jueves, 24 de mayo de 2012

Que la impunidad contra periodistas no se arraigue en Sonora: Pepe Victorín

http://www.apsonoticias.blogspot.comom.mx/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.onewordonesite.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

  • El Secretario General del STIRT Sección Hermosillo, pide a los periodistas portar un moño negro como muestra de indignación y reclamo por de justicia ante el saldo rojo de ataques contra la prensa en el estado

HERMOSILLO, SONORA., A 23 DE MAYO DEL 2012.- Pepe Victorín, Secretario General del STIRT Sección Hermosillo, hizo un enérgico reclamo a las autoridades judiciales de Sonora y convocó a lo integrantes del gremio a portar un moño negro como muestra de indignación y reclamo de justicia, por los múltiples ataques a la prensa en el estado.
El saldo más reciente dijo, tenemos un periodista muerto y otro con lesiones graves, situación que mantiene a los compañeros realizando sus actividades profesionales con zozobra, queremos que trabajen en paz, dijo.
Ante la grave circunstancia y el estado de indefensión que sufren los periodistas sonorenses de los medios impresos, radio, televisión y de portales de Internet, el Secretario General de la Sección Hermosillo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), se sumó al reclamo del Foro Sonorense de Periodistas de realizar una protesta permanente por el atentado que sufrió Gerardo Ponce de León, Director de Marquesina Política y por el asesinato del periodista Marco Antonio Ávila García, de El Regional de Ciudad Obregón.
“Convoco a los colegas de los medios porten un listón negro como muestra de indignación y exigencia de justicia ante los múltiples ataques a la prensa en el Estado, que han quedado impunes y que dicha impunidad es una forma indirecta de complicidad”, dijo tajante Pepe Victorín.
Reiteró el reclamo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión Sección Hermosillo, que condena el cobarde ataque físico que sufrió el pasado 10 de mayo, el periodista Gerardo Ponce de León a manos de criminales que irrumpió en sus oficinas del periódico digital Marquesina Política y de la misma forma lanzó la exigencia para que el asesinato de Marco Antonio Ávila García de El Diario de Sonora y El Regional, que fue levantado por un grupo armado el pasado 17 de mayo en Ciudad Obregón, y al día siguiente fue encontrado su cuerpo, no queden impunes.
Pepe Victorín lanzó un enérgico llamado a las autoridades judiciales para que los ataques a la prensa con saldo de un periodista muerto, otro con lesiones de gravedad y más de una veintena de agredidos no queden impunes y sobre todo para que Sonora no viva un clima de riesgo para ejercer la libertad de expresión.

Aumento del 16 % al transporte de carga: Javier Villarreal

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.con.mx/

  • Este incremento, aunque se aprecia el esfuerzo del gobierno, expresamos que no es suficiente, dijo el dirigente de la CTM en Sonora

HERMOSILLO, SONORA A 23 DE MAYO DEL 2012.- Después de varios años de luchas, de plantones y manifestaciones por la CTM en Sonora, se logró un aumento del 16% a la tarifa de transporte de carga de construcción, una tarifa que había estado en rezago por más de 6 años, sin haberse incrementado y que por fin, el Gobierno del Estado respondió a este llamado, comunicó en rueda de prensa el Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
“Este rezago estaba provocando riesgos de accidentes, por problemas que no había recursos para compra de llantas, reparación de frenos, etc., llegamos a tener un plantón exigiendo al Gobernador y no obstante hubo varias promesas por parte de la Secretaría de Gobierno, sin embargo el viernes pasado se aprobó un incremento del 16% en la tarifa”, comentó Villarreal Gámez.
“Este incremento, aunque se aprecia el esfuerzo del gobierno, expresamos que no es suficiente, ya que no es esfuerzo de un año, sino de tiempo atrás y las próximas acciones a realizar será estar pendientes que se cumpla este incremento por parte de las empresas constructoras, puesto que ya se publicó esta información en el Boletín Oficial del Estado,  por lo que estaremos  evaluando el cumplimiento del mismo”.
Por su parte el  Secretario Adjunto de la Secretaría del Transporte de CTM Sonora, Hermenegildo Gutiérrez Obeso, dijo que el estudio que se hizo en cuanto a materia del transporte arroja que hay un déficit del 32%, hoy nos dieron el 16%, seguiremos en lucha para recuperar el resto.
Recordó que en el 2009, se le solicitó al Congreso del Estado un aumento del 25%, empezamos con los planteamientos legales y con las marchas para que se aceptara esta solicitud, hoy nos aceptan un 16 de 25 por ciento solicitado, y vamos a seguir luchando por el resto.
Esta lucha la trae CTM desde el 2009 con el Gobierno Actual, y con este incremento se beneficiarán todas las organizaciones sindicales, por este logro de la CTM, comentó Gutiérrez Obseso.
Sobre el problema del transporte urbano
Villarreal Gámez comentó “Como CTM tenemos un doble interés  en el tema de transporte urbano, primero por los miles de  compañeros que están llegando tarde a sus centros de trabajo en los últimos meses, perdiendo los bonos y dejándolos fuera de sus trabajos, y por otro lado tenemos a los choferes del transporte que son compañeros afiliados a la CTM,  que también está siendo afectada su relación laboral, por advertencias por parte del gobierno del Estado en cancelar concesiones”.
Queremos como CTM hacer un urgente llamado a todos los actores involucrados,  para que tomen cartas en el asunto y se tome una solución inmediata, ya que poner a prueba el programa de “Bus Sonora” durante todo un año para decirnos que no funcionó, es una falta de sensibilidad.
Por el lado de los trabajadores del servicio urbano, exigir que ante cualquier circunstancia se vean protegidos sus derechos como trabajadores, y por el lado de los usuarios le exigimos al gobierno que se resuelva esto a la brevedad posible, y que por ningún motivo se ponga en riesgo la prestación del servicio, subrayó el líder obrero.


miércoles, 23 de mayo de 2012

Festeja Lolita Montaño con maestros de la Josefa Ortiz de Domínguez





Fue invitada especial recordando la remodelación gestionada como Diputada

Agua Prieta, Sonora.- La candidata a la Presidencia Municipal, Lolita Montaño realizó un recorrido por diversas escuelas de la ciudad con el fin de dar a conocer su programa de calzado escolar gratuito a alumnos de educación básica.
Durante el recorrido visitó la escuela Josefa Ortiz de Domínguez donde fue recibida con enorme entusiasmo de parte de alumnos y padres de familia, quienes recibieron la noticia con beneplácito, durante su visita explicó a los padres el programa y la forma en que trabaja invitándolos a acudir al modulo móvil que visitara diversos puntos de la ciudad.
Al culminar su recorrido, se entrevistó con maestros del plantel quienes tuvieron la atención de invitarla a su festejo del Día del Maestro, a celebrarse en el salón sindical la noche de hoy, recordando que durante su trabajo como Diputada por el VII Distrito, Lolita Montaño gestiono los recursos para una remodelación casi total del edificio que ocupa su plantel, invirtiéndose alrededor de un millón de pesos en dos etapas.
Por la noche, Lolita acudió al salón del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, prácticamente al término de sus actividades diarias.
Su visita coincidió con la presencia de la candidata Irma Villalobos de Terán, por el Partido Revolucionario Institucional, ambas damas intercambiaron saludos y deseos de éxito conviviendo solo algunos minutos, ya que Irma abandonó el salón por cuestiones de agenda, sin embargo, ambas accedieron a posar para la foto del recuerdo.
En opinión de los docentes, esta fue una verdadera muestra de civilidad y respeto entre ambas mujeres ya que buscan el mismo puesto de elección popular.
La velada culminó con la entrega de regalos a los maestros, por parte de ambas candidatas.




APSONOTICIAS CLASIFICADOS



SE VENDE TRANSFORNADOR SQUARE -D NUEVO.TIPO SECO DE PEDETAL 75-KV -480-240-120 VOLTS TRIFASICO  $1,500  DOLLARES.
INFORMES  AL CELL- 633-409-8372
O AL MAIL-metalforja66@gmail.com

lunes, 21 de mayo de 2012

Demuestra la gente apoyo total a Lolita Montaño


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/


Reúne alrededor de 20,000 personas en la Plaza Plan de Agua Prieta en su segundo día de campaña

Agua Prieta, Sonora.- El primer evento masivo en la campaña de Lolita Montaño en pos de la Presidencia Municipal demostró el verdadero arrastre del Partido Acción Nacional en esta ciudad al convocar a cerca de 20,000 personas en la Plaza Plan de Agua Prieta.
Lolita Montaño realizó su presentación de manera masiva ante la población aguapretense convocando a una verbena familiar en la Plaza Plan de Agua Prieta, cobijada por la formula panista y personalidades del Partido Nueva Alianza, envío su mensaje de propuestas y trabajo a todos los asistentes.
Tras ser recibida con gritos de jubilo y aplausos Lolita señaló “Hoy, ante todos ustedes, ante ti, ante ella, ante él, ante ustedes los Aguapretenses, quiero hablarles desde el corazón, con honestidad y transparencia.
Lo que ven es la que Soy; orgullosamente de Sonora y soy como cualquier gente de esta tierra, directa y sincera, ustedes me conocen, saben que sé trabajar y sé responder,  tengo Palabra, Palabra de Mujer”.
En diversas ocasiones los aplausos hicieron que Lolita interrumpiera momentáneamente, un de ellos fue al anunciar el programa de zapatos gratis a alumnos de educación básica, “Estoy consciente de la gran lucha que día a día emprendes por sacar adelante a tu familia. Hay mucho mas por hacer, por eso, me comprometo contigo a otorgarles Zapatos, Mochilas y útiles gratuitos a todas las niñas y los niños de preescolar, primaria y secundaria.
Ahí tenemos el Aula Móvil, la cual visitará todas las escuelas de Agua Prieta para que vayas con tus hijos, les midan los zapatos y tú recojas tus vales. Mañana iniciará en la Calle 37 Avenida 17 de la Colonia Pueblo Nuevo desde las 8 de la mañana hasta los 8 de la noche. Los espero a todos y Juntos Trabajemos para hacer esto una Realidad.
Se refiero además a un problema que aqueja esta ciudad prácticamente desde su fundación, al respecto dijo “Quiero, entre otras cosas, que Agua Prieta tenga Aguas Claras, no más a las aguas negras, no mas contaminación que se va al aire libre enfermando día a día a nuestros niños, mujeres, hombres y abuelos. Ustedes lo saben y lo saben muy bien, este es un problema tan añejo que huele mal.
Pero hoy les digo, Ya estamos trabajando sobre la solución, y en este trienio cuando sea su Presidenta Municipal, claro que lo vamos a cumplir, este es un gran compromiso que tenemos, y les digo que tengo ese proyecto, lo tengo en mis manos, por eso les hablo con seguridad, hablo con la confianza y la esperanza que todos los ciudadanos esperan con gran ahínco y voy a trabajar junto con ustedes.
Para despedirse Lolita mencionó “Tengo plena confianza en el triunfo, porque el triunfo con el que venceremos, será la victoria de la gente, será la fuerza de la gente la que venza, será el éxito innegable de la democracia, será en pos del cambio, de la mejora y de la renovación de nuestra amada tierra, de nuestras familias, mujeres y niños.
Tengo plena confianza, gracias a que el Gobernador es mi aliado, compañero y amigo personal. Tengo de él apoyo incondicional porque he sabido forjar con él, una amistad cercana, una simpatía de proyectos y porque compartimos el mismo amor hacia nuestra gente”.
En el evento participaron también, Arnoldo Barraza, Presidente del PAN en Agua Prieta, Socorro Anaya, Presidente de Nueva Alianza en esta ciudad, Hugo Rivera, candidato a la Diputación Local por el VII Distrito y Temo Galindo, candidato a la Diputación Federal por el II Distrito y los miembros de la planilla que acompañan a Lolita Montaño, José Francisco Cota Rascón, como Sindico Propietario, Lauro Ramón Pesqueira Barreda, sindico suplente y los regidores propietarios Jesús Carlos Batista Lamadrid, Ana Lucina Vega Mendoza, Librado Jiménez González, Norma Corella Moore, Héctor Francisco Torres Vera, Laura Patricia Morales Islava, como regidores suplentes; Jorge Luis Calzadillas Galaz, Gloria Alicia Caballero Camou, Abelardo Amparan Esquer, Alba Nidia Contreras Campas, José Chávez Mapula y Alma Encinas Cárdenas
La velada fue amenizada por el grupo local, Ocotillos de la Sierra y el Gigante de la banda, Julio Preciado entregándose, además, miles de regalos a juguetes a los asistentes.


domingo, 20 de mayo de 2012

Realiza su primer recorrido como candidata Lolita Montaño



La colonia Infonavit Alamito fue la designada para iniciar la campaña con visitas casa por casa y reunión de barrio

Agua Prieta, Sonora.- Retomando ya emprendido, la Candidata a la Presidencia Municipal por Agua Prieta, Lolita Montaño regreso a las calles de esta ciudad en vistas domiciliarias con el fin de mantener el contacto ciudadano.
La colonia seleccionada en esta ocasión fue la Infonavit Alamito una de las mas pobladas de la ciudad, varias fueron las calles caminadas por Lolita y su grupo de trabajo tocando puertas y conversando brevemente con sus habitantes, sobre los temas de actualidad, las necesidades diarias de los pobladores, en esta colonia fueron dos las necesidades mas mencionadas, seguridad y empleo.
El recibimiento por parte de la gente del Info fue de primera, incluso invitándola a entrar a sus viviendas y conversar mas ampliamente, el carisma de Lolita quedo nuevamente de manifiesto al acercarse a niños y niñas que la reciben, siempre, con los brazos abiertos.
El recorrido culmino en la calle 7 avenida 48 con una reunión con vecinos del barrio ante quienes Lolita dio a conocer los programas de emprenderá una vez lograda la Presidencia Municipal, uno de ellos la continuación de la entrega de uniformes gratuitos, ampliándolo a zapatos para todos los niños de nivel básico así como mochilas y útiles escolares.
Alrededor de 30 madres de familia escucharon el mensaje de Lolita Montaño aplaudiendo la noticia de tan importante apoyo a la economía familiar, la pregunta inicial de parte de las madres fue si los zapatos se entregarían a manera de rifa o beca, Lolita aclaró que ni una ni la otra cosa, la entrega será general a todos los niños de nivel básico, a niños y niñas de todos los grados.
Para finalizar un intenso primer día de trabajo proselitista Lolita Montaño acudió al programa televisivo En Sintonía que conduce Alan Calleja a través de Apson Tv canal 4, el programa es dirigido a tele audiencia de jóvenes y Lolita supo adaptarse a su lenguaje y maneras de comunicación haciéndoles llegar de manera clara su mensaje proselitista, invitándolos a razonar su voto, especialmente a quienes votan por primera vez “Voten a conciencia, por su propia voluntad, por convencimiento personal, no dejen que otros decidan por ustedes, no permitan que su dignidad se vea pisoteada por alguien que quiera comprar su voto”
En ambos eventos Lolita invito a todos a participar en la Verbena Familiar de este domingo en la Plaza Plan de Agua Prieta donde tendrá como invitado especial a Julio Preciado además de rifas y regalos para toda la familia aguapretense.

viernes, 18 de mayo de 2012

Roberto Sitten, Presidente de CMIC Sonora, se integró al Comité IMPULSOR



  • Toma protesta ante el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna como miembro del Comité Técnico que analiza y aprueba las obras de infraestructura del estado

HERMOSILLO, SONORA., A 17 DE MAYO DEL 2012.-  Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Sonora, tomó protesta como integrante del Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR.
El Secretario de Economía en el Estado, Moisés Gómez Reyna, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité en el marco de la XXII Sesión Ordinaria del Fideicomiso Público denominado “Operadora Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora” IMPULSOR.
En la sesión del Comité en pleno, que preside el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna y Alejandro Camou Aguirre, como Vicepresidente; tomaron protesta como nuevos integrantes de IMPULSOR, Jesús Roberto Sitten Ayala, Presidente de la CMIC en Sonora y Coordinador Regional de CMIC en el Noroeste de México; Enrique Ignacio Tapia Camou; Antonio de la Llata Quibirera y Manuel Monreal Barreada.
El Comité Técnico de Operadora de Proyectos Estratégicos IMPULSOR es quien analiza y aprueba las obras de infraestructura que se desarrollan en el estado.



jueves, 17 de mayo de 2012

Impulsa Enrique Torres solución a invasión de casas abandonadas


http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador impulsa el esquema “Programa de Programas”, que dará crédito y subsidio a familias invasoras.
Hermosillo, Sonora 16 de mayo 2012.- Con el objetivo de atacar la problemática de la invasión de viviendas abandonadas en Sonora, el diputado federal Enrique Torres impulsa el esquema “Programa de Programas”, que ofrecerá a las familias la oportunidad de obtener créditos y subsidios para comprar las casas que han ocupado.
El legislador federal del PAN por Sonora explicó que dicho plan enlaza entre sí la operación de todas las políticas públicas y los programas de las diferentes instancias del Gobierno Federal enfocados al tema de la vivienda; esto en coordinación con el gobierno estatal y municipales.
El Secretario de la Comisión Especial de Viviendas Abandonadas en la Cámara de Diputados detalló que se proyecta la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) a través del otorgamiento de créditos para la compra de la vivienda; así como de la Conavi y la Fonhapo, a través de un subsidio Federal.
Torres Delgado agregó que además participará Infonavit y Fovissste, así como la Banca y las empresas Scrapps y Pendulum con la  facilitación de la oferta de la cartera de viviendas adjudicadas en la entidad.
El congresista indicó que dará prioridad a las familias que han ocupado las viviendas durante años, y que para acceder al beneficio del “Programa de Programas”, éstas deberán aportar el 10 por ciento del valor de la casa.
“Lo que ha faltado en estos programas de vivienda es un órgano que coordine y engrane a todas las dependencias que manejan el tema de la vivienda; una vez que se concrete este programa de programas vamos a tener la respuesta a esta problemática que se presenta en todo el país, que es una verdadera bomba de tiempo”, señaló.
“No debemos soslayar el carácter social en el tema de la vivienda; hay familias que ocupan viviendas porque tienen derecho a una casa, pero no tienen la oportunidad porque no son trabajadores bajo el esquema de Infonavit, o no son sujetos a créditos hipotecarios”, expresó.





Presenta Luis Carlos Peralta plan de trabajo como coordinador de Organismos Empresariales


  • A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas

HERMOSILLO, SONORA A 16 DE MAYO DEL 2012.- Al ser presentado como  nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora (OEES), Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, presentó el plan de trabajo que desarrollará durante el periodo en que estará al frente de la representación de cámaras, donde destacará la participación y la responsabilidad social del empresariado.
En este contexto, se anunció el Segundo Foro “Educación para Todos y Entre Todos”, a cargo de Xóchitl Lagarda Burton, que apoyarán los Empresarios Sonorenses y se celebrará el próximo 30 de mayo, donde se invitará a los candidatos de los diferentes partidos políticos para los cargos de Senador, legisladores federales, locales y alcaldes, para que presenten sus propuestas.
Al respecto, Peralta Peñúñuri precisó que como Organismos Empresariales  no respalda a ningún candidato a puesto de elección, ni participará en la contienda como observador electoral, sin embargo, cada cámara y sus socios de manera individual tienen el derecho de hacerlo y promover lo que consideren sus intereses.
Como empresarios organizados promoverán temas relacionados con la cultura, la educación, ecología y medio ambiente, y de política invitando a todos los candidatos a expresar sus propuestas en temas que competen directamente a los ciudadanos como es la educación.
El nuevo Coordinador de los Organismos Empresariales del Estado de Sonora, acompañado por el también recién nombrado Vicecoordinador, Marco Antonio González Cubillas  dijo que con la intención de dar continuidad a temas de relevancia en el estado y así como a temas comunes en el interior de las cámaras.
“Se promoverá la participación activa de los empresarios para que contribuyan en el desarrollo de esa línea recta ascendente y positiva a nivel nacional, en la que nos encontramos, la debemos tomar el estímulo para continuar con esta tarea  de seguir abonando a la economía de nuestro estado”, y por esta razón acudirá a cada una de las cámaras para sostener reuniones directas con los socios, dijo.
A través de la Coordinación de OEES y como Presidente del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Sonora, impulsará la Responsabilidad Social y la cultura cívica por los valores universales de las personas, porque los empresarios deben ir más allá del reflejo de la actividad económica, expuso Peralta Peñúñuri en su primer encuentro al frente del organismo con los representantes de los medios de comunicación.
Destacó los logros que han tenido como Organismos Empresariales como la creación de la Secretaría del Trabajo que beneficia a todos los sonorenses, así como también la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, entre otros importantes logros, por ello continuarán involucrándose en temas legales de forma y fondo.
En el encuentro donde se nombró oficialmente a Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, como nuevo Coordinador de Organismos Empresariales del Estado de Sonora y a Marco Antonio González Cubillas, Presidente de Canacope como Vicecoordinador, estuvieron presentes: Jesús Roberto Sitten Ayala, CMIC; Ernesto Brau Rojas, Canadevi; Raúl Leyva, Index; Fernanda Cisneros Rodríguez, Asociación de Hoteles y Moteles; Rabindranat Valdez Peralta, Canirac; José Eduardo LemmenMeyer, Coparmex; Roberto Gómez del Campo Laborín, AMDA; y Raúl Bujanda Wong de Canacintra.

lunes, 14 de mayo de 2012

Capacita CMIC Sonora a periodistas y comunicadores sobre edición y postproducción de video

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/


  • Jesús Roberto Sitten Ayala destacó que la Cámara continuará facilitando las herramientas necesarias para que los profesionales de la comunicación creen sus propias fuentes de empleo

HERMOSILLO, SONORA., A 13 DE MAYO DEL 2012.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Sonora, seguirá capacitando a periodistas y comunicadores en forma gratuita para que tengan la posibilidad de crear sus propias fuentes de empleo, dijo Jesús Roberto Sitten Ayala, luego de concluir el Tercer Curso sobre Edición y Postproducción de video del Taller: “Desarrollo de Páginas Web”.
El Presidente de la CMIC, Delegación Sonora y Coordinador Regional en el Noroeste de México de la Cámara empresarial, comentó que aún faltan tres cursos, para concluir el Taller que permitirá a los participantes tener un medio electrónico con todos los complementos y enlaces a redes sociales para que puedan posicionar sus periódicos en línea a nivel global.
Durante el Tercer curso sobre Edición y Postproducción de video impartido por Antelmo Palafox, Director de Estudio Supersónico, se instruyó sobre la edición de videos, inserción de audios, titulación, impostación de imágenes fijas y logotipos.
El taller que tiene validez curricular se imparte por los mejores especialistas que la CMIC contrata para que los periodistas y comunicadores de Sonora desarrollen los mejores sitios de Noticias y otros intereses que deseen compartir en Internet.
Los asistentes del taller para elaboración de Páginas Web, que requieran alguna atención personalizada en lo que corresponde a los módulos anteriores, recibirán asesoría en el transcurso de la semana, en las instalaciones de la CMIC, ubicadas en Periférico Pte. 104, Col. Raquet, Hermosillo, Sonora (Frente a Soriana Encinas) previa cita al Teléfono (662) 2189457 Ext. 105 o al e-mail edith@cmicsonora.org
Esta asesoría personalizada se realizará también en forma gratuita como parte de la capacitación especializada a periodistas y comunicadores que impulsa la CMIC Sonora, dijo Jesús Roberto Sitten Ayala.





Presentan nuevos modelos de vivienda ecotecnológica en Hermosillo

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/


  • El Presidente de Canadevi, Ernesto Brau Rojas felicitó a la Constructora Espacio CTU SA de CV porque con tecnologías modernas y eficientes, ayudan a reducir el impacto ambiental con ahorros en el consumo de  energía eléctrica, agua y gas

HERMOSILLO, SON., A 13 DE MAYO DEL 2012.- Al inaugurar en Quintas del Sol Residencial, tres nuevos modelos de viviendas ecotecnológicas, de la Constructora Espacio CTU S.A. de C.V., Ernesto Brau, Presidente de Canadevi en Sonora, felicitó a Lizette Munguía Varela, Gerente de Plaza, por impulsar la construcción de hogares con calidad que reducen el impacto ambiental con ahorros en el consumo de luz, agua y gas.
Se trata de viviendas con acceso  a obtener subsidios federales hasta por 62 mil 529 pesos para las personas que ganen hasta 2.6 veces salario mínimo mensual del Distrito Federal, ya que cumplen con las nuevas reglas de operación  2012 de CONAVI, donde los trámites son completamente gratuitos.
Con la presentación de estos tres nuevos modelos, suman ya cinco diseños diferentes de viviendas de una y dos plantas,  con  dos y tres recámaras desde 39 hasta 91 m2, opciones para todas las necesidades y con todo tipo de créditos hipotecarios: Infonavit, Fovissste, Sociedad Hipotecaria Federal o Bancarios, contando con asesores de ventas certificados y con experiencia.
Lizette Munguía Varela, informó que todas las viviendas tienen ecotecnologías  que son los aparatos o accesorios que se instalan en las viviendas y que mediante tecnologías modernas y eficientes, ayudan a reducir el impacto ambiental, además de obtener ahorros importantes en el consumo de energía eléctrica, agua y gas, además, con la posibilidad de obtener un crédito extra por Hipoteca Verde.
Estas viviendas sustentables ayudan a proteger el ambiente ayudando al gasto familiar, y se cuida el aspecto social donde se promueve el acceso cercano a escuelas, atención médica, transporte urbano, centros recreativos, centros de abasto y oportunidades de empleo, también se cuida el aspecto económico fomentando entre los vecinos, el mantenimiento de las viviendas y así garantizando la plusvalía de las mismas, dijo la Gerente de de la Constructora Espacio CTU S.A. de C.V..
Quintas del Sol Residencial es un fraccionamiento ubicado al sur  de la ciudad de Hermosillo, por la carretera a Guaymas, sobre el Blvd. Músaro, actualmente cuenta con 870 viviendas habitadas  y está iniciando obra de 500 viviendas más en sus nuevas Etapas: Cerrada Solana y Cerrada Claridad, creando una gran derrama económica y fuentes de trabajo a la localidad.
Quintas del Sol tiene  vías rápidas de comunicación, sobre todo con el nuevo puente ubicado en carretera a Guaymas y Blvd. Musaro, fácil acceso,  libre de contaminación y ruidos, entorno tranquilo, infraestructura de servicios y transporte urbano hasta el fraccionamiento, cerca del Centro de Gobierno, Zona Industrial y Zonas Comerciales, dijo Lizette Munguía Varela, luego de señalar que las personas interesadas en otorgar el mejor hogar a su familia pueden comunicarse a los teléfonos (662) 2168665 y (662) 2168351, o al correo electrónico lmunguia@espacioctu.com.mx.
En el corte de listón inaugural estuvieron el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sonora, Ernesto Brau  Rojas; Lizette Munguía Varela, Gerente de Constructora Espacio CTU S.A. de C.V.; Gabriel Martínez encargado del despacho de créditos del Infonavit y Carlos León Oroz, Auxiliar de Créditos del Infonavit.



viernes, 11 de mayo de 2012

Condena STIRT ataque contra el periodista Gerardo Ponce de León

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sistesisejecutiva.com.mx/


El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión condena el cobarde ataque físico que sufrió el periodista Gerardo Ponce de León a manos de un grupo de criminales que irrumpió en sus oficinas del periódico digital Marquesina Política.
Hacemos un enérgico llamado a las autoridades judiciales para que este ataque no quede impune y sobre todo para que Sonora no viva un clima de riesgo para ejercer la libertad de expresión.

ATENTAMENTE

Pepe Victorín
Secretario General del STIRT Sección Hermos

Organizaciones civiles podrán obtener recursos federales por hasta 1 millón y medio: Enrique Torres

http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sintesisejecutiva.com.mx/


El legislador federal del PAN impulsó reforma para que asociaciones civiles dispongan de recursos federales en beneficio de sus comunidades.
Hermosillo, Sonora 9 mayo 2012.- Para que las asociaciones civiles puedan disponer de recursos Federales por hasta 1 millón 500 mil pesos y con esto operar en sus comunidades programas de beneficio social, la Cámara de Diputados aprobó recientemente la reforma a la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, informó el diputado federal Enrique Torres.
El legislador del PAN por Sonora, quien fue el impulsor de dicha reforma que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisó que la nueva legislación reforzará el trabajo de las organizaciones civiles en materia de seguridad, alimentación popular, asistencia jurídica y social, promoción del deporte, protección civil, atención a grupos con capacidades diferentes, entre otras.
Torres Delgado detalló que “esta ley establece la creación de mecanismos para que en coordinación con Gobiernos locales, las organizaciones promuevan el mantenimiento y la rehabilitación de los espacios públicos como plazas, parques y andadores”, dijo.
El Secretario de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados destacó el impacto que tendrá la nueva legislación “en la búsqueda de mejores condiciones de los espacios públicos para ser utilizados en la promoción de la convivencia vecinal y la reconstrucción del tejido social.
“El tema de la seguridad es sin duda hoy muy importante para los mexicanos (…) ahora los comités de vecinos, previamente conformados ante la ley como asociaciones civiles, podrán organizarse y tener recursos para promover la seguridad en sus colonias”, expresó.
Explicó que como requisito para participar de recursos federales las organizaciones civiles deberán estar debidamente constituidas, registradas ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y contar con la clave única que otorga dicha instancia; además de contar con reconocimiento legal que la acredite como organización activa.
El congresista indicó que toda organización que guste de participar, deberá además presentar un proyecto de trabajo, el cual será validado por un organismo que será definido en el marco de las reglas de operación.
“Ante el hecho que pone a la violencia como un tema que está en la agenda nacional, esta reforma coadyuvará en el decremento de ésta a través del rescate de espacios públicos, para el desarrollo de actividades enfocadas a jóvenes”, puntualizó.



miércoles, 9 de mayo de 2012

AGUAPRETENSES PIDEN CAMBIOS.



HUGO RIVERA MEJOR OPCION.
                AGUA PRIETA SON.-8 MAYO 2012
                Después de un día tan exitoso como el día de ayer que se firmó  simbólicamente la alianza PAN-PANAL aquí en Agua Prieta, Hugo Rivera inició  el día de hoy con las “pilas” bien puestas y en donde los comentarios como  “Queremos gente joven como tú” “queremos gente que no se robe lo que es nuestro, ya no queremos a los mismos”, no se hicieron esperar como ya es costumbre en las extensas jornadas de trabajo que Hugo Rivera realiza diariamente.
                Un ejemplo muy claro del gran trabajo que esta realizando Hugo Rivera, buscando  simpatías y el voto  para este 1 de Julio, fue  la colonia Ejidal donde tocando la puerta  casa por casa logró un contacto directo con la gente, en esta ocasión el candidato Hugo Rivera saludo y convivio con mas de 400 personas de todas las edades, ya que al joven candidato le interesan las problemáticas de jóvenes, adultos, adultos mayores y de toda la ciudadanía que se acerca a refrendarle su apoyo en esta conquista por el VII Distrito.
                La gente esta totalmente convencida de que con Hugo Rivera como diputado local Agua Prieta y los municipios que conforman el VII Distrito lograrán  ser  parte de un crecimiento y desarrollo integral, para dejar atrás el rezago al cual han destinado los malos gobiernos y las malas gestiones de ineficientes administradores de la función publica.
Para terminar el recorrido por la colonia Ejidal un grupo de vecinos invitaron al candidato a pasar  agradable en la casa de Monserrat Salayandia dónde se comprometieron a impulsar a Hugo Rivera al congreso local dónde el se comprometió a ser una diputado cercano a la gente, para finalizar como siempre con la foto del recuerdo.

martes, 8 de mayo de 2012

SE FIRMA LA ALIANZA PAN –PANAL EN AGUA PRIETA.

Agua Prieta, Sonora.- 7/05/12
 

El evento inicio con un minuto de silencio en honor a Francisco Javier Durazo Barraza integrante y fundador del Grupo Los Apson icono musical de Agua Prieta.




Los que hablaron


Hugo Rivera Duarte
Candidato a Diputado local VII Distrito


Es necesario reconocer que desde la formación del partido Nueva Alianza su apuesta a sido la lucha persistente por una mejor educación, por un mejor bienestar social y por un mejor país, es prudente reconocer que Acción Nacional discute, propone y apoya estos mismos temas tan sentidos y otros mas que permiten un desarrollo integral de nuestros habitantes.

Adrián Espinoza Espinoza
Secretario General del CDE PAN

Los candidatos de Acción Nacional van a continuar con el programa de transformación educativa, y si el Gobernador del Estado ya cuenta con un programa de Gobierno que ha ayudado a tantas de otorgar uniformes escolares gratuitos, y así como en ese 2009 muchas personas cuestionaron la posibilidad de poder cumplir ese promesa, hoy, hoy en Agua Prieta, frente a ustedes y en este momento histórico queremos hacer un compromiso con ustedes los ciudadanos de Agua Prieta.
Me refiero a Lolita Montaño, la próxima alcaldesa de Agua Prieta, continuara con la transformación educativa, con este compromiso que hoy hacemos frente a ustedes, Lolita Montaño continuando con la transformación educativa otorgara zapatos escolares, mochilas y cuadernos gratis a todos los niños de Agua Prieta.

Javier Eduardo Buitimea
Delegado de Sección 28 del SNTE

Vengo como ciudadano libre que ha decidido sumarse al proyecto, ya que soy una personas disciplinada y mi organización sindical a tomado esta decisión en el cual estamos comprometidos, los miembros de mi organización son libres de afiliarse a cualquier instituto político, por eso yo he decidido seguir en este camino con nuestra alianza.
Son tiempos de decisión son tiempo de darle rumbo político a nuestro país, y los maestros queremos un México mejor, por eso me comprometo con Sonora con Nueva Alianza para que a través de esta alianza vayamos por una calidad de educación.



Dora María Talamante Lemas
Presidenta Nueva Alianza Sonora


Esta alianza que va por la educación educativa por esa transformación educativa que hoy vimos y que hoy estamos viendo en la ciencia y en la tecnología, que tienen que ir de la mano, en esa alianza que segura estoy que caminaremos todos juntos  y podamos brindarle a Agua Prieta y a los otros candidatos, les diremos a nuestros candidatos, a Hugo, a Lolita, échenle muchas ganas, dignifiquemos la política, si podemos.
Agua Prieta es municipio del VII Distrito, candidatos de Acción Nacional y de Nueva Alianza, en este 2012 es nuestro momento no mas cacicazgos, no mas gobiernos de familia atrévanse, junto con nosotros a hacer la diferencia.

Juan Valencia Durazo
Presidente Acción Nacional Sonora


Para nosotros esta claro que  la labor de los servidores públicos y líderes políticos,  es trabajar por el bien común.
Nuestra responsabilidad es darles resultados a nuestros verdaderos jefes, los ciudadanos.
Para ello tenemos que buscar las coincidencias que nos unen y dejar de lado las diferencias que nos separan. 
Porque vamos a tirar esa dupla monopólica de Agua Prieta, a esos que se han apoderado del poder en Agua Prieta, a esa familia que solamente a usado el poder para su beneficio personal y no para el beneficio de los aguapretenses.
Le vamos a dar unidad a los aguapretenses.

lunes, 7 de mayo de 2012

Pago a ex braceros en Sonora registra un avance del 67 por ciento: Enrique Torres



http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.SintesisEjecutiva.com.mx/

El legislador federal del PAN adelantó que los pagos se realizarán también a través de gasolineras; y que la comisión de atención a ex braceros propuso a Segob la ampliación del plazo, así como la nueva apertura de ventanilla para registro durante este año.
Hermosillo, Sonora 7 mayo 2012.- Un avance del 69 por ciento en el proceso de pago a ex braceros sonorenses es el que se ha presentado en la región; lo cual significa que hasta mediados del mes de abril un total de mil 643 ex braceros sonorenses ya realizaron el cobro de su dinero, informó el diputado federal Enrique Torres.
El legislador sonorense del PAN detalló que hasta el mes anterior se habían dispersado en Sonora recursos por 56 millones 254 mil pesos en pagos; del total de los 82 millones 462 mil pesos proyectados en el estado para cubrir el pago del total de ex braceros empadronados en las listas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Torres Delgado señaló que “estamos arriba de la media nacional, pues a nivel del país se les ha pagado al 63 por ciento; pero estamos debajo de otros estados donde ya completaron el 100 por ciento (…) quiero suponer que los alrededor de 700 ex braceros sonorenses que no han cobrado, no lo han hecho por encontrarse en comunidades rurales alejadas”, indicó.
El integrante de la Comisión de Atención a ex Braceros en la Cámara de Diputados expuso que los ex trabajadores migrantes tienen hasta el próximo mes de julio para cobrar sus recursos; sin embargo, señaló que se analiza la propuesta de ampliar el plazo de pago por dos meses más.
Realizarán pago a través de gasolineras
El congresista sonorense adelantó que para agilizar los pagos y atender a los ex braceros que radican en comunidades alejadas o que no cuentan con sucursales Bansefi, la Segob determinó que los pagos también se podrán realizar a través de la llamada Red de Gasolineros.
“Eso dará la oportunidad de que muchos ex braceros puedan cobrar en un lugar más cercano a sus domicilios; hoy solo esperamos que nos sean proporcionada la relación de las gasolineras que en Sonora pertenecen a esta red, para nosotros darlo a conocer oportunamente a través de los medios de comunicación”, expresó.
Reveló que además la comisión de atención a ex braceros presentó ante la Segob la propuesta de modificación a las reglas de operación, para que se abran nuevamente las ventanillas de recepción de documentos para los ex braceros que no participaron en las pasadas convocatorias.
“Estamos buscando que este año se abra nuevamente el registro por un periodo de dos meses, para que aquellos ex braceros que no se registraron, ya sea porque no encontraban sus documentos o no se enteraron, ahora sí tengan la oportunidad de registrarse y poder cobrar su dinero”, manifestó el político originario de Magdalena de Kino.




Pepe Victorín adopta una escuela


Se integra al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante” a favor de la escuela “Rosario Paliza de Carpio”  donde estudió la primaria

HERMOSILLO, SONORA., A 06 DE MAYO 2012.- Pepe Victorín, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) Sección Hermosillo, se integró al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante”,  y firmó la carta de adopción a favor de la Escuela Primaria “Rosario Paliza de Carpio”, donde cursó sus estudios iniciales.
El evento se celebró ante la presencia del Marco Antonio Aguirre Campa, Presidente del Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación, Adopta una Escuela y Adoptante; Minerva Mayboca, Subsecretaria de Educación Primaria; Gerardo Gaytán  Fox, Subsecretario de Educación Básica; Carlos Arnulfo López López, representante de la empresa Equiplan; Hortensia Delgado Morales, Directora del Programa Adopta una Escuela; Alina Trujillo, Representante de los padres de familia; Norma Angélica Fimbres, Representante del Consejo de Participación Social; María del Carmen  Jiménez Padilla, en representación de la supervisora de zona, Nohemí Vaca y la directora del plantel  Maritza Sierra Navarro.
Pepe Victorín, ex alumno de la Escuela Primaria “Rosario Paliza de Carpio”, ubicada en la colonia San Benito de esta capital, expresó agradecimiento hacia los maestros que le impartieron sus primeras enseñanzas educativas y al plantel que lo cobijó durante seis años de estudios.
Destacó el compromiso social que debe prevalecer en los egresados que fueron formados en todas las escuelas de educación básica del estado y que ahora son profesionistas, para que las nuevas generaciones reciban cada vez mejores instalaciones.
En las primeras acciones que se llevarán a cabo en este compromiso al adoptar la escuela será el crear la infraestructura inmobiliaria y equipamiento de un comedor digno para los alumnos, ya que ese plantel forma parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) ya que con la ampliación de la jornada escolar, tienen como objetivo el fortalecimiento del aprendizaje en contenidos curriculares de recreación, desarrollo físico, arte y cultura, aprendizaje de lenguas adicionales y vida saludable.
Pepe Victorín, dejó en claro su compromiso de participar en acciones que repercutan en el desarrollo social y educativo de los sonorenses, por ello se integra al Comité Promotor de Responsabilidad Social en la Educación “Adopta una Escuela y Adoptante”.