Alrededor de 50 personas acudieron al curso taller a cargo de especialistas convocado por CIDUE, a través del Instituto Municipal de Ecología (IME)
Hermosillo, Sonora; junio 27 de 2019.- Para que los proyectos de prestadores de servicios ambientales en Hermosillo atiendan criterios de sustentabilidad, eficiencia energética e hídrica, reducción de residuos, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, el Gobierno Municipal ofreció un curso de capacitación para interesados en formar parte de un padrón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7cc80bYk1xVNgbQy-bYl4a5kNMp_dR0NryyBKoPY1c8pnc7WkB0kwDoEmB3ljVXbzqUL9XCemOxEkXpk3dSstMzMrwANg88rR5w7CJXPWvrPjKN2nx0j9Q3q-zMIbs8IcW_ATT4Yk1ig/s400/CIDUE+ECOLOGIA+CURSO+DE+INTEGRACION+DE+PADRON+DE+PRESTADORES+DE+SERVICIOS+AMBIENTALES..15.jpg)
Agradecieron su interés y participación José Carrillo Atondo, Director General de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE); María Jesús Armida Fontes Valdez, Directora del plantel y Santa Nápoles Trujillo, Directora del Instituto.
“Ante la inquietud y petición de varios de estos potenciales prestadores de servicios que hoy se capacitan se decidió organizar este curso extraordinario en el que podremos incorporar a más gente y con ello robustecer el padrón de prestadores de servicios ambientales del IME”, explicó el titular de CIDUE.
Reveló que para hacer estudios relacionados con el tema ambiental y presentarlos ante el IME es necesario estar en el referido patrón y el ingreso al mismo implica demostrar formación profesional y trayectoria en esta área.
Los prestadores de servicios ambientales son personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, así como instituciones de investigación o asociaciones profesionales que realicen estudios, peritajes, auditorías o trabajos en materia ambiental que se encuentren debidamente registrados en el padrón del IME, informó su titular Santa Nápoles Trujillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario