jueves, 5 de abril de 2012

Entrega Lolita Montaño ambulancia al Hospital General



www.apsonoticias.blogspot.com
www.rumbosdelanoticia.com
www.sintesisEjectiva.com.mx


Fueron gestiones realizadas durante su trabajo como Legisladora que culminaron el día de hoy

Agua Prieta, Sonora.- La precandidata a la Presidencia Municipal, María Dolores Montaño Maldonado fue la encargada de hacer la entrega oficial de la ambulancia suministrada por el Gobierno del Estado al Hospital General de esta ciudad la mañana de este jueves 5 de abril.
En el evento se recordó que fue precisamente durante un recorrido por el Hospital, el pasado 8 de marzo, cuando las mujeres que forman el Voluntariado le mencionaron a la, entonces, Diputada, la urgente necesidad de contar con una ambulancia para traslado de pacientes, debido a que la anterior ya no funciona.
Lolita inicio las gestiones ante el Gobierno del Estado para obtener dicho vehiculo recibiendo respuesta favorable de parte del Doctor Bernardo Campillo García, Secretario de Salud en el Estado, y el apoyo total del Gobernador Lic. Guillermo Padrés Elías.
Dichas gestiones culminaron la mañana de hoy con la entrega de un vehiculo Hyundai modelo 2012 totalmente equipado como ambulancia cuyas llaves fueron entregadas por Lolita Montaño al Doctor Gerardo Benavides Duarte, director del Hospital General de Agua Prieta.
Cabe mencionar que la entrega estaba programada para la próxima semana, adelantándose por las vacaciones de Semana Mayor a manera de prevención, en el evento Lolita destacó la buena coordinación entre el Gobernador y el Secretario de Salud en su esfuerzo por llevar salud a los sonorenses, “Sin salud y sin educación no se puede caminar, mencionó Lolita, es lo que se necesita para que seamos mejores ciudadanos, mejores sonorenses, mejores mexicanos y que bueno que recibimos tan rápido esta respuesta, creíamos que hasta la semana próxima, pero pues ellos, tanto el Gobernador como el Secretario de Salud son de respuestas rápidas y sobre todo al pendiente de todos los sonorenses”
Por su parte el doctor Benavides Duarte, hizo especial hincapié en el trabajo conjunto que realiza el Gobernador con el Secretario de Salud, “Gracias a esa asociación fuiste como Diputada y nos ayudaste mucho a apurar este tramite, y esta respuesta rápida fue gracias a las gestiones que se han hecho”

México con rezago en tecnología, revela WEF




La brecha digital entre las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo persiste y México continúa en un rezago muy grande en conectividad a internet y en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de acuerdo con un informe que presentó en Nueva York el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el cual ubicó al país en la posición número 76 entre 142 economías del mundo.

Según agencias, el informe incluye cada año un ranking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en un total de 142 países desarrollados y en vías de desarrollo, que en 2012 lideran los países nórdicos.

México está en el lugar número 76. Ninguno de los países de América Latina y el Caribe que se incluyen en la lista logra situarse en los 30 primeros puestos.

Entre los retos que México enfrenta están el desarrollar la infraestructura TIC (lugar 81), elevar la penetración en banda ancha (lugar 87), disminuir costos asociados a las telecomunicaciones (posición 100) y elevar la educación (lugar 107) que afectan negativamente el uso efectivo y productivo de las TIC por la población (lugar 77) y los negocios (posición 75).

México extradita a narcotraficante a EE.UU.




México extraditó el miércoles a EE.UU. a Jesús Zamabada, alias "el Rey", uno de los supuestos cabecillas del poderoso cartel de Sinaloa, comandando por Joaquín "el Chapo" Guzmán.
"El Rey" fue entregado a las autoridades estadounidenses en un puesto de fronteras y enviado posteriormente a Nueva York, donde se defenderá ante una corte federal de la acusación de contrabandear a EE.UU. cocaína por valor de millones de dólares.
Zambada fue detenido en 2008 junto con otros 15 miembros del cartel de Sinaloa tras un tiroteo con las fuerzas de seguridad en Ciudad de México.

Desarrollan vacuna que evita infartos




Una vacuna a base de anticuerpos que disuelve los depósitos de grasa en las arterias para combatir la ateroesclerosis -uno de los principales factores de riesgo de infarto- podría estar disponible en los próximos años.

La vacuna, desarrollada por investigadores en Suecia y Estados Unidos, fue presentada durante la conferencia Frontiers in CardioVascular Biology (Fronteras en Biología Cardiovascular) organizada por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) en el Imperial College de Londres.

Tal como explicaron los científicos, esta inyección podría cambiar las estrategias para combatir las enfermedades cardiovasculares, atacando de forma directa sus causas subyacentes. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Cada año mueren a causa de ellas más de 17 millones de personas, principalmente en los países de bajos y medianos ingresos.

Causa principal
La ateroesclerosis se produce cuando la acumulación de grasa en las arterias provoca un estrechamiento y reducción del flujo de oxigeno al corazón, lo que puede conducir a un infarto.
Actualmente, las estrategias de prevención de ateroesclerosis están basadas casi exclusivamente en la reducción de los factores de riesgo, como los niveles altos de colesterol, el control de la presión arterial y glucosa en la sangre.
Pero ahora se están probando varias vacunas para combatir ese riesgo atacando la causa principal.
"Las personas que están en riesgo de infarto al miocardio probablemente serán los primeros candidatos para probar este nuevo enfoque inmunológico" Prof. Jan Nilsson

Tal como explicaron los científicos, los estudios con animales demostraron que las inyecciones de anticuerpos lograron evitar la acumulación de grasa en las arterias. El profesor Jan Nilsson de la Universidad de Lund, quien está dirigiendo una de las investigaciones, explicó que las pruebas han demostrado que los anticuerpos pueden alterar la forma como el sistema inmune reacciona a los depósitos de grasa en las arterias. Esto reduce la inflamación y la severidad de la acumulación.

Según el investigador, si se confirman los resultados en humanos una vacuna podría estar disponible en los próximos cinco años. "Los tratamientos actuales sólo reducen en 40% el riesgo de que un paciente desarrolle enfermedades cardiovasculares" afirma el científico. "Aunque estos resultados son alentadores, no debe olvidarse que casi el 60% de estos trastornos continúan ocurriendo" agrega. "Las personas que están en riesgo de infarto al miocardio probablemente serán los primeros candidatos para probar este nuevo enfoque inmunológico". "Como estos tratamientos son medidas preventivas totalmente diferentes, podrán ser utilizadas junto con las actuales terapias", dice el profesor Nilsson.

La vacuna, que está siendo desarrollada conjuntamente con Prediman Shah del Instituto de Corazón Cedars-Sinai, en Los Ángeles, logró en experimentos con ratones reducir entre 60 y 70% la acumulación de grasa en las arterias de los animales.
Según los científicos actualmente se están desarrollando dos versiones del tratamiento usando los mismos materiales, una inyección y un espray nasal. Y también están trabajando en un enfoque para inyectar directamente anticuerpos para combatir el llamado colesterol malo (lipoproteína de baja densidad o LDL) en la sangre, el cual forma la base de los depósitos de grasa en las arterias. "El fundamento es que ya que el LDL juega un papel muy importante en el desarrollo de placas ateroescleróticas y los dañinos procesos inflamatorios, combatiendo directamente el LDL deberá evitar la formación de placas y reducir la inflamación" explica el profesor Nilsson.

Los resultados de los estudios preliminares presentados en la conferencia mostraron que el anticuerpo redujo en 50% las placas de grasa y fue bien tolerada en los 80 voluntarios sanos que participaron. Tal como señalaron los investigadores actualmente se está llevando a cabo la segunda fase de los ensayos clínicos en 20 centros médicos de Estados Unidos y Canadá.

miércoles, 4 de abril de 2012

Arranca Precampaña de Lolita Montaño por la Alcaldía




Arropada por el calor de su gente encabeza evento a las puertas de Acción Nacional

Agua Prieta, Sonora.- La tarde noche de este lunes 2 de abril, María Dolores Montaño Maldonado dio inicio a su precampaña en busca de representar a su partido, Acción Nacional, arropada por el calor de su gente.
Bajo un clima inclemente, aproximadamente 700 personas soportaron el viento y el frío que azotó la región con la única intención de acompañar a Lolita en el inicio de los que será la campaña en busca de representar a su partido en las próximas elecciones del 1 de Julio.
Acompañando en el evento estuvieron presentes, Arnoldo Barraza Gamez, Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Agua Prieta, Roberto Félix Otañes, Secretario y Enrique Ruelas Heras, expresidente del Partido así como el Candidato a la Diputación Federal por el II Distrito, Cuauhtemoc Galindo Delgado y el precandidato a la Diputación Local por el Distrito VII, Hugo Rivera Duarte, además de decenas de miembros activos y adherentes del partido en esta ciudad.
Correspondió al Presidente del Partido enviar el mensaje de bienvenida a nombre de Accion Nacional, haciendo uso de la voz el precandidato Hugo Rivera Duarte, para agradecer la invitación y la oportunidad de saludar nuevamente a sus compañeros de partido.
El candidato a la Diputación Federal, Cuauhtemoc Galindo llamó a los simpatizantes del partido a unirse en torno a la formula azul en el estado, “Es tiempo de que aquí en este municipio se de la alternancia, es tiempo de que en esta elección, ustedes, todos los panistas, demos la mas grande de todas las batallas porque tenemos un compromiso por nuestros hijos porque tenemos un compromiso con nosotros mismos porque tenemos una cita con la historia de Agua Prieta, es por eso que yo también el día de hoy me comprometo a hacer lo que sea necesario a visitar los rincones que sea necesario visitar a llevar el mensaje que se tiene que llevar de que aquí en Agua Prieta con el PAN le va a ir mejor a la gente”.
Bajo una salva de aplausos y los gritos de apoyo de la gente, Lolita Montaño tomo el micrófono para dirigirse a los presentes, tras agradecer la presencia de cada uno de ellos, Lolita envío el mensaje de inicio de precampaña, “Yo quiero servirle a los panistas, servirle a mi gente, con el orgullo también del trabajo de nuestro Gobernador, lo que ha logrado aquí en Sonora, tenemos un CRIT, un Centro de Rehabilitación Infantil Teleton, así empezó  nuestro Gobernador aquí en Sonora trabajando con un gran proyecto”

martes, 3 de abril de 2012

Amnistía acusa a EEUU de abusos en la frontera con México



http://www.apsonoticias.blogspot.com/
http://www.rumbosdelanoticia.com/
http://www.sintesisejecutiva.com.mx/
El control de EEUU en su frontera con México discrimina a los hispanos y nativos americanos y contribuye a la muerte de inmigrantes ilegales, según un estudio publicado por la división estadounidense del grupo de derechos humanos Amnistía Internacional.

El informe, titulado "En tierra hostil: Violaciones de derechos humanos en las prácticas sobre inmigración en el suroeste de EEUU", identifica lo que describe como fallos sistemáticos de las autoridades federales, estatales y locales a la hora de aplicar las leyes de inmigración sin discriminación.

"Las comunidades que viven en la frontera entre EEUU y México, especialmente latinos, individuos percibidos como de origen latino y comunidades indígenas, se ven afectados de forma desproporcionada por una serie de medidas de control de la inmigración, lo que resulta en un patrón de violaciones de derechos humanos", dijo el estudio.

El Gobierno de EEUU ha reforzado la seguridad a lo largo de sus casi 2.000 millas (unos 3.200 kilómetros) de frontera con México en los últimos años, añadiendo vallas, tecnología de vigilancia y agentes de patrullas de fronteras. El Gobierno federal se ha asociado además con algunas fuerzas estatales y locales para dar competencias en materia de inmigración a los agentes.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, del que dependen las autoridades federales de inmigración, cuestionó los hallazgos del grupo diciendo que se basan en información inexacta.

Sin embargo, el Departamento estadounidense de Justicia acusó recientemente la oficina del sheriff del Condado de Maricopa de centrarse de forma sistemática en los latinos en sus esfuerzos por acabar con la inmigración ilegal.

El estudio de Amnistía dijo que los programas federales de inmigración que operan en conjunción con la policía estatal y local ponen a las "comunidades latinas, indígenas y de color de la frontera en peligro de discriminación".

La organización también encontró que los indígenas con tierras y comunidades divididas por la frontera son "a menudo intimidados y acosados por agentes de fronteras por hablar poco inglés o español y poseer sólo documentos de identificación tribales".

Además, los intentos de reforzar la vigilancia "aumentan el peligro para el derecho a la vida de los individuos" al desviar a los emigrantes "al terreno más hostil (...) como cruzar por vastos desiertos, ríos y altas montañas bajo un calor abrasador".

El informe señaló que entre 1998 y 2008, hasta 5.287 emigrantes murieron intentando cruzar la frontera. Reuters no pudo confirmar la cifra de forma independiente.

Amnistía instó al Gobierno de EEUU a suspender todos los programas de aplicación de las leyes de inmigración hasta que no los revise y a asegurar que sus políticas y prácticas de fronteras no tienen el "efecto de llevar a la muerte de inmigrantes".

El año pasado, el número de emigrantes detenidos que intentaban cruzar al norte de forma ilegal desde México descendió a 327.577, el nivel más bajo desde 1972, cuando el presidente Richard Nixon estaba en el cargo.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Matthew Chandler, dijo que el informe de AI se basa "casi en su totalidad en información desactualizada o anécdotas anónimas que no pueden investigarse ni resolverse".

Chandler dijo que el departamento "se toma en serio las acusaciones de segregación racial y violaciones de derechos y libertades civiles, y tiene procedimientos en vigor para investigar de forma inmediata y tomar medidas adecuadas si es necesario".

También señaló que el estudio de Amnistía no ofrece "recomendaciones de mejora sopesadas, aplicables, sino que en su lugar pide la suspensión completa de los programas de aplicación de normas de inmigración a nivel nacional".

EU anuncia cambios en las tarifas de las visas



Estados Unidos anunció hoy que a partir del 13 de abril próximo aumentarán las tarifas de la mayoría de solicitudes de visa de no inmigrantes y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que reducirá el costo para la de inmigrantes.

El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el incremento obedece a que las actuales tarifas ya no cubren el costo real del trámite de estos documentos.

Señaló que los recursos que se obtengan servirán para apoyar la expansión de instalaciones en el extranjero y la contratación de personal adicional para responder a la creciente demanda de visas.

La visa no inmigrante de turista, negocios, tránsito, miembro de tripulación, estudiante, visitante de intercambio y periodista subirá de 140 a 160 dólares, en tanto que las visas H, L, O, P, Q y R basadas en petición laboral se incrementarán de 150 a 190 dólares.

La tarifa para las tarjetas de cruce fronterizo (BCC) para mayores de 15 años subirá de 140 a 160 dólares, y las BCC para menores de 15 años de 14 a 15 dólares.

Sin embargo, la tarifa para la visa E para comerciante o inversionista bajará de 390 a 270 dólares y para la visa K para novios comprometidos se reducirá de 350 a 240 dólares.

En lo referente a las tarifas para visas de inmigrantes, la solicitud de un familiar cercano bajará de 330 a 230 dólares, la petición por empleo se reducirá de 720 a 405 dólares, y otras solicitudes de visa de 305 a 220 dólares.

La tarifa para la visa de diversidad bajará de 440 a 330 dólares, y la visa para residentes de retorno de 380 a 275 dólares, indicó el Departamento de Estado.
De acuerdo con la dependencia, el público tendrá un periodo de 60 días para hacer comentarios sobre los cambios en el sitio www.regulations.gov, tras el cual publicará la norma final.

Vive México la sequía más severa de los últimos 50 años, revelan especialistas




Ciudad de México.- Especialistas de la UNAM señalaron que la sequía que se vive en algunos estados del país ha sido la más severa en los últimos 50 años. El momento más crítico fue en el 2011 y en los siguientes meses continuará en menor grado.

De acuerdo con sus pronósticos no hay evidencia que la sequía se presente con mayor frecuencia o sea más severa, afirmó Víctor Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía. 

El especialista en ciencias atmosféricas indicó que esta situación se presenta en forma recurrente, y el calentamiento global sólo ha hecho que, al parecer, sea de mayor impacto. 

Incluso, apuntó, la actual se puede explicar en términos de variabilidad natural, y por lo tanto, debimos estar conscientes de que iba a ocurrir.

El déficit de lluvia tiene una explicación en términos naturales, pero es importante aclarar a qué tipo de sequía se hace referencia. Por ejemplo, si es meteorológica se trata de una disminución significativa en las precipitaciones esperadas; es agrícola si éstas o el agua que reciben las plantas o cultivos no son suficientes, y la hidrológica ocurre sino hay suficiente líquido para otros fines, como los caudales de los ríos o las presas, señaló el integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

"Que haya una meteorológica puede inducir o no en una de tipo agrícola, porque depende del manejo que se haga del recurso para esta última actividad".

Entonces, es un error medir a la primera de una forma en donde se refleje la influencia humana, y en esto tiene mucho que ver el tratamiento del problema. Nos hablan de la existencia de una sequía de gran magnitud y nos ponen imágenes de cultivos secos o vacas muertas, que de ningún modo reflejan la dimensión de la anomalía, aclaró.

Apuntó, se debe entender que aridez no es lo mismo que sequía. Hay estados o regiones que son áridas, es decir, llueve muy poco y, por lo tanto, no se puede esperar que la zona se vuelva verde.

La meteorológica es algo natural y recurrente, y los estudios nos indican que está asociada a las condiciones de los océanos, que normalmente proveen la humedad que fluirá hacia el continente para producir lluvias y generar una condición de menor estabilidad en la atmósfera, explicó.

En los años 50 se presentó la peor en México, fue muy prolongada, duró siete años y tuvo muchas consecuencias en la parte norte. A finales de los 90, abundó, hubo otra en la misma zona, y la más reciente es la que inició en 2011 y sigue vigente, y aunque será relativamente corta, ha sido intensa y ha impactado de manera importante en la agricultura.

Estos fenómenos se caracterizan porque, si son muy secos en el norte, tienden a generar más humedad de lo normal en el sur de nuestro territorio, indicó.

Ante el panorama y la recurrencia en regiones áridas, consideró que un país como el nuestro no puede seguir tan vulnerable; se debe crear una sociedad y una economía que resista y, en buena medida, eso tiene que ver con el manejo del agua, la estructura de la agricultura y saber qué grupos deben participar activamente para implementar esas acciones.

"Eso es prevención y es importante porque por cada peso que se invierta en esta actividad se pueden ahorrar de 6 a 10 en el pago de daños. Entonces, es fundamental que se trabaje en soluciones estructurales para contar con un plan de acción que nos prepare ante la sequía".



domingo, 1 de abril de 2012

Inicia Precampaña Lolita Montaño en busca de la Alcaldía aguapretense




Recorre diversas áreas de la ciudad entrevistándose con comerciantes y compradores de tianguis y comercios establecidos

Agua Prieta, Sonora.- María Dolores Montaño, precandidata a la Presidencia Municipal de esta ciudad por el Partido Acción Nacional,  se dio a la tarea de caminar por los diferentes tianguis de la ciudad, a invitación expresa de miembros activos y adherentes de su partido, entrevistándose con decenas de locatarios quienes le manifestaron su inquietud por crear un Mercado Municipal en que se puedan establecer de manera definitiva ya que ellos mismos reconocen los problemas que genera el utilizar un parque publico para sus actividades comerciales.
El primer centro de actividades fue el Tianguis Solidaridad, ubicado en la colonia Nuevo Progreso, donde la respuesta de la gente fue magnifica, desde su llegada al lugar, fue recibida con cariño y simpatía, cientos de personas fueron saludados de propia mano por Lolita, tras acercarse a ella preguntando por sus aspiraciones.
El equipo de trabajo se traslado al área de la Plaza Fronteras, donde primeramente atendió a vendedores ambulantes instalados en el área posterior al edificio y posteriormente a los comercios establecidos en el interior, en ambos casos la respuesta de la gente fue importante demostrándole su apoyo incondicional.
Durante la breve platica que la Precandidata sostenía con las personas, les aclaró que el mensaje que lleva es para los miembros activos y adherentes de su Partido, Acción Nacional, sin embargo para ella resulta importante conocer la opinión de la ciudadanía de cara a programar sus planes de trabajo futuros.
El evento de inicio de la precampaña de manera oficial esta programado para este lunes 2 de abril en las instalaciones de la sede del partido, calle 7 avenida 5 en el centro de la ciudad, donde se tiene programada la presencia del grupo musical orgullo de Agua Prieta, Los Apson, además de actividades culturales y recreativas para niños y adultos.