miércoles, 21 de agosto de 2019

PROMOCIÓN AL DEPORTE EN EL MUNICIPIO, UN RUBRO MUY IMPORTANTE PARA ESTA ADMINISTRACIÓN




El alcalde Jesús Alfonso Montaño Durazo, recibió esta mañana a las ganadoras del Campeonato de Basquetbol Estatal U-14, a quienes felicitó por su entrega y dedicación al deporte y por poner en alto el nombre de nuestra ciudad.
“El esfuerzo siempre se ve premiado y esta es una prueba de ello”, dijo el presidente municipal, luego de asegurarles que hará todo lo posible por seguir apoyando el deporte en el municipio, pues forma parte del desarrollo integral de los jóvenes.
Alan Soto, entrenador de la selección Sub-14 agradeció el patrocinio del Ayuntamiento de Agua Prieta a través del Instituto del Deporte Municipal. Dependencia que les facilitó transporte, gasolina, instalaciones para la preparación previa al campeonato y alimentos entre otras cosas.
El instructor, aprovechó para solicitar nuevamente las instalaciones, ahora para entrenar a las jóvenes deportistas rumbo al nacional próximo a celebrarse el mes de octubre del año en curso.
El titular del deporte en el municipio, Mario Mada Iturrios, respondió que se les facilitará el espacio necesario para las practicas a la selección Sonora de basquetbol Sub 14, al igual que se ha venido haciendo con quien lo necesita, sobretodo en casos como este.
El equipo Sub-14 lo conforman: Ahisli Torres, Valeria Gutiérrez, Francia Santiesteban, Corazón Santana; Karolina Padilla, Melani Espinoza, Ximena Lizárraga, Ericka talabera; Stefanía López y Sandra López ( nombrada la jugadora más valiosa).
.

martes, 20 de agosto de 2019

Realizarán Feria Escolar de Canacope en Jardín Juárez

Se otorgó el permiso a 24 puestos que ofrecerán todo lo necesario para el regreso a clases; será del 21 al 25 de agosto


Hermosillo, Sonora, 20 de agosto de 2019.- Gino Saracco Morales, director de Inspección y Vigilancia, informó que se otorgó permiso para realizar la Feria Escolar de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), del 21 al 25 de agosto en el Jardín Juárez.
Comentó que la feria ya tiene 25 años y que en esta ocasión contará con 24 puestos de comerciantes que ofertarán uniformes, mochilas, zapatos, papelerías y artículos escolares, así como aguas frescas; de las 8:00 a 22:00 horas.
Saracco Morales mencionó que, además del Ayuntamiento, participa la Secretaría de Economía Estatal con mujeres empresarias, y el Icatson con cortes de cabello gratis para niños, por medio de su escuela de estilismo.

Se le hizo un permiso general a Canacope, dijo,  con un costo de 12 mil pesos por los cinco días, y ya ellos distribuyeron los 24 puestos a sus agremiados, que fue los que pudieron colocar según las medidas, en el jardín ubicado en el Centro de la ciudad.

El próximo 23 de agosto será la ceremonia de inauguración oficial en la que estará presente la Secretaría del Ayuntamiento, Dirección de Economía y Turismo Municipal, el Icatson, Profeco, Secretaría de Economía y la Asociación de Padres de Familia.

Por otra parte, el funcionario anunció que acaban de empezar de nuevo con el operativo de publicidad para eliminar la contaminación visual, al igual que como se enfocaron los inspectores las últimas semanas en Bahía de Kino.

Al momento retiraron 25 anuncios que no está permitidos colocar, entre pendones, caballetes y lonas; expuso que la mayoría los retiraron los propietarios de los negocios, por lo cual sólo recibieron una notificación, pero de  reincidir se les aplicará una sanción que puede ir desde los 30 hasta 100 UMAS.

viernes, 16 de agosto de 2019

Capacitarán a mujeres en CLEU y CEUNO

Personal de la Dirección de Atención a la Mujer impartirá pláticas en las universidades por el programa "Empoderamiento a mujeres víctimas de violencia"





Hermosillo, Sonora, 16 de agosto de 2019.- La Dirección de Atención a la Mujer capacitará a la población universitaria de CLEU y CEUNO, con la finalidad de integrarla en el programa preventivo "Empoderamiento a mujeres víctimas de violencia".
El objetivo es sensibilizar a los estudiantes sobre este fenómeno social, para identificar, prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, por medio de pláticas a cargo de un grupo multidisciplinario integrado por un abogado, psicóloga, trabajadora social y criminólogo.
Los temas son tipología de la violencia en contra de las mujeres, derechos humanos, identificación de alternativas para denunciar, conocimiento de instituciones para su atención especializada, intervención en crisis, proceso de duelo, identificación de factores iniciales de la conducta delictiva, entre otros.
Con este programa se implementarán los módulos de información acerca del tema en comandancias y comisarias de Hermosillo.

martes, 13 de agosto de 2019

Se gradúa primera generación de “Transforma Tu Vida”

Fueron 300 familias de escasos recursos las que recibieron, por cinco meses, las herramientas para mejorar su calidad e vida


Hermosillo, Sonora, 13 de agosto de 2019.- “Lo que yo vi hoy fue a niños y a jóvenes que tienen todo para triunfar en la vida, se vale soñar en grande”, expresó la alcaldesa Celida López Cárdenas, en la graduación de la primera generación del programa “Transforma Tu Vida”, conformada por 300 familias de escasos recursos. 
Lo que mueve al mundo es el amor, son las ganas de ayudar a los demás y si Andrés Manuel logró llegar como un hombre con gran amor a nuestra patria, ¿por qué nosotros no podemos desde nuestra casa ser mejores personas?”, manifestó ante las familias que pasaron por un proceso de transformación, de aprendizaje e impulso para mejorar.
López Cárdenas comentó que en la administración que encabeza se pusieron la meta de transformar vidas y asumieron el compromiso de tener un gobierno que acompaña la Cuarta Transformación del Presidente de México

Agradeció a los maestros, instructores y el acompañamiento de personal de la Universidad de Sonora con una gran vocación de servicio, así como todo el equipo de la Dirección de Transformación Social.

Por su parte, David Mendoza Rivas, director de Bienestar Social,  dijo que se vio el reflejo de lo aprendido al capacitarse, estudiar y ampliar la visión sobre la vida para ser mejores ciudadanos, que es lo que transmitió los cinco meses del programa.

Gracias al taller de desarrollo humano, se gradúan mujeres que han recuperado la confianza en sí mismas, expuso, para continuar su desarrollo y elevar su potencial para alcanzar sus sueños; también han mejorado la comunicación con sus hijos y parejas.

La culminación formal de esta primera generación fue en el Auditorio Cívico del Estado, donde los beneficiarios dieron testimonio del impacto de esta estrategia municipal que ofreció las herramientas para que salgan de la condición de la pobreza extrema.

Los miembros de la primera generación del programa hicieron una demostración de los conocimientos que adquirieron en los últimos meses, como desfile de prendas de vestir y de peinados que confeccionaron y realizaron las madres de familia.

Además, hubo representaciones de danza, con ritmos de hip hop, country, merengue y rock and roll; de guitarra, poesía y canto, por parte de los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Comunitario Miguel Alemán, Internacional, Olivos, Minitas, Combate, Solidaridad I y Solidaridad IV.

Las familias recibieron capacitación en oficios, desarrollo humano, actividades artísticas y deportivas para niños, a cargo de psicólogos, trabajo social, economistas, nutriólogos, odontólogos, médicos, enfermeros, abogados y promotores de la cultura y el arte.

La señora Kenya Haydee Bajeca de la Ree, representante de la generación de Solidaridad I, dirigió unas palabras a los presentes y destacó que aprendió a ser muy buena madre y mujer de casa, a tener buenas compañías, pues solía no tenerlas.

“Aprendí a valorarme más como mujer y ser humanos, a tener buenas amistades, nos dieron una oportunidad de seguir nuestros sueños, mediante el desarrollo humano y las clases de estilista, para poder salir adelante”, compartió.

Estuvieron Édgar Sallard, titular de Transformación Social; Alejandro López Quiñones, coordinador del programa; Karina Guevara Verdugo, representante del Consejo Técnico de Psicología; Bertha Alicia Salazar Tapia, directora de Proyectos Especiales de Bienestar Social; y regidores del Ayuntamiento de Hermosillo.

lunes, 12 de agosto de 2019

TE ESPERAMOS AMIGOS CICLISTAS HOY


Atienden solicitudes de policías municipales

Los elementos fueron escuchados por autoridades durante su manifestación en Palacio Municipal

Hermosillo, Sonora, 12 de agosto de 2019.- Los alrededor de 80 elementos de la Policía Municipal que se manifestaron esta mañana frente a Palacio Municipal y que posteriormente cerraron el par vial Rosales y Pino Suárez, fueron atendidos de manera inmediata por el comisario de Seguridad Pública en Hermosillo, Luis Alberto Campa Lastra y por el secretario del Ayuntamiento, Joaquín Rodríguez Véjar.
La mayoría de los agentes que se presentaron en esa manifestación reprobaron el examen de control y confianza del C3, estipulado por leyes federales.
Algunas de sus demandas que atañen a la entrega de recursos federales a los elementos no se pueden cumplir debido a que los lineamientos del programa explícitamente prohíben que quien reprueba el examen reciba estos recursos; en este punto el Ayuntamiento no tiene competencia, pues contravendría la normatividad federal.
Los elementos argumentaron durante su manifestación que sus datos personales se encuentran en una app de Seguridad Pública, exponiéndolos en su integridad, pero la misma es un proyecto en construcción que ni siquiera se ha lanzado, pero además no contiene ningún dato personal de los agentes, ni tampoco la función de geolocalización que fue denunciada, lo cual es falso.  
La Ley de Seguridad Pública y también el reglamento interior, obliga a  los policías a identificarse al momento de abordar al ciudadano, tema relevante  porque se han detectado en la ciudad policías falsos con uniforme de la corporación, hechos que se están investigando.
Los oficiales manifestaron una serie de inconformidades como mejores condiciones laborales, así como el pago puntual de prestaciones y viáticos.
En el tema del pago de estímulos por años de servicio, ya hay un calendario acordado con ellos desde reuniones previas, y el próximo viernes se hará entrega de un paquete más.
En la demanda que hacen de pago de viáticos y de becas para hijos, cabe aclarar que las becas no están vencidas y se pagarán de acuerdo a lo programado, al igual que los viáticos, que debieron pagarse a inicios de este mes.  
Los seguros de vida con Metlife y los pagos al Infonavit para que los agentes puedan acceder a préstamos de vivienda se pusieron al corriente en esta administración pues se recibieron vencidos. 
Informamos que el trabajo de la Policía Municipal no se detiene por esta manifestación y el servicio se sostiene con normatividad, y reiteramos la disposición del Ayuntamiento a llegar a acuerdos siempre y cuando estén dentro de la normatividad y tengan fundamento.

jueves, 8 de agosto de 2019

Bomberos de Hermosillo participarán en Torneo Internacional

Ocho elementos entrenan para la competencia que se llevará a cabo en Tizayuca, Hidalgo






Hermosillo, Sonora; agosto 08 de 2019.- Elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo realizan entrenamientos como preparación para asistir al Torneo Internacional Bombero Máster Challenge La Posta 2019 que se llevará a cabo en Tizayuca, Hidalgo.
Juan Carlos Montaño Córdova, bombero de la Estación 2 de Hermosillo, comentó que la competencia en la que participarán bomberos de todo México, así como invitados de Guatemala, Colombia y Argentina, será los próximos días 17 y 18 de agosto.
Explicó que se reúnen bomberos de todo el País para realizar un concurso enfocado a todas las actividades relacionadas con la profesión de bomberos, que consisten en el rescate de víctimas, subir escaleras, apagar un incendio, tumbar una puerta, entre otras, todas en tipo Rally de Crossfit.
Son ocho los elementos que irán de Hermosillo, quienes fueron seleccionados de manera previa en competencias de eliminatoria por los mejores tiempos al hacer todas las actividades.
Aunque estas acciones son las que realizan de manera cotidiana en su labor, mencionó que tienen alrededor de dos meses en entrenamiento específico para el próximo torneo, del que esperan traer muy buenos resultados para Hermosillo.

Participantes
Miriam Álvarez Alegría (competencia especial femenil)
Pablo Preciado Sánchez
Adrián Aguayo Peraza
Juan Carlos Montaño Córdova
René Jesús Peñúñuri Verdugo
Ramsés Márquez Escalante
Omar Ibarra Rivera
Alfonso Espinoza Pérez

miércoles, 7 de agosto de 2019

LUIS DORAME . TE ESPERA EN AUTOMOTRIZ CABORCA PARA QUE ESTRENES TU AUTO


Rinden protesta nuevo Secretario y Tesorero del Ayuntamiento

En sesión extraordinaria miembros de Cabildo aprobaron por unanimidad los nuevos nombramientos




Hermosillo, Sonora, 06 de agosto de 2019.- La alcaldesa Celida López Cárdenas tomó protesta a Joaquín Rodríguez Véjar como nuevo secretario del Ayuntamiento y a Daniel Sánchez González como tesorero, después de que miembros de Cabildo aprobaran sus nombramientos por unanimidad en sesión extraordinaria.

La munícipe anunció que estos cambios en su gabinete tienen el propósito de fortalecer su equipo de trabajo y con ello la atención a los hermosillenses.

“Empieza una nueva etapa para Hermosillo, en el sentido de que son nuevos bríos en dos áreas fundamentales de la administración y de la ciudad, tanto la Tesorería, que tiene grandes retos, como en la Secretaría del Ayuntamiento”, expresó.
Hasta este martes Sánchez González fungía como oficial mayor, quien tomó el cargo desde el inicio de la administración; y Rodríguez Véjar era el jefe de oficina de Presidencia.

En la sesión, Celida López Cárdenas agradeció a todos los regidores por la confianza que le otorgaron al aceptar estos nuevos nombramientos, a quienes describió como dos personas de bien, íntegras, honorables y con gran responsabilidad para ocupar dichos cargos.

Hizo extensivo el agradecimiento a Martín Alberto Azpe Fimbres, ex Tesorero y Nicolás Alfredo Gómez Sarabia, ex Secretario del Ayuntamiento por su apoyo y desempeño en casi un año de administración.

Reiteró que es importante renovarse seguido y recobrar nuevos bríos, invitándolos a arrancar el segundo año con absoluto compromiso, para poder dejar huella con el trabajo que se hace por la ciudad.

lunes, 5 de agosto de 2019

ARRANCA CAMPAÑA DE “CANJE DE ARMAS DE FUEGO 2019”


De acuerdo a las estadísticas, las familias que mantienen un arma de fuego en su casa, corren cuatro veces más riesgo de sufrir un accidente por disparo.
La Campaña de Canje de Armas de Fuego 2019, promovido por el Ayuntamiento de Agua Prieta en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 45/a Zona Militar, inició hoy de manera oficial en nuestra frontera.
El objetivo del programa se lleva a cabo con el propósito de fomentar la cultura de la legalidad, al promover el registro de armas de fuego autorizadas por la ley y la captación del mayor número de ellas para reducir los delitos y accidentes relacionados con su empleo.
La campaña tendrá una duración de un mes, en las que diariamente estarán elementos de la SEDENA en la planta baja del Palacio Municipal para recibir las armas, de 9:00 a 14:00 horas.
El arranque oficial estuvo a cargo del alcalde Jesús Alfonso Montaño, quien invitó a la ciudadanía a contribuir con la causa y hacer conciencia sobre el peligro de tener armas en casa, además reiteró su compromiso y el de la Administración de apoyar esta campaña.
Para facilitar el proceso de entrega de equipo bélico, esta será sin responsabilidad legal alguna, sin investigación de su procedencia y respetando la identidad y privacidad de las personas, detalló el Teniente Coronel de Infantería, Ari Zempoalteca Romano, Comandante de la 9/a C.I.N.E. de Agua Prieta.
Asistieron a la ceremonia, el comandante de la Guarnición Militar de esta plaza, el General Diplomado de Estado Mayor, Guillermo Nava Sánchez, el Coordinador Regional de Prevención del Delito y Participación Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública, Lic. Mario Alberto Paco Avendaño; el encargado de la Policía Federal Ministerial de esta ciudad, José Luis Sandoval, el agente de la Policía Ministerial de Investigación Criminal, Cervacio Lara Salazar y el Doctor Melitón Sánchez Olguín, Secretario del H. Ayuntamiento.
Además del comandante Francisco Trancoso en representación del Comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Marcus Vinicius Ornelas y el Comandante de la Policía Federal de Agua Prieta, Inspector Miguel Ángel Angulo, funcionarios y público en general.
.

jueves, 1 de agosto de 2019

Suma Dirección de Atención a la Mujer 750 beneficiadas con clases de defensa personal



A 5 meses de iniciado, el programa “Transfórmate y Protégete Mujer” continúa ayudando a potenciales víctimas para salir bien libradas de una agresión física

Hermosillo, Sonora; julio 31 de 2019.- Como parte de sus acciones para combatir el problema social de la violencia contra las mujeres, la Dirección de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Hermosillo continúa ofreciendo clases de autodefensa personal a féminas de todas edades en distintos puntos de la ciudad, reveló Karem Valles Sampedro.
La titular de la instancia municipal detalló que el programa “Transfórmate y Protégete Mujer” inició en febrero de este año y desde entonces ha ido creciendo el número de beneficiadas, que ya suman 750, además de las sedes para impartición de clases.
Comentó que las técnicas con las que una potencial víctima puede impedir un ataque de alguien físicamente más fuerte las enseñan instructoras certificadas en activación física, entrenamiento funcional y defensa personal.
En su ejecución, añadió, las sesiones de entrenamiento son a su vez una oportunidad que se aprovecha para informar a las asistentes de los servicios gratuitos disponibles por parte de la dependencia, entre éstos el de refugio temporal en la Hacienda la Esperanza.
Actualmente las clases de defensa personal están disponibles en la cancha de la colonia La Cholla; los parques Diana Laura, en la Nuevo Hermosillo, San Isidro, Real del Carmen, Choyal y los Centros Comunitarios de Las Minitas y Los Olivos, de lunes a viernes por las tardes, detalló Karem Valles.

viernes, 26 de julio de 2019

Invita Ayuntamiento de HMO a disfrutar las variadas opciones de esparcimiento de la capita

Hermosillo, Sonora; julio 26 de 2019.- La administración Municipal que encabeza Celida López Cárdenas tiene especial interés en respaldar y difundir los muchos atractivos de Hermosillo y también a los emprendedores que ofrecen distintas opciones de esparcimiento durante el verano, afirmó Alberto Hernández Taddey, Director de Fomento Económico y Turístico de la Secretaría del Ayuntamiento.

De manera especial invitó el funcionario a los recorridos del Trolebús de Hermosillo, que están disponibles los viernes, sábados y domingos de julio, con salida y llegada en la plaza Zaragoza a las 18:30 y 20:00 horas, y costo de 50 pesos para adultos y 35 pesos los niños.
Los interesados en disfrutar estos paseos por lugares emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad, y el área de Villa de Seris, pueden llamar al número 212 49 26 con Alejandra Botiller para asegurarse un espacio en la unidad, abundó.

Los sábados, añadió, hay un recorrido cultural e histórico a pie, a las 20:00 horas, con una guía profesional que encabeza durante 2 horas una visita guiada a puntos atractivos del centro de la ciudad, que incluyen a la casa Hoffer, el edificio de El Imparcial, el Colegio de Abogados, La Barra Hidalgo, entre otros. En este caso las reservaciones pueden hacerse al número 6621 04 03 76. 

Opciones disponible para mayores de edad son el HMO Bar Hopping Tour, un recorrido los sábados por los 5 bares más antiguos del Centro de la ciudad, para grupos de 7 personas a bordo de un vehículo eléctrico, así como un tour los jueves, viernes y sábados en camionetas para 19 personas.
Los teléfonos para información son 6625 56 39 29 y 66 23 00 37 68, respectivamente, añadió Hernández Taddey.

Fuera del entorno urbano hay también muchas opciones de esparcimiento a cargo de empresas prestadoras de servicios turísticos que cuentan con todo el respaldo del Gobierno Municipal, como la que promueve un paseo a la Isla de El Tiburón, en el número 6622 02 69 37 o bien paseos por comunidades como Bahía de Kino, San Carlos, San Pedro, Ures y La Pintada, contratables a través del número 6622 33 60 91.
Para quienes prefieren la diversión en playa, en el celular 6623 55 16 23 pueden obtener detalles de las variadas actividades disponibles, tanto acuáticas como en recorridos por las áreas más atractivas de Bahía de Kino, relató el Director de Fomento Económico y Turístico de Hermosillo.

Anunció que el espacio recreativo Kino Mágico tendrá este sábado 27 de julio, a partir de las 18:00 horas, un evento especial que busca promocionar su servicio de organización de eventos sociales. “Se va a hacer una boda, pero sin novios, para promocionar lo que pueden ofrecer”, reveló.

Hernández Taddey aprovechó para promocionar una capacitación para todos aquellos prestadores de servicios involucrados en la logística de una boda, que organiza el emprendedor local Saúl Quintana en Hermosillo, los días 9 y 10 de agosto, con duración de 8 horas por día.

“¿Qué es lo que buscamos nosotros?, tener un abanico de oportunidades para que la gente que nos visita pueda disfrutar”, concluyó el funcionario.

jueves, 25 de julio de 2019

Arranca el lunes en HMO plan piloto de recolección de basura orgánica e inorgánica

El titular de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales describió la operatividad con la que el nuevo sistema será puesto a prueba primero en las colonias Modelo y Montecarlo


Hermosillo, Sonora; julio 25 de 2019.- A partir del próximo lunes, los residentes de todas las viviendas de la colonia Modelo entrarán en nuevo esquema de recolección de desechos con 3 días distintos para el retiro de material orgánico e inorgánico, anunció Norberto Barraza Almazán.
El Coordinador de Servicios Públicos Municipales en la administración que preside Celida López Cárdenas detalló que en los hogares de dicha colonia pasarán los camiones recolectores a partir del próximo lunes 29 de julio, a llevarse los desechos orgánicos, el miércoles los inorgánicos y el viernes de nueva cuenta los orgánicos.
En el caso de Montecarlo, la segunda colonia contemplada en el nuevo esquema, el martes 30 de julio les retirarán la basura orgánica, el jueves siguiente la inorgánica y el sábado la orgánica.
En ambos casos, aclaró, los vecinos podrán entregar a su vez los desechos sanitarios los tres días sin ningún problema, a la vez que invitó a colocar estos últimos en bolsas separadas del resto.
Barraza Almazán comentó que para llegar a esta fase operativa de recolección de desechos orgánicos e inorgánicos hubo mucha capacitación y trabajo por parte del personal del Ayuntamiento, así como una gran interacción con los habitantes de las colonias Modelo y Montecarlo.
“Queremos en esta prueba piloto tener una duración de un mes, ver el comportamiento y tener los avances y modificaciones que requeriríamos hacer”, consideró.
Como parte de la operatividad de esta esquema se pondrá en operación un centro de separación en las que fueran instalaciones del relleno sanitario, sobre la carretera 26, kilómetro 5, de la colonia Palo Verde, donde habrá un compostero municipal al que se llevarán los materiales orgánicos.
La basura inorgánica que llegue a ese mismo lugar estará a disposición de los integrantes de la Unión de Pepenadores, quienes harán la separación de los materiales reciclables los miércoles y viernes, abundó el Coordinador de Servicios Público