domingo, 12 de febrero de 2012

ACOMPAÑA HUGO RIVERA DUARTE A PANCHO BÚRQUEZ EN SU SEGUNDA VISITA A AGUA PRIETA

Después de un día pleno de actividades, el precandidato a senador Francisco Búrquez, culminó su visita a nuestra ciudad reuniéndose con alrededor de 600  miembros activos y adherentes de Acción Nacional, quienes compartieron una agradable velada en conocido centro de reuniones.
Los simpatizantes de AN fueron recibidos por el presidente del CDM Arnoldo Barraza Dórame, la diputada Lolita Montaño y el agente fiscal en esta ciudad, Lic. Hugo Rivera Duarte.
Luego de brindarle la más cálida de las bienvenidas en su segunda visita, los militantes que acudieron al lugar vitorearon a  Pancho Búrquez, cuando reconoció el gran trabajo que hicieron todos aquellos panistas de antaño, quienes en la historia, han dejado una gran huella en cada uno de los que ahora conformamos el partido Acción Nacional. Asimismo, también reconoció la importancia de Agua Prieta como cuna  de la vida democrática de Nuestro País.
Exhortó a los panistas a trabajar por recuperar Agua Prieta y pintarlo de azul, ya que el gobierno del Nuevo Sonora,  encabezado por el Gobernador del Estado, Lic. Guillermo Padres Elías, ha ofrecido grandes resultados a toda la gente y los seguirá haciendo ya que este es el sello de los gobiernos panistas.
Por su parte, Hugo Rivera destacó el triunfo de la candidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota,  tras las elecciones internas realizadas el pasado domingo 5 de febrero, así como la vocación democrática del partido y el liderazgo de nuestro gobernador.  Dijo sentirse seguro del triunfo del PAN el 1ero de Julio, agradeciendo a todos la unión y el apoyo demostrado en esta gran fiesta democrática.
Todos los invitados degustaron una deliciosa cena, procediendo a la convivencia familiar con el precandidato a senador Francisco Búrquez y demás invitados.
http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanotcias.com/

ENTREGA ESTAFETA DEL CONSEJO DE VINCULACION UNIDEP LIC. HUGO RIVERA DUARTE.



 Satisfecho por haber cumplido cabalmente su responsabilidad como  Presidente del Consejo de Vinculación, El licenciado Hugo Rivera Duarte hizo entrega de un informe de labores y de la  estafeta como presidente en sesión del Consejo de Vinculación de UNIDEP, llevada a cabo en las instalaciones de la escuela esta mañana de viernes.
La directora de la institución, dio la más cordial bienvenida a todos los presentes, agradeciendo su asistencia, así como también mencionó que ya están próximas a reiniciarse las especialidades y posgrados que se ofrecen por esta institución a toda la comunidad de Agua Prieta.
Siguiendo el orden del día, Gerardo Benavides, miembro del Consejo, presentó al consejo los avances en el programa Aval Ciudadano, así como un la maestra Rosa Icela Acosta, presentó el curso taller sobre TDAH que se llevará a cabo por parte del DIF municipal en fecha próxima.
Con la presencia de los integrantes del Consejo de Vinculación, invitados especiales y representantes de todas las instituciones educativas locales, El licenciado Rivera agradeció primeramente a la directora de la institución, Mtra. Yolanda San Germán, a los miembros del personal administrativo y a sus compañeros del consejo, la confianza depositada en su persona para llevar a cabo con éxito este proyecto, por el apoyo y la entrega de equipo en cada una de las actividades que se llevaron a cabo, subrayando que desde la trinchera que le toque estar, ahí estará aportando su granito de arena, trabajando en pro de todos los jóvenes de Agua Prieta.
También orgullosamente, mencionó cada una de las actividades llevadas a cabo por las 6 carreras así como de las 4 maestrías en este ciclo que presidió, aprovechando para felicitar a todos los graduandos así como a la institución por el éxito logrado al haber colocado a más del 60% de estudiantes en el área laboral, esto debido a su gran programa de vinculación entre las actividades académicas y el mercado laboral.
Por su parte la Maestra Yolanda San German, agradeció al Licenciado Rivera Duarte su empeño, sacrificio y excelente trabajo llevado a cabo durante su gestión. Dando a conocer las funciones y compromisos del presidente del Consejo de vinculación y Consejeros, quedando como presidenta para el ciclo 2012-2014 Irma Villalobos de Terán, quien clausuró el evento ya en calidad de presidenta del Consejo.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Prohíben a menores bebidas energizantes


CD. DE MÉXICO.- El Senado avaló prohibir la venta de las llamadas “bebidas energizantes” a menores de edad, así como la distribución de éstas con bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles.

A través de reformas a la Ley General de Salud, los senadores aprobaron con 70 votos a favor establecer diversas restricciones a esta bebidas que están elaboradas con altas dosis de cafeína y taurina.

Los senadores prohibieron también que estas bebidas sean adicionadas con vitaminas y minerales, además de que se obliga a los productores a advertir a los compradores en sus etiquetas del riesgo de su consumo en exceso.

“Este producto no debe consumirse por menores de 18 años, mujeres embarazadas, personas hipersensibles a la cafeína y con padecimientos cardiovasculares.
“Este producto contiene cafeína. El consumo elevado de ésta puede provocar intoxicación, insomnio, alteraciones cardiovasculares y neurológicas”, es la leyenda que deberá portar el producto, según la propuesta.

Además, en las etiquetas también deberán alertar que no se puede consumir más de 500 mililitros al día y que no se puede consumir junto con bebidas alcohólicas.

A propuesta del senador perredista Armando Contreras, se modificó la definición de bebidas adicionadas con cafeína para establecer que son las bebidas no alcohólicas que contengan de 15 miligramos y hasta 33 miligramos de cafeína por 100 mililitros de taurina o glucuronolacton, tiamina o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.

Durante la sesión, el senador del PAN, Guillermo Tamborrel, alertó del consumo de estas bebidas entre los jóvenes sin moderación sobre todo en los bares.

“Esta bebidas, mal llamadas energizantes, se promocionan como las grandes fuentes de energía, como aquellas que levanta, aquellas que te dan alas, aquellas que te hacen volar, aquellas que te hace sentirte mejor (...) estas bebidas están engañando a la población, puesto que no aportan energía, simplemente son bebidas estimulantes, dado que contiene una alta dosis de cafeína.
Los senadores establecieron multas de 6 mil hasta 12 mil veces el salario mínimo a quien viole las prohibiciones




                                                                                                                                   

Entrarán dos frentes fríos a Sonora


La Unidad Estatal de Protección Civil recomendó a los sonorenses extremar precauciones, sobre todo con personas de la tercera edad y niños, ante la llegada a Sonora de dos frentes fríos para este día, lo que traerá descensos en la temperatura.

Los efectos de los frentes fríos 31 y 32 se sentirán en el norte y noroeste de la Entidad, así como en el centro y región costera a partir de este miércoles, informó el Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Rubén Rodrigo Gracia Rosas.

El frente frío número 31 de la temporada invernal, ingresará por el noroeste de Sonora y Chihuahua y se espera un descenso en las temperaturas en el norte y noroeste del Estado, en tanto que en la Sierra alta el termómetro registrará de menos 2 a menos 3 grados, indicó el funcionario estatal.

Asimismo, señaló que a partir de este miércoles, otro frente frío acompañado de una baja presión se aproxima hacia la costa occidental de la península de Baja California, lo que favorecerá el ingreso de nublados pero sin precipitaciones en el centro y costa de la Entidad.

El titular de la UMPC, informó que ayer la temperatura más baja se registró en la comunidad de Yécora y fue de menos cuatro grados centígrados durante la madrugada; en Agua Prieta bajó a menos uno y en Hermosillo la más baja fue de 8 grados.

En las próximas horas, en el Golfo de California los vientos serán variables de 9 a 19 kilómetros por hora, con rachas de hasta 28 kilómetros por hora, y olas de 1.2 a 1.8 metros de altura, según los pronósticos.

El ambiente continuará de templado a cálido en el día, mientras que por la noche y las mañanas se seguirá sintiendo el frío con temperaturas mínimas por debajo de los cero grados en la Sierra alta de Sonora y Chihuahua, precisó.

Prepara Ssa plan nacional anticáncer


La Secretaría de Salud anunció que prepara un plan nacional contra el cáncer y un registro de nuevos casos, “para poner orden y claridad en cada paso y cada fase de la enfermedad”.

El secretario Salomón Chertorivski dio a conocer que a mediados de año el tratamiento al cáncer de ovario se incluirá en el Seguro Popular.

Además se emprenderá la vacunación universal contra el virus del papiloma a niñas a partir de nueve años.

Vázquez Mota visitará Sonora en la "Gira de la Unidad"


Su visita también servirá como cierre de las campañas internas para cargos de elección federal, de senadores y diputaciones federales

La virtual candidata de Acción Nacional a la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, vendrá a Sonora, uno de las 7 entidades donde la votación no la favoreció, con la llamada “Gira de la Unidad”.

Así lo confirmó el secretario General del Comité Directivo Estatal del albiazul, Adrián Espinoza Espinoza, quien afirma que los panistas sonorenses están preparando un acto multitudinario para que el 15 de febrero miles de militantes y todos los liderazgos del partido reciban a la primera candidata mujer a la Presidencia de la República por el PAN.

“El miércoles de la próxima semana haremos un evento multitudinario y muy bonito, demostrando la fuerza del panismo sonorense y por supuesto arroparemos muy bien a nuestra candidata a nivel nacional.

“Estamos definiendo la agenda, nos acaban de informar pero ya se había reportado con nosotros gente de su equipo y hoy en la mañana Josefina habló con el Gobernador del Estado para confirmar de manera personal su visita aquí a Hermosillo”, dijo Adrián Espinoza, quien durante el proceso de selección de candidatos pidió licencia a su cargo partidista para sumarse a la campaña de Ernesto Cordero.

Sonora fue unas de las siete entidades de la República Mexicana donde la votación no favoreció a la virtual abanderada panista.

Según cifras dadas a conocer por el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Dionisio Othón Ontiveros, Ernesto Cordero obtuvo 14 mil 893 votos, Josefina Vázquez Mota logro 7 mil 494 y Santiago Creel 940; para sumar 23 mil 410 sufragios en todo Sonora, lo que representa una participación de casi el 40% del padrón total de militantes y adherentes.

La llamada “Gira de la Unidad” también servirá como cierre de las campañas internas para cargos de elección federal en Sonora, como senadores y diputaciones federales.

sábado, 4 de febrero de 2012

Peña Nieto, ave de mal agüero para México

Por Dr. Nomar Sagenev

Todo parecía haber cambiado; los mexicanos clamaban un cambio que por cierto con Vicente Fox no se dio, pues fue un sexenio de dispendio y falacias como los anteriores, que por supuesto benefició a unos cuantos, tal es el caso de los españoles, que adquirieron todos los bancos mexicanos con la aprobación del primer presidente panista en la historia de la nación. Quiere decir, que los mexicanos de nueva cuenta trabajan para entregar sus utilidades a los gachupines.

Lo que más llama la atención es que el presidente Calderón no haya tomado cartas en el asunto, y actualmente el único banco mexicano es Banobras.

Por cierto Felipe Calderón declaró la guerra al narco, y suman ya miles los muertos por esta batalla. Pero la primera dama Margarita Zavala, según fuentes fidedignas de información ha solicitado asilo político a Estados Unidos para cuando su consorte termine su mandato, seguramente para evitar rencillas.

Ya se vislumbra una contienda política de gran magnitud, en donde medirán sus fuerzas principalmente el PAN, PRD y el PRI.
Y ahí cabe la pregunta: ¿Por qué se permite que por lo menos doce o catorce partidos políticos funcionen legalmente? Lo que más sorprende es que dichos partidos se llevan anualmente para la manutención de sus miembros la estratosférica suma de 2 mil billones de pesos.

Pero el verdadero peligro estriba en el Partido Revolucionario Institucional, que hizo más de 70 años de exagerada corrupción y engaños, malos manejos de los fondos federales, estatales y municipales, y que hoy amenaza con volver a la casa presidencial de Los Pinos con Enrique Peña Nieto al frente.

Obviamente si Peña Nieto estuviese sólo no llegaría a la silla presidencial, pero tal parece que cuenta con el aporte de Carlos Salinas de Gortari, “el innombrable“, como repetidas ocasiones se ha referido a él López Obrador.
Presuntamente Salinas sigue siendo pieza fundamental del PRI, y ahí está el problema, pues supuestamente cuenta con el respaldo de su amigo Carlos Slim, el hombre más rico del mundo de nacionalidad mexicana.

Hace unos días lo dijo López Obrador con mucho acierto, “La violencia no se combate con el Ejército, se combate con trabajos”. En efecto, no debemos olvidar que violencia genera violencia…

El que escribe, ha manifestado repetidas ocasiones por espacio de 20 años que hasta que una mujer llegue a la silla presidencial cambiará la situación en México, y hoy, por fin, podrían verse coronados los deseos con Josefina Vásquez Mota para beneplácito de la mayoría de mexicanos.

Por su parte, la poderosa cadena Televisa se apresta para apoyar al mejor postor, al candidato de su conveniencia, pues así se ha manejado desde siempre, en muchas ocasiones bloqueando a ciertos partidos con los que Emilio Azcárraga Jr. presidente de la empresa no concuerda. Azcárraga vive en la adolescencia, pues dedica gran parte de su tiempo a las carreras de autos, ignorando quizás el deterioro que ha sufrido a últimas fechas su imperio televisivo. Los programas que transmite Televisa, son en gran parte nefastos, con telenovelas cuyas principales escenas son eróticas para atraer la atención de los televidentes de todas las edades. Actualmente no hay autoridad que prohíba los disolutos programas de Televisa, por lo que se hace necesario instar a los jóvenes a dedicarse con mayor ahínco a los deportes, la lectura y estudio en general, sin hacer uso de la televisión.

En poco tiempo van a contender para la presidencia de la República varios candidatos. Votar por el PRI es retroceso, y por supuesto mayoría de mexicanos se oponen a dar paso a la corrupción de nueva cuenta. Peña Nieto no es el favorito, ya es sabido de todos su incapacidad intelectual y sus anhelos priistas que sólo lo beneficiarían a él y a sus más allegados. Sin lugar a dudas el nepotismo volvería hacer su aparición…

http://www.apsonoticas.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanotcias.com/

Entrega Enrique Torres motores a pescadores yaquis


El legislador gestionó recursos para la liberación de un proyecto productivo en beneficio de pescadores yaquis.
San Ignacio Río Muerto 3 de febrero 2012.- Como parte de la gestión de un proyecto productivo en beneficio de la comunidad de pescadores ribereños de Guaymas y de las comunidades pesqueras yaquis, el diputado federal Enrique Torres hizo entrega de 79 motores de fuera de borda, en beneficio de más de 400 familias.
El legislador panista sonorense explicó que dicho proyecto que impulsó ante la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) “les permitirá a los pescadores de esta zona tener mejores resultados, bajar los costos, y detonar esta actividad que ha atravesado por momentos difíciles”, señaló.
Acompañado por Manuel Aguilar Juárez, presidente de la “Alianza de Ribereños y Armadores por Un Nuevo Sonora”, así como por Prisciliano Meléndrez Barrios, Subsecretario de Sagarhpa, y Lamberto Díaz Nieblas, coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo Indígena de Sonora (Cedis), Torres Delgado participó en la entrega oficial de dichos motores con un valor de 5 millones de pesos, realizada en Bahía de Lobos.
“Tuve la oportunidad de impulsar este proyecto ante la Federación, una vez que así me lo solicitaron los pescadores, pues no tenían la posibilidad de cubrir el requisito de los 5 millones de pesos que, como dictaban las reglas de operación para la liberación del proyecto, les correspondía aportar como productores”, explicó el legislador.
El también Secretario de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, reconoció la disponibilidad de la Federación para hacer posible la liberación de dicho proyecto productivo “que traerá bienestar para las familias que viven de la pesca en esta zona”, dijo.
Indicó que “este logro es resultado de la coordinación de esfuerzos, y de que hoy los astros estén alineados; sin duda esto se seguirá traduciendo en mayores beneficios para todos los sectores”, manifestó.
Por su parte, Prisciliano Meléndrez Barrios, Subsecretario de Sagarhpa, recordó que dicho apoyo otorgado corresponde al programa federal “Modernización y sustitución de embarcaciones menores”, lanzado con el fin de impulsar la actividad pesquera en el país.




Este domingo más de un millón de panistas podrán elegir a su presidenciable


El PAN está listo para realizar este domingo la elección de su candidato o candidata a la Presidencia del país.
Con un padrón de alrededor de un millón 800 mil militantes activos y adherentes, los panistas acudirán a mil 651 centros de votación, en los cuales se agruparán dos mil 500 casillas, para emitir su voto a favor de algunos de los tres contendientes.

Son 298 mil 76 miembros activos y un millón 461 mil 458 adherentes, para un total de un millón 759 mil 534 panistas que podrán votar.

Para ello, tendrán que identificarse con credencial del IFE, credencial que los acredite como miembros del partido y que su nombre aparezca en el listado de militantes.

En las boletas, de acuerdo con un sorteo realizado por la Comisión Nacional de Elecciones el 19 de diciembre pasado, aparecerá primero el nombre de Santiago Creel, seguido de Ernesto Cordero y al final Josefina Vázquez Mota.

Las casillas abrirán a las 10:00 horas y se cerrarán a las 16:00 horas en el centro del país, aunque será hasta las 18:00 horas cuando se concluya con la recepción de votos en el país, debido a los estados, sobre todo fronterizos del norte del país, por el huso horario, donde hay una o hasta dos horas de diferencia con el centro del país.

Se tiene previsto que a las 20:00 horas la CNE perfile las tendencias de la votación donde podría definir al ganador o ganadora, o la posibilidad de una segunda vuelta en caso de que la ventaja entre el primer y segundo lugar no sea lo suficientemente holgada.

Según los estatutos del PAN, se requiere que alguno de los tres obtenga más de 50% de los votos emitidos, o más de 37% de los sufragios, y una ventaja superior a cinco puntos sobre el segundo sitio.

De lo contrario, se tendrá que recurrir a una segunda vuelta electoral, que se desarrollaría el 19 de febrero, casi cuando terminan las precampañas de manera oficial.

Hacienda espera resolución de la PGR sobre los 25 MDP decomisados al gobierno de Veracruz


XALAPA, Ver. - La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que espera la resolución de la Procuraduría General de la República (PGR) para actuar en el caso del decomiso de 25 millones de pesos al gobierno de Javier Duarte.
En conferencia de prensa en la ciudad de México, la vocera de la dependencia, Paola Strauss, señaló que la PGR deberá informar a la Secretaría de Hacienda “si tiene que comprobarse el origen de los recursos” que, según el gobierno estatal, eran para pagar “servicios” a una empresa contratada para promover turísticamente al estado de Veracruz.
En este momento, agregó, “nosotros no contamos con información para pronunciarnos sobre el tema”, de manera que “vamos a esperar las determinaciones de la PGR, que nos dará la pauta para intervenir en caso de que el asunto incorpore elementos de nuestra competencia”.
Por separado, Tomás Ruiz González, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), aseguró que el gobierno de Veracruz realiza casi la totalidad de sus transacciones económicas por transferencias electrónicas o cheques nominativos.
Sólo algunas operaciones especiales, explicó, requieren dinero en efectivo, pero no representan ni 0.5% del total de transacciones que realiza la administración estatal.
En entrevista, Ruiz González mencionó que el gobierno de Duarte trata de evitar al máximo las operaciones con dinero en efectivo, pero se vio en la necesidad de hacerlo para cubrir servicios de las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan ante la proximidad del evento.
Se intentó pagar en efectivo los 25 millones de pesos porque “nos ganaron las prisas, nos ganaron los tiempos”, ya que las fiestas son en esta semana y se tenían que hacer los depósitos, dijo al periodista Ricardo Rocha.
Asimismo, dejó en claro que los recursos que incautó la PGR son legales y salieron de las arcas de la administración estatal.
“Fue una operación que se hizo sin ningún afán de ocultamiento. Se trasladaron valores de Xalapa a Toluca con un funcionario autorizado para ello, tenía oficio de comisión en una inspección de rutina”, agregó.
Sobre la renuncia del tesorero de la Sefiplan, señaló que se hizo así para “facilitar” las investigaciones de la PGR, y esa fue una decisión personal de Víctor Benítez González.
Añadió:
“Se debe a una decisión personal del propio tesorero, que ante las consecuencias de esta operación decidió hacerse a un lado para facilitar cualquier tema de investigación o aclaración y no entorpecer cualquier asunto de esta naturaleza”.
No obstante, señaló que la dimisión de Benítez “de ninguna manera significa que haya reconocimiento por parte de la autoridad, por parte del gobierno del estado, de la comisión de ningún ilícito ni nada incorrecto”.

miércoles, 1 de febrero de 2012

LA DIPUTADA MARIA DOLORES MONTAÑO EN CONSTANTE CONTACTO CIUDADANO


Durante su más reciente visita a esta ciudad sostuvo diversas reuniones con vecinos para conocer de cerca la problemática de sus colonias

Agua Prieta, Sonora 28 de enero de 2012 

Durante su más reciente visita a esta ciudad la Diputada Lolita Montaño realizo varias visitas a vecinos de diversas colonias con el fin de conocer de cerca la problemática que atraviesan y buscar juntos las soluciones más viables.
Una de estas reuniones tuvo lugar en la colonia Pueblo Nuevo, donde alrededor de 40 vecinos se reunieron para recibir a la Legisladora y exponerle la problemática que enfrentan, uno de ellos la pavimentación en el área, señalaron que la sección en que ellos habitan se encuentra prácticamente olvidada, el cruce del arroyo divide la colonia y aunque hay sectores que cuenta con buena atención, hay otros, como el suyo, que no reciben los apoyos adecuados.
Lolita señalo que si bien este tipo de obras es parte del desarrollo municipal y se programan con mucha anticipación también la participación ciudadana es importante para lograr que se les tome en cuenta, invito a los vecinos a tocar puertas y solicitar a las diferentes dependencias, estatales y municipales, la atención a sus demandas, “Mientras mas fuerte se toquen esas puertas mas fácil es que te escuchen” señalo la Diputada, haciendo alusión al hecho de presentar sus peticiones en varias dependencias en lugar de esperar que su primer solicitud sea aceptada, “Los presupuestos nunca alcanzan para todo, eso es algo natural, por ello deben acudir a diferentes instancias” aclaró.
La segunda visita tuvo un motivo muy particular, la entrega del contrato de obra para electrificación de un sector en la colonia Pueblo Nuevo II con el que se benefician alrededor de 15 familias,  la reunión tuvo lugar en la calle 38 avenida 16 de la ya mencionada colonia donde entre penumbras se reunieron los vecinos beneficiados y algunos mas de calles cercanas, ante ellos la Diputada declaró que no fue fácil realizar la gestión, aclaro que el fondo legislativo que cada año reciben los Diputados locales no contempla este tipo de obras, “El pago lo realice a titulo personal, pero ahora ya esta todo listo para que en un plazo no mayor de 60 días, tengan energía eléctrica en sus casas ese es el compromiso de la Comisión al recibir el pago” señaló.
En el mismo lugar la Legisladora recibió una petición similar prometiendo estudiar el caso y encontrar una solución pronta, ya que desafortunadamente el fondo legislativo no le permite realizar este tipo de obras, así mismo recibió la petición de ayuda de parte de una mujer, ciudadana guatemalteca, quien le solicito asesoría y apoyo para acreditar la ciudadanía mexicana por medio de su matrimonio, la dama señalo que tiene 4 hijos, todos nacidos en esta ciudad, y su esposo y padre de sus hijos es mexicano de nacimiento, aun así, los problemas para lograr su nacionalización son bastante y por ellos busco la ayuda de Lolita, en respuesta, la Legisladora ordenó a su equipo de trabajo brindar todo el apoyo legal necesario para solventar esta situación que tiene como primer paso, el contacto con autoridades de migración y conocer en detalle los pasos a seguir.
Una mas de las reuniones tuvo lugar  en el Barrio del Ferrocarril donde la Diputada se reunió con madres de familia de la colonia con el único fin de intercambiar impresiones acerca de la situación diaria que viven las familias aguapretenses.
Las damas le manifestaron a la Diputada la situación que se vive en la actual sociedad en la que la crisis no es tanto económica sino de valores, su preocupación es que la niñez y juventud en su mayoría esta creciendo falta de estos valores y eso desencadena problemas sociales de diferentes tipos.
La Legislador señalo su apoyo a estas causas, “Los valores familiares son la base de toda sociedad y somos nosotros como padres la primera autoridad ante los jóvenes y niños, de ahí que debamos ser nosotros mismos los impulsores de esos valores, poniendo el ejemplo y siendo un buen modelo a seguir”
http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticias.com/

Crean tortillas contra envejecimiento y obesidad


Se creó un proceso ecológico para elaborar tortillas fortificadas, anti envejecimiento y contra la obesidad, que evitará la contaminación que genera el proceso actual de producción, mismo que no ha sido modificado desde hace 3 mil 500 años, cuando lo desarrollaron los olmecas.

Así lo señaló Juan de Dios Figueroa Cárdenas, del Departamento de Materiales del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Querétaro y su grupo de trabajo, quienes han desarrollado un método ecológico para elaborar la masa y tortilla con calidad tipo gourmet, que prevenga además la osteoporosis, retrase el envejecimiento, combata la obesidad y tenga el doble de tiempo de vida en anaquel, sin alterar el precio del producto actual.

Figueroa Cárdenas, indicó que la nixtamalización ecológica húmeda fortifica la tortilla de manera natural y ayuda a conservar los nutrientes del maíz como el ácido ferúlico, un antioxidante natural empleado por lo general en cremas anti envejecimiento, "por lo que al consumir tortillas ecológicas, nos conservaríamos jóvenes por más tiempo".

Con su método los 14 millones de toneladas de tortilla que se consumen por año en México, se beneficiaría la salud de la población en el combate contra la obesidad, gracias a la doble fibra que mantiene el producto.

Incluso -señaló- empresas que elaboran botanas podrían beneficiarse, pues al utilizar las harinas de la nixtamalización húmeda se reduce el contenido de grasa en un 10%, casi el natural que contiene el maíz y no el 25% actual que ocasionó su prohibición en escuelas.

Asimismo, con este proceso las 60 mil tortillerías y 55 mil molinos que existen en México economizarían costos de producción, en primer lugar porque no necesitarían cambiar nada de equipo, sino sustituir la cal que emplean por sales y otros compuestos que resultan más baratos.

Además, se evitaría que la cal rompa la parte externa del grano o pericarpio y se conservarían nutrientes importantes que al desecharse sólo contaminan el agua.

Finalmente, "el resultado para los industriales de la tortilla sería producir 10% más de producto, con el mismo volumen de maíz, ya que se aprovecharía al 100% el grano", algo que ya se hace en Europa.

Para finalizar, el investigador destacó que la nueva técnica permitiría utilizar maíces criollos, obtener tortillas más suaves, fortificadas, con mejor color, sabor y textura, así como prologar la caducidad de las mismas, "una inversión que sólo estaría en pagar por el uso de la patente, cantidad que los empresarios recuperarían en corto tiempo".

Solicita AMLO se investigue el origen y destino del dinero de campañas


Durango, Dgo.  Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial único de los partidos de izquierda, pidió a las instancias de procuración de justicia y a las autoridades electorales investigar a fondo el origen y destino del dinero utilizado en la contienda en curso.
"Uno de los asuntos que tiene qué cuidar el IFE muy bien es el uso de dinero en campañas porque se compran votos; se trafica con la pobreza de la gente y con el dinero del presupuesto", dijo.
El abanderado de la coalición Movimiento Progresista respondió así acerca de las indagatorias del gobierno federal en torno el uso de recursos del gobierno de Veracruz, así como de las averiguaciones abiertas hacia tres ex gobernadores de Tamaulipas. Todos, de extracción priista.
"Si están limpios, qué les preocupa?", expresó.
Reiteró que el manejo de recursos en efectivo por parte del gobierno de Veracruz -25 millones de pesos supuestamente para pagar a un proveedor- es un asunto "completamente irregular", de ahí que se requiere averiguar el origen y destino de tales recursos.
"Es del dominio público que cuando iba a haber una elección, los del PRI se reunían; todos aportaban, con recursos públicos, para la compra de votos", dijo.
López Obrador aseveró que él y el movimiento nacional que encabeza no teme por las diligencias federales, por el contrario, acotó, toda la clase política debe ser investigada.
"El que nada debe, nada teme. Tenemos autoridad moral y política. Por eso pedimos que se investigue a fondo a los que están involucrados en hechos de corrupción y en delincuencia organizada", subrayó.
López Obrador dijo que no tiene nada qué ocultar. "Somos gente honesta. Es necesario limpiar de corrupción a la llamada clase política porque de lo contrario no vamos avanzar como país".
Entrevistado en esta capital, minutos antes del inicio del foro temático en torno a seguridad y derechos humanos, el precandidato insistió en que el IFE debe indagar a fondo el uso de recursos.
Lo anterior porque "la gente sufre por corrupción. (El dinero del presupuesto de gobiernos estatales y federal) se lo roban o lo usan con propósitos electorales".
López Obrador participará en el foro “Seguridad pública y derechos humanos” en un encuentro programado en el auditorio universitario de la Universidad Juárez.
El precandidato acude a la capital de Durango, procedente de la ciudad de México, acompañado de algunos de sus colaboradores en la precampaña e integrantes de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional).

Pide Padrés respetar beneficios de la gente



Que nadie le quite a la gente los beneficios que ahora tienen y que con grandes esfuerzos se han logrado, y que a través del plebiscito los ciudadanos los hagan ley como uniformes gratuitos, cero cuotas escolares, transporte gratis para estudiantes entre otros, independientemente de administraciones, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés.

Este instrumento propuesto por el Ejecutivo, es parte de la transformación total en la forma de gobernar de y para la gente, que piensa siempre en el beneficio de las mayorías, y sobre todo está basado en una aprobación previa por parte de los legisladores a la Ley de Participación Ciudadana, recordó el Mandatario Estatal.

Que nadie les quite su derecho a decidir con su voz y voto como mandato único qué obras estratégicas debe emprender y continuar el Gobierno en turno, aseguró el Ejecutivo del Estado al hablar sobre la solicitud de plebiscito presentada al Consejo Estatal Electoral apenas la semana pasada.

“Yo no quiero que nadie le vaya a quitar los uniformes gratuitos a la gente, las cero cuotas estudiantiles, que se sigan arreglando las escuelas, modernizar el transporte, yo no quiero que nadie se lo quite, es por eso que lo someto, tomando en cuenta esa Ley, a un plebiscito”, explicó.

Los resultados que se obtengan se convertirán en Ley para el Gobierno del Estado, de esa manera, serán los ciudadanos quienes podrán determinar si se sigue con el Sonora SI para llevar agua a todos, Transformación Educativa para mejorar las escuelas, Uniformes Escolares para beneficiar a las familias, entre muchos otros.

El Mandatario Estatal recordó que la Ley de Participación Ciudadana fue aprobada por todos los diputados locales, de todos los partidos políticos, y el Gobierno del Estado hará valer el derecho que les otorga la misma.

Es Sonora de los estados con mayor crecimiento
Sobre los resultados que ha tenido Sonora en cuanto a crecimiento, el Gobernador Padrés celebró que tan solo en el último trimestre se creció en 9% y gracias a eso se ve más obra pública, nuevas empresas y más inversiones.

Además, durante 2011 fue el Estado fronterizo en donde más se redujo el desempleo al cerrar el año con una tasa de desocupación del 5.87% mientras que 2010 se había cerrado con 7.54%.

Es decir, que el desempleo se redujo en 1.67 puntos porcentuales, mientras que en estados como Coahuila disminuyó 0.81%, en Tamaulipas se redujo 0.79%, y en Chihuahua y Baja California el desempleo creció en 2011.

El Gobernador afirmó que Sonora va bien y este 2012 será mejor pues ya se ve el reflejo de dos años de trabajo hecho realidad en muchos aspectos.

“Logramos 40 mil empleos en los últimos dos años y eso es algo también que no se había visto en los últimos 30 años, de modo que estamos muy contentos de poderles ratificar pues que el dinamismo y el crecimiento de Sonora seguirá y con un ritmo igual, mejor que los años pasados”, puntualizó.

SEP da a papás guía sobre Facebook

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una guía para que los padres de familia “limiten” e incluso cancelen el acceso de sus hijos a las redes sociales como Facebook, con el propósito de proteger su “privacidad, reputación y seguridad en la era digital”.

A través del programa Escuela Segura, la SEP puso a disposición de los papás de poco más de 24 millones de alumnos de educación básica la Guía de Facebook para padres de familia, elaborada por especialistas que participaron en el programa Seguridad en Línea, creado por la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dentro del Subcomité de Educación.

El documento busca alertar a los papás sobre delitos que se cometen en dicha red social, como el acoso u hostigamiento —conocido como cyberbullying—, así como evitar la desatención de los niños a sus actividades escolares e incluso prevenir el suicidio en adolescentes.

Como parte de las estrategias preventivas y de trabajo con organizaciones de la sociedad civil como Alianza por la Seguridad en Internet, A.C., el programa Escuela Segura divulga en su página de internet la guía elaborada por Anne Collier y Larry Magid, codirectores de Connect Safely.

Señales de “alarma”

La guía, que cuenta con la autorización para su difusión en español, advierte que “en el internet social la seguridad es una responsabilidad compartida”, por lo que el llamado es a que los padres ayuden a sus hijos a saber utilizarla, puesto que los jóvenes que llegan a comportarse de manera agresiva en línea corren el riesgo de convertirse también en víctimas.

“El riesgo más común que puede enfrentar un menor de edad es el hostigamiento por parte de sus conocidos, lo que incluye conductas dañinas, agresivas y difamatorias”, se describe en el documento.

A pesar de que Facebook marca como requisito para obtener una cuenta ingresar la fecha de nacimiento, y da acceso sólo a quienes tiene la edad mínima de 13 años, en EU hay referencias de que 37% de adolescentes y niños de entre 10 y 12 años “mintieron para crear su cuenta”.

La guía sugiere: “Si tú tienes hijos menores de 13 años que tienen un perfil en Facebook, lo mejor es que se cancelen sus cuentas y utilicen servicios de redes sociales más apropiados para su edad. Sin embargo, si a pesar de esta restricción ellos van a continuar utilizando el sitio, lo recomendable es que los ayudes a configurar sus parámetros de privacidad en el nivel más restrictivo posible”.

El documento recuerda que la red también puede ser un medio para ubicar a personas con sistemas GPS, como a niños que desconocen o no aplican las medidas mínimas de seguridad en la red. El peligro es que además de avergonzarlos o molestarlos, los menores pueden incursionar en conversaciones sobre sexo con personas desconocidas.

Entre las primeras recomendaciones está que los padres ayuden a sus hijos a establecer candados o filtros mínimos necesarios para protegerse, entre otros, del “contacto potencial con adultos” que derive en encuentros no autorizados.

Sugiere establecer monitoreos a las actividades de los niños y propone que realicen ejercicios en los buscadores en línea sobre la información que existe en la red acerca de sus hijos, para “enterarte de si hay cosas que se digan sobre ellos”.


Cuatro programas permitieron entrada de armas a México desde 2006: EU



Fueron 'Wide Receiver' entre 2006 y 2007, 'Caso Hernández' en 2007, 'Caso Medrano' 2008 y 'Rápido y Furioso', aunque esta última fue la más amplia, según un informe de una legisladora .
Washington. El polémico programa Rápido y furioso que permitió la entrada de armas a México para atrapar a grandes traficantes, fue el cuarto desde 2006 que utilizó una estrategia similar, reveló este martes un informe de un legislador demócrata estadunidense.
Rápido y Furioso, que funcionó entre 2009 y 2010, "fue la cuarta en una serie de operaciones desde 2006 en las que no se incautaron armas que pudieron y debieron haber sido interceptadas por agentes de seguridad", señaló el reporte del congresista Elijah Cummings.
Las operaciones fueron dirigidas desde la oficina de Phoenix, Arizona (fronterizo con México), de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por su sigla en inglés), afirmó el informe de Cummings, demócrata de mayor rango de la comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes.
La comisión investiga desde el año pasado la operación Rápido y Furioso, que permitió el tráfico de casi 2 mil armas a México, a gran parte de las cuales se les perdió el rastro, entre noviembre de 2009 y finales de 2010 con la intención de atrapar a los jefes de las redes traficantes.
La mayoría republicana de la comisión ha impulsado numerosas audiencias e interpelado a más de dos decenas de funcionarios, para ver si la operación fue autorizada o conocida por el fiscal general, Eric Holder, o el presidente Barack Obama.
"Contrario a lo que ha sido repetido por algunos, la comisión no ha conseguido ninguna evidencia de que la operación Rápido y furioso fue una operación motivada políticamenta, concebida y dirigida por funcionarios de alto nivel del Departamento de Justicia del gobierno de Obama", dijo Cummings.
Según el informe, luego de interpelar a 22 funcionarios, "la comisión no ha visto evidencias que indiquen que el fiscal general" autorizó o conoció de las polémicas tácticas de Rápido y furioso, tal y como el funcionario lo ha afirmado.
Holder volverá a ser interpelado este jueves por la comisión.
Las cuatro operaciones fueron Wide Receiver entre 2006 y 2007, Caso Hernández en 2007, Caso Medrano en 2008 y Rápido y Furioso aunque esta última fue la más amplia y permitió la mayor entrada de armas a México.
"Permitir que cientos de armas de asalto ilegalmente compradas cayeran en manos de violentos cárteles de la droga a lo largo de cinco años creó una amenaza obvia e inexcusable para la seguridad pública a ambos lados de la frontera", agregó el informe.
El escándalo por Rápido y Furioso estalló cuando armas compradas bajo el operativo fueron encontradas en la escena del crimen del asesinato de un agente estadunidense en diciembre de 2010, y llevaron a la remoción del director de la ATF y la dimisión de varias autoridades policiales de Arizona.