martes, 17 de marzo de 2020

MARISCOS YADI . IMFORMA A CLIENTES Y AMIGOS


INFORMA EN BUSCA DE APOYAR LAS NECESIDADES DE SALUD QUE HAY EN EL PAIS Y CUMPLIENDO CON LA SECRETARIA DE SALUD .
NUESTRA INSTALACIONES SEGUIRAN ABIERTAS HASTA QUE LA SITUACION NO LOS PERMITA CUIDANDO LOS ESTANDARES DE HIGIENE CON EL FIN DE CUIDAR A NUESTROS COLABORADORES Y NUESTROS CLIENTES.
HEMOS DECIDID SEGUIR TRABAJANDO EL TIEMPO QUE NOS SEA POSIBLE Y TOMAR ESTAS MEDIDAS YA QUE AL SER UNA EMPRESA PEQUEÑA EL CIERRE TOTAL DE NUESTRO SERVICIO AFECTARIA A NUESTRO COMERCIO Y A NUESTRO PERSONAL CONSIDERABLEMENTE .
" AGRADECEMOS SU APOYO A ESTA CONTINGENCIA."
SEGUIMOS ABIERTOS TRABAJANDO EN HORARIO NORMAL Y CON ELLO TENEMOS SERVICIO A DOMICILIO HASTA LA PUERTA DE SU CASA .
LLAMENOS. 633 120 - 4269.
ESTAMOS PARA SERVIRLES .

miércoles, 11 de marzo de 2020

CTM CAPACITA A ASESORES SINDICALES CERTIFICADOS, PARA TERMINAR CON LOS COYOTES EN INFONAVIT.





La CTM en Sonora fue la sede para el lanzamiento del Programa Nacional “Asesor Sindical Certificado”, con la capacitación de 100 gestores de vivienda que participaron en este primer taller.
Durante la puesta en marcha de los trabajos, Javier Villarreal Gámez, dirigente de la organización en Sonora, calificó de un ejercicio valioso que convertirá a sus gestores en Asesores Sindicales Certificados por el  Infonavit,  al adquirir el conocimiento  necesario para llevar a cabo su trabajo de gestión.
Los candidatos a convertirse en asesores certificados escucharon la exposición de objetivos por parte del Maestro Mario Macías Robles, Director sectorial  Nacional de los trabajadores del Infonavit.
“El objetivo del programa es acercar los Centros de Trabajo en los estados del país los servicios del Instituto a fin de apoyar a los derechohabientes en la elección de la vivienda, y en las gestiones de trámites para la obtención de su crédito”, dijo
De igual forma la capacitación de los asesores permitirá erradicar por completo a los “coyotes” que son personas que lucran con los trámites, ahora serán los gestores de vivienda de CTM los primeros en estar certificados para realizar la asesoría en forma gratuita.
La inauguración del programa estuvo a cargo de la diputada Rosy Martínez y presidieron también la reunión el representante del Infonavit en Sonora Ing. Vladimir Barboza, José Hernández, Secretario de Vivienda de la CTM

"" TAQUERIA PACHECOS "" TE ESPERA EN CALLE 5 AVE19

JOSE PACHECO . LOS ESPERA EN LA ESQUINA DEL SABOR VEN Y DISFRUTA  NUESTRO RICOS TAQUITOS  DE CABEZA ,BARBACOA,CHICHARON ,RICAS QUESADILLAS BUEN  AMBIENTE  FAMILIAR ESTAMOS PARA SERVIRLES A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS.


""MARISCOS YADI "" INFORMA A CLIENTES Y AMIGOS

                        ""MARISCOS YADI""

HOY MIERCOLES  SE ENCUENTRA CERRADO -TODAY IS CLOSED -DAY OFF . COMO SIEMPRE  ESPERAMOS A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS  EL DIA DE MAÑANA A PARTIR DE LAS 8.AM .ESTAMOS PARA SERVIRLES  QUE TENGAN UN EXCELENTE DIA .


martes, 10 de marzo de 2020

El reconocido empresario Aguapretense hace entrega de materiales para una institución educativa de Agua Prieta.


Por:Por: Axel Galindo/ El Independiente de AP.
El día de hoy de nueva cuenta el conócido empresario Aguapretense Jose Pacheco hace una aportación para ayudar a otra institución educativa de la localidad.
La escuela primaria Plan de Agua Prieta recibió cómo donación un kit completo de brochas, rodillos y guantes, además de una cubeta de pintura de 20 litros y un galón de pintura para pintar las rampas de minsúvalidos del plantel.
En el lugar el director del plantel, Francisco Javier Ortega Valdéz manifestó el estar agradecido por la aportación que ayudará a mejorar la apariencia de las instalaciones educativas.
Por otra parte los padres de familia que estuvieron en el lugar se mostraron muy agradecidos por los apoyos que brinda el conócido empresario.

Cortesia  Fotos y redaccion de Por: Axel  Galindo .El Independiente .AP

ALIANZA PROGRESISTA SONORENSE OBTIENE SU REGISTRO COMO AGRUPACIÓN POLÍTICA ESTATAL



El Consejo General del IEE entregó hoy el certificado de registro que legalmente avala como Agrupación Política Estatal (APE), al grupo de ciudadanos denominado “Alianza Progresista Sonorense”, al cumplir con lo establecido en el artículo 89 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES).

La APE Alianza Progresista Sonorense se conforma de una Coordinación Estatal que encabeza Guadalupe Gracia Benítez y coordinaciones municipales donde ya se cuenta con un considerable número de afiliados en esta primera etapa.

Al respecto la coordinadora Estatal informó que en total en 24 municipio se cuenta inicialmente con 2 mil 350 afiliados comprometidos en participar en cada una de las actividades de la agrupación.
 “Hoy recibimos el documento que nos reconoce legalmente, y nos permite seguir trabajando para promover la formación cívica de nuestros afiliados y la participación democrática y política”, indicó.

Gracia Benítez sostuvo que además de promover una cultura cívica se pretende que los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en la construcción de Políticas Públicas, que es una de las principales demandas de nuestros afiliados.

Aclaró que Alianza Progresista Sonorense como Agrupación Política no recibe prerrogativas, ni presenta candidatos, tampoco aparece en boletas electorales.

“El registro como APE es una alternativa que establece la Ley para que los ciudadanos organizados, tengan la oportunidad de llegar a acuerdos, con uno o varios partidos políticos, con una coalición o candidatura en común, cada uno de los acuerdos se debe registrar ante el IEE”, precisó. 

Los 24 municipios donde ya se cuenta con afiliación es en: Álamos, Agua Prieta, Banamichi, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Fronteras, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Nacozari, Navojoa, Nogales, Puerto Libertad, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles, Santa Ana, Santa Cruz, San Ignacio Río muerto, San Luis Río Colorado.

HACER DE NUESTRA PARTICIPACIÓN POLÍTICA, NUESTRO VEHÍCULO PARA BUSCAR UNA MEJOR SOCIEDAD: JVG

El Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, así como Francisco Bojórquez Mungaray, líder moral de la organización Obrera con su presencia respaldaron la recién aprobada Agrupación Política Estatal (APE), agrupación que calificaron como una oportunidad para que los ciudadanos organizados puedan participar en cuestiones cívicas, culturales y políticas.

Villarreal Gámez aseguró que la APE es un espacio para que las mujeres se capaciten se preparen, aporten sus ideas, sus propuestas, para que todas tengan un lugar importante para participar.
La Alianza Progresista Sonorense es una oportunidad para prepararse para los nuevos tiempos de pluralidad, para los nuevos tiempos que se viven en Sonora y en México.



“Estamos muy motivados, hay mucha inquietud y mucho ánimo entre los trabajadores, pero también en sus familias, porque este no es exclusivamente de trabajadores es de vecinos amigos de todos los que creemos en la participación cívica, la participación política, el buscar desde luego que a través de la política se busquen soluciones a las demandas y problemas que son tantos pero que, con la participación de todos, se encuentren las mejores soluciones”, resaltó.

LOS TRAVIESOS APSON

Tienes evento en puerta y aun no tienes la musica?
Los Traviesos la mejor opción. Experiencia, calidad y profesionalismo.
Pregunta por tu presupuesto! 6333331042
La imagen puede contener: 5 personas, guitarra

MARISCOS YADI TE ESPERA HOY MARTES ABIERTO

COMO SIEMPRE  TE ESPERAMOS HOY MARTES ABIERTO  VEN Y DISFRUTA NUESTROS RICOS PLATILLOS Y LA TRADICIONAL SOPA YADI 

miércoles, 4 de marzo de 2020

MARISCOS YADÍ



PATROCINADOR OFICIAL DEL BOXEO INFORMA A CLIENTES Y AMIGOS HOY MIERCOLES CERRADO -DAY OFF -TODAY IS CLOSED COMO SIEMPRE LOS ESPERAMOS MAÑANA A LAS 8 AM. EN ADELANTE RECUERDA QUE APOYAR EL DEPORTE ES TENER UNA VIDA SANA VAMONOS AL BOX NOS VEMOS EN EL CUM DE AGUA PRIETA .


martes, 3 de marzo de 2020

Realizarán La Vuelta 1000 kilómetros de Aventura por Sonora


El evento con 50 vehículos UTV se llevará a cabo para dar a conocer los paisajes y gastronomía de varios municipios del Estado

Hermosillo, Sonora, 02 de marzo de 2020.- Alberto Hernández Taddey, director de Fomento Económico y Turístico de Hermosillo, asistió al anuncio de La Vuelta 1000 kilómetros de Aventura que se realizará por todo el estado de Sonora en vehículos todo terreno UTV, la cual iniciará y culminará en el municipio.

Hernández Taddey agradeció a los integrantes de la logística porque como Ayuntamiento son los anfitriones y los que van a recibir a toda la gente que visita la ciudad, por lo que esperan que se lleven una gran impresión.

Mencionó que el miércoles por la tarde se tendrá un evento como rompe hielo en el Parque La Ruina, entre los 50 participantes y sus familias, que son de distintas ciudades de Sonora, del País y de Estados Unidos.

Recordó que no es una carrera, sino que se trata de un paseo familiar con cuidado, que va uno tras otro, el cual se hará en mayor parte por brechas ya trazadas, el cual se hará por varios municipios hasta terminar en Bahía de Kino.

Marco Antonio Molina, del comité organizador, explicó que los 5 días de aventura serán por ríos, valles, sierra, desierto y mar tienen como objetivo dar a conocer lo bello de Sonora y su gastronomía.

“Es con el ánimo de enseñar un poco más de lo que conocemos a personas de fuera, a través de esta modalidad que se practica en otros Estados y tiene eventos representativos, los cuales atraen turismo que le interesa disfrutar de los paisajes”, expresó.

En esta ruta los acompañarán personas de Ciudad Obregón, Hermosillo, Navojoa, Moctezuma; de Tula, Hidalgo, Irapuato; Arandas y Guadalajara, Jalisco; Ciudad de México; Michoacán, Querétaro, así como San Diego, California y  de El Paso, Texas.

En la rueda de prensa, que se llevó a cabo en el taller Performance, estuvieron Luis Alberto González, director de Promoción y Eventos de la Comisión al Fomento al Turismo del Estado de Sonora; los organizadores Alejandro Llamas y Luis Vázquez; y Jorge Velasco, del taller especializado en dichos vehículos.



jueves, 27 de febrero de 2020

Será Hermosillo el primer anfitrión de la carrera “Sonora Rally 2020”

Se trata de una travesía de vehículos y motocicletas modificados todo terreno que recorrerá varias zonas del desierto de Sonora, con punto de partida en Hermosillo


Hermosillo, Sonora; febrero 27 de 2020.- Hermosillo será el punto de partida de la sexta edición del Sonora Rally, en el que participarán cerca de 70 competidores internacionales que recorrerán durante 5 días distintos puntos de la entidad, informó Alberto Hernández Taddey.
El titular de Fomento Económico y Turístico del Ayuntamiento, celebró la elección de esta ciudad como punto de partida de la travesía, la cual durará 5 días e incluirá como complemento una exhibición de las unidades motorizadas en las instalaciones del parque La Ruina.

El funcionario acompañó a Darren Skilton, Director de Sonora Rally, a Luis Alberto González, Director de Promoción Turística del Gobierno de Sonora y a miembros del comité organizador en el anuncio oficial del evento, el cual inicia el próximo sábado 14 de marzo con el cruce de los participantes por la frontera de Nogales, así como su desplazamiento y arribo a Hermosillo, donde tendrá lugar el registro.  

El domingo siguiente, 15 de marzo, será la revisión técnica de los vehículos y reunión de pilotos en el parque La Ruina, donde los participantes protagonizarán una exhibición de sus unidades y convivirán con hermosillenses y visitantes.

El lunes 16 desde partirán hacia la primera meta en Banámichi y del 17 al 20 de marzo competirán para llegar a las metas de Caborca, Puerto Peñasco, la comunidad El Sultán, en el municipio de San Luis Río Colorado y terminarán en la ciudad de San Luis Río Colorado, donde estará el podio para premiar a los ganadores y se celebrará una convivencia, detallaron.

El Sonora Rally 2020 es una oportunidad para el lucimiento de los atractivos de Hermosillo, los paisajes desérticos  sonorenses y las comunidades por las que habrán de pasar los competidores, quienes tendrán ocasión de disfrutar de la hospitalidad de los habitantes de cada comunidad donde habrá metas, destacaron los informantes.

DEMANDA CTM RESTABLECER RÉGIMEN DE JUBILACIÓNES Y PENSIONES (RJP), PARA QUE REGRESEN LOS MÉDICOS AL IMSS.



Ante la negativa del Director del IMSS, Zoe Robledo de implementar la subrogación temporal de Médicos y Hopitales Privados para salvar vidas o bien en su caso autorizar un sobresueldo del 50% a los médicos del Seguro Social, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, llamó al Gobierno Federal a restablecer el anterior régimen de jubilaciones y pensiones RJP, a fin de que la Institución sea atractiva para los profesionales de la salud.

El titular del Seguro Social, Zoe Robledo, durante la Conferencia de Prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre la urgencia de contratar las más de 500 PLAZAS VACANTES de Médicos que hacen falta en Sonora para las distintas especialidades, se refirió al Foro: “Grave Crisis del IMSS y Alternativas de Solución”, organizado por la CTM, para informar a la nación que los derechohabientes, no pueden recibir atención privada, aunque sea para salvar vidas.

“Por falta de médicos, la gente se está agravando, se enferma y se está muriendo, ante eso nosotros planteamos otra ruta en la que coincidimos con el anterior delegado Guillermo Noriega, que era el buscar, que se dé un sobresueldo del 50 por ciento a los médicos en Sonora y para ello se requiere de tres condiciones, mismas que si cumplimos en Sonora, no obstante Zoé Robledo, dijo que esto solo aplica en IMSS Bienestar, el cual no existe en Sonora.

Durante el foro donde se hizo referencia a la grave falta de médicos, el nuevo administrador del IMSS en Sonora, anunció 156 nuevas plazas para los fines de semana, sin embargo, indicó Villarreal Gámez estamos en las mismas porque no hay médicos que quieran trabajar en el Seguro Social.

Consideró que se tiene un grave problema pues se cierran las puertas de la subrogación y la del sobresueldo, quedando sólo como única solución que se restituya el anterior régimen de jubilaciones y pensiones (RJP); explicó que ese régimen les daba a los médicos el derecho a pensionarse con el 100% de su sueldo, más los aumentos de sueldos cada año, la conocida como JUBILACIÓN DINÁMICA, asi como a la Pensión de retiro a los 28 años de antigüedad.

El nuevo (RJP) exige 35 años de antigüedad y solo contarán con el ahorro en la AFORE, lo cual, sólo garantiza el 25 por ciento del sueldo como pensión, por ello, los Médicos se retiran del IMSS, porque allí no tienen un futuro digno.

La única solución es que este gobierno de la 4T, al igual que en las reformas estructurales, también se dé marcha atrás y se restablezca el anterior RJP, mucho más atractivo para que regresen los médicos al IMSS.

jueves, 20 de febrero de 2020

CTM PRESENTARÁ QUEJA CONTRA IMSS ANTE LA OIT POR INCUMPLIMIENTO.



SE DEBE GARANTIZAR UNA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO Y NO ESCUDARSE EN LA FALTA DE RECURSOS: DR. GUSTAVO LEAL FERNÁNDEZ
Durante su exposición en el Foro: GRAVE CRISIS DEL IMSS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN la maestra Nélida Rosas González, especialista en derecho del trabajo, dio a conocer que la CTM en Sonora presentará QUEJA formal ante la OIT por violaciones e incumplimiento del IMSS al convenio 102 relativo a las normas mínimas de Seguridad Social.
Explicó que el convenio 102 agrupa las nueve contingencias clásicas de seguridad social (atención médica, enfermedad, desempleo, vejez, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, responsabilidades familiares, maternidad, invalidez y sobrevivientes) que deben cumplirse de manera estricta.
Abundó que este Convenio constituye un derecho humano fundamental, definido como un conjunto de Políticas, prestaciones y condiciones de acceso a la Seguridad Social.
Por su parte el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez en su intervención, sostuvo que la intención es analizar y diagnosticar lo que ocasionó la grave crisis por la que atraviesa el IMSS y que se refleja en el mal servicio de salud que reciben los trabajadores y sus familias.
“Nosotros buscamos alternativas de solución porque queremos a la Institución, queremos que tenga la cobertura necesaria para que cumpla con el objetivo para lo que fue creado, que es el de velar por la salud de los trabajadores”, precisó.
Durante la exposición el Investigador de la Salud, Doctor Gustavo Leal Fernández, con el tema “IMSS-Robledo, nueva administración, nuevas cifras” , consideró erróneo que se utilice el factor déficit financiero como una herramienta para declarar imposible el mejoramiento del servicio.
“Zoe Robledo, Director del IMSS debe dejar de recurrir al viejo lenguaje neoliberal que sacrificaba la prestación de servicio para dar prioridad a los números de la Institución”, indicó.
Apuntó que no se le ve en el fondo (Zoe Robledo) una propuesta para enfocar de manera diferente y de acuerdo a la 4T la atención de los problemas directos, que demanda la derechohabiencia.
Al citar un ejemplo se refirió a Sonora, al precisar que si el déficit en el Estado son 400 Médicos especialistas, lo que urge, es un mecanismo innovador que utilice los recursos que tiene el estado para atender la demanda y trabajar sobre una política preventiva”.
Por su parte el recién nombrado titular de IMSS en Sonora, Dr. Edgar Jesús Zitle García, en su intervención anunció que dentro del Plan de Acción para el presente año se contempla la apertura de 10 guarderías que estarán dando el servicio a 2 mil 314 infantes.
En cuanto a la necesidad de cubrir alrededor 400 plazas dijo que los tres principales factores que han impedido que se cubran las vacantes, son la situación territorial, la inseguridad y clima extremosos.
Al clausurar los trabajos Zitle García se comprometió a mejorar la atención al derechohabiente.
Además anunció la autorización de 156 NUEVAS PLAZAS DE MÉDICOS en Sonora para el Programa de atención de tiempo completo los fines de semana.
Finalmente coincidió con la demanda de la CTM en Sonora para la autorización del 50 % de SOBRE SUELDO A LOS MÉDICOS EN SONORA, solicitada formalmente por la Representación del IMSS en Sonora ante el Director Nacional.



martes, 18 de febrero de 2020

LUIS DORAME . TE ESPERA EN CABORCA AUTOMOTRIZ VEN POR TU AUTO


"" MARISCOS YADI "" TE INFORMA HOY MARTES ABIERTO


  COMO  SIEMPRE LOS ESPERAMOS  CON NUESTRO UNICO SABOR   VEN Y DISFRUTA NUESTRA SOPA YADI , CAMARONES FANTASIA   ASI COMO NUESTRA VARIEDAD  EN MARISCOS PREPARADOS   BUEN AMBIENTE FAMILIAR RECUERDE  TENEMOS EL SERVICIO ORDENA Y RECOJA  ESTAMOS PARA SERVIRLE .





“LA GRAVE CRISIS DEL IMSS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN”

CTM convoca al FORO: “LA GRAVE CRISIS DEL IMSS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN” que tiene como objetivo analizar la situación por la que atraviesa la Institución y que repercute en el mal servicio brindado al derechohabiente, dijo Javier Villarreal Gámez al anunciar el evento para este miércoles 19 de febrero.
El dirigente estatal de la organización sindical destacó la importancia de buscar solución a las fuertes carencias que registra el IMSS, pues dicha problemática afecta la salud y en algunos casos acaba con la vida de los trabajadores y sus Familias.
“En Sonora la grave crisis que presenta ha provocado que hoy se encuentren 372 Plazas de Médicos Especialiastas vacantes, además de afectar a los trabajadores, pues en sus desesperación busca el servicio médico en Farmacias Comerciales que ya brindan consultas Médicas y servicios de Laboratorio incluidos, así como cirugías en Hospitales Privados, afectando gravemente la muy débil economía de los trabajadores”.
Podrán participar Trabajadores y Derechohabientes del IMSS, Sindicatos, Empresarios, Organismos Empresariales, Autoridades y Trabajadores del IMSS, Autoridades de Gobierno, Legisladores, Académicos, Investigadores, Médicos, Colegios de Profesionistas, Trabajadores de la Salud, Estudiantes y Medios de Comunicación.
El evento se desarrollará el próximo miércoles 19 de febrero en el área de Convenciones del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
El temario a desarrollar será:
1.- Evolución del Régimen de Pensiones y Jubilaciones del personal del IMSS.
2.- Calidad y cobertura en los servicios médicos y hospitalarios.
3.- Sistema de Pensiones para asegurados antes y después de 1997 (Afores)
4.- Insuficiencia Financiera del IMSS
5.- Infraestructura, equipamiento, insumos y medicinas.

6.- Cobertura de Médicos y Especialistas.
7.- Los servicios de Urgencias rebasados e insuficientes.
8.- Prestación del servicio de guarderías infantiles.
9.- Alternativas de solución y futuro del IMSS.
Villarreal Gámez indicó que como conferencista participará el maestro de la UAM-Xochimilco MTRO. GUSTAVO LEAL FERNÁNDEZ.
Dijo que También el Diputado Federal y Presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados DR. MANUEL DE JESÚS BALDENEBRO ARREDONDO y como moderador estará LIC. BULMARO PACHECO MORENO.

miércoles, 29 de enero de 2020

MARISCOS YADI. INFORMA HOY MIERCOLES CERRADO -CLOSED - DAY OFF

A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS LES INFORMAMOS QUE HOY MIERCOLES  CERRADO -DAY OFF -CLOSED COMO SIEMPRE EL DIA DE MAÑANA LOS  ESTAREMOS ATENDIENDO A PARTIR DESDE LAS 8.AM .




martes, 28 de enero de 2020

ALIANZA PROGRESISTA SONORENSE SOLICITA SU REGISTRO COMO AGRUPACIÓN POLÍTICA ESTATAL


( Prensa - Libre - Conape  )

-Es un ejercicio libre que  tiene el propósito de fortalecer la participación política de nuestra gente:JVG
Con un registro inicial de 2 mil 350 afiliados integrantes de   -Alianza Progresista Sonorense- presentaron ante el IEE, la solicitud para constituirse como Agrupación Política Estatal, a fin de tener el reconocimiento legal para promover la formación cívica de los ciudadanos y la participación democrática y política.
Fue el  líder obrero, Javier Villarreal Gámez, que a petición de los afiliados entregó ante el Instituto Estatal Electoral, la documentación que exige la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora para conformarse como APE.
El Consejero Arturo Kitazawa Tostado, al recibir las constancias que avalan la conformación de la “Alianza Progresista Sonorense” destacó el interés ciudadano de los integrantes de APS por participar en temas público.
Por su parte Villarreal Gámez entrevistado luego de la entrega-recepción de los documentos, dijo que la Alianza en esta primera etapa está constituida por ciudadanos de 12 municipios de Sonora que sumaron la afiliación de 2 mil 350 personas.
“El propósito es promover la participación democrática, la participación política, la formación cívica de los ciudadanos y desde luego influir en la opinión pública y participar en la construcción de políticas públicas, ese es el propósito que nos motiva”, precisó.
A pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación aclaró que la Agrupación Política no recibe prerrogativas, no presenta candidatos, no aparece en boletas electorales, es una alternativa que establece la Ley  para los ciudadanos, para que organizadamente tengan la oportunidad de establecer acuerdos con uno o varios partidos políticos, con una coalición, pero dijo son acuerdos que se registran ante el IEE.
Este avance democráticoby cívico de los compañeros trabajadores que la integran, es un ejercicio libre que tiene el propósito de fortalecer la participación política de nuestra gente, destacó luego de luego de reiterar que tods agrupaciones  validada por el Consejo General del IEE Sonora, podrán participar en el próximo proceso electoral, mediante acuerdos con un partido político, coalición o candidatura común.

"" MARISCOS YADI " HOY MARTES ESTAMOS ABIERTO LOS ESPERAMOS A CLIENTES Y AMIGOS


martes, 21 de enero de 2020

GANA CTM TITULARIDAD EN AGUA PRIETA


La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje falló a favor del Sindicato de la CTM en la demanda por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa IGB automotriz de S.A de C.V.
Agua Prieta, Son a 21 de enero del 2020.- La Confederación Nacional de Trabajadores de México ganó la titularidad de la representación laboral a la CROM, de la empresa IGB automotriz de S.A de C.V, tras proceso democrático de elección, donde un 77 % de los trabajadores del Centro de trabajo eligieron a Pedro Manzo como su representante.
Los trabajadores al hacer efectivo sus derechos de libre sindicación, otorgaron su voto de confianza a nuestra organización, conquistando de esta manera la CTM, el contrato colectivo de Trabajo.
Pedro Manzo Ibarra, dirigente municipal de la organización sindical, consideró que los trabajadores buscan una representación con resultados que se manifieste en el bienestar de sus familias.
La libre sindicación es un derecho que permite al trabajador elegir libremente la organización que realmente les asegure atención permanente y mejores conquistas laborales.
Durante el proceso el Sindicato ganador de la CTM, estuvo asesorado por el Lic. Héctor Robles Núñez, secretario General Sustituto de CTM y por el Lic.Juan Barraza Juárez, representante jurídico de la organización.