domingo, 10 de junio de 2012

DOS JOVENES LOS FAVORITOS EN NACOZARI EN LAS PROXIMAS ELECCIONES.


HUGO RIVERA Y MARCO MONTES CANDIDATOS PAN-PANAL, UN TRIUNFO SEGURO.
                La ciudadanía desea gente nueva, con coincidencias con el gobernador del estado para seguir con la transformación de Sonora.
NACOZARI SON.- 8 JUNIO 2012
                Debido a la gran campaña que ha venido desempeñando el candidato a la Diputación local del VII Distrito Hugo Rivera, se afianza en Nacozari, junto con su compañero de fórmula, Marco Montes candidato a la presidencia Municipal de dicho Municipio.
                Un intenso recorrido casa por casa realizaron el día de hoy los candidatos PAN-PANAL en la ciudad de Nacozari.
                Con el fin de que Nacozari se convierta en una ciudad digna, los ciudadanos están dispuestos y convencidos de que Hugo Rivera y Marco Montes son la mejor opción, por eso este primero de Julio les daremos nuestro voto, comentaron todas las familias que fueron visitadas por los candidatos del PAN-PANAL.
                Son un par de jóvenes con muchas ganar de servir, y es su primera ocasión que son candidatos y se han convertido en los preferidos, por un lado Hugo Rivera un joven con bastante experiencia como servidor público, honesto y trabajador, por otro lado Marco Montes que es conocido por su nobleza y por ser un guerrero de las causas nobles y ambos grandes amigos del gobernador Guillermo Padres, comentó Rodolfo Torres, conocido residente  de Nacozari.  
                “A tan pocos días del primero de Julio, estoy convencido de que aquí en Nacozari como en los diferentes municipios del VII Distrito, la población votará azul, votarán por la transformación de su municipio, votarán por lo que es mejor para México, la transformación se esta logrando, aquí en Nacozari con Marco Montes y en el VII Distrito con un servidor” afirmó Hugo Rivera.
   
               
               
               



Impulsa Enrique Torres nueva convocatoria a ex braceros

http://www.apsonoticias.blogspot.com/

*Como integrante de la Comisión de Atención a Ex braceros en la Cámara de Diputados, propuso un periodo extraordinario de sesiones para impulsar una nueva recepción de documentos de ex braceros.
Ciudad de México 9 de junio 2012.- La Comisión Especial de Atención a Ex braceros de la Cámara de Diputados propuso un Punto de Acuerdo para llevar a cabo un Periodo Extraordinario de Sesiones con el fin de poder impulsar una nueva convocatoria para mesas receptoras de documentos de ex braceros, informó el diputado federal Enrique Torres.
El integrante de dicha comisión explicó que de esta forma se tendría la oportunidad de discutir y posiblemente aprobar una nueva etapa de recepción de documentos para atender a un estimado de 275 mil ex braceros en México y Estados Unidos; quienes por diversas razones no participaron en las anteriores convocatorias hechas por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Torres Delgado detalló que dicha iniciativa será revisada y votada por la Comisión Permanente de la LXI Legislatura que actualmente sesiona en San Lázaro.
El congresista sonorense del PAN indicó que de los 105 mil ex braceros que se publicaron en la lista de este año, hasta el mes de mayo ya habían cobrado más de 75 mil beneficiarios, lo cual significa un avance del 71.4% en el proceso de pago.
Agregó que del universo total de ex braceros publicados, aún existen más de 30 mil beneficiarios en México que no han acudido a realizar el cobro de su recurso.
En la caso de Sonora, apuntó, se ha avanzado en un 70 por ciento en el proceso de pago; esto es que de los 2 mil 373 ex braceros enlistados, alrededor de mil 700 beneficiarios ya acudieron a cobrar su recurso.
“En este tema no existen los colores partidistas (…) todos reconocemos que este es un reclamo social que es muy justo; y que gracias al esfuerzo de tantos años de los mismos ex braceros, es que hasta hoy se ha dado un eco su exigencia de justicia”, expresó el legislador originario de Magdalena de Kino.


martes, 5 de junio de 2012

Todos los partidos políticos, con miembros del PRI-Salinas


Por Nomar Sagenev
No cabe duda, dos de los tres más grandes partidos políticos de México que se disputarán la presidencia del 2012 tienen en sus filas miembros emanados o adeptos del Partido Revolucionario Institucional. Así es, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática ingresaron a conocidos priístas que quizá sigan siendo latria para el tricolor.
Actualmente el lascivo ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari sigue siendo el “dueño absoluto” del Partido Revolucionario Institutional (PRI) y su influencia ilimitada, representa un gran peligro al apoyar a Enrique Peña Nieto candidato a la silla presidencial.
Supuestamente los siguientes políticos son renombrados salinistas:
Manlio Fabio Beltrones, ex gobernador de Sonora.
Emilio Gamboa y Francisco Gil Díaz, del gabinete de Vicente Fox. Agustín Carstens, ex secretario de Hacienda y el actual secretario de Hacienda José Antonio Meade.
En el equipo de Josefina Vázquez Mota hay destacados priístas, ejemplo Mario Laborín.
De la izquierda (Partido de la Revolución Democrática) Marcelo Ebrard fue salinista. Manuel Camacho, coordinador de los tres partidos de izquierda (PRD, PT y MC) íntimo amigo de Salinas.
Ricardo Monreal, priísta durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Manuel Barlett, candidato a senador de izquierda estuvo en el gabinete de Salinas. Aparentemente fue el que robó las elecciones a Cuauhtémoc Cárdenas para que ganara Salinas.
El enlace de Andrés Manuel López Obrador con el empresario Alfonso Romo a través de Pedro Aspe estuvo muy cerca de Salinas. Aspe y Romo han sido grandes amigos.
Dante Delgado, fundador del partido Movimiento Ciudadano fue gobernador priísta en la época de Salinas.
El Partido del Trabajo lo fundó Alberto Anaya, con el apoyo de Salinas, que por cierto tienen una amistad de 40 años.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador se dice el más pobre de los candidatos, pero según fuentes informativas posee un condominio de lujo en Tabasco, cuatro casas de 2 millones cada una en exclusivo fraccionamiento en Puebla, y una mansión por 20 millones de dólares en el mismo lugar. Por cierto está compartiendo su segundo matrimonio con una venezolana.
Enrique Peña Nieto, al igual que Carlos Salinas de Gortari son profanadores, cuya intención es seguir manteniendo a México en extrema pobreza, para enriquecerse más ellos.
Urgen leyes laxas, que permitan igualdad de oportunidades a todos los mexicanos, para hacer un México mejor, competitivo, alejado del tercermundismo y de la corrupción.
En síntesis, la mejor opción para los siguientes seis años de gobierno es la señora Josefina Vázquez Mota…

CUMPLE SEDESOL EN SONORA CON BLINDAJE ELECTORAL: DIPUTADOS




·Constatan correcta aplicación de los recursos de los programas sociales, con motivo del proceso electoral
·Estarán legisladores vigilantes del cumplimiento de las normas para la entrega de los apoyos a quienes más lo necesitan
A fin de reforzar el trabajo institucional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), diputados del Congreso de la Unión integrantes del Grupo Plural de Trabajo en Materia de Blindaje Electoral estuvieron en la Delegación de la SEDESOL en Sonora para constatar el correcto ejercicio y operación de los programas sociales, con motivo del proceso electoral federal del 2012.
Los diputados Enrique Torres Delgado (del PAN) y Aníbal Peralta Galicia (PRI) solicitaron información respecto del funcionamiento de los programas sociales, como parte de las visitas aleatorias que hacen a las delegaciones federales de la Sedesol en todo el País.
Esto en reunión con los subdelegados de SEDESOL, de Desarrollo Social y Humano, Jorge Escobar Guerra, de Desarrollo Urbano, Ordenación Territorial y Vivienda Karla Fernanda Ochoa Osuna, y del Administrativo, Luz María Rodríguez Higuera, y con la coordinadora estatal del Plan de Blindaje Electoral (PBE) Laura Elena Colosio Murrieta.
No se han registrado en Sonora denuncias concretas sobre delitos electorales relacionados al uso de recursos de la Federación para influir el voto de beneficiarios de los programas sociales operados por la Sedesol, informó el diputado federal Aníbal Peralta Galicia.
Durante la rueda de prensa que ofrecieron los integrantes de dicho grupo de legisladores, luego de su visita de supervisión a la Sedesol Delegación Sonora, el legislador Federal del PRI señaló que en el estado se ha cumplido con los lineamientos marcados por el Programa de Blindaje Electoral de dicha instancia.
Laura Colosio Murrieta, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Encargada de Transparencia de Sedesol Sonora, explicó que para garantizar el blindaje electoral la dependencia ha tomado medidas como la reprogramación de la entrega de recursos, así como la suspensión de la propaganda gubernamental a partir del pasado 30 de marzo.
La funcionaria federal agregó que además se conformó un comité de transparencia que tiene como objetivo proteger los programas, esto a través de la capacitación a los más de 200 servidores públicos “para que conozcan sus responsabilidades y sus alcances en este tema”, manifestó.
Agregó que la Sedesol en Sonora ha tomado medidas de blindaje para garantizar que el parque vehicular de dicha instancia no sea utilizado con fines ajenos a los programas; además de que se acatará la disposición de resguardar los 44 vehículos oficiales desde 48 horas antes de la jornada electoral.
“La Delegación de la Sedesol en Sonora ha cumplido con exactitud todo el Plan de Blindaje Electoral conforme a lo que nos han instruido desde oficinas centrales”, enfatizó Colosio Murrieta.

El congresista federal del PAN, Enrique Torres Delgado, explicó que dicho grupo de Blindaje Electoral, integrado también por legisladores del PRD, PT, PVEM y Nueva Alianza, tiene como objetivo dar seguimiento a los recursos asignados a los programas sociales destinados al combate a la pobreza.
“Es muy lamentable y reprobable que lleguen a suceder estos hechos, pues la pobreza no debe de tener tintes partidistas” indicó el secretario de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados.
Aníbal Peralta descartó que sea facultad del grupo de diputados el investigar si se cometieron delitos electorales, al aclarar que “nosotros haríamos la denuncia en la propia Sedesol para la sanción interna del funcionario, y ante la Fepade para que se investigue el posible delito”, expresó.
La coordinadora estatal del PBE, Laura Elena Colosio Murrieta, apuntó que como parte de las estrategias para cuidar la correcta aplicación de los recursos  de los programas sociales, desde el 30 de marzo se dio a conocer el Plan de Blindaje Electoral (PBE) ante los medios de comunicación.
Informó que los funcionarios de Sedesol, incluidos el delegado y los subdelegados, coordinadores, jefes de áreas y empleados en general, firmaron los oficios y la manta por la transparencia en donde se comprometen a la correcta aplicación de los programas sociales destinados a apoyar a quienes más necesitan.
Anotó que la capacitación por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) a los funcionarios de la SEDESOL, de programas como Oportunidades, 70 y Más, entre otros, incluyó al personal de las sectorizadas Diconsa, Liconsa, Corett e Inapam.
En la rueda de prensa, el subdelegado, Jorge Escobar Guerra, expuso que el Programa de Blindaje Electoral se ha llevado a cabo con mucha seriedad y responsabilidad en Sonora.
Por su parte, la subdelegada Karla Fernanda Ochoa Osuna señaló que las instrucciones del delegado de SEDESOL en Sonora, Gustavo de Unanue Galla, son muy precisas, de que se apliquen los programas sociales privilegiando a quienes menos tienen y sin ningún tinte partidista. 

Empresa española Bal Ondeo deja en la quiebra a Agua de Hermosillo: CTM Sonora






HERMOSILLO, SONORA A 04 DE JUNIO DEL 2012.-  Pese a las advertencias y declaraciones por parte del Sindicato de Agua de Hermosillo al Organismo Operador, hoy se deben 20 millones de pesos a la empresa española Bal-Ondeo, los cuales siendo contratados por el Ayuntamiento para asesorar al Organismo, dejaron de prestar sus servicios el pasado 31 de mayo, pero hasta hoy nunca se vio mejora, al contrario tenemos cortado el servicio de energía eléctrica por falta de recursos, situación jamás vista en este Organismo Operador, declaró la líder del Sindicado de Agua de Hermosillo, Rosa Isela Martínez Espinosa.
“Trabajaran o no, el Organismo estaba obligado a pagar 2 millones de pesos mensuales más I.V.A.,  más el 30% del aumento la recaudación por concepto de cobro, son condiciones sumamente lesivas al Organismo de Agua, y se suponía que con ese gasto iba haber mejoras, y hoy en día estamos en el peor de los escenarios, los vehículos del organismo están hechos pedazos, no hay herramientas suficientes para su trabajo y sin el equipo de protección suficiente por falta de recursos”, comentó el Secretario General de CTM Sonora, Javier Villarreal Gámez.
“Nuestro interés principal es la condición de los trabajadores del sindicato, ya que en muchas ocasiones fueron humillados y maltratados por esta empresa española, incluso interferían en la relación empresa-sindicato, siendo que su única función era asesorar y mejorar la recaudación de cobro”, agregó Villarreal Gámez.
“En lo que se pudo detectar un mes, Bal-Ondeo recaudó 33 millones de pesos de incremento en recaudación, los cuales 10 millones se suman a los 2 millones de su pago mensual, dando un total de 12 millones mensuales, comentó el líder obrero.
Sobre a las acciones a realizar por parte del Sindicato y de la central Obrera,  es hacer un llamado al Ayuntamiento y al Congreso del Estado para que se haga una auditoria hacia agua de Hermosillo, que se haga un análisis global de que tanto se le pagó y que tantos beneficios trajo, en el entendido que no era necesario el aumento a la tarifa que se dio recientemente, y del sistema de micro medición, haciendo sospechar que Agua de Hermosillo es la caja chica del municipio.
Sobre el tema de transporte urbano:
EL Secretario General de la Central Obrera,  hizo un llamado al Gobernador del Estado, a que desista de cancelar concesiones o de lo contrario que se resuelva con mucha honestidad y transparencia, convocando a un diálogo social público entre Concesionarios-Gobierno del Estado-Sindicato, y que se entreguen  los 77 millones de pesos que adeuda a los actuales concesionarios, por un subsidio que él prometió, tras autorizar el aumento a la tarifa a siete pesos.
La huelga está programada para el día 8 de junio a lo cual, el líder obrero, dijo que no quieren llegar a esos extremos, ya que en los casos de los municipios de Ciudad Obregón y Navojoa, el problema está peor aún, porque ni siquiera se les da a los trabajadores el Seguro Social, ni Infonavit, por eso reiteramos que seguiremos en la defensa de los derechos de los mil doscientos trabajadores del servicio de transporte.
“Si a una empresa tan importante como Sictuhsa, deliberadamente se le crea un problema que no existía, nosotros no creemos que no se nos vaya hacer lo mismo, porque lo único que se está garantizando con una medida tan arbitraria como esta, es que va haber problemas y muchos”, aseguró Villarreal Gámez.
Reparto de Utilidades
Mas del 80 % de las micro, pequeña y medianas empresas, no entregaron su carátula fiscal y no hicieron su reparto de utilidades, salvo de alguna manera en empresas con sindicatos grandes, por la misma fuerza del sindicato.
El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores, y hacemos un llamado a los compañeros a que denuncien ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ante la Junta Federal y ante la propia CTM, la falta de entrega oportuna del reparto justo de utilidades, finalizó el Secretario General de la CTM Estatal, Javier Villarreal Gámez.




Anuncia Enrique Torres prórroga para pago a ex braceros



El legislador sonorense informó que se aplazó por 120 días el proceso de pago a ex trabajadores migrantes del programa “Bracero”.
Hermosillo, Sonora 3 de junio 2012.- Para que ningún ex bracero empadronado por la Secretaría de Gobernación (Segob) se quede sin cobrar su recurso, el periodo de pago a ex trabajadores migrantes tendrá una prórroga de 120 días más, informó el diputado federal Enrique Torres.
Durante la reunión que sostuvo con miembros de la Asamblea Nacional de Adultos Mayores Proyecto Bracero, el legislador del PAN por Sonora anunció que como parte de una serie de reformas a las reglas de operación del proceso de pago, se determinó que sea hasta el próximo 15 de noviembre cuando finalice dicho periodo.
Acompañado por Víctor García Irene, representante de ex braceros sonorenses, Torres Delgado señaló que en el caso de Sonora aún existen cerca de 700 beneficiarios que no han acudido a realizar el cobro de su recurso; de un total de 2 mil 373 empadronados la entidad.
Revisarán expedientes “no viables”
El integrante de la Comisión de Atención a Ex braceros en la Cámara de Diputados detalló que a partir del 15 de junio la Segob revisará los expedientes de solicitantes considerados como “no viables” por no contar con algún documento; esto para darles oportunidad de aparecer en nuevas listas que serán publicadas.
El congresista agregó que dicha reforma, que será promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también contempla agilizar el pago en los casos de corrección de datos por errores ortográficos en el nombre, o en números contenidos en los documentos.
“Se publicará un compendio de errores ortográficos en el cual Bansefi se basará para que éstos sean omitidos (…) por ejemplo al ex bracero que esté registrado como Munoz en lugar de Muñoz, ahora sí se le deberá pagar.
“También se logró que se amplíen las posibilidades del ex bracero o sus beneficiarios para acreditar su personalidad con documentos diversos; tales como la credencial del Inapam, Seguros Social, y pasaporte”, apuntó.
El Secretario de la Comisión de Desarrollo Social agregó que como parte de las nuevas reglas de operación, todos los ex braceros que ya recibieron un primer pago de 4 mil pesos podrán recibir en este mismo periodo sus 34 mil pesos restantes.
Recordó que a la fecha se han dispersado en Sonora más de 56 millones de pesos en pagos a x braceros, del total de 82 millones; lo cual representa cerca del 70 por ciento de avance en el pago al padrón d ex trabajadores migrantes sonorenses.











martes, 29 de mayo de 2012

COLONIA VALLES DUARTE APOYAN A FORMULA PANISTA



ZAPATOS, MOCHILA Y UTILES ESCOLARES EXCELENTE PROPUESTA; PADRES DE FAMILIA

                Un total de 150 vecinos  de la colonia Valles Duarte de esta ciudad organizaron una reunión en casa de Cruz Elena Toscano para los candidatos del PAN, Hugo rivera y lolita Montaño, con el fin de fortalecer estructuras y felicitarlos por el modulo de las mochilas, zapatos y útiles escolares.
Cruz Elena Toscano anfitriona de la reunión comentó estar muy contenta por tomar en cuenta a su colonia ya que se encuentra en el olvido, también agregó  que está  completamente segura de que la fórmula panista,  por mucho es la mejor opción, “la gran ayuda que recibiremos los padres de familia con zapatos, mochila, útiles escolares y uniformes es algo que toda la comunidad se los va agradecer” finalizó  Cruz Elena Toscano.
Hugo Rivera candidato a la diputación local del VII Distrito, comentó  que la transformación educativa es algo sumamente importante, es darle continuidad al gran trabajo del Gobernador del estado, la gente decía que Guillermo Padres no cumpliría con los uniformes escolares y lo cumplió, de igual forma nosotros le daremos calzado, mochila y útiles escolares a 16 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas publicas”.
De igual forma los candidatos del PAN se comprometieron a atender todos los grandes rezagos que se tiene en esta colonia, pavimentación, drenaje, electrificación. “No es posible ni justo que existan tantas familias en esta colonia sin luz, agua y drenaje, bajaremos recursos extraordinarios que se verán reflejados en su colonia y en todo el VII Distrito” Hugo Rivera

Festeja Pepe Victorín a madres agremiadas al STIRT Hermosillo



  • Estuvo como invitado especial el candidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo, de la Alianza por un Mejor Sonora, Manuel Ignacio “Maloro Acosta”

HERMOSILLO, SONORA A 28 DE MAYO DEL 2012.- En un ambiente de júbilo y de fraternidad, Secretario General del STIRT, Sección Hermosillo, celebró a más de 50 madres agremiadas al Sindicato, donde las sorprendió con la rifa de tres plasmas de 32 pulgadas, bolsas de piel, una cámara digital y más regalos.
El convivio donde estuvieron Nohemí González, Gloria Elvira Biebrich, Lorenia Burruel, Evigael Soto, Gaby León, Dámaris Pérez Romo, entre otras importantes comunicadoras y líderes de opinión, se llevó a cabo en el Restaurante El Dorado, donde disfrutaron amenamente de pastel, refrescos y carne asada.
Pepe Victorín, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) Sección Hermosillo, felicitó a las madres comunicadoras y periodistas por ese doble papel que desempeñan y el importante aporte que brindan a la sociedad, por educar primero a sus hijos y también por fortalecer los valores a través de los medios de comunicación donde se desempeñan.
Dijo que cada vez son más mujeres que se ganan un espacio en los medios, porcentaje que se encuentra casi a la par con el trabajo profesional que desempeñan los hombres en el desarrollo de la industria de la radio y la televisión.
Ahí, estuvo como invitado especial el candidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo, de la Alianza por un Mejor Sonora, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, quien les participó de su proyecto por impulsar un nuevo modelo de gobierno basado en la transparencia y la honestidad, de más y mejores oportunidades para los habitantes de esta capital.
La reunión de las madres periodistas y comunicadoras, agremiadas al STIRT Sección Hermosillo, estuvo amenizado por la actuación teatral de “Las Panochas de Ures”, que arrancaron risa tras risa, a las festejadas.

jueves, 24 de mayo de 2012

Intensa actividad en medios de comunicación tuvo Lolita Montaño



http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/
http://www.onewordonesite.com/
Sostiene cuatro entrevistas con diferentes espacios noticiosos y de entretenimiento

Agua Prieta, Sonora.- Desde temprana hora, la candidata a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional, Lolita Montaño salio a las calles de la ciudad en busca del contacto directo con la ciudadanía, su recorrido inicio, en esta ocasión, en la escuela primaria Benito Juárez, enclavada en el popular Barrio Bondojo.
Desde ese lugar, vía telefónica, Lolita atendió a una entrevista radiofónica con los periodistas Niria Andrade y Rafael Cano Franco en su gustado programa Cobertura Total que se difunde a través de las ondas de Radio Sonora en todo el Estado.
El tema a tratar las propuestas de campaña de Lolita Montaño hacia la Presidencia Municipal de Agua Prieta.
Posteriormente, Lolita se dirigió a la estación de radio local XEFH donde fue parte del noticiero Ramesa a cargo del locutor Efraín Martínez donde recibió llamadas del público radioescucha en relación a su campaña por la alcaldía aguapretense.
Mas tarde tomo parte del programa de radio Educaloz a través de las ondas digitales de El Centenario de Agua Prieta, un programa conducido por la maestra Loyda Zamudio, en las en las tres ocasiones la candidata hablo de los que serán sus principales ejes rectores en su campaña, La Salud y la Educación, presentando al auditorio su programa de zapatos escolares gratuitos para todos los alumnos de educación básica en esta ciudad.
Señalo que la idea surgió como una manera de complementar el programa establecido por el Gobernador del Estado, Lic. Guillermo Padrés Elías, de entregar uniformes escolares gratuitos, “Que mejor ayuda a la economía familiar que entregarles a los estudiantes su uniforme completo y además mochilas y útiles escolares, quitaríamos un gran peso de encima a sus padres, sobre todo en casos donde hay mas de un estudiante en casa, pero además la ventaja de que todos los niños al vestir igual, se sienten iguales a los demás, evitamos que sean tratados de manera incorrecta solo por vestir ropas de menor calidad que los demás, fortalecemos además su propia autoestima” señalo.
Por la noche fue parte del programa televisivo El Gusto es Nuestro, que conduce el maestro Marco Antonio Benavides en la televisora local Apson TV, el formato del programa le permitió a los televidentes, conocer un poco mas de la persona que es Lolita Montaño, aspectos un tanto desconocidos de su vida personal fueron develados de manera amigable y respetuosa, preguntas rápidas con respuestas rápidas igualmente fueron parte del formato del programa, así como la respuesta a preguntas del publico.
Como parte de la conversación surgió la idea de obsequiar una cena para dos personas en conocido restaurante, idea que fue aceptada de inmediato por la candidata, que finalmente obsequio tres de estos premios a las personas que participaron con sus llamadas a la estación.
Para despedirse y como parte de la tradición del programa Lolita Montaño plasmo un mensaje en el muro de los invitados de El Gusto es Nuestro.

Que la impunidad contra periodistas no se arraigue en Sonora: Pepe Victorín

http://www.apsonoticias.blogspot.comom.mx/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.onewordonesite.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

  • El Secretario General del STIRT Sección Hermosillo, pide a los periodistas portar un moño negro como muestra de indignación y reclamo por de justicia ante el saldo rojo de ataques contra la prensa en el estado

HERMOSILLO, SONORA., A 23 DE MAYO DEL 2012.- Pepe Victorín, Secretario General del STIRT Sección Hermosillo, hizo un enérgico reclamo a las autoridades judiciales de Sonora y convocó a lo integrantes del gremio a portar un moño negro como muestra de indignación y reclamo de justicia, por los múltiples ataques a la prensa en el estado.
El saldo más reciente dijo, tenemos un periodista muerto y otro con lesiones graves, situación que mantiene a los compañeros realizando sus actividades profesionales con zozobra, queremos que trabajen en paz, dijo.
Ante la grave circunstancia y el estado de indefensión que sufren los periodistas sonorenses de los medios impresos, radio, televisión y de portales de Internet, el Secretario General de la Sección Hermosillo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), se sumó al reclamo del Foro Sonorense de Periodistas de realizar una protesta permanente por el atentado que sufrió Gerardo Ponce de León, Director de Marquesina Política y por el asesinato del periodista Marco Antonio Ávila García, de El Regional de Ciudad Obregón.
“Convoco a los colegas de los medios porten un listón negro como muestra de indignación y exigencia de justicia ante los múltiples ataques a la prensa en el Estado, que han quedado impunes y que dicha impunidad es una forma indirecta de complicidad”, dijo tajante Pepe Victorín.
Reiteró el reclamo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión Sección Hermosillo, que condena el cobarde ataque físico que sufrió el pasado 10 de mayo, el periodista Gerardo Ponce de León a manos de criminales que irrumpió en sus oficinas del periódico digital Marquesina Política y de la misma forma lanzó la exigencia para que el asesinato de Marco Antonio Ávila García de El Diario de Sonora y El Regional, que fue levantado por un grupo armado el pasado 17 de mayo en Ciudad Obregón, y al día siguiente fue encontrado su cuerpo, no queden impunes.
Pepe Victorín lanzó un enérgico llamado a las autoridades judiciales para que los ataques a la prensa con saldo de un periodista muerto, otro con lesiones de gravedad y más de una veintena de agredidos no queden impunes y sobre todo para que Sonora no viva un clima de riesgo para ejercer la libertad de expresión.

Aumento del 16 % al transporte de carga: Javier Villarreal

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.con.mx/

  • Este incremento, aunque se aprecia el esfuerzo del gobierno, expresamos que no es suficiente, dijo el dirigente de la CTM en Sonora

HERMOSILLO, SONORA A 23 DE MAYO DEL 2012.- Después de varios años de luchas, de plantones y manifestaciones por la CTM en Sonora, se logró un aumento del 16% a la tarifa de transporte de carga de construcción, una tarifa que había estado en rezago por más de 6 años, sin haberse incrementado y que por fin, el Gobierno del Estado respondió a este llamado, comunicó en rueda de prensa el Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
“Este rezago estaba provocando riesgos de accidentes, por problemas que no había recursos para compra de llantas, reparación de frenos, etc., llegamos a tener un plantón exigiendo al Gobernador y no obstante hubo varias promesas por parte de la Secretaría de Gobierno, sin embargo el viernes pasado se aprobó un incremento del 16% en la tarifa”, comentó Villarreal Gámez.
“Este incremento, aunque se aprecia el esfuerzo del gobierno, expresamos que no es suficiente, ya que no es esfuerzo de un año, sino de tiempo atrás y las próximas acciones a realizar será estar pendientes que se cumpla este incremento por parte de las empresas constructoras, puesto que ya se publicó esta información en el Boletín Oficial del Estado,  por lo que estaremos  evaluando el cumplimiento del mismo”.
Por su parte el  Secretario Adjunto de la Secretaría del Transporte de CTM Sonora, Hermenegildo Gutiérrez Obeso, dijo que el estudio que se hizo en cuanto a materia del transporte arroja que hay un déficit del 32%, hoy nos dieron el 16%, seguiremos en lucha para recuperar el resto.
Recordó que en el 2009, se le solicitó al Congreso del Estado un aumento del 25%, empezamos con los planteamientos legales y con las marchas para que se aceptara esta solicitud, hoy nos aceptan un 16 de 25 por ciento solicitado, y vamos a seguir luchando por el resto.
Esta lucha la trae CTM desde el 2009 con el Gobierno Actual, y con este incremento se beneficiarán todas las organizaciones sindicales, por este logro de la CTM, comentó Gutiérrez Obseso.
Sobre el problema del transporte urbano
Villarreal Gámez comentó “Como CTM tenemos un doble interés  en el tema de transporte urbano, primero por los miles de  compañeros que están llegando tarde a sus centros de trabajo en los últimos meses, perdiendo los bonos y dejándolos fuera de sus trabajos, y por otro lado tenemos a los choferes del transporte que son compañeros afiliados a la CTM,  que también está siendo afectada su relación laboral, por advertencias por parte del gobierno del Estado en cancelar concesiones”.
Queremos como CTM hacer un urgente llamado a todos los actores involucrados,  para que tomen cartas en el asunto y se tome una solución inmediata, ya que poner a prueba el programa de “Bus Sonora” durante todo un año para decirnos que no funcionó, es una falta de sensibilidad.
Por el lado de los trabajadores del servicio urbano, exigir que ante cualquier circunstancia se vean protegidos sus derechos como trabajadores, y por el lado de los usuarios le exigimos al gobierno que se resuelva esto a la brevedad posible, y que por ningún motivo se ponga en riesgo la prestación del servicio, subrayó el líder obrero.


miércoles, 23 de mayo de 2012

Festeja Lolita Montaño con maestros de la Josefa Ortiz de Domínguez





Fue invitada especial recordando la remodelación gestionada como Diputada

Agua Prieta, Sonora.- La candidata a la Presidencia Municipal, Lolita Montaño realizó un recorrido por diversas escuelas de la ciudad con el fin de dar a conocer su programa de calzado escolar gratuito a alumnos de educación básica.
Durante el recorrido visitó la escuela Josefa Ortiz de Domínguez donde fue recibida con enorme entusiasmo de parte de alumnos y padres de familia, quienes recibieron la noticia con beneplácito, durante su visita explicó a los padres el programa y la forma en que trabaja invitándolos a acudir al modulo móvil que visitara diversos puntos de la ciudad.
Al culminar su recorrido, se entrevistó con maestros del plantel quienes tuvieron la atención de invitarla a su festejo del Día del Maestro, a celebrarse en el salón sindical la noche de hoy, recordando que durante su trabajo como Diputada por el VII Distrito, Lolita Montaño gestiono los recursos para una remodelación casi total del edificio que ocupa su plantel, invirtiéndose alrededor de un millón de pesos en dos etapas.
Por la noche, Lolita acudió al salón del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, prácticamente al término de sus actividades diarias.
Su visita coincidió con la presencia de la candidata Irma Villalobos de Terán, por el Partido Revolucionario Institucional, ambas damas intercambiaron saludos y deseos de éxito conviviendo solo algunos minutos, ya que Irma abandonó el salón por cuestiones de agenda, sin embargo, ambas accedieron a posar para la foto del recuerdo.
En opinión de los docentes, esta fue una verdadera muestra de civilidad y respeto entre ambas mujeres ya que buscan el mismo puesto de elección popular.
La velada culminó con la entrega de regalos a los maestros, por parte de ambas candidatas.




APSONOTICIAS CLASIFICADOS



SE VENDE TRANSFORNADOR SQUARE -D NUEVO.TIPO SECO DE PEDETAL 75-KV -480-240-120 VOLTS TRIFASICO  $1,500  DOLLARES.
INFORMES  AL CELL- 633-409-8372
O AL MAIL-metalforja66@gmail.com

lunes, 21 de mayo de 2012

Demuestra la gente apoyo total a Lolita Montaño


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/


Reúne alrededor de 20,000 personas en la Plaza Plan de Agua Prieta en su segundo día de campaña

Agua Prieta, Sonora.- El primer evento masivo en la campaña de Lolita Montaño en pos de la Presidencia Municipal demostró el verdadero arrastre del Partido Acción Nacional en esta ciudad al convocar a cerca de 20,000 personas en la Plaza Plan de Agua Prieta.
Lolita Montaño realizó su presentación de manera masiva ante la población aguapretense convocando a una verbena familiar en la Plaza Plan de Agua Prieta, cobijada por la formula panista y personalidades del Partido Nueva Alianza, envío su mensaje de propuestas y trabajo a todos los asistentes.
Tras ser recibida con gritos de jubilo y aplausos Lolita señaló “Hoy, ante todos ustedes, ante ti, ante ella, ante él, ante ustedes los Aguapretenses, quiero hablarles desde el corazón, con honestidad y transparencia.
Lo que ven es la que Soy; orgullosamente de Sonora y soy como cualquier gente de esta tierra, directa y sincera, ustedes me conocen, saben que sé trabajar y sé responder,  tengo Palabra, Palabra de Mujer”.
En diversas ocasiones los aplausos hicieron que Lolita interrumpiera momentáneamente, un de ellos fue al anunciar el programa de zapatos gratis a alumnos de educación básica, “Estoy consciente de la gran lucha que día a día emprendes por sacar adelante a tu familia. Hay mucho mas por hacer, por eso, me comprometo contigo a otorgarles Zapatos, Mochilas y útiles gratuitos a todas las niñas y los niños de preescolar, primaria y secundaria.
Ahí tenemos el Aula Móvil, la cual visitará todas las escuelas de Agua Prieta para que vayas con tus hijos, les midan los zapatos y tú recojas tus vales. Mañana iniciará en la Calle 37 Avenida 17 de la Colonia Pueblo Nuevo desde las 8 de la mañana hasta los 8 de la noche. Los espero a todos y Juntos Trabajemos para hacer esto una Realidad.
Se refiero además a un problema que aqueja esta ciudad prácticamente desde su fundación, al respecto dijo “Quiero, entre otras cosas, que Agua Prieta tenga Aguas Claras, no más a las aguas negras, no mas contaminación que se va al aire libre enfermando día a día a nuestros niños, mujeres, hombres y abuelos. Ustedes lo saben y lo saben muy bien, este es un problema tan añejo que huele mal.
Pero hoy les digo, Ya estamos trabajando sobre la solución, y en este trienio cuando sea su Presidenta Municipal, claro que lo vamos a cumplir, este es un gran compromiso que tenemos, y les digo que tengo ese proyecto, lo tengo en mis manos, por eso les hablo con seguridad, hablo con la confianza y la esperanza que todos los ciudadanos esperan con gran ahínco y voy a trabajar junto con ustedes.
Para despedirse Lolita mencionó “Tengo plena confianza en el triunfo, porque el triunfo con el que venceremos, será la victoria de la gente, será la fuerza de la gente la que venza, será el éxito innegable de la democracia, será en pos del cambio, de la mejora y de la renovación de nuestra amada tierra, de nuestras familias, mujeres y niños.
Tengo plena confianza, gracias a que el Gobernador es mi aliado, compañero y amigo personal. Tengo de él apoyo incondicional porque he sabido forjar con él, una amistad cercana, una simpatía de proyectos y porque compartimos el mismo amor hacia nuestra gente”.
En el evento participaron también, Arnoldo Barraza, Presidente del PAN en Agua Prieta, Socorro Anaya, Presidente de Nueva Alianza en esta ciudad, Hugo Rivera, candidato a la Diputación Local por el VII Distrito y Temo Galindo, candidato a la Diputación Federal por el II Distrito y los miembros de la planilla que acompañan a Lolita Montaño, José Francisco Cota Rascón, como Sindico Propietario, Lauro Ramón Pesqueira Barreda, sindico suplente y los regidores propietarios Jesús Carlos Batista Lamadrid, Ana Lucina Vega Mendoza, Librado Jiménez González, Norma Corella Moore, Héctor Francisco Torres Vera, Laura Patricia Morales Islava, como regidores suplentes; Jorge Luis Calzadillas Galaz, Gloria Alicia Caballero Camou, Abelardo Amparan Esquer, Alba Nidia Contreras Campas, José Chávez Mapula y Alma Encinas Cárdenas
La velada fue amenizada por el grupo local, Ocotillos de la Sierra y el Gigante de la banda, Julio Preciado entregándose, además, miles de regalos a juguetes a los asistentes.


domingo, 20 de mayo de 2012

Realiza su primer recorrido como candidata Lolita Montaño



La colonia Infonavit Alamito fue la designada para iniciar la campaña con visitas casa por casa y reunión de barrio

Agua Prieta, Sonora.- Retomando ya emprendido, la Candidata a la Presidencia Municipal por Agua Prieta, Lolita Montaño regreso a las calles de esta ciudad en vistas domiciliarias con el fin de mantener el contacto ciudadano.
La colonia seleccionada en esta ocasión fue la Infonavit Alamito una de las mas pobladas de la ciudad, varias fueron las calles caminadas por Lolita y su grupo de trabajo tocando puertas y conversando brevemente con sus habitantes, sobre los temas de actualidad, las necesidades diarias de los pobladores, en esta colonia fueron dos las necesidades mas mencionadas, seguridad y empleo.
El recibimiento por parte de la gente del Info fue de primera, incluso invitándola a entrar a sus viviendas y conversar mas ampliamente, el carisma de Lolita quedo nuevamente de manifiesto al acercarse a niños y niñas que la reciben, siempre, con los brazos abiertos.
El recorrido culmino en la calle 7 avenida 48 con una reunión con vecinos del barrio ante quienes Lolita dio a conocer los programas de emprenderá una vez lograda la Presidencia Municipal, uno de ellos la continuación de la entrega de uniformes gratuitos, ampliándolo a zapatos para todos los niños de nivel básico así como mochilas y útiles escolares.
Alrededor de 30 madres de familia escucharon el mensaje de Lolita Montaño aplaudiendo la noticia de tan importante apoyo a la economía familiar, la pregunta inicial de parte de las madres fue si los zapatos se entregarían a manera de rifa o beca, Lolita aclaró que ni una ni la otra cosa, la entrega será general a todos los niños de nivel básico, a niños y niñas de todos los grados.
Para finalizar un intenso primer día de trabajo proselitista Lolita Montaño acudió al programa televisivo En Sintonía que conduce Alan Calleja a través de Apson Tv canal 4, el programa es dirigido a tele audiencia de jóvenes y Lolita supo adaptarse a su lenguaje y maneras de comunicación haciéndoles llegar de manera clara su mensaje proselitista, invitándolos a razonar su voto, especialmente a quienes votan por primera vez “Voten a conciencia, por su propia voluntad, por convencimiento personal, no dejen que otros decidan por ustedes, no permitan que su dignidad se vea pisoteada por alguien que quiera comprar su voto”
En ambos eventos Lolita invito a todos a participar en la Verbena Familiar de este domingo en la Plaza Plan de Agua Prieta donde tendrá como invitado especial a Julio Preciado además de rifas y regalos para toda la familia aguapretense.

viernes, 18 de mayo de 2012

Roberto Sitten, Presidente de CMIC Sonora, se integró al Comité IMPULSOR



  • Toma protesta ante el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna como miembro del Comité Técnico que analiza y aprueba las obras de infraestructura del estado

HERMOSILLO, SONORA., A 17 DE MAYO DEL 2012.-  Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Sonora, tomó protesta como integrante del Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR.
El Secretario de Economía en el Estado, Moisés Gómez Reyna, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité en el marco de la XXII Sesión Ordinaria del Fideicomiso Público denominado “Operadora Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora” IMPULSOR.
En la sesión del Comité en pleno, que preside el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna y Alejandro Camou Aguirre, como Vicepresidente; tomaron protesta como nuevos integrantes de IMPULSOR, Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la CMIC en Sonora y Coordinador Regional de CMIC en el Noroeste de México; Enrique Ignacio Tapia Camou; Antonio de la Llata Quibirera y Manuel Monreal Barreada.
El Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR es quien analiza y aprueba las obras de infraestructura que se desarrollan en el estado.



jueves, 17 de mayo de 2012

Impulsa Enrique Torres solución a invasión de casas abandonadas


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador impulsa el esquema “Programa de Programas”, que dará crédito y subsidio a familias invasoras.
Hermosillo, Sonora 16 de mayo 2012.- Con el objetivo de atacar la problemática de la invasión de viviendas abandonadas en Sonora, el diputado federal Enrique Torres impulsa el esquema “Programa de Programas”, que ofrecerá a las familias la oportunidad de obtener créditos y subsidios para comprar las casas que han ocupado.
El legislador federal del PAN por Sonora explicó que dicho plan enlaza entre sí la operación de todas las políticas públicas y los programas de las diferentes instancias del Gobierno Federal enfocados al tema de la vivienda; esto en coordinación con el gobierno estatal y municipales.
El Secretario de la Comisión Especial de Viviendas Abandonadas en la Cámara de Diputados detalló que se proyecta la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) a través del otorgamiento de créditos para la compra de la vivienda; así como de la Conavi y la Fonhapo, a través de un subsidio Federal.
Torres Delgado agregó que además participará Infonavit y Fovissste, así como la Banca y las empresas Scrapps y Pendulum con la  facilitación de la oferta de la cartera de viviendas adjudicadas en la entidad.
El congresista indicó que dará prioridad a las familias que han ocupado las viviendas durante años, y que para acceder al beneficio del “Programa de Programas”, éstas deberán aportar el 10 por ciento del valor de la casa.
“Lo que ha faltado en estos programas de vivienda es un órgano que coordine y engrane a todas las dependencias que manejan el tema de la vivienda; una vez que se concrete este programa de programas vamos a tener la respuesta a esta problemática que se presenta en todo el país, que es una verdadera bomba de tiempo”, señaló.
“No debemos soslayar el carácter social en el tema de la vivienda; hay familias que ocupan viviendas porque tienen derecho a una casa, pero no tienen la oportunidad porque no son trabajadores bajo el esquema de Infonavit, o no son sujetos a créditos hipotecarios”, expresó.





Presenta Luis Carlos Peralta plan de trabajo como coordinador de Organismos Empresariales


  • A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas

HERMOSILLO, SONORA A 16 DE MAYO DEL 2012.- Al ser presentado como  nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora (OEES), Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, presentó el plan de trabajo que desarrollará durante el periodo en que estará al frente de la representación de cámaras, donde destacará la participación y la responsabilidad social del empresariado.
En este contexto, se anunció el Segundo Foro “Educación para Todos y Entre Todos”, a cargo de Xóchitl Lagarda Burton, que apoyarán los Empresarios Sonorenses y se celebrará el próximo 30 de mayo, donde se invitará a los candidatos de los diferentes partidos políticos para los cargos de Senador, legisladores federales, locales y alcaldes, para que presenten sus propuestas.
Al respecto, Peralta Peñúñuri precisó que como Organismos Empresariales  no respalda a ningún candidato a puesto de elección, ni participará en la contienda como observador electoral, sin embargo, cada cámara y sus socios de manera individual tienen el derecho de hacerlo y promover lo que consideren sus intereses.
Como empresarios organizados promoverán temas relacionados con la cultura, la educación, ecología y medio ambiente, y de política invitando a todos los candidatos a expresar sus propuestas en temas que competen directamente a los ciudadanos como es la educación.
El nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora, acompañado por el también recién nombrado Vicecoordinador, Marco Antonio González Cubillas  dijo que con la intención de dar continuidad a temas de relevancia en el estado y así como a temas comunes en el interior de las cámaras.
“Se promoverá la participación activa de los empresarios para que contribuyan en el desarrollo de esa línea recta ascendente y positiva a nivel nacional, en la que nos encontramos, la debemos tomar el estímulo para continuar con esta tarea  de seguir abonando a la economía de nuestro estado”, y por esta razón acudirá a cada una de las cámaras para sostener reuniones directas con los socios, dijo.
A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas, porque los empresarios deben ir más allá del reflejo de la actividad económica, expuso Peralta Peñúñuri en su primer encuentro al frente del organismo con los representantes de los medios de comunicación.
Destacó los logros que han tenido como Organismos Empresariales como la creación de la Secretaría del Trabajo que beneficia a todos los sonorenses, así como también la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, entre otros importantes logros, por ello continuarán involucrándose en temas legales de forma y fondo.
En el encuentro donde se nombró oficialmente a Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, como nuevo Coordinador de Organismos Empresariales del Estado de Sonora y a Marco Antonio González Cubillas, Presidente de Canacope como Vicecoordinador, estuvieron presentes: Jesús Roberto Sitten Ayala, CMIC; Ernesto Brau Rojas, Canadevi; Raúl Leyva, Index; Fernanda Cisneros Rodríguez, Asociación de Hoteles y Moteles; Rabindranat Valdez Peralta, Canirac; José Eduardo LemmenMeyer, Coparmex; Roberto Gómez del Campo Laborín, AMDA; y Raúl Bujanda Wong de Canacintra.