miércoles, 13 de abril de 2016

Lic. Adalberto Laprada León el nuevo Director Interino de OOMAPAS



Después de haber renunciado a la Dirección del Organismo Operador de Agua el Lic. Hugo Rivera Duarte, el Lic. Adalberto Laprada León se queda a cargo del  Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado Y Saneamiento de Agua Prieta.
Laprada León comento que ‘’se seguirá la línea de trabajo por parte del Lic. Hugo Rivera Duarte, con transparencia, cercanía y comunicación con nuestros usuarios. Las Oficinas están abiertas para el usuario para cualquier tipo de atención requerida.  Se seguirán al momento todos los proyectos y actividades encaminadas, a manera que todo sigue igual dentro de este Organismo.”
El Lic. Adalberto Laprada León es originario de la comisaria Miguel Alemán Valdez, Costa de Hermosillo es egresado de la Universidad de Sonora con Licenciatura en Derecho, con una especialidad en derecho penal y criminología con diferentes diplomados y maestría.
Siendo su experiencia laboral profesional como Secretario de acuerdos en la Agencia Primera Investigadora del Ministerio Publico en Agua Prieta y en la Comisaria de Miguel Alemán, ha sido Docente de la asignatura de Derecho Fiscal y Derechos Humanos en Hermosillo y Cumpas Sonora en diferentes instituciones educativas. Fue Agente del Ministerio Público Investigador y Adscrito a los Juzgados en Cumpas, Agua Prieta, Hermosillo y Bacadehuachi. Cabe recalcar que fue Coordinador de Operación y Seguimiento en la coordinación general de programas compensatorios de la SEC así como Director de inversión y seguimiento en la SEC. Actualmente era Coordinador Jurídico del OOMAPAS.
Ha llevado diferentes cursos y participa en diferentes actividades siendo unas de ellas como Delegado del Instituto Sonorense del Deporte y de la Juventud de la Costa de Hermosillo, Participa en la Alianza Estatal contra el narcotráfico y funge como asesor jurídico del comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) entre otras muchas más actividades y cursos. Siendo estas mismas que lo han llevado a recibir diferentes reconocimientos por parte del Gobierno del Estado, Federal y Municipal y de las diferentes Instituciones Educativas que ha prestado sus servicios.
Teniendo amplia experiencia laboral y siendo una persona responsable, honesto y comprometido con su trabajo sin duda alguna OOMAPAS cuenta con otro gran elemento al cargo de esta dependencia.

domingo, 13 de marzo de 2016

TU ORGANISMO DE AGUA SE MODERNIZA OOMAPAS APSON


jueves, 18 de febrero de 2016

GRAN EVENTO 4 X4 TAQUERIA PACHECOS TE INVITA NO FALTES

JOSE  PACHECO.   INVITA A ESTE MAGNO EVENTO   4 X 4  A BENEFICIO DEL H .CUERPO DE BOMBEROS  DE APSON   VEN TE ESPERAMOS  Y COLABORA POR UNA GRAN CAUSA PORQUE SOMOS MAS LOS QUE SI PODEMOS  UN AMBIENTE FAMILIAR   NO FALTES .

PUNTO DE REUNION  TAQUERIA PACHECOS -   SALIDA  9.30 .AM 
TE ESPERAMOS EN LA ESQUINA DEL SABOR Y ASI   DESAYUNAS UNOS RICOS TAQUITOS CON EL COMPA PACHECO.


lunes, 15 de febrero de 2016

ESPACIO PUBLICITARIO - OMMAPAS APSON ESTAMOS PARA SERVIRTE.



LA INCONGRUENCIA DE SER UN POLITICO, O FORMAR PARTE DE ELLA




LA INCONGRUENCIA DE SER UN POLITICO, O FORMAR PARTE DE ELLA

La metamorfosis forma parte del cambio de la incongruencia de muchos conceptos que hay en la naturaleza.

Los cambios que cada día hay en la política mexicana y en nuestro municipio son parte de la vida diaria y no es incongruencia, pero la pregunta es porque se está presentando esa postura doble del municipio donde por un lado un Oficial Mayor es parte de una investigación por unas facturas apócrifas, y por el otro lado aparecen publicaciones que dicen todo lo contrario, o quiénes y porque lo están protegiendo, es incongruente, porque andan circulando dos versiones tan diferentes de la misma historia, la pregunta es porque lo corrieron o lo deshabilitaron de su puesto político y porque ha causado tanta polémica, al final esto se queda en el aire como una incongruencia o pregunta tabú …….. Tabú que alguien invento o es una realidad a medias pero no deja de ser parte de una incongruencia política.

Los escritores, redactores o pensantes con una mente sin limitaciones y de los que hacen el nuevo periodismo sin cortes, ni compromisos y además no forman parte de aquellos seudoperiodistas que vulgarmente se prestan a manipular la información a cambio del conocido CHAYOTE también dan su opinión y no es parte de la incongruencia, porque al final no queremos formar parte de una mentira, porque unas letras o una mentira pueden cambiar el destino y el rumbo de cualquier ser humano.
Hoy tenemos cambios y conceptos llenos de incongruencias, y la razón es que algunos nos volvimos escribanos pensantes, otros difamadores del periodismo y otros comodines simplemente publican las notas oficiales que mandan los representantes de los medios oficiales y que llamamos comunicadores, no es lo mismo pensar y escribir, que depender de un par de letras que nos envían con una sola versión de los acontecimientos.

Si se puede ser un ser humano autodidacta con las letras y escribir en cualquier pasquín, blog,  periódico o web de la esquina, es preferible decir no a la auto censura, porque de lo contrario se enviara la redacción que alguien  quiso que así se escribiera.
Al final la incongruencia de unas cuantas letras que mal redactamos o escribimos por unas monedas, solo para formar parte de un vulgar “chayote”, nos ponen a pensar en la clase de periodismo que hoy tenemos, ya no sabemos pensar y además nos lavamos las manos como Pilatos, nos convertimos en traidores, comodines o corrupto como en la época romana,  porque eso nos marca la historia, al final que nos importa si seguimos con la misma historia, llenos de escribanos traidores o vendidos por unas cuantas monedas, como  Judas, al fin  y al cabo formamos parte del cambio en la política y en la religión, y al final todo es más de lo mismo, y el pueblo ya se cansó de leer tantas mentiras y engaños.

No queremos ser escribanos de cualquier esquina de enfrente, si al final los políticos son los que manipulan las historias a su antojo y silencian nuestras letras con muerte o con prisión, porque nuestro gobierno termina diciendo que formamos parte de algún grupo criminal y como Pilatos se lavan las manos y a alguien hay que cargarle las culpas. Cuando te encierras en la biblioteca de la perdición y la verdad, te conviertes en escribano de una verdad, pero al final  la hacen ver como una mentira.

Por una dactilografía de mentiras, porque en el transcurso de los años seguimos  y seguiremos siendo parte de un sistema corrupto que nos impusieron los  que fueron y siguen siendo parte de esta dictadura.

Mesa de redacción .apsonnews.

lunes, 25 de enero de 2016

VERDADES,COMENTARIOS Y ALGO MAS





Comenzamos este 2016, con bastante trabajo y proyectos que estamos concretando, con enorme placer les informo que ya comenzaremos con la Licenciatura en Comunicación, la primera Licenciatura en línea, donde ustedes podrán tener la oportunidad de superarse en los próximos tres años que dura la carrera, el día de hoy seguimos y seguiremos trabajando para el beneficio de nuestra organización de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE), Los objetivos trazados desde el 7 de mayo del 2011, nacimiento de CONAPE, son ampliamente cumplidos en lo nacional e internacional, esto ha sido una etapa clave en el desarrollo y crecimiento de CONAPE, en la que alcanzamos los niveles de madurez y de consolidación previstos, me siento justificadamente orgulloso de pertenecer a una organización de gran prestigio y con un brillante porvenir, gracias a la calidad, experiencia y profesionalismo de nuestros Agremiados y sumando la fuerte cohesión en sus estructuras en cada lugar donde hay integrantes de CONAPE, nos permite seguir caminando con la frente en alto.
Nuestra Organización goza, además de un reconocido prestigio nacional e internacional por su eficaz trabajo y su constante lucha en favor de los compañeros Periodistas, comunicólogos, diagramadores, fotógrafos, caricaturistas, columnistas, etc., todos los que integramos esta gran familia CONAPE, tenemos la absoluta convicción de que seguiremos trabajando arduamente por el bien de nuestros compañeros, pueden tener la absoluta seguridad de que seguiremos esforzándonos para continuar siendo acreedores de su confianza, para que se sigan sumando cada día más compañeros.
ALMOLOYA DE JUÁREZ; Mal comienza el edil de esta comuna Adolfo Solís, al tratar de buscar culpables donde no los hay, Adolfo Solís hizo a un lado las tradiciones de las festividades del día de reyes que se venían realizando en plena cabecera municipal no conforme con ello comerciantes establecidos manifestaron a un servidor que sus ventas han caído hasta en un 50%, por la nula visión de este joven alcalde, al no dejar que ningún vehículo se pueda estacionar para poder realizar sus compras en el primer cuadro de esta cabecera municipal, los comerciantes establecidos manifestaron que están arrepentidos de haber confiado y dado el voto al PRI, se rumora que se le vienen un ciento de demandas laborales por despidos injustificados y algunas movilizaciones que ya se comenzaron a dar por la falta de pago de la primera quincena de enero a todo el personal que labora en esta Administración municipal, el edil Almoloyojuarence dejo sin comer, los dejo en el olvido a muchos cientos de trabajadores que viven al día y solo esperaban su quincena para poder  comprar lo necesario para seguir sobreviviendo esto no le importó el edil y no fue capaz de buscar alguna solución para poder pagar sus quincenas a los trabajadores de la demarcación. ¿Dónde está el dinero que manda Gobierno del Estado? ¿Dónde está el dinero de la recaudación? ¿Por qué solo les ofrece dos quincenas a todos los que está despidiendo y no los finiquita como lo marca la ley? ¿No que él no fomentaría el NEPOTISMO? ¿Cree que así lo reelegirán nuevamente para alcalde o diputado? Claro que no todo está mal en esta administración, también hay gente muy valiosa en algunas direcciones y esto lo tenemos que mencionar, en el área de la dirección de seguridad pública y protección civil, creo que se hará un papel fundamental para el municipio el cual creo que estará en buenas manos y sobre todo seguro, en manos de Marco Antonio Estrada Rojas quien es policía de profesión y sea desempeñado como policía federal.
ZINACANTEPEC; Quien está trabajando fuertemente es la diputada del distrito 45 con cabecera en Zinacantepec,  Aidé Flores quien sigue visitando las comunidades de ambos municipios, realizando la entrega de materiales y dando soluciones a lo que la ciudadanía le plantea, de igual manera comenzó a tambor batiente el alcalde Manuel Castrejón quien desde el 1 de Enero no ha dejado de trabajar en pro de los Zinacantepences.
¿QUIENES CONFORMANDO EL CUERPO DE INFANTERÍA DE DEFENSAS RURALES’
Los Cuerpos de Defensa Rural, integrados por civiles armados reconocidos por el Ejército Mexicano, operan en 21 estados del país y suman más de 9 mil 200 efectivos en sus filas, Datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que hasta el cierre del 2013 existían 26 cuerpos de defensa rural distribuidos en 14 unidades de infantería y 12 unidades de caballería. En el papel, según los artículos 1 y 2 del Instructivo para la Organización, Funcionamiento y Empleo de los Cuerpos de defensa Rurales” de la Sedena, los CDR son “unidades constituidas por ejidatarios organizados, equipados y adiestrados” y su función es apoyar a Ejército y Fuerza Aérea en la “defensa de la integridad e independencia de la patria; la conservación del orden y la seguridad en el campo”.
 DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: ________________________________________________________________________________
CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx
TWITTER: @RaulGonzalez Nov
CEL: 045 7224986286
OFICINA: (725) 13 63092
Facebook: Raúl González Nova
CEL: 722 5909632


martes, 5 de enero de 2016

Busca OOMAPAS resolver situación financiera sin afectar al usuario


PRENSA LIBRE -FREE PRESS -CONAPE
Mientras en otros municipios se tuvieron incrementos en las tarifas de hasta 20.77 pesos, en Agua Prieta el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), realizó el esfuerzo de no afectar el bolsillo de los ciudadanos para dejar e l ajuste en  7.71 pesos, reveló el Lic. Hugo Rivera Duarte.
El Director general del Oomapas precisó que al tomar las riendas de la paramunicipal encontraron pasivos por el orden de los 80 millones de pesos y una deuda directa de 43 millones, entre los que destacaron 15 millones a Infonavit, 6 millones a la CFE, 2 millones por caja de ahorro, 3 millones de pesos al IMSS, más de 3 millones de pesos a Hacienda y a esto se le agrega 20 millones a proveedores diversos.
Además encontraron que la administración adquirió 12 millones de pesos en préstamos hechos por casas de empeño, los cuales los establecieron con un 10% de interés mensual, esta herencia generó que  el mes pasado ingresaran cinco demandas por parte de quienes supuestamente efectuados dichos créditos.
Sin embargo por la situación financiera y por la forma en que se realizaron dichos empréstitos, es  imposible pagarlos, por lo que junto a la situación financiera también recibieron  una carga legal muy pesada.
Destacó que e   l presidente municipal, Héctor David Rubalcava Gastelum, instruyó al Lic. Hugo Rivera Duarte, para buscar la gestión financiera que permita un buen funcionamiento del Oomapas, sin que esto afecte al bolsillo del ciudadano.

Realizan esfuerzo
Después del balance de ingresos del promedio de usuarios que cuenta con el servicio de agua potable en sus casas, la recomendación de los especialistas era ajustar la tarifa en 22.35 metros cúbicos suponiendo que Oomapas contara con finanzas sanas.
Pero con los adeudos, junto a los pasivos que recibió el organismo, después de realizar varias auditorias esa cifra de 22.35 pesos pudo ajustarse a 29 pesos, sin embargo se realizó el esfuerzo para dejarla en 7.71 pesos.
“La Junta de Gobierno y el Consejo Ciudadano de Oomapas, los cuales preside el alcalde Héctor David Rubalcava, decidieron seguir con el sentido social del organismo y no cargar al ciudadano el costo por los malos manejos de otras administraciones y que ahora afectan a las tarifas, por lo que estas tarifas se ajustaron  lo mínimo para no afectar al bolsillo de los usuarios”, expresó Rivera Duarte.
Explicándolo de una manera más objetiva, abundó, el 75% de los aguapretenses consume 30 metros cúbicos mensuales de agua, es decir una familia de 4 personas que consuma dicha cantidad pagará 280 pesos mensuales, pero si la pagan antes del vencimiento se les descontará el 10%, es decir 28 pesos y el ajuste autorizado fue de 18 pesos, por lo que si pagamos a tiempo tendremos un ahorro en el pago de su recibo.
“Por lo que se está premiando al usuario cumplido, la cual  pagará menos, los principales insumos que nos llevaron al ajuste son las tarifas eléctricas que sufrieron un incremento del 4.97%, la industrial de construcción 5.37% el dólar y su tipo de cambio que permanece en los 16.68 y a eso le sumamos el 5.52% por pagos de derechos por extracción de agua”, explicó.
Héctor Durazo Montaño, presidente del Consejo Ciudadano del Oomapas, señaló que a pesar del ajuste Agua Prieta se encuentra por debajo de otros municipios como Aguascalientes con 21.91 pesos, Tijuana 21.75; Acapulco 29.78 o Hermosillo donde se incrementó en  20.77.

Descuentos por pronto pago
Pedimos a la población, dijo, que tome conciencia que con en el pronto pago de su recibo recibe beneficios, pues tienen un descuento del 10% al realizarlo, por lo que al cubrirse los adeudos el Organismo operador podría tener una mayor recuperación.

APSONNEWS.

Disponible como refugio Casa de la Mujer Migrante



Por indicaciones del alcalde Héctor David
Rubalcava Gastelum, debido a las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, la directora de la Casa de la Mujer Migrante, Belinda Sierra, indicó que se brindará apoyo a la Unidad Municipal de Protección Civil, para las personas que se encuentren en estado vulnerable.
La titular de la casa de asistencia, señaló que para cuidar el bienestar de todos los aguapretenses, se brindará asilo a las personas que no tengan un lugar donde quedarse o la manera de calentar sus hogares.
Por órdenes tanto de Protección Civil como de la Comandancia de Seguridad Pública, en los días en que se presenten temperaturas más bajas, integrantes de la Policía Municipal mantendrán rondines para asistir a las personas que se encuentren en la calle, los cuales serán trasladados a la Casa de la Mujer Migrante.
Estas acciones debido a la preocupación del Presidente de Agua Prieta, Héctor Rubalcava  Gastelum, por el bienestar y la comodidad de los ciudadanos.

CLIMA EN APSON Y SONORA





Tres frentes fríos de corta duración en los próximos días, los cuales tendrán una duración corta, pronosticó la Unidad Municipal de Protección Civil, a través del Sistema Meteorológico Nacional.

La Unidad Municipal de Protección Civil, informa a través del Sistema Meteorológico Nacional, de un aviso preventivo sobre el Sistema frontal No. 26 en proceso de disipación, mantiene ambiente frío y potencial de lluvias sobre los estados del noroeste.

Nuevo frente frío (posible No. 27) de corta duración se extiende al occidente de los Estados Unidos, se desplaza hacia el sureste.

PRONÓSTICO PARA HOY MARTES 5 DE ENERO DE 2016:

Nuevo Frente Frío (posible No. 27) de corta duración se extenderá sobre la porción noroeste del territorio nacional durante la tarde-noche de este día, favorecerá potencial de lluvias aisladas en Sonora. Así como un marcado descenso de temperatura y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte del Territorio Nacional, además mantendrá el potencial de nieve, aguanieve y/o lluvia engelante en la Sierra de San Pedro Mártir, BC., y zonas montañosas de Sonora.

PRONÓSTICO PARA EL MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2016:

Posible frente frío No. 27 se extenderá en el noroeste del territorio nacional, asociado con aire frío superior y con la corriente en chorro, mantendrá ambiente frío, así como potencial de lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte del país, además de potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia engelante sobre zonas montañosas de Sonora. El frente se disipará durante el transcurso de la noche.

Nuevo frente frío (posible No. 28) se aproximará al noroeste del país.

PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 7 DE ENERO DE 2016:

El posible frente frío (No. 28), se extenderá en el noroeste del territorio nacional, reforzando el descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte del país, así como potencial de nieve, aguanieve y/o lluvia engelante en las zonas montañosas del norte de Baja California, Sonora y Chihuahua.

NOTA: Esta información es de carácter probable y se irá actualizando de acuerdo a los cambios que se presenten en las condiciones climatológicas.










Además para informar que está habilitado el Albergue para el resguardo de la población afectada.


RECOMENDACIONES:

La Unidad Municipal de Protección Civil recomienda: Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.

En caso de Lluvias.

ü  Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
ü  Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico, bien cerradas y/o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
ü  Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
ü  Si se emite un llamado de ALERTA de lluvias intensas:
ü  Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
ü  Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
ü  Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
ü  Procure un lugar para proteger a sus animales.
ü  Mantenga una reserva de agua potable.
ü  No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
ü  Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

 

Por lo tanto, esta Unidad Municipal se permite hacer el presente alertamiento temprano, y pone a su disposición el Número de Emergencias 066 para cualquier contingencia.


Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.
En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.


A T E N T A M E N T E

Lic. AARON MENCHACA LOPEZ
Director de Protección Civil