domingo, 18 de marzo de 2012


miércoles, 14 de marzo de 2012

ACOMPAÑA DIPUTADA LOLITA MONTAÑO A HUGO RIVERA EN INICIO DE CAMPAÑA



En el inicio de su precampaña por la candidatura a la Diputación Local por el VII Distrito

Agua Prieta, Sonora 12 de marzo de 2012

La Diputada María Dolores Montaño Maldonado asistió como invitada especial al evento realizado en las instalaciones del Partido Acción Nacional en Agua Prieta en el que el Lic. Hugo Rivera Duarte dio inicio a su precampaña a la Diputación Local.
La tarde de este lunes 12 de marzo, las oficinas del Partido Acción Nacional abrieron sus puertas para dar cabida a miembros activos y adherentes que mostraron su apoyo al precandidato a la Diputación Local por el VII Distrito, Hugo Rivera Duarte, quien además inauguró lo que será su oficina de campaña.
La Diputada Lolita Montaño acompañó a su compañero de partido, reponiéndose del dolor causado por la perdida de un ser querido muy cercano,  como una muestra de unidad y solidaridad para el amigo que busca ocupar la curul que ahora ocupa.
Al enviar su mensaje a los asistentes, la Diputada Lolita Montaño señaló “El Partido Acción Nacional es el mejor Gobierno, el PAN gobierna mejor, y seguirá en manos de el (Hugo Rivera) este Séptimo Distrito y con mucho gusto el día de hoy, damos arranque a esta campaña de este gran amigo, de este gran hombre, de este gran ser humano”
En otra parte de su mensaje Lolita acotó “Les pido a todos ustedes, la unión de un partido, Partido Acción Nacional, que damos muestra y hacemos temblar al partido de enfrente, demostrémosle a ese partido las ganas y la felicidad que hoy vive aquí, sigamos viviendo esta alegría, esta pasión este amor por el Partido Acción Nacional, y juntos lograremos municipio, estado, federación, lo mejor de cada uno de los lugares solo con Acción Nacional”
Por su parte el ahora precandidato a la Diputación también envío su mensaje a los presentes asegurando “Me presento ante ustedes con gran alegría contagiado por este entusiasmo del grupo de colaboradores que en todo momento han demostrado ser un equipo grande y ganador, que combina la experiencia, la juventud, la creatividad y la coincidencia de las ideas”
Ambos fueron los encargados de cortar el listón simbólico de las oficinas del precandidato y recorrieron las instalaciones, recibiendo además la bendición ofrecida por el presbítero Iván Bernal.
Al término del evento, y como ya viene siendo costumbre, la Legisladora fue asediada por decenas de personas que le solicitaban una foto o simplemente estrechar su mano, respondiendo Lolita con un recorrido entre las mesas para saludar a los presente
 www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com
www.SintesisEjecutiva.com.mx


martes, 13 de marzo de 2012

DESAYUNO CON HECTOR RUBALCAVA, CELEBRANDO EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER





El pasado domingo 11 de marzo, a las 9:00 a.m., el Sr. Héctor Ruvalcaba organizó un desayuno en Restaurante Javis, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”. El Presidente del grupo Rugus recibió cordialmente a las damas asistentes con una hermosa rosa, y junto a su esposa Luz Aidé agradeció a las presentes su asistencia al evento.

Tomo la palabra y dijo, “hoy estamos reunidos para conmemorar el día internacional de la mujer, aunque todos los días deberíamos de celebrarlas, por ser el motor de todo lo que nos rodea”. Hizo una breve reseña del nacimiento de este día,  y dijo que en 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamo el día 8 de marzo como el “día internacional de los derechos de la mujer y de la paz”, y desde entonces se celebra a la mujer por su participación e igualdad con los hombres en la sociedad, y en el desarrollo íntegro como personas.  

Agrego “me da mucho gusto que las mujeres aguapretenses hayan aceptado esta invitación y formen parte de esta celebración. En estos tiempos una fecha tan especial no puede pasar desapercibida, porque hoy en día la mujer es un baluarte indiscutible en la toma de decisiones tanto en al ámbito familiar, laboral y político; tenemos mujeres que ocupan puestos gerenciales en grandes empresas, otras ocupan puestos directivos en instituciones educativas o de salud, también tenemos a las que participan activamente en los partidos políticos como alcaldesas, diputadas, senadoras, presidentas, jueces, etc.  y lo mas importante es que son mujeres, por ese motivo todas son merecedoras de un fuerte aplauso, porque son ustedes las que día a día aportan un granito de arena para engrandecer a la sociedad mexicana y aguapretense.

Héctor Ruvalcaba como presidente del grupo Rugus en la celebración del XX aniversario de este grupo empresarial, reafirmó su apoyo incondicional a todas las mujeres, y reitero que está para servirles como empresario, manifestando que tiene la visión de gestionar y traer progreso y bienestar a la comunidad aguapretense, al generar más fuentes de empleo para este municipio.  

También manifestó su inquietud por lograr la paz social y combatir la inseguridad que actualmente padecemos, “queremos hacer de Agua Prieta una ciudad segura, soy hombre de familia y también quiero un futuro mejor para nuestros hijos, estoy seguro que juntos podemos lograrlo, con trabajo arduo y siendo visionarios de un futuro mejor para todos, donde las mujeres brindan su valiosa participación como ciudadanas en la sociedad.”

Es tiempo de dar ese paso, de cambiar esta gran ciudad, de gestionar inversiones y generar empleos para todos los ciudadanos, y juntos alcanzar una mejor calidad de vida, donde el poder adquisitivo este presente en todos los hogares y negocios, considerando siempre la participación de las mujeres que son grandes pilares en la sociedad.

domingo, 11 de marzo de 2012

CONVIVE DIPUTADA LOLITA MONTAÑO CON MUJERES AGUAPRETENSE CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER






Poco más de 250 personas atendieron la invitación de Lolita al desayuno ofrecido para conmemorar el 103 Aniversario



Agua Prieta, Sonora 10 de marzo de 2012



La mañana de este sábado 10 de marzo alrededor de 250 personas se reunieron en el salón DC Deportivo atendiendo a la invitación realizada por la Diputada María Dolores Montaño Maldonado con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer en su 103 Aniversario.

Desde temprana hora, familias completas llegaron a la sede del evento, con la única finalidad de compartir con la Legisladora, muchas de ellas fueron recibidas en la misma puerta del local por Lolita quien posteriormente se dio a la tarea de felicitar a cada una de las asistentes acudiendo hasta su mesa.

Posteriormente y ya acompañada de sus invitados especiales, Lolita presidio la reunión, acompañada por Hugo Rivera Duarte, precandidato a la Diputación local por el VII Distrito, Arnoldo Barraza Gamez, Presidente del CDM de Acción Nacional, Alberto Vega, Coordinador de SEDESOL y Roberto Félix Otañez, Secretario del CDM.

Tras la bienvenida a cargo del Presidente del Comité Directivo Municipal, la joven Licenciada Daniel Robles envío un mensaje de agradecimiento a la Diputada Montaño a nombre de las  mujeres aguapretenses.

En su mensaje la Diputada Lolita Montaño destaco el papel que de la mujer en la vida moderna, en la que son madres, esposas, hijas pero además empresarias, doctoras, administradoras y un largo etc. Despertando los aplausos de las asistentes.

“Hoy en día la mujer no se debe quedar escondida en el lugar donde se le ha situado siempre, en el hogar, nos ha costado trabajo pero hoy en día podemos demostrar que la mujer tiene la capacidad de ocupar cualquier espacio, en la educación en cultura, en las artes, en el comercio en la política, no hay ya un espacio donde no podamos estar nosotras,  y debemos levantar la voz, para exigir que se nos valore” menciono en su discurso.

“Si cada una de nosotras tuviéramos esas ganas de compartir realmente, todo ese amor que tenemos y que lo tenemos encarcelado dentro el mundo cambiaria, Agua Prieta cambiaria, vamos tomándonos de la mano y hacer lo mejor por cada una de nosotras, el cambio lo podemos hacer de la mano y como mujeres” culminó diciendo.

Tras su mensaje les fue servido un nutritivo desayuno, bajo la supervisión de Lolita quien personalmente se aseguro que cada uno de sus invitados fuera atendido como se merece, cabe destacar la simpatía de la Diputada quien fue literalmente asediada por sus invitadas, muchas de ellas con el único fin de estrechar su mano y fundirse en un calido abrazo, mientras que algunas otras, incluyendo a muchos niños y niñas, buscaron tomarse la foto del recuerdo con su celular en la mano






viernes, 9 de marzo de 2012

CELEBRA DIPUTADA LOLITA MONTAÑO A LAS MUJERES EN SU DIA


Con una velada musical y cultural a la que asistieron más de 200 personas.



Agua Prieta, Sonora 8 de marzo de 2012 



Con una agradable velada donde la música y los bailes folklóricos dieron la nota cultural, la Diputada María Dolores Montaño Maldonado festejo junto a más de 200 mujeres, el Día Internacional de la Mujer en esta ciudad.

La cita fue el salón de eventos D.C. Deportivo lugar donde la Legisladora recibió a sus invitadas en la puerta, deseándoles un feliz día e invitándolas a tomar lugar, el presidium lo ocuparon destacadas damas del panismo local, Diana Ícela  Aguilar Cruz, esposa del Presidente del CDM, Arnoldo Barraza Gamez, Marta Guadalupe Ríos Nevares, Secretaria de Promoción Política de la Mujer y Rosa Delia Galindo Ruiz, esposa del precandidato a la Diputación local, Hugo Rivera Duarte.

Tras escuchar el mensaje de sus invitadas, la Diputada Lolita Montaño se dirigió a los presentes exaltando la labor que desempeña la mujer en la vida cotidiana, leyó un poema preparado ex profeso, y que reza de la siguiente manera:

Hay una mujer que tiene algo de Dios, por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados.

Una  mujer que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud.

Una mujer, que en su ignorancia, descubre con más acierto los secretos de la vida que un sabio, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños.

Una mujer que siendo pobre se satisface con los que ama y siendo rica Daria con gusto sus tesoros por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud.

Una  mujer que siendo vigorosa se estremece con el llanto de un niño y siendo débil se reviste con la bravura de un león.

Una mujer que mientras vive no la sabemos estimar, porque a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta daríamos todo lo que poseemos por mirarla de nuevo un solo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios.

De esa mujer no averigües por su nombre, porque ella puede ser tu hermana, tu esposa o tu querida madre.

En tanto que los invitados disfrutaban de una deliciosa cena, la velada fue amenizada por el grupo de ballet folclórico de la Escuela Secundaria Técnica 44, y el grupo musical Los Sierreños integrado por alumnos del mismo plantel.







Será a través de Bansefi donde ex braceros cobrarán su recurso: Enrique Torres


El legislador federal dio a conocer que ya se publicaron las listas de beneficiarios, por lo que ya pueden cobrar a través de Bansefi.

Ciudad de México 8 de marzo 2012.- Ya fueron publicadas en el sitio del Diario Oficial de la Federación las listas de ex braceros beneficiarios para el proceso de pago 2012; por lo que ya está disponible el recurso para ser cobrado, informó el diputado federal Enrique Torres.

El legislador federal del PAN por Sonora dio a conocer que los ex trabajadores migrantes del programa Bracero que cuenten con folio de registro ante la Secretaría de Gobernación (Segob) ya pueden acudir a cobrar su recurso; ya sea en efectivo o a través de una tarjeta electrónica.

Detalló que en esta ocasión el cobro se realizará  a través de las ocho sucursales de Bansefi que existen en la entidad, distribuidas en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado; para lo cual el beneficiario deberá presentar una identificación oficial.

Torres Delgado, quien ha fungido como gestor de los ex braceros sonorenses durante los pasados procesos de pago, indicó que se presentó ante la Segob la propuesta de enlistar a beneficiarios que vivan en comunidades rurales para que el pago les sea llevado a su domicilio particular.

“Es un tema que se está viendo en Gobernación y está cerca de logarse, pues en muchos casos se trata de personas de edad avanzada a quienes se les dificulta acudir a estas sucursales puesto que viven en comunidades rurales alejadas”, dijo.

Recordó que en el caso de Sonora son alrededor de 3 mil 200 los ex braceros que debieron aparecer en la lista; mientras que en el país son más de 105 mil ex braceros, para lo cual la Federación destinó 3 mil 800 millones de pesos en el presupuesto de este 2012.

“Se podrán presentar situaciones en las cuales no aparezca el beneficiario, en este caso es un tema que deberemos tener la oportunidad de tratarlo directamente en Gobernación, pues si no aparece se deberá reclamar ante Gobernación, para lo cual nuevamente pongo a disposición mis oficinas de enlace ciudadano”, expresó.

Expuso que las sucursales de Bansefi en Hermosillo están ubicadas en las colonias San Benito, Centro y Villa Satélite; mientras que en Cajeme la sucursal está ubicada en la colonia Centro; y en Navojoa ambas se ubican también en la colonia Centro.

Agregó que en Nogales Bansefi se ubica en la colonia Fondo Legal; mientras que en San Luis Río Colorado está ubicada en la colonia Comercial.

La oficina de enlace ciudadano del diputado federal Enrique Torres en Hermosillo se ubica en bulevar Rodríguez no. 71 “A” entre Nuevo León y Coahuila, colonia centro, teléfono 213-83-90.



jueves, 8 de marzo de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 DE MARZO


HABILITAR A LA MUJER CAMPESINA Y ACABAR CON EL HAMBRE Y LA POBREZA.

«Invirtiendo en las mujeres rurales; eliminando la discriminación de que son objeto en la legislación y en la práctica; asegurando que las políticas respondan a sus necesidades; brindándoles acceso en pie de igualdad a los recursos y proporcionándoles una función que desempeñar en la adopción de decisiones.»

En reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es Habilitar a la mujer campesina y acabar con el hambre y la pobreza.

Las mujeres rurales representan un papel fundamental en las economías tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, pues contribuyen al progreso agrícola, mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a reducir los niveles de pobreza en sus comunidades.

Estas mujeres constituyen el 43% de la mano de obra en el campo, cifra que llega a ser del 70% en algunos lugares.

La desigualdad entre los géneros y el acceso limitado al crédito, la salud y la educación son las principales dificultades que afrontan las mujeres rurales. Se calcula, por ejemplo, que el 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas. La crisis alimentaria y la económica, junto con el cambio climático, no hacen más que agravar la situación.

Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que si las mujeres tuvieran un acceso equitativo a los fertilizantes, las semillas y las herramientas, la cantidad de personas hambrientas en el mundo se reduciría entre 100 y 150 millones.

PARTICIPA DIPUTADA MARIA DOLORES MONTAÑO EN FESTEJO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER




Fue invitada especial del Voluntariado del Hospital General al festejo realizado en el Auditorio del mismo hospital.



Agua Prieta, Sonora 8 de marzo de 2012 



La mañana de este jueves 8 de marzo la Diputada María Dolores Montaño Maldonado asistió en carácter de invitada especial al festejo por el Día Internacional de la Mujer organizado por el Voluntariado del Hospital General en esta ciudad que preside Cuquita de Benavides, con la presencia de personal administrativo, medico y laboral del nosocomio.

Tras escuchar el mensaje de la Presidenta del Voluntariado, la Legisladora tomo el micrófono para felicitar a cada una de las mujeres presentes, insistió en que no debe celebrarse un solo día como el día de la mujer sino todo el año en reconocimiento a su labor, “Las mujeres, somos un pedacito de Dios, porque nos ha premiado con esa sensibilidad que necesitamos, de los que sabemos hacer y de los que otorgamos a los demás, a nuestros hijos, a nuestra pareja, a todos los vecinos a toda la comunidad  y siempre debemos de mantener ese pedacito vivo y con esas ganas de poder hacer muchas mas cosas, por ese ser humano que nos encontramos a veces”

 “Yo creo que esto no nos hace mas débiles, por el contrario nos hace mas fuertes, necesitamos muchos concientizar a las personas y darle gracias a Dios por este don tan divino que nos ha dado, la maternidad, el traer vida, cada una de nosotros podemos dar lo poquito o lo mucho positivo que tenemos”

“Muchas veces, una palabra de aliento, de reconocimiento, es darnos el valor unos a otros, todos lo necesitamos estamos viviendo una lección de vida, vayamos construyendo ese sueño para lograr lo mejor para todas” menciono Lolita en su mensaje.

Al concluir el evento en el Auditorio del Hospital General, la Diputada realizó un recorrido por el nosocomio con el fin de entregar una flor a cada una de las mujeres que se encontraban en el interior, tanto enfermeras, doctoras o pacientes, a estas ultimas les llevó además un mensaje de aliento y el deseo de recuperar la salud a la brevedad posible, el momento mas emotivo llegó al visitar a las nuevas madres de familia quienes recibieron a sus hijos durante la noche de hoy, para quienes la felicitación tuvo doble motivo.




lunes, 5 de marzo de 2012

Reprueba Cobach Publicaciones políticas con su Nombre


Agua Prieta, Son.- El director del Cobach Jaime Humberto Orozco Montes reprobó las publicaciones políticas realizadas recientemente en nombre de la institución educativa, a través de un medio de comunicación local, pues el trabajo del Colegio es fundamentar Valores en sus educandos y por tal motivo se tomarán cartas en el Asunto.

Manifestó no saber si estas bardas en verdad fueron pintadas o solo fueron fotomontajes del medio de comunicación que hizo la publicación, y agrego que se llevará a cabo una investigación y se interpondrá la queja correspondiente por lo ocurrido.

Dijo “de la misma forma pido a los actores de estas publicaciones no utilizar el nombre del colegio en temas políticos”.

Agrego “la queja será ante el Consejo Estatal Electoral, por ser tema político, pero de ser necesario se acudirá al Ministerio Publico” por difamar el nombre de esta noble institución educativa formadora de futuros profesionistas.

Mencionó como dato extra del asunto y muy importante que “la donación de computadoras ya fue realizada desde hace tiempo  por la diputada Lolita Montaño, ante la dirección general del colegio”.

Por último agrego “el Colegio de Bachilleres, los Alumnos, Maestros y Padres de familia reprueban este tipo de publicaciones que solo denigran el nombre de la institución educativa que nada tiene que ver con temas políticos”.

“los Académicos Reprobamos las publicaciones realizadas en nombre del colegio, no tenemos conocimiento de las bardas físicamente y pensamos que solo fue un mal fotomontaje, pero se levantará la queja correspondiente ante el Consejo Estatal Electoral, y de ser necesario se acudirá ante el MP”

“se platico con la dirección general del plantel y nos aconsejo levantar la queja correspondiente, la cual irá en nombre de la institución, pues el trabajo del Colegio es crear alumnos con valores éticos”

“Solicitamos a quienes realizaron estas publicaciones a no inmiscuir el nombre de la institución en procesos políticos, pues nosotros tratamos de no relacionarnos en este tipo de temas y situaciones”

Damos a conocer que “la diputada Montaño realizó la donación de computadoras desde hace algún tiempo, incluso consideramos que ella dará a conocer esta información cuando lo consideren pertinente, por eso hacemos énfasis en que ya se realizó la donación de computadoras directamente a la dirección general, ubicada en la ciudad de Hermosillo, y la diputada cuenta con sus propios medios para publicar las donaciones que lleva a cabo y que han generado esta penosa controversia. Nosotros no hemos hecho o comentado nada al respecto pues sabemos que  los presupuestos de los 3 niveles de gobierno obviamente tienen sus propios procesos internos”

viernes, 2 de marzo de 2012

LA MISION DE UN GRAN MOVIMIENTO CIUDADANO

Llegan nuevas propuestas e ideologías progresistas, de ciudadanos, empresarios y profesionistas visionarios que ven un fututo mejor para este municipio, ya se ve el arduo trabajo en equipo que están llevando a cabo este grupo de aguapretenses, que a pesar de la gran diversidad de ideologías partidistas que existe entre ellos, se han unido con la única visión, misión y propósito de acabar con la corrupción que actualmente impera en nuestro municipio, un frente ciudadano que se ha unido para luchar por ese cambio radical que tanto claman los aguapretenses, un cambio que traiga progreso, bienestar e inversionistas que generen empleos y oportunidades para todos.

Gente que grita YA BASTA de solapar en el poder a un pequeño grupo de personajes que encontraron su mina de oro en las arcas del municipio, enriqueciéndose descaradamente a expensas del pueblo, al que creen que aun pueden comprar con una despensa o una computadora de segunda mano, de esas que desechan los vecinos del norte.

Los ciudadanos aguapretenses gritan YA BASTA, de recibir solo dadivas y migajas de los dictadores que se han adueñado de estas tierras, y pretenden perpetuar su dinastía en el poder cueste lo que cueste, gente que solo se preocupa por extorsionar a ciudadanos, empresarios e inversionistas, para enriquecerse a sus expensas y poder financiar sus propias campañas políticas, hoy son ricos terratenientes porque se han adueñado de medio municipio, mientras el pueblo está muriendo de hambre, falta de trabajo y oportunidades. Y la ciudad permanece impávida como siempre, en el abandono y rezago total, solo basta darse una vuelta por las principales calles del centro, llenas de baches, zanjones, lotes baldíos llenos de basura, notándose la pobreza del pueblo desde muy lejos, se ha convertido en la ciudad más rezagada y fea de Sonora, solo comparen la entrada de Agua Prieta con cualquiera otra entrada a otra ciudad o pueblo del estado, es una verdadera vergüenza y aberración.

Por otro lado vemos con beneplácito día a día y en las diferentes colonias de la ciudad, al empresario Héctor Ruvalcaba, que junto con su esposa conviven, trabajan y sirven desinteresadamente a la comunidad aguapretense. La gente los recibe con gran agrado y entusiasmo porque  encuentran en el visionario empresario Héctor Ruvalcaba la esperanza de ver al municipio rescatado del rezago en el que actualmente se encuentra, por falta de empleos, inversionistas y oportunidades. La población visualiza el futuro que Agua Prieta tanto necesita en este joven empresario con ideas emprendedoras que está dispuesto a gestionar nuevas formas de vida, así como progreso y bienestar  para la comunidad aguapretense.

Héctor Ruvalcaba junto con su equipo de trabajo están buscando y gestionando nuevos proyectos productivos y de inversión que beneficien a este municipio, varios empresarios ven mucho futuro, potencial de trabajo  y gran desarrollo económico en esta comunidad, principalmente por la ventaja geografía que nunca se ha sabido explotar, como lo han hecho otras productivas fronteras del país, que han abierto sus puertas al progreso y bienestar de la población, proporcionando y gestionando todas las facilidades que los inversionistas necesitan para establecerse en esta región y permitir que aumente el valor adquisitivo de la población y fluya la economía para todos.  

Héctor Ruvalcaba ve la alegría y el apoyo incondicional que le brinda la gente, que clama un verdadero cambio para Agua Prieta. Cada día visita una colonia diferente para convivir y compartir con los vecinos, la celebración del XX aniversario de su exitoso proyecto empresarial Restaurante “Rugus la Palapa”. Se convive alegremente en un ambiente de camaradería, y la gente manifiesta entusiasmo y alegría al recibirlo con mucho agrado y participando en la rifa de 300 deliciosas mariscadas que son su especialidad.

Los aguapretenses merecemos lo mejor y es tiempo de dejar llegar los nuevos proyectos empresariales y el progreso que tanto necesita nuestra ciudad, es tiempo de tener nuevos lideres que gestionen el despegue de la economía para convertirnos en una ciudad productiva e industrial.

Aquí lo único que hemos visto que hace el municipio, ha sido extorsionar y sacar provecho de los pocos inversionistas que han venido a instalarse en esta ciudad, como lo vimos últimamente con la empresa maquiladora  All Style y la Termoeléctrica a la que lograron sacarle 30.4 millones de pesos, entre muchas otras empresas perjudicadas.

jueves, 1 de marzo de 2012

Garantiza Sectur seguridad de vacacionistas en Semana Santa


La secretaria de Turismo, afirmó que a un mes de que comiencen las vacaciones de Semana santa está garantizada la seguridad de los paseantes.



Informó que el año pasado, el 90% de los vacacionistas se trasladó vía terrestre sin que se presentaran incidentes mayores. "Hay diferentes operativos que se están llevando a cabo con los estados y por supuesto el Gobierno federal depende de cada uno de los estados o municipios pero yo te diría que eso es algo que no debe de preocupar, es que hay los operativos necesarios para tener una Semana santa extraordinaria", señaló la titular de la Sectur.



En el tema de mexicana de aviación, dijo que es favorable para el turismo nacional que ésta empresa reinicie operaciones. "Requerimos más conectividad, más asientos, más rutas y si regresa mexicana pues va a ofrecer eso al final del día, lo que va a permitir que haya un mayor número de turismo", indicó la titular de la Sectur.



La secretaria de Turismo habló del lanzamiento de las rutas gastronómicas de México, programa con el cual se busca promover al turismo por medio de la vasta gastronomía mexicana.

"En el 2010 se incorporó a la prestigiosa lista de UNESCO como patrimonio cultural nuestra cocina tradicional mexicana, fue designada por la gran riqueza que tiene y por la tradición de compartir las recetas con las diferentes generaciones".

Vacunarán contra Virus del Papiloma Humano


El Virus del Papiloma Humano, (VPH), afecta entre el 50 y 80 % de las mujeres en edad reproductiva, por lo que el Consejo Nacional de Vacunación dispuso la aplicación del biológico que previene este padecimiento y se encuentra disponible de manera gratuita durante la Primer Semana Nacional de Salud.

La aplicación de la vacuna contra el VPH inició en 2011, y ahora está disponible en los Centros de Salud de Sonora, así como en todas las instituciones y puestos de vacunación instalados durante esta semana de campaña.

El VPH tiende a infectar la piel y las mucosas del ser humano, y representa un importante factor de riesgo para la reproducción del cáncer cervicouterino, por lo que, de acuerdo a estudios realizados por la federación, con la vacuna se podrán reducir las estadísticas de este padecimiento.

El biológico contra el VPH deberá administrase a niñas de 9 años, y deberán recibir dos dosis más; una después de seis meses de la primera vez y la última 5 años después.

Además de este biológico, el esquema de vacunación ampliado que se está ofreciendo durante la Primera Semana Nacional de Vacunación previene contra 13 enfermedades más como son: formas graves de Tuberculosis, Difteria, Hepatitis B, Influenza estacional, Sarampión, Parotiditis, Tosferina, Enfermedad Neumocóccica, Poliomielitis, Rubéola, Tétanos, Rotavirus e Infecciones graves por Hib.


Sonora ejemplo a nivel nacional en educación: Iveth Dagnino


Sonora es un ejemplo a nivel nacional en educación, señaló la Presidenta de DIF Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, al reconocer los beneficios de la transformación educativa que promueve el Gobernador Guillermo Padrés Elías.

Uniformes escolares, transporte y computadoras gratuitas, a lo que se suma el programa "Ayúdame a Llegar", en beneficio de los estudiantes sonorenses, fueron mencionados durante el evento realizado en esta frontera.

Este día, se entregaron 100 bicicletas para niños y jóvenes de primaria y secundaria de los municipios de Nogales (40), Agua Prieta (50) y Tubutama (10); en un esfuerzo coordinado por DIF Sonora, Secretaria de Educación y Cultura y Fundación Telmex.

"Cabe mencionar que hasta el día de hoy hemos entregado 848 bicicletas entre los municipios de Álamos, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Bacum, Cajeme, Yecora, Rosario Tesopaco, Hermosillo y San Ignacio Rio Muerto", recordó Iveth de Padrés.

En las entregas anteriores, se seleccionaron familias cuyo hogar se situará a más de 3 kilómetros de las escuelas, en el caso de esta Ciudad, los estudiantes que ahora cuentan con una bicicleta para ir a clases son los más destacados en su desempeño y calificaciones.

Las instalaciones del Sistema DIF Municipal de Nogales fueron la sede para este evento al que asistieron cientos de familias de esta frontera, que fueron testigos del inicio de actividades el área de activación física para adultos mayores, donde el Grupo Edad de Oro del INSEN; realizó una demostración del uso de los 7 equipos de entrenamiento que se instalaron para fomentar el cuidado de la salud.

Ahí mismo, la Presidenta de DIF Sonora, entregó la dotación de sobres de leche entera LICONSA a la familia beneficiada número mil, que correspondió a la Sra. Ana Cristina Torres, quien en compañía del pequeño Luis Alejandro de apenas un año y 3 meses de edad, forman parte del padrón a nivel nacional de SEDESOL.

Como anfitriones del evento, estuvieron el alcalde de Nogales, José Ángel Hernández Barajas; la Presidenta del DIF local, Mireya Almada de Hernández; la Presidenta del DIF Agua Prieta, Irma Villalobos Rascón; el Director General de DIF Sonora, Agustín Blanco Loustaunau; el representante de la SEC, Martín Martínez Herrera; el representante de Fundación Telmex, Francisco Verdugo Robles; el representante de LICONSA, Jorge José Wendlandt; el Director de DIF Tubutama, Cristian Iván Uribe; el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Noé Delgado Molina y Bryan Misael Carrizosa Contreras, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 9.



Mexicanos ricos consumen 56.7% de bienes; los pobres, apenas 3.8

Es uno de los países más desiguales de América Latina, revela un estudio del BM. La concentración de la riqueza se compara con la de países como Guatemala o Nicaragua. En Colombia, 20% de la población más pudiente acapara 62% del consumo; en Brasil, 58%.



Expresión de la desigualdad que prevalece en la sociedad mexicana, 22.6 millones de personas que se ubican en la parte baja de la pirámide de ingreso, que representan una quinta parte de la población total del país, participan sólo con 3.8 por ciento del consumo nacional de bienes, reveló un nuevo informe del Banco Mundial publicado este miércoles.



En el otro extremo, 20 por ciento de la población de mayor ingreso en el país realiza un gasto en bienes que equivale a 56.7 por ciento del consumo total en la economía, añadió el reporte. Las cifras divulgadas este miércoles mostraron los dos extremos en que se mueve la desigualdad en el país, una relación que hace de México una de las naciones más desiguales de América Latina, que es, por sí misma, la región más desigual en cuanto a distribución del ingreso en el mundo.



La proporción en que los distintos estratos de ingreso participan en el consumo de una nación ilustra el grado de desigualdad dentro de cada país, expuso el organismo multilateral, al dar a conocer una actualización de sus cifras sobre pobreza, elaboradas a partir de encuestas en 135 países.



Para la presentación de los datos sobre ingreso y consumo, el organismo dividió el total de habitantes del país, que calcula en 113.4 millones para finales de 2010, en diez grupos iguales. Esto es, 11.3 millones de individuos en cada grupo, desde los que captan la menor proporción del ingreso nacional hasta el último grupo, de los que concentran la mayor proporción del total. Así, los 11.3 millones de mexicanos que se ubican en la parte más baja de la pirámide de ingreso realizaron apenas 1.41 por ciento del consumo en el último año. En el otro extremo, el grupo que concentra la mayor parte del ingreso se hizo cargo de 37.23 por ciento del consumo. Sumados los dos grupos en la parte más baja del ingreso, que equivalen a 20 por ciento de la población, resulta que la quinta parte de los mexicanos de menor ingreso realizan menos de 4 por ciento del consumo, en contraste con el grupo que se encuentra en el extremo opuesto de la pirámide y que aporta más de la mitad del consumo.



En México, mientras el 20 por ciento más pobre de la población sólo realiza 3.79 por ciento del consumo, el segundo grupo de 20 por ciento de personas que se ubica en la siguiente escala de la pirámide realiza 9 por ciento del gasto; el grupo posterior, también en dirección ascendente, aporta 12.54 por ciento del consumo; el cuarto grupo, 19.48, y el último, el de mayor ingreso, 56.17 por ciento del total.



Cada grupo, para efectos de esta medición, representa 20 por ciento de la población total del país. La concentración que se observa en México en el estrato de población de mayor ingreso es comparable con la que se observa en países de la región como Guatemala, Nicaragua, Panamá o Paraguay, donde la quinta parte de sus habitantes en la punta de la pirámide realizan 58 por ciento del consumo, en el primer caso, y 57 por ciento en cada uno de los siguientes.



Los países con la mayor concentración son: Colombia, con 62 por ciento del consumo en el 20 por ciento de la población de mayor ingreso; Bolivia, 61 por ciento, y Brasil, 58 por ciento. Con tasas menores de concentración aparecen Venezuela y Uruguay, sociedades en las que el 20 por ciento más rico realiza 49 por ciento del consumo, en cada caso.



Mientras la desigualdad se ha mantenido elevada, el número de personas que viven en pobreza en la región ha disminuido en los últimos años, según la información divulgada ayer por el Banco Mundial. La disminución ha ocurrido no sólo en la región latinoamericana, sino también en las otras del planeta.



En América Latina y el Caribe, 28.2 millones de personas vivían en extrema pobreza, con un ingreso hasta de un dólar por día, en 2008 (último año para el que hay datos disponibles de todos los países, pero que no considera los efectos de la crisis de 2008-2009). Ese universo era equivalente a 5 por ciento de los habitantes de la región. Al comienzo de la década, en 2002, el número de latinoamericanos en esta condición era de 47 millones, 8.9 por ciento de la población.

Amenaza a ecosistemas la acidificación de océanos: estudio


Washington • Los océanos se acidifican a un ritmo sin precedentes en los últimos 300 millones de años al absorber cantidades crecientes de CO2 producido por la actividad humana, según un estudio publicado el jueves que advierte contra los efectos devastadores en el ecosistema marino.



La acidificación actual podría ser peor que durante las cuatro mayores extinciones masivas en la historia, cuando un alza natural del carbono proveniente de asteroides y erupciones volcánicas aumentó la temperatura global, dijo el estudio publicado en la revista Science.



Un equipo internacional de investigadores de Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania y Holanda examinó cientos de estudios paleoceanográficos, incluyendo fósiles incrustados en sedimentos del fondo marino de hace millones de años.

Los científicos encontraron que sólo una vez en la historia se estuvo cerca de lo que lo que se está viendo en la actualidad en términos de mortandad en los océanos. Este período es conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, hace cerca de 56 millones de años.



Aunque la razón para el alza del carbono entonces sigue siendo motivo de debate, los científicos creen que el incremento de las emisiones nocivas aumentó la temperatura global unos seis grados Celsius, causando gran pérdida de vida marina.

Los océanos son especialmente vulnerables porque absorben el exceso de dióxido de carbono en el aire, el cual hace sus aguas más ácidas, un estado que puede matar a corales, moluscos y otros organismos de los arrecifes.



"Sabemos que durante los últimos eventos de acidificación del océano la vida no fue aniquilada, sino que nuevas especies evolucionaron en sustitución de las que murieron", dijo el autor principal del estudio, Barbel Honisch, un paleoceanógrafo del Observatorio terrestre Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia (Nueva York, norte).



"Pero si las emisiones industriales de carbono continúan al ritmo actual, podemos perder organismos que nos interesan, como los arrecifes de coral, las ostras, el salmón"



Según Honish y sus colegas, la tasa actual de acidificación de los océanos es al menos 10 veces más rápida de lo que fue hace 56 millones de años.



"El registro geológico sugiere que la acidificación actual no tiene potencialmente precedentes, al menos en los últimos 300 millones de años de historia de la Tierra, y plantea la posibilidad de que estamos entrando en un territorio desconocido de cambios en el ecosistema marino", dijo el coautor Andy Ridgwell de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente publicó un informe en 2010 que advirtió que las emisiones de carbono procedentes de combustibles fósiles podrían tener un mayor riesgo para el medio marino de lo que se pensaba.