Tesorero
Lizeth Munguía Varela- Vicepresidente
Santiago Gluyas Osuna-Vicepresidente
Edgardo Cruz Martínez- Vicepresidente
Jaime Félix Gándara- Vicepresidente
Sergio Dabdoub Aguilar-Vicepresidente
Gustavo Villarreal Cantú-Vicepresidente Sur
Carlos Molina Gracia- Presidente Nogales
Ramiro Páez Cruz- Presidente Guaymas
Armando Bloch Corral- Sub Comisario
Joaquín Paniagua Solís- Comisario
Elia Sallard Hernández- Gerente


jueves, 7 de marzo de 2013

“Más inversión para el deporte en Nogales: Temo Galindo.”




"Estamos en contacto con la CONADE y la CODESON, a fin de impulsar los proyectos que en materia deportiva presenta el Gobierno Municipal de Nogales".

Ciudad de México, Jueves 07 de Marzo de 2013. El Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, apoya al Gobierno Municipal de Nogales, para la obtención de mayores recursos.

Con el objetivo de aumentar los recursos destinados a la habilitación de espacios deportivos, en la ciudad, el Legislador Sonorense, se comprometió en apoyar las gestiones que realiza el Ayuntamiento de Nogales.

Al atender en la Cámara de Diputados a Jaime González, titular de la Dirección del Deporte de Nogales, la Diputada Alejandra López Noriega y el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, recibieron el paquete de proyectos orientados a fomentar las actividades deportivas en la localidad, en donde destacan la construcción de un campo de fútbol con pasto sintético, un gimnasio de box y un parque para patinadores, que desarrollan de manera conjunta el Gobierno del Estado y el municipio.

"Estamos en contacto con la CONADE y la CODESON, a fin de impulsar los proyectos que en materia deportiva presenta el Gobierno Municipal de Nogales", expresó Cuauhtémoc Galindo.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, indicó que además el recurso aprobado en la Cámara de Diputados para invertir en materia deportiva en Nogales, apoya constantemente con uniformes y equipo deportivo, así como con recursos que faciliten el traslado de los deportistas a competencias que se celebran en diferentes lugares del estado y del país.

Temo Galindo, adelantó que estará apoyando en calidad de patrocinador la Primer Carrera OOMAPAS Nogales, desarrollada por dicho organismo y programada para el día 23 de marzo.

--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753

"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO



lunes, 4 de marzo de 2013

Invertirá Grupo México mil millones de dólares en minera Buenavista de Cananea





PIE DE GRABADO:
Miguel Ángel Ayala Guerrero tomó protesta como Vocal del Nuevo Consejo Directivo de la Asociación Minera de Sonora A.C., cuyo Presidente es Víctor Andrés del Castillo, y Vicepresidente, Isaac López Astorga, también Director de Operaciones de Buenavista del Cobre.


Invertirá Grupo México mil millones de dólares en minera Buenavista de Cananea

  • El apoyo del gobernador Guillermo Padrés para que las empresas sigan generando empleos ha sido contundente, asegura Miguel Ángel Ayala Guerrero integrante del Consejo Directivo de la Asociación Minera de Sonora A.C.

HERMOSILLO, SON., A 03 DE MARZO DEL 2013.- Miguel Ángel Ayala Guerrero, Vocal del Consejo Directivo de la Asociación Minera de Sonora A.C., informó que Xavier García de Quevedo, Presidente Ejecutivo del Grupo México anunció una inversión de mil millones de dólares en este año, que se aplicarán en la planta concentradora y de lixiviación ESDE III, de Buenavista del Cobre de Cananea, Sonora, la cual será la más grande del mundo.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, también Presidente de la CMIC Sonora, forma parte de la nueva Directiva de la Asociación Minera de Sonora que tomó protesta el pasado 28 de febrero, por el periodo 2013-2015, cuyo Presidente es Víctor Andrés del Castillo, y Vicepresidente, Isaac López Astorga, también Director de Operaciones de Buenavista del Cobre.
Comentó que en este evento protocolario al cual asistieron importantes personajes del gremio minero en Sonora, el Director Ejecutivo de Grupo México, Xavier García de Quevedo hizo importantes anuncios sobre la expansión del consorcio en Buenavista del Cobre de Cananea que actualmente produce 180 mil toneladas de cobre anuales.
Con la inversión anunciada para el complejo cuprífero de mil millones de dólares en el 2013, se busca colocar a Buenavista del Cobre en el segundo lugar a nivel mundial en producción de cobre, plata  y oro.
Actualmente Buenavista del Cobre genera 5 mil empleos directos y alrededor de 15 mil empleos indirectos, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero al destacar la buena disposición del gobernador Guillermo Padrés por apoyar a los inversionistas que impulsan el desarrollo y la generación de empleos en Sonora.
Precisó que Buena Vista del Cobre  se perfila como una de las empresas con mayor expectativa de crecimiento, desarrollo y liderazgo a nivel mundial, basado en la productividad, con beneficios sustanciales para Cananea y su región.
El sector minero ha crecido de tal manera que está desplazando de manera participativa al sector agropecuario y en algunas regiones al industrial y de maquila, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero, integrante del Consejo Directivo de la Asociación Minera de Sonora A.C.










sábado, 23 de febrero de 2013

“Anuncia gestiones para beneficio de Nogales: Temo Galindo.”




Nogales, Sonora, Viernes 22 de Febrero de 2013. Durante gira de trabajo por la ciudad acompañando al Gobernador del Estado, el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, anuncia gestiones para recarpeteo de calles y reubicación de puesto de revisión conocido como el kilómetro 21.
El Legislador Sonorense, reitero que con el anuncio de la segunda etapa de la Transformación Educativa, en donde con una inversión de alrededor de 30 millones de pesos, atendiendo a 16 escuelas y un total de 7378 alumnos, queda de manifiesto el compromiso que el Gobierno de Sonora tiene para con la educación.
"Para 2013, aprobamos 150 millones de pesos con el objetivo de reforzar la transformación educativa emprendida por el Gobernador Guillermo Padrés", expresó Galindo Delgado.
El Diputado por el Distrito 02 Federal, además destacó que de 12 mil becas que se entregaban hace 3 años en Sonora por parte del Gobierno del Estado, el número se aumentó a 40 mil estudiantes beneficiados.

Inicia trámites que benefician a Nogales.
Cuauhtémoc Galindo, anunció que hace algunas semanas dio inicio a las gestiones ante Petróleos Mexicanos, para que la paraestatal done asfalto al Gobierno Municipal de Nogales, con el objetivo de que se pueda mejorar el estado de las vialidades de la ciudad.
"Aprobamos recursos que sumados a la recaudación de impuestos estatales, le permitirán al Gobierno de Sonora, desarrollar el programa de pavimentación más grande en la historia", expresó Galindo Delgado, quien a su vez agregó que estas obras beneficiarán a Nogales.
Además de anunciar que ha solicitado a la Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda sea reubicado el puesto de revisión conocido como "Kilómetro 21", ya que su actual posición ha sido rebasada por la mancha urbana de Nogales.

Plantea trabajar en Equipo a Regidores del PAN en Nogales.
Con el objetivo de ser más efectivos en la gestión y atención ciudadana, Temo Galindo, se puso a disposición del Grupo de Regidores del Partido Acción Nacional.
Durante la reunión estuvieron presentes los Regidores Tadeo Velasco, Paola Manríquez, Alejandra Barraza y su Coordinador Reynaldo Gutiérrez.

Toma protesta Gobernador Padrés a Comité Directivo de CMIC Sonora





  • “México requiere de empresarios como los de Sonora, con una mentalidad positiva y triunfadora, porque siempre van muy adelante en nuevas formas de diseñar y construir”: Luis Zárate Rocha

HERMOSILLO, SONORA., A 22 DE FEBRERO DEL 2013.- El Gobernador Guillermo Padrés tomó protesta al nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC), Delegación Sonora, para el periodo 2013-2015 que encabeza Miguel Ángel Ayala Guerrero.
Acompañado del Presidente Nacional de CMIC, Luis Zárate Rocha, el mandatario sonorense reconoció la labor de Jesús Roberto Sitten Ayala, ex Presidente de este organismo empresarial; y refrendó su compromiso para seguir apoyando a los constructores sonorenses en la generación de más empleos
En el evento de toma de protesta, el Presidente Nacional de CMIC, Luis Zárate Rocha, reconoció a los constructores sonorenses porque siempre se han distinguido en representar a las delegaciones líderes en el país y dijo que “México requiere de empresarios como los de Sonora, con una mentalidad positiva y triunfadora, porque siempre van muy adelante en nuevas formas de diseñar y construir”.
El líder nacional de los constructores felicitó a Jesús Roberto Sitten Ayala por el trabajo que realizó durante su gestión y le reconoció la solidez que logró en todas las instituciones de la Cámara;  y  a Miguel Ángel Ayala Guerrero, nuevo Presidente de la CMIC Sonora, le refrendó todo su apoyo en esta nueva responsabilidad.
Por su parte Sitten Ayala, expuso en forma breve, las actividades que desarrolló durante el periodo que estuvo al frente del organismo empresarial, entre ellas, el representar, defender y fomentar los intereses generales de los industriales de la construcción; promover reformas políticas para que el sector se mantenga activo todo el año; el impulso a la capacitación desde los obreros, personal técnico, administrativo -en la ejecución de obras-, directores y dueños de empresas, hasta estudiantes universitarios, y también se promovió la participación de los socios en la inversión pública y privada, entre otras acciones.
Entre los logros tangibles de su gestión, Jesús Roberto Sitten Ayala destacó la construcción de un edificio propio en Navojoa; la remodelación de las instalaciones en Ciudad Obregón, una gran ampliación en la sede de Hermosillo y junto con el voluntariado –esposas de los constructores- se realizó un Salón de Usos Múltiples en el Centro del Trabajador de la Construcción (CTC).
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Sonora destacó la función de la CMIC Sonora como una alta escuela de capacitación, a través del   Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), donde se imparten cursos, talleres, diplomados, seminarios y maestrías perfilados al impulso de la productividad y competitividad de las empresas a través de la profesionalización de su capital humano.
En este sentido, anunció que se continuará elevando el nivel profesional del ITC, sobre el cual se buscará la designación regional noroeste, en la Ciudad del Conocimiento, donde próximamente se impulsará la Maestría en Construcción y la de Vías Terrestres.
“De igual forma, seguiremos apoyando los proyectos encaminados al desarrollo, innovación y la tecnología a través de nuestra Fundación de la Industria de la Construcción, tales como la plataforma BIM, videoconferencias, materiales de construcción de ultima tecnología,  entre otros”, dijo el Presidente de la CMIC Sonora..
Se comprometió a que la CMIC siga trabajando como una Empresa Socialmente Responsable (ESR) y como una organización con  Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como hasta la fecha se ha venido haciendo.
Destacó Miguel Ayala, Presidente de la CMIC Sonora, que entre las acciones inmediatas ya iniciadas, esta el impulso a la capacitación en el concurso de obras; la ratificación de convenios de vinculación con las autoridades municipales, estatales y federales, así  como con todas las autoridades de gobierno, relacionadas con el sector educativo y de la ejecución de obras.

NUEVO COMITÉ DIRECTIVO DE CMIC SONORA
El nuevo Comité Directivo de CMIC Sonora, encabezado por Miguel Ángel Ayala Guerrero esta integrado por: Ing. Adolfo Jorge Harispuru Bórquez, Secretario; Ing. Erasmo Fierro Esquer, Tesorero; Ing. Marcos Duarte Vidal, Vicepresidente Sector Salud; Ing. Mario Guerra Esquer, Sector Educación; Dr. Juan Adolfo Dworak Robinson, Vicepresidente Sector Seguridad; Lic. Ana Karina Maldonado Andrews, Vicepresidente Sector Comercio, Industria y Turismo; Ing. Rolando García Salazar, Vicepresidente Sector Vivienda; Ing. Jesús Valenzuela Terminel, Vicepresidente Comunicaciones y Transportes; Ing. Raúl Guadalupe Quihuis Velázquez, Vicepresidente Infraestructura Hidráulica y Medio Ambiente; Ing. Daniel Villalobos Aguayo, Vicepresidente Sector Energía; Ing. José Ángel Aguirre Velázquez, Patrimonio CTC; Arq. Alejandro Puebla Gutiérrez, Coordinador ICIC.

jueves, 14 de febrero de 2013

“Se busca fortalecer las relaciones de México con el mundo: Temo Galindo.”

 


"Nuestro objetivo es fortalecer imagen de México en el mundo, por ello solicitamos se inicie de nuevo con la semana de promoción de nuestro país en Francia".

Ciudad de México, Jueves 14 de Febrero de 2014. Con el objetivo de fortalecer los lazos entre México y otros países del mundo, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, recibió a legisladores de Francia y España. Informó el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado.

La primer reunión fue para recibir al Diputado Michel Vauzelle, del parlamento Francés y Presidente del Grupo de Amistad Francia - México, ante quien el Legislador Sonorense, solicitó reiniciar la semana de México en Francia.

"Nuestro objetivo es fortalecer imagen de México en el mundo, por ello solicitamos se inicie de nuevo con la semana de promoción de nuestro país en Francia", expresó Galindo Delgado.

En la segunda reunión, estuvo presente el Diputado Jaime Mayor Oreja, Vicepresidente del Grupo Parlamentario del Partido Popular Europeo, con quien se intercambiaron temas relacionados con la seguridad y los errores las situaciones que han llevado a la crisis a diversos países dentro de la Unión Europea.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, indico que aprovecha los lazos con los congresistas de otros países para promover a Sonora y en especial a los 11 municipios ubicados dentro del distrito que representa

miércoles, 13 de febrero de 2013

Anuncia CMIC Sonora cursos de Informática



http://www.apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanotica.com
  • Miguel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara, destacó la importancia de que las empresas capaciten a su personal para que logren mayores objetivos en productividad y competitividad

HERMOSILLO, SONORA., A 13 DE FEBRERO DEL 2013.- Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, anunció los nuevos cursos de Informática que impulsa la Cámara a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con el propósito de que las empresas sonorenses actualicen los conocimientos de su personal para lograr una mayor productividad y competitividad.
Esta capacitación abarca grandes áreas de diversas industrias como la de la construcción, minera, metalmecánica, así como a quien se dedica a la elaboración de Propuestas para Concursos de Obra, entre otros importantes sectores del área productiva.
El próximo 18 de Febrero inicia el curso de MS Project, el cual se desarrollará de lunes a jueves, de las 16:00 a las 18:30 horas, y concluye el 28 de febrero. Esta capacitación está diseñada para desarrollar la Ruta Crítica, Programas de Obra, Maquinaria, Materiales y Mano de Obra, para el Control de la Obra.
Del 18 de febrero al 22 de marzo, de lunes a jueves con horario de las 16:00  alas 19:00 horas, se impartirá Certificación en Auto CAD, con el cual se pueden elaborar Planos Arquitectónicos y Objetos Sólidos Tridimensionales aplicables a las áreas metalmecánica  e industriales, entre otras.
También se abre el registro para Civil CAD, que inicia el 18 de febrero y concluye el 01 de marzo; se desarrollará de lunes a viernes de las 8:00 a las 10:00 horas, y el objetivo de esta capacitación es que el participante pueda obtener Rutas Útiles para Anotación Automática de Datos en Líneas y Arcos, Generación de Cuadros de Construcción y de Curvas, Reportes de Puntos Geométricos, Memorias Descriptivas y Técnicas, Resumen de Áreas, Dibujo de Polígonos y curvas y muchas utilerías más.
La capacitación sobre OPUS, iniciará el 18 de febrero y terminará el 01 de marzo, de lunes a viernes de las 12:00 a las 14:00 horas, programa que permite al participante Elaborar sistemáticamente un Presupuesto (Precios Unitarios) o Propuestas para Concursos de Obra.
Los interesados en participar en cualquiera de estos de informática pueden comunicarse a las oficinas de CMIC Sonora, al teléfono (662) 2189457, al departamento de capacitación, o bien al correo electrónico capacitación@cmicsonora.org

“Que se revise programa de Cruzada contra el Hambre: Temo Galindo.”


http://www.apsonews.blogspot.mx/
www,rumbosdelanoticia.com

“Propongo que los programas se transparenten, que el recurso llegue a quien tiene que llegar y que el proceso se enriquezca con las aportaciones de todos los que estamos interesados".
 Ciudad de México, Miércoles 13 de Enero de 2013. El Diputado Federal Cuauhtémoc Galindo Delgado sugirió revisar las Reglas de Operación de los diferentes programas que confluyen en la Cruzada contra el Hambre, para que logren un mejor impacto.
El Legislador Sonorense, planteo que deben participar en ese análisis las organizaciones sociales; académicos y los empresarios para dar transparencia y certidumbre a la cruzada.

“Propongo que los programas se transparenten, que el recurso llegue a quien tiene que llegar y que el proceso se enriquezca con las aportaciones de todos los que estamos interesados", expresó Galindo Delgado.

EL Diputado por el Distrito 02 Federal, indicó que espera se rectifique la decisión tomada, que se escuche de todas las partes y que la estrategia sea de largo plazo.

Cuauhtémoc Galindo precisó que se deben revisar los procedimientos de aplicación porque lo que ha sucedido con otros programas es que las reglas terminan siendo muy pequeñas pero luego en las convocatorias se le agregan más reglas y luego los lineamientos operativos se le añaden más requisitos y terminan siendo inmanejables.

El Diputado Federal expuso que: "Hay muchas familias que viven en la desnutrición o en la carencia de alimentos, y por ello la operación de los programas relacionados con la cruzada deben ser transparentados para que sus recursos lleguen a quien tiene que llegar y no se lucre políticamente con ello". Además, indicó que hay muestras de que no se ha incluido a todas las comunidades del país que se encuentran en condiciones de pobreza extrema e incluso que pretenden iniciar el programa en los municipios con menos necesidad y próximos a celebrar procesos electorales. “En la Cruzada contra el Hambre, según los datos oficiales presentados, ni son todos los que están, ni están todos los que son y es por demás sospechoso que inicie en lugares próximos a celebrar elecciones”, concluyó Temo Galindo.
--
Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

viernes, 25 de enero de 2013

“Lista la Agenda Legislativa del PAN para el Segundo Período Ordinario: Temo Galindo.”

http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.SintesisEjecutiva.com




Tijuana, Baja California, Viernes 25 de enero de 2013. Los diputados federales del PAN acordaron presentar 33 iniciativas de ley en el próximo periodo ordinario de sesiones, informó Cuauhtémoc Galindo Delgado.
"Nos enfocaremos por supuesto en la Reforma Energética que promueva el desarrollo del sector y fomente la generación de energías renovables; vamos a promover una Reforma Política y Electoral que nos permita consolidar la democracia en México, insistiremos en la segunda vuelta electoral para la Presidencia de la República", expresó Galindo Delgado.
También se contempla el control de la deuda pública de los gobiernos locales, con la que se busca acotar los endeudamientos excesivos en los estados y municipios.
"Esta iniciativa acabará con los escándalos financieros en estados y municipios, poniendo orden en la contratación de deuda", expuso Cuauhtémoc Galindo.
Además habrán de impulsar una reforma a la Ley de Minas, que permita controlar la explotación del subsuelo y cuidar el medio ambiente, buscando incluso que parte de los impuestos recaudados por este concepto, se destinen a municipios donde se ubican este tipo de industrias.
"He venido trabajando en una iniciativa que aumente los ingresos de los municipios mineros, en esta reforma podremos incluirla para beneficio de municipios Sonorenses", concluyó Temo Galindo.Durante la reunión plenaria que fue encabezada por el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Luis Alberto Villarreal, también estuvieron Gustavo Madero, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional y José Osuna Millán, Gobernador de Baja California.

Oficina de Atención Ciudadana Dip. Temo Galindo
Nogales: 20  99753
"Hagamos Equipo por Sonora" TEMO GALINDO

jueves, 24 de enero de 2013

Afectarán gravámenes a pétreos a las inversiones y empleos: CMIC Sonora

  • Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara Empresarial externó que los impuestos afectarían terriblemente al sector y pudiera provocar una escalada inflacionaria puesto que los agregados pétreos tienen presencia en todo nuestro entorno, principalmente en las casas habitación

HERMOSILLO, SON., A 24  DE ENERO DEL 2013.- Luego de presentar el programa de trabajo de la CMIC Sonora para el año 2013, el Presidente de la Cámara Empresarial, Miguel Ángel Ayala Guerrero, dijo que el sector de la construcción en el estado, se encuentra temeroso de que los impuestos para la extracción de materiales pétreos ahuyenten las nuevas inversiones y afecte la generación de empleos.
En conferencia de prensa, acompañado de Marcos Duarte Vidal, Vicepresidente del Sector Salud; Erasmo Fierro Esquer, Tesorero; Raúl Quihuis Velásquez, Vicepresidente del Sector Infraestructura Hídrica y Medio Ambiente y José Ángel Aguirre Vázquez, Presidente de la Comisión SCT, hizo un llamado al gobierno para la exención del impuesto.
Precisó que de lo contrario se pudiera provocar una escalada inflacionaria puesto que los agregados pétreos tienen presencia en todo nuestro entorno, principalmente en las casas habitación.
Para evitar que la cadena de valor de la industria de la construcción se vea afectada con incrementos que representarían hasta un 12% del costo de una vivienda de interés social, se requiere exentar el pago del impuesto que se cause sobre la extracción de materiales pétreos tales como arena, grava, arcilla, calizas, carbonato de calcio, óxido e hidróxido de calcio, boleos y puzolana, que no requiera trabajos subterráneos y que se utilicen como materia prima en la industria de la construcción.
“Hay inversiones que ya están llegando al estado como es en la minería y en el sector de infraestructura que se requiere gravar en esa cantidad a los pétreos, afectaría grandemente y si estamos temerosos de que pudiera suceder eso”, dijo el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, por eso “Necesitamos que recapaciten y que no se afecte al usuario, porque ese impuesto se tendría que trasladar”, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero.
Especificó que en el sector de la minería hay grandes proyectos que se están desarrollando en estos momentos como el de la Minera Buena Vista del Cobre en Cananea y si estos impuestos se aplicaran impactaría gravemente en contratos otorgados en un volumen  de 250 mil metros cúbicos de concretos.
En el mismo sentido, Grupo México tiene en puerta obras por 3 mil 500 millones de dólares con una generación de miles de empleos que se verían afectados.
Al parecer hay una reconsideración del gobierno al respecto, la cual agradecemos, ya el gobernador del estado anunció cambios en los gravámenes a productos pétreos y del transporte, no obstante se requiere la exención para lograr una mayor productividad y competitividad de la entidad, dijo el Presidente de CMIC Sonora.

ANUNCIA PROGRAMA DE TRABAJO 2013
Miguel Ángel Ayala Guerrero, nuevo Presidente de la CMIC Sonora, pertenece a la Cámara desde 1990, y como representante del sector de la construcción hizo hincapié en otorgar el mayor apoyo a la micro, pequeña y mediana industria del sector, para que sean más participativos.
Destacó que recibió un balance en orden del pasado Comité Directivo y se continuará trabajando con la conclusión del Acueducto Independencia y las obras que están previstas en el proyecto Sonora SI, donde habrá gran coordinación con el gobierno del estado para participar el desarrollo de Sonora.
La CMIC Sonora continuará capacitando y especializando al gremio, impulsando el nivel profesional de las maestrías a través del Instituto Tecnológico de la Construcción; además se continuarán respaldando proyectos de desarrollo, innovación y tecnología por medio de la fundación de la Industria de la Construcción.
Ayala Guerrero hizo énfasis en que la CMIC continuará trabajando como una Empresa Socialmente Responsable y como una organización con Responsabilidad Social Empresarial, en la búsqueda de obtener por quinta ocasión el distintivo ESR y por tercera vez el distintivo RSE.
De vital importancia refirió el impulso a los jóvenes estudiantes, de las nuevas generaciones de profesionistas para vincularlos con el programa de CMIC Sonora de Jóvenes Empresarios que ha impulsado el Presidente Nacional, Luis Zárate Rocha, a fin de que accedan a las áreas productivas con ideas innovadoras que impulsen el mejoramiento tecnológico y administrativo del ramo de la construcción.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de CMIC Sonora, hizo un amplio reconocimiento a Jesús Roberto Sitten Ayala y a su Comité Directivo por el excelente trabajo realizado en los tres años de servicio a la institución, así como al Comité Consultivo dirigido por Marcos Francisco Gluyas Solórzano.
http://apsonews.blogspot.mx/


lunes, 21 de enero de 2013

TRAGICO ACCIDENTE EN CARRETERA AGUA PRIETA-AEROPUERTO


Agua Prieta, Sonora, a 20 de Enero del 2013. El día de hoy aproximadamente a las 8:30 p.m. se suscito un trágico  accidente  en carretera  Agua Prieta-Nacozari desviación Aeropuerto. A escasos 200 metros antes de llegar al entronque de la carretera y en dirección a esta localidad, una camioneta tipo cheroke  4x4, modelo 1998, color gris, con placas de circulación 603-SYJ-6 del estado de Sonora, que era conducida a exceso de velocidad en combinación con el alcohol ingerido por sus cuatro ocupantes, perdió el control al intentar sobrepasar a  otro vehículo. Derrapo aproximadamente 30 metros, dando varias volteretas y expulsando del vehículo al conductor de nombre Daniel  Jackes Boneo, de 28 años de edad,  quien lamentablemente perdió la vida y tenía su domicilio en esta localidad, los otros tres ocupantes se encuentran lesionados, uno fue trasladado al Hospital General y dos a la Clínica del Seguro Social por la Benemérita Cruz Roja, mismos que están siendo atendidos en el área de emergencias en estado de gravedad.
Corresponsal Apson News

viernes, 7 de diciembre de 2012

El reloj de los poetas


www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com

Arturo Corcuera
Poeta peruano


En efecto. procura un enorme gozo perder el tiempo, pero perderlo bien. Es decir, saber ganarlo.
Neruda se jactaba de haber perdido el tiempo, días enteros, con Paul Eluard ese otro poeta adicto al placer poético de delipidar el tiempo terrenal, como diría Belli.
Si los poetas contaran la verdad -escribe Neruda en sus memorias- lanzaría el secreto, no hay nada más hermoso que perder el tiempo. Tal vez André Bretón pensaba lo mismo, al considerar al trabajo como una pérdida de tiempo. De nada sirve estar vivo  -subrayaba- si es necesario trabajar.
Cuando fui empleado del ministerio en los años de mi juventud florida, a manera de tema puse el texto de Bretón, en la pared enmarcado junto a mi escritorio. A los pocos minutos el director lo mandó sacar. No sabía mi jefe nada de el reloj de los poetas, de el ocio creador que alienta a esta especie rara de mamíferos que la economía de mercado intenta extinguir.
Tal vez por eso,y en homenaje suyo, se cosntruyó en Paris colocado en la torre de una tienda de piedras preciosas, en pleno centro de la ciudad, una maquinaria de alta fidelidad, bautizada por los parisinos como El reloj de los poetas. Es creación de un eminente físico francés que tuvo a su mando a los más notables mecánicos de relojería.
El funcionamiento del reloj se inspira en las elepsidras griegas que fragmentaban el tiempo en función de agua (desde entonces para los poetas el tiempo no vuela sino gotea). Fue ese reloj instalado en 1979 precisamente el año más largo de nuestras vidas.
Según El Real Observatorio de Greenwich ese año se prolongó un segundo el último minuto, compensando desajustes por irregularidades en la velicidad de rotación de la tierra en torno a su eje.
No se imaginan queridos lectores como disfruté (perdiendo el tiempo) aquel
bienvenido segundo más de vida.

martes, 4 de diciembre de 2012

Agua de Tlacote, ¿mito o realidad?


Por Ramón Venegas, Director adjunto

En el pequeño pueblo de Tlacote, en el estado de Querétaro, a dos horas y media al norte de la ciudad de México, se decía que un manantial producía agua milagrosa.
El dueño del rancho Tlacote Jesús Chaín descubrió las propiedades curativas,
cuando un perro herido con lepra, sanó rápidamente después de que lo bañaron con el agua milagrosa. Después la probó en los trabajadores enfermos de su rancho con exitosos resultados.
Ya para 1991 abría sus puertas al público, y la noticia iba hacia todas direcciones, primero a México, Estados Unidos y posteriormente a otros países. Los medios de comunicación masiva mexicanos y de otras naciones hacían acto de presencia.
La supuesta agua milagrosa curaba todas las enfermedades, entre ellas la diabetes, la epilepsia, la artritis, el cáncer y hasta el sida.
Pero no era fácil adquirir tan preciado líquido, ya que las colas para comprarla eran de varios kilómetros, al grado que mucha gente dormía ahi, además vendían solamente tres litros por persona.
La idea de hallar una cura o cura parcial era exitantemente indescriptible.
El fenómeno del agua de Tlacote se extendía por todo el mundo y cada día aumentaba la cantidad de gente comprando el preciado líquido.
Al poco tiempo el agua de Tlacote era tema del día en todo el mundo, se decía que era agua de vida que todos querían beber.
La pequeña población del mismo nombre gozaba su mejor momento, pues estaba saturada de buses y automóviles, en tanto sus pobladores, que vivian con muy escasos recursos hicieron con sus vendimias un cambio de vida radical.
Los pobladores se dedicaban al comercio informal y vendían de todo, café, pan, menudo, pozole, tamales, tacos, comida casera, dulces, chicles, y desde luego botes y cubetas para que los compradores pudiesen llevar sus raciones de agua.
Desde luego llegaban personas de todas las clases sociales, gente humilde como adinerada en autos de lujo, con placas nacionales y extranjeras.
No faltaron en llegar  los japoneses, alemanes, españoles y argentinos.
Asimismo, hicieron acto de presencia personajes de la política, actores y cantantes nacionales e internacionales en busca de salud.
Se calcula que más de tres millones de personas acudieron para tomar ese líquido mágico misterioso y millones más las bebieron llevadas por otras personas.
La fila para comprar el agua milagrosa fluctuaba entre cinco y diez mil personas diariamente. Todo estaba bien organizado, las filas de gente se movían con gran fluidez. Al llegar, habría de registrarse; la esposa de don Jesús, quien era doctora, revisaba a cada visitante y decidía la cantidad y dósis apropiadas, recetando agua en forma oral externa, o incluso para los ojos. Todos la atiborraban con preguntas.
Pero el Gobierno del Estado se dio cuenta, y no le quedó más remedio que colaborar con ellos. Para esto, proporcionó grandes tanques de acero inoxidable para depositar el agua, que se bombeaba desde el pozo y de ahí se servía a la infinidad de recipientes plásticos que la gente adquiría  con los
vendedores de la población.
Aquello era una romería, con gente llena de fe y esperanzas, como si estuvieran adquiriendo el agua de Lourdes.
Especialistas en temas hídricos, que cuentan con los instrumentos necesarios para medir la calidad del agua, determinaron que se trataba de agua común y corriente, ligera de pozo.
Sin embargo la gente creía en ella, y para muchos era su última oportunidad, empero la fe que mantenía a tanta gente, quizá los haya aliviado de cualquier padecimiento.

“Se buscan fortalecer relación de México con países del Continente Americano: Temo Galindo.”

www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com


Ciudad de México, Lunes 03 de Diciembre de 2012. El Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado participa en la reunión de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA).

Con el objetivo de fortalecer la relación entre parlamentos de los países del Continente Americano se desarrollo la reunión del Comité Ejecutivo de la COPA, encabezado por el Diputado Jacques Chagnon, Presidente de dicho organismo.

Durante la reunión se plantearon algunos de los retos que en materia de seguridad, economía y medio ambiente se tienen en el continente, a fin de lograr un desarrollo sustentable en la región.

El Legislador Sonorense, expuso que es necesario contar con un organismo internacional, al menos en América, encargado de establecer políticas generales en materia de combate a la delincuencia organizada y dar seguimiento a los resultados que se alcancen.

Además indico la necesidad de que México genere un marco legal que permita mayores acuerdos bilaterales, multilaterales e internacionales, que propicien el intercambio comercial, cultural y político, que le permitan al país y a sus ciudadanos alcanzar un mejor desarrollo.

Galindo Delgado, agregó que aprovechará estos foros para promocional al estado de Sonora y los 11 municipios del Distrito 02 Federal, a fin de atraer inversiones, generar empleos y lograr acuerdos que propicien intercambios en materia educativa.

Fueron alrededor de 112 los parlamentarios que en representación de más de 30 países del Continente Americano asistieron a la reunión, por parte de la Cámara de Diputados estuvieron presentes los Legisladores Cuauhtémoc Galindo, Eloy Cantú y Cristina Ruiz.