miércoles, 11 de abril de 2012

HUGO RIVERA CANDIDATO DEL PAN A LA DIPUTACION LOCAL DEL VII DISTRITO.


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

EL 90% DE LOS PANISTAS LO AVALARON.
El día de hoy 10 de Abril se llevo a cabo la convención dentro del Partido Acción Nacional, donde miembros activos y adherentes dieron su aval para elegir a Hugo Rivera como candidato a diputado local del VII Distrito.
A las 10 de la mañana se declaró  instalada la casilla en las instalaciones del PAN ubicadas en calle 7 y avenida 5, con mucho entusiasmo los miembros activos y adherente asistieron a las urnas, en punto de las 6 de la tarde se cerro  este proceso electoral, las cuales arrojaron la arrolladora  victoria del ahora candidato Hugo Rivera.
En las sedes del PAN de los ocho municipios que comprenden el VII Distrito, Hugo Rivera también resulto el amplio ganador, los panistas fueron contundentes  aprobando y dando su apoyo al ex agente fiscal mejor calificado del estado de Sonora, para que sea el quien los represente en las siguientes elecciones.
Ramón Preciado expresó estar muy agradecido con la oportunidad que le dio  el partido en participar en esta contienda interna, reconociendo el resultado  y de igual forma comentó  que le dará todo su apoyo a Hugo Rivera en su campaña como candidato a Diputado local del VII distrito.
Por su parte Hugo Rivera agradeció el apoyo recibido por los panistas en esta convención y de igual forma considero que este ejercicio fortalece la vida interna y la participación democrática de los partidos y en Acción Nacional damos una vez mas la muestra de que somos un partido activo, un partido que propone y un partido que plantea soluciones a la problemática que nos aqueja en todo el país. Por lo que seguiremos mano a mano con la ciudadanía para hacer un mejor gobierno y sin duda alguna desde el congreso buscaremos una mejor calidad de vida para los sonorenses y con mayor razón para los habitantes de nuestro distrito, estoy seguro de que con el respaldo y el poder ciudadano venceremos finalizó Hugo Rivera.





Satisfecho Enrique Torres por cumplimiento en materia de vivienda


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador sonorense del PAN destacó la aprobación de dos iniciativas suyas en materia de vivienda.
Ciudad de México 10 abril 2012.- Por el cumplimiento de su agenda personal en materia de vivienda, el diputado federal Enrique Torres se mostró satisfecho de cara a la recta final de su período como legislador de la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados.
El congresista sonorense del PAN recordó que recientemente fue aprobada la reforma a la Ley de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) que como Secretario de la Comisión de Vivienda logró impulsar; la cual “busca que todos los mexicanos tengan derecho a una vivienda digna, y que este derecho deje de ser solo letra muerta en la Constitución”, dijo.
Torres Delgado detalló que dicha reforma contempla la creación del programa “Crediferente”, el cual tiene la premisa de otorgar créditos para compra de vivienda a trabajadores que no cotizan en Infonavit o Fovissste.
“Hoy por hoy ya es una realidad, y aquellas personas que están dentro de una economía informal como el comerciante, la señora que corta el pelo en su casa, o quienes están en régimen de pequeños contribuyentes o en esquema de honorarios, ya tendrán la oportunidad de tener un crédito para comprar una casa”, señaló.
Detalló que la SHF podrá dar crédito al trabajador por hasta 2 millones 345 mil pesos, dependiendo de la capacidad de pago; esto a través del cumplimiento de esquemas previos en los cuales el trabajador demostrará su capacidad financiera.
El político originario de Magdalena de Kino agregó que en meses pasados también fue aprobada otra iniciativa suya en materia vivienda, la cual reformó la Ley de Infonavit para que los trabajadores que nunca utilizaron su crédito, puedan recuperar el dinero de su subcuenta de vivienda sin necesidad de irse a juicio.
Detalló que además se garantizará que los créditos de vivienda otorgados a los trabajadores, sean medidos en pesos, y no en veces el salario mínimo; “situación que ha venido provocando que los créditos se vayan haciendo cuentas cada vez más difíciles de pagar”, manifestó.
El legislador panista sonorense agregó que “además hemos hecho un intenso trabajo de gestión institucional para bajar los apoyos de programas federales de mejoramiento de vivienda, para quienes necesitan tener una vivienda más digna”, expresó.
Expuso que recientemente fueron entregados apoyos por más de 3 millones 800 mil pesos para mejoramiento de vivienda en beneficio de más de 900 familias del norte y sur de la entidad que fueron gestionados ante Sedesol.
Como diputado federal, Enrique Torres ha logrado gestionar recursos por más de 106 millones de pesos en mejoramientos de vivienda, para familias de varios municipios del estado, así como de comunidades rurales e indígenas.








Coparmex: cierran 160 mil empresas por inseguridad



Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, explicó que el crimen organizado deteriora la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera.

La cúpula empresarial del país advirtió que el crimen organizado mina la competitividad de los estados y desalienta la inversión, causando el cierre de empresas en todo el país.
Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que el crimen organizado deteriora la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera, causando el cierre de empresas formales.
Aclaró que en los últimos cinco años más de 160 mil empresas de todo el país han dejado de operar.
Refirió que los datos fueron proporcionados por Seguridad Pública del organismo a través de los 65 Centros Empresariales con los que cuenta en todo el país.
El presidente de Coparmex destacó que los estados de México, Nuevo LeónCoahuilaDurangoGuerreroMichoacán y Morelos son los más afectados por la guerra anticrimen. Tan sólo en 2011, precisó el dirigente, han cerrado sus puertas 64 mil unidades de negocios por circunstancias ligadas al crimen organizado y la inseguridad que prevalece en la República.
No aclaran motivo
Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) muestran que entre 2010 y 2011 cerraron 166 mil 407 pequeños establecimientos. Las principales bajas ocurrieron en los estados de MéxicoSinaloaSonora y Nuevo León y Chiapas.
Sin embargo, no indica las razones de los cierres. En el periodo, se sumaron 225 mil 741 pequeños establecimientos en otras entidades, como Chihuahua y Baja California, con lo cual en el neto se crearon 59 mil 334 establecimientos entre 2010 y 2011.
Critican lucha anticrimen
Espinosa Desigaud criticó la ineficacia en la lucha contra el crimen organizado. Explicó que a más de tres años y medio de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad no se han cumplido los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno, el Congreso y el Poder Judicial.
Dijo que hay frustración y decepción de todos los sectores de la sociedad por la impunidad que predomina y la falta de responsabilidad de las autoridades. El Estado no cumple con su principal obligación: garantizar la seguridad”, criticó.
Destacó que el crimen afecta los negocios, ya que en el norte del país la prima de los seguros aumentó 30% y 24 millones de viajeros fronterizos prefieren ya no hospedarse en México, con lo que se ha perdido una derrama de 800 millones dólares en los últimos cinco años.
Añadió que la imagen de México se deterioró provocando que naciones emitan alertas para evitar que turistas viajen a nuestro país.
“Lo más grave es que empresarios y familias enteras se van a otros países en busca de seguridad”, dijo.


AMLO propone construir 5 grandes refinerías



CIUDAD DE MÉXICO, México.- El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador señaló que en caso de ganar las elecciones, lejos de privatizar la industria petrolera y de energéticos, la fortalecería a partir de un manejo integral del sector que incluiría la construcción de cinco grandes refinerías.
En conferencia de prensa, añadió que impulsará al sector energético como palanca para el desarrollo nacional, al considerar que una política de privatización resta posibilidades de que México crezca.
Al detallar su propuesta que forma parte del decálogo dado a conocer la semana pasada, el aspirante de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano aseguró que es viable la construcción de cinco refinerías ubicadas en Oaxaca, Tabasco, Hidalgo y Guanajuato.
Resaltó la importancia de priorizar la inversión y la exploración para mantener las reservas probadas, así como dejar de vender petróleo crudo a fin de que en el país se procese la materia prima, pues actualmente México compra 26 mil millones de dólares al año en combustibles.
Afirmó que sólo traer gasolina a México representa un costo de tres pesos por litro, pero si se produce en el país, se ahorrarían 80 mil millones de pesos al año "en el puro flete", recursos que se podrían utilizar para construir una refinería.
Es necesario también frenar el deterioro de la industria petroquímica, así como hacer funcionar las hidroeléctricas a toda su capacidad, aseveró.
De acuerdo con López Obrador, su gobierno daría prioridad en las compras y la contratación de servicios energéticos a las empresas nacionales, pues en la actualidad sólo 20 por ciento de ésta se efectúa de compras compañías nacionales y el resto a extranjeras.
Además, se destinarían recursos suficientes para la investigación en el sector energético y habría un programa de transición energética para el cuidado de los recursos no renovables, además de un programa de para crear conciencia sobre el ahorro de la energía eléctrica y de los hidrocarburos.
El abanderado presidencial se comprometió también a combatir la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual derivará en mayores recursos para ambas industrias.
Por otra parte, López Obrador insistió en su crítica a los gastos de campaña de su contrincante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, quien dijo es apoyado por los medios de comunicación más influyentes del país y que se magnifiquen los errores que cometen otros aspirantes.
Sobre los recursos que invertirá en su campaña, López Obrador sostuvo que no llegará al techo de 320 millones de pesos, que se han destinado a su partido y que sólo gastará 240 millones de pesos.
A su parecer, las encuestas están "copeteadas" y que este fenómeno es una especie de dictadura moderna que se lleva a cabo a partir del control de los medios de comunicación.
López Obrador reiteró sus condolencias a la familia y amigos del diputado perredista y ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro y Castro, al señalar que es una gran pérdida para el sistema judicial, porque era un gran abogado y servidor público, ejemplo para los jueces y ministros.
Consideró bien merecido el homenaje que el organiza el alto tribunal, al cual anunció que no acudirá debido a su trabajo proselitista, y refirió que tuvo una relación estrecha con él hasta hace poco, pues le aconsejaba y asesoraba.

Recapturan en Sonora a ex director de CFE


Distrito Federal— Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue recapturado por policías federales en Hermosillo, Sonora, donde se escondía en el rancho de un amigo. Ingresó a la cárcel el domingo.

Se le investiga por el delito de enriquecimiento ilícito por más de 33 millones de pesos y quedó a disposición de una juez federal, ante la que rechazó rendir su declaración preparatoria; pidió seis días para presentar pruebas a su favor, antes de que se defina su situación legal.

Aunque el delito que se le imputa no es grave y tendría derecho a salir libre bajo fianza, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, Taissia Cruz Parcero, que le niegue el beneficio ante la posibilidad de que intente escapar de nuevo, como lo hizo en dos ocasiones violando las condiciones del amparo que obtuvo contra la orden de captura.

En las próximas horas, la juez de la c ausa determinará si concede o no a Néstor Moreno la libertad provisional bajo caución. A su vez, el miércoles resolverá su situación jurídica, es decir, si le dicta prisión para sujetarlo a un proceso penal o en su defecto, le otorga la libertad por estimar que la acusación de la PGR acusa de los elementos suficientes para un juicio.

Desde 2009 la PGR inició investigaciones contra Moreno Díaz, aunque en 2010 el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la existencia de una red de corrupción en la que estaría implicado el ex funcionario, que se vio obligado a presentar su renuncia a la CFE en septiembre de 2010.

En la investigación en Estados Unidos se acusó a Moreno Díaz de haber recibido cuantiosos sobornos, como el yate Dream Seeker, valuado en 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 297 mil dólares, 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares, a cambio de contratos millonarios de CFE a favor de empresas trasnacionales, como la compañía suiza ABB, que se declaró culpable de conspiración y violaciones a la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero.

La red operó en Europa, Estados Unidos, Panamá y México de acuerdo con los cargos presentados en dos juicios ante cortes federales de Houston, Texas, y en Los Ángeles, California, que implican a diversas empresas subsidiarias de la compañía ABB, como Sugar Land, que obtuvo ganancias por más de 100 millones de dólares entre 1997 y 2003 por los contratos que obtuvo mediante sobornos a funcionarios de la CFE para actualizar la principal red del sistema eléctrico nacional.

Tras las pesquisas de la PGR, se consignó el expediente en su contra por enriquecimiento ilícito, ya que sus bienes no corresponden a sus percepciones, por lo que la juez Cruz Parcero libró la orden de aprehensión en su contra el 8 de agosto de 2011.

El 3 de septiembre del año pasado, Moreno Díaz fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de Toluca por policías federales cuando pretendía huir del país, pero en esa ocasión obtuvo su libertad, ya que contaba con un amparo, lo que provocó reclamos de la PGR hacia el Poder Judicial de la Federación.

De hecho, el ex servidor público en dos ocasiones obtuvo amparos contra la orden de aprehensión en su contra, “pero en ninguna cumplió con las obligaciones que las autoridades judiciales en materia de amparo le han impuesto: la principal, presentarse a comparecer ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales. En ambos casos le ha sido revocada por este motivo la suspensión, la última vez el pasado 3 de noviembre de 2011”, detalló la propia PGR.

Ante la anulación del último amparo que tenía, agentes de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública, en colaboración con la PGR, desplegaron diversas tareas de inteligencia para localizarlo y detenerlo, hasta que en días pasados se le ubicó en un rancho de Hermosillo, Sonora, propiedad de un amigo, donde se escondía en espera de poder huir hacia Estados Unidos, indicaron fuentes allegadas a la investigación.

“Andaba a salto de mata desde hace cuatro meses”, señalaron dichas fuentes

Cuesta el desempleo a México $2.8 billones: IP


La falta de empleos dignos y oportunidades para la población joven le cuesta al País 2.8 billones de pesos anuales, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El organismo cúpula advirtió que el País está desaprovechando el bono demográfico, lo cual significa tener una gran cantidad de población en edad de trabajar, pero sin opciones de desarrollo.

“El costo de oportunidad por no aprovechar el bono demográfico, que irremisiblemente empezará a declinar en unos años, podría ascender a 2.8 billones de pesos anuales, por la población que no encuentra empleo digno y oportunidades para vivir mejor y producir más”, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE.

Aunado a esto, dijo, se encuentran los millones de mexicanos que han optado por migrar a Estado Unidos, con lo que el trabajo y la riqueza no producida en México, pudiera rondar los 19 mil millones de pesos por día, según cálculos realizados por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

En su comentario semanal, Gutiérrez Candiani, reprochó la baja productividad del Poder Legislativo, ya que no se han aprobado las reformas estructurales que el sector privado reclama desde hace varios años, como la laboral y la política.

“México no va a progresar al ritmo y profundidad que se necesita con un Poder Legislativo anquilosado y poco productivo en la tarea de legislar, que es su razón primordial de ser. Insistimos en que la poca productividad que prevalece en la política nacional le cuesta muy caro al País”, subrayó.

En este sentido, el líder empresarial urgió a sacar adelante una reforma política de fondo, que incluya la reelección legislativa lo cual, consideró, puede ser una oportunidad para que la actual Legislatura concluya decorosamente su gestión.

lunes, 9 de abril de 2012

Denuncian panistas destrucción de propaganda


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sintesisejecutiva.com.mx/

En entrevista televisiva dan a conocer actos de vandalismo en contra de candidatos y precandidatos de su partido

Agua Prieta, Sonora.- La Precandidata a la Presidencia Municipal de esta ciudad, María Dolores Montaño Maldonado asistió al programa televisivo, en vivo, ApsonTv y te escucha conducido por Adylene Salmón en ausencia de su titular Maribel Enríquez, acompañada de Hugo Rivera Duarte, precandidato a la Diputación Local por el VII Distrito y el Presidente del CDM, Arnoldo Barraza Gamez, con el fin de dar a conocer públicamente la destrucción de propaganda electoral durante el fin de semana en varias zonas de la ciudad.
En su participación Lolita declaró “Esto fue el sábado en la noche por ahí cerca de las 10 de la noche, bueno los automóviles fueron identificados, la gente también se molesta cuando ve este tipo de acciones, mas que todo, mas que el daño o el costo de esta propaganda, yo creo que es el actuar de estos jóvenes, lo que demuestra esa falta de respeto, esa falta de valores cívicos que se tienen”
En otra parte de la entrevista la precandidata aseguró “Si te entristece la verdad este tipo de acciones, porque uno busca una mejor sociedad, uno busca el que los jóvenes tengan su espacio y hagan cosas positivas para la ciudadanía, nosotros buscamos no caer en la costumbre de una campaña, estar innovando totalmente en cada paso hacer las cosas diferentes y de manera mas cercana”
Por su parte el Presidente del Partido mencionó que en el transcurso del día se estará presentando formalmente la denuncia penal de los hechos.



jueves, 5 de abril de 2012

10 Consejos para Viajar por Tierra




Es de suma importancia revisar el auto antes de viajar, existen algunos puntos críticos que deben ser revisados como medida preventiva... Hemos preparado diez sencillos consejos, para que tu viaje por carretera no presente el más mínimo contratiempo;

1. Combustible: Procura salir a carretera con el tanque hasta su máxima capacidad, no te arriesgues a quedarte sin combustible a mitad de la carretera y sin saber a qué distancia te encuentras de la gasolinera más cercana.

2. Llantas: Todas las llantas deberás estar correctamente infladas de acuerdo con las especificaciones del manual de tú auto. No olvides llevar la llanta de repuesto, y revisar que esté en buenas condiciones. 

3. Frenos: Revisa que el líquido esté completo y no haya fugas o burbujas de aire en el sistema. Prueba varias veces el pedal de freno antes de emprender tú viaje.

4. Seguridad infantil: Recuerda que los pequeños jamás viajan en los asientos delanteros y si son menores de 10 años, se recomienda hacer uso de los asientos y sillas especiales para que los niños viajen cómodos y de forma segura.

5. Sistema de refrigeración: Cambia el refrigerante antes de salir a carretera. Se recomienda hacer este cambio por lo menos una vez al año para mantenerlo en condiciones óptimas.

6. Aire acondicionado: Revisa que funcione a la perfección, sobre todo si vas a un lugar donde el clima es extremo; demasiado calor o demasiado frío.

7. Motor: Si requiere de afinación el motor de tú auto, deberás hacerlo antes de salir de vacaciones, para garantizar un mejor viaje en carretera.

8. Líquidos: Revisa los niveles de tú auto; fluido de la transmisión, aceite del motor, líquido de frenos y de la dirección hidráulica. Si tú auto está cerca de la fecha del próximo cambio de aceite, se recomienda que lo hagas antes de salir de viaje.

9. Luces: Revisa que prendan correctamente las luces de freno, las intermitentes y los faros, para que disfrutes de buena visibilidad en caso de manejar por la noche.

10. Batería: Generalmente la vida útil es de un año y medio a dos años, aproximadamente. Si está por llegar a esta edad tú batería, deberás cambiarla antes de salir de vacaciones.

Otras de las cosas que deberás tomar en cuenta antes de salir de viaje es: llevar solo el equipaje necesario, algunas herramientas para cualquier imprevisto, dinero en efectivo y que tú celular esté con suficiente crédito y batería, uno nunca sabe los contratiempos que pudieran presentarse durante el camino. 

Entrega Lolita Montaño ambulancia al Hospital General



www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com
www.sintesisEjectiva.com.mx


Fueron gestiones realizadas durante su trabajo como Legisladora que culminaron el día de hoy

Agua Prieta, Sonora.- La precandidata a la Presidencia Municipal, María Dolores Montaño Maldonado fue la encargada de hacer la entrega oficial de la ambulancia suministrada por el Gobierno del Estado al Hospital General de esta ciudad la mañana de este jueves 5 de abril.
En el evento se recordó que fue precisamente durante un recorrido por el Hospital, el pasado 8 de marzo, cuando las mujeres que forman el Voluntariado le mencionaron a la, entonces, Diputada, la urgente necesidad de contar con una ambulancia para traslado de pacientes, debido a que la anterior ya no funciona.
Lolita inicio las gestiones ante el Gobierno del Estado para obtener dicho vehiculo recibiendo respuesta favorable de parte del Doctor Bernardo Campillo García, Secretario de Salud en el Estado, y el apoyo total del Gobernador Lic. Guillermo Padrés Elías.
Dichas gestiones culminaron la mañana de hoy con la entrega de un vehiculo Hyundai modelo 2012 totalmente equipado como ambulancia cuyas llaves fueron entregadas por Lolita Montaño al Doctor Gerardo Benavides Duarte, director del Hospital General de Agua Prieta.
Cabe mencionar que la entrega estaba programada para la próxima semana, adelantándose por las vacaciones de Semana Mayor a manera de prevención, en el evento Lolita destacó la buena coordinación entre el Gobernador y el Secretario de Salud en su esfuerzo por llevar salud a los sonorenses, “Sin salud y sin educación no se puede caminar, mencionó Lolita, es lo que se necesita para que seamos mejores ciudadanos, mejores sonorenses, mejores mexicanos y que bueno que recibimos tan rápido esta respuesta, creíamos que hasta la semana próxima, pero pues ellos, tanto el Gobernador como el Secretario de Salud son de respuestas rápidas y sobre todo al pendiente de todos los sonorenses”
Por su parte el doctor Benavides Duarte, hizo especial hincapié en el trabajo conjunto que realiza el Gobernador con el Secretario de Salud, “Gracias a esa asociación fuiste como Diputada y nos ayudaste mucho a apurar este tramite, y esta respuesta rápida fue gracias a las gestiones que se han hecho”

México con rezago en tecnología, revela WEF




La brecha digital entre las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo persiste y México continúa en un rezago muy grande en conectividad a internet y en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de acuerdo con un informe que presentó en Nueva York el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el cual ubicó al país en la posición número 76 entre 142 economías del mundo.

Según agencias, el informe incluye cada año un ranking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en un total de 142 países desarrollados y en vías de desarrollo, que en 2012 lideran los países nórdicos.

México está en el lugar número 76. Ninguno de los países de América Latina y el Caribe que se incluyen en la lista logra situarse en los 30 primeros puestos.

Entre los retos que México enfrenta están el desarrollar la infraestructura TIC (lugar 81), elevar la penetración en banda ancha (lugar 87), disminuir costos asociados a las telecomunicaciones (posición 100) y elevar la educación (lugar 107) que afectan negativamente el uso efectivo y productivo de las TIC por la población (lugar 77) y los negocios (posición 75).