miércoles, 26 de octubre de 2011

Aprobada la donación tácita de órganos

Considerarán donadores a quienes no establezcan lo contrario

México, D.F. 26 de Octubre 2011.- El diputado federal Miguel Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, destacó los beneficios que traerá a miles de familias mexicanas la aprobación lograda, ayer, a la Ley de Donación de Órganos, por parte de los integrantes del Senado de la República.

Dicha reforma a la Ley General de Salud, de la autoría de Osuna Millán, representa un gran logro y avance en materia de políticas públicas, y es similar a las reformas que se lograron en materia del Seguro Popular; además de que cambiará la vida de más de 15 mil mexicanos que esperan algún tipo de trasplante de riñón, córnea, hígado, corazón, páncreas u otro órgano.

"Es motivo de enorme satisfacción para nosotros se haya dado la aprobación, es un respiro de alivio para miles de mexicanos que tienen problemas de salud, y nos complace además haber sacado adelante un compromiso de esta Comisión, que una parte importante de la ciudadanía estaba demandando; se trata de una de las más grandes políticas públicas en materia de salud, y la aprobación de esta jornada le da sentido a la función y al espíritu del legislador federal", señaló.

Previo a la votación, donde se aprobó dicha reforma por mayoría, en conferencia de prensa conjunta entre Osuna Millán y el senador Ernesto Saro Boardman, presidente de la Comisión Salud en el Senado de la República, compartieron las iniciativas que han propuesto para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

El diputado federal refirió que desde el pasado 28 de abril presentó una iniciativa en materia de donación de órganos y trasplantes, tema que comprende la inclusión en el marco jurídico mexicano a manera de homologar con aquellas legislaciones líderes, que han probado ser detonantes en la procuración de órganos para salvar vidas y dar calidad a muchos mexicanos que no la tienen y la están demandando.

Tras la aprobación, en dicha ley se establece la figura de donación tácita en la cual una persona será considerada donadora a menos que ésta establezca lo contrario; esto implica que hay dos caminos para ser donador: Una, de forma expresa mediante el documento idóneo que expida la Secretaria de Salud Federal sobre el deseo de ser donador; y la otra, es que si no se hace lo anterior, la Ley nos considera donadores de manera tácita, esto es, que se presume donador después de su muerte quien no haya expresado lo contrario, siempre y cuando su familia lo acepte, de la forma y con la relación establecida en el Artículo 324; y en su caso, negarse a ser donador, lo cual deberá quedar señalado en el formato que establezca la Secretaría de Salud.

A nombre de la Comisión de Salud, reiteró el compromiso de lograr que se destinen 300 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para donación de órganos, con lo que se verá respaldada la reforma de Ley y permitirá su viabilidad.

DONADORES UNIVERSALES

En dicha conferencia, el diputado federal bajacaliforniano dijo que propuso la derogación tacita, que es la posibilidad que todos los mexicanos seamos donadores universales, para lo cual está contemplada la creación de un subsistema nacional para asegurar ampliamente la transparencia, y tener como testigo al Estado y a la sociedad civil que es clave en esta materia para generar y garantizar la confianza a los potenciales donadores.

Osuna Millán agregó que, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), hay actualmente en México 15 mil 131 personas esperando algún tipo de trasplante; y de éstas, 7 mil 784 esperaban un riñón, 6 mil 943 esperan un trasplante de córnea, 342 de hígado, 47 esperan recibir un corazón, y 8 por un trasplante de páncreas.

El diputado federal reiteró su beneplácito de que a partir de ayer se constituya una de las grandes reformas en políticas públicas, correctas en el acceso a la salud, y agradeció a los senadores de todas las fuerzas políticas que se sumaron al igual que lo hicieron los diputados federales para lograr una votación unánime en esta materia, un tema cien por ciento ciudadano que dará a la sociedad esperanza y satisfacción de que efectivamente han sido escuchados.

Aparte, Miguel Osuna reiteró su compromiso de continuar la lucha frente a las adicciones, en beneficio de las familias y principalmente con los jóvenes.

martes, 25 de octubre de 2011

lunes, 24 de octubre de 2011

Promulgan la Ley de Guarderías


El presidente Felipe Calderón firmó ayer el decreto de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, creada por los padres de familia de los 49 niños que murieron en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, con el respaldo de los senadores del PRD, PRI y el PAN.
“Hago un llamado también a todas las autoridades y Poderes de los distintos órdenes de gobierno, que son corresponsables de la aplicación de esta ley, para que esta nueva legislación se cumpla y se haga cumplir con todo rigor. La ciudadanía exige que las estancias infantiles y las guarderías sean un lugar seguro, donde las niñas y los niños puedan aprender y crecer felices, con toda seguridad, y todas las autoridades estamos desde luego obligadas a responder con hechos a esta legítima demanda.

“Es importante que la sociedad y todos los niveles de gobierno y los poderes públicos sigamos trabajando unidos para seguir generando las leyes, las políticas y las instituciones que el país necesita. Sólo de esta manera habremos de garantizar un futuro mejor para las niñas y los niños de nuestro México”, destacó el mandatario federal.
El Presidente reconoció a quienes desde la sociedad trabajaron para crear esta ley, pues es una muestra clara de lo importante de la acción colectiva de los ciudadanos para orientar y mejorar las acciones de las autoridades.
Recordó que desde la tragedia ocurrida en Sonora el 5 de junio de 2009 su gobierno ha trabajado “para mejorar las condiciones de seguridad en toda la red de guarderías y estancias infantiles del gobierno federal. Nuestro compromiso es claro, estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que en la medida de lo humanamente posible se pueda evitar que se repitan acontecimientos tan dolorosos como los de la guardería ABC”.
Destacó que este decreto, con el cual se crea el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, el Cuidado y el Desarrollo Integral Infantil, que sustituye al Sistema Nacional de Guarderías, obliga a la instalación de sistemas de protección civil y sanciona a los servidores públicos que no cumplan su labor de supervisar estos establecimientos.
“En el gobierno federal somos conscientes de la importancia que tienen estos centros para las familias mexicanas, en particular para aquellas en las que las jefas y los jefes del hogar trabajan y requieren de un espacio adecuado en el cual puedan dejar a sus hijos con la tranquilidad de que están seguros y recibirán la mejor atención”, añadió.
La nueva ley ordena que ningún establecimiento comercial o bodega, que por sí mismo implique un riesgo a la integridad física o emocional de los menores, podrá estar ubicado a una distancia menor de 50 metros de una guardería.
El Consejo Nacional tendrá la responsabilidad de continuar el diseño de la política nacional en la materia, así como los programas específicos que se requieran para asegurar el buen funcionamiento de los Centros de Atención y Desarrollo Integral Infantil.

Aprueban eliminar de la tenencia vehicular a nivel federal para 2012



Ayer fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen que reforma la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
Lo que pretende eliminar la tenencia vehicular, por lo que a partir del 1 de enero del 2012 cada estado decidirá si cobra o no este impuesto.
En el marco de la sesión ordinaria en San Lázaro se aprobó en lo general con 308 votos, 57 en contra y tres abstenciones.

PARTICIPA DIPUTADA LOLITA MONTAÑO EN INICIO DE FUNDACION RIVERA DUARTE


El evento tuvo lugar en la plaza Chery Noriega en el barrio del trake la noche de este viernes

Agua Prieta, Sonora 21 de Octubre de 2011

Atendiendo a la invitación especial realizada por un grupo de distinguidos aguapretenses, la Diputada María Dolores Montaño Maldonado acudió a la Plaza José “Chery” Noriega en el popular barrio del Ferrocarril con el fin de dar inicio a las actividades de la Fundación Rivera Duarte.
Durante el evento la Legisladora recorrió cada uno de los stands atendiendo a los vecinos que acudieron en busca de las diferentes ayudas ofrecidas, entre ellas, asesorias jurídicas, cortes de pelo, consultas ciudadanas, consultas medicas y otras, compartiendo con los vecinos y atendiendo algunas peticiones concretas.
En su mensaje la Diputada recalcó la importancia de estar siempre en comunicación directa con la gente, conociendo de cerca sus problemas y siendo parte de la solución, dijo además que este tipo de eventos tienen vital importancia para cumplir este propósito y por ellos estará presente en cada una de las invitaciones que reciba.
Antes de retirarse la Legisladora converso con un grupo de niños quienes le solicitaron mayor atención a sus escuelas ya que presentan algunas deficiencias, Lolita siempre atenta al sentir de los niños, se comprometió a estudiar la situación y tomar las decisiones que sean necesarias.


Pies de foto

1.- Acompañada del Presidente del PAN en Agua Prieta y Hugo Rivera Agente Fiscal

2.- Enviando su mensaje ante los asistentes al evento

3.- Atención ciudadana, una prioridad de la Legisladora

4.- Jóvenes mujeres reciben la atención de Lolita durante el evento

5.- Escuchando a los vecinos y conociendo la problemática del barrio

6.- Los niños, siempre son escuchados por Lolita


viernes, 21 de octubre de 2011

Lamentable sacar tajada electoral de los programas sociales: Enrique Torres

Durante la comparecencia de Heriberto Félix Guerra, Secretario de Desarrollo Social, el legislador del PAN por Sonora exhortó a los grupos parlamentarios a cerrar filas para privilegiar a México.
Ciudad de México 20 de Octubre 2011.- Es lamentable que debido a un trasfondo electoral, desde el mismo Poder Legislativo se viertan  descalificaciones y reprobaciones hacia la política social del Gobierno Federal; pues éste es un tema que también le compete a los tres niveles de Gobierno, declaró el diputado federal Enrique Torres.
Luego de la comparecencia que Heriberto Félix Guerra, Secretario de Desarrollo Social, sostuvo ante la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, el legislador panista sonorense señaló que “la pobreza en los estados no debe de convertirse en un tema electoral; pues nadie debe de lucrar con las carencias en la búsqueda de votos”, dijo.
El Secretario de dicha Comisión en el Congreso de la Unión recordó que las recientes estadísticas indican que los estados que han mostrado poco avance en el desarrollo social, son principalmente entidades gobernadas por partidos opositores al PAN.
“Entidades como Veracruz, Zacatecas, Estado de México, son estados en los cuales no se ha sabido concretar este tema (desarrollo social) en coordinación con el Gobierno Federal.  Tenemos claro que la pobreza del país es la suma de la pobreza de cada una de las entidades; así que la política social no es solamente responsabilidad del Gobierno Federal”, expresó.
Durante dicha comparecencia celebrada el pasado miércoles en San Lázaro, en la cual legisladores de la oposición descalificaron y cuestionaron los programas federales de combate a la pobreza, Torres Delgado invitó a los Diputados a “cerrar filas entre grupos parlamentarios y anteponer un interés partidista para privilegiar a México”, expresó.
Indicó que la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón señala que se lograron las metas trazadas en materia de Desarrollo Social; por lo que “la pregunta es porqué el día de hoy cuestionamos esta política social y mencionamos que ésta es un fracaso”, cuestionó.
El político originario de Magdalena de Kino, quien en el Congreso impulsa una Reforma a la Ley de Desarrollo Social, exhortó a los legisladores a participar con propuestas para mejorar dicha Reforma.
“Esta Ley busca que tengamos una sola política social, un Padrón Único de Beneficiarios, reglas claras de operación para todos los programas, evaluaciones del impacto, rendición de cuentas, y transparencia y blindaje electoral para evitar que éstos sean utilizados con fines electorales”, manifestó.


lunes, 17 de octubre de 2011

Impulsará Enrique Torres asentamiento para 800 familias indígenas de Caborca


Durante reunión con representantes Pápagos, el legislador federal sonorense se comprometió a apoyar un proyecto de centro poblacional étnico.
Caborca, Sonora 17 de octubre 2011.- Un centro de población para 800 familias de la comunidad indígena Pápago, es lo que el diputado federal Enrique Torres acordó impulsar en coordinación con representantes de dicho grupo étnico asentado en el municipio de Caborca.
Durante la gira de trabajo que el legislador federal del PAN por Sonora realizó en el norte de la entidad, representantes de la etnia Tohono O’otham solicitaron su apoyo en la gestión de los recursos para la habilitación de dicho asentamiento.
El Secretario de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, quien ha gestionado más de 100 millones de pesos para vivienda indígena en Sonora, se comprometió a impulsar ante la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) dicho proyecto integral que contempla casas ecológicas, servicios básicos, escuelas y un centro ceremonial.
 “La idea es que estas familias tengan la oportunidad de tener una vivienda sustentable y digna; este proyecto sin duda abonará a mejorar la calidad de vida del grupo, sin perder sus tradiciones y costumbres”, señaló el político originario de Magdalena.
Torres Delgado indicó que en primera instancia se deberá gestionar ante el Ayuntamiento de Caborca el predio para desarrollar dicho asentamiento indígena.
Recordó que está por concretarse la gestión de un predio y los recursos para la habilitación de 600 viviendas para familias indígenas yaquis y mayos asentadas en el municipio de Nogales; esto como parte del proyecto Centauro de la Frontera Norte que ya opera en la frontera nogalense.
A su vez, Julio César Ortega Quiroz y Mora, representante de la comunidad O’otham de Caborca, manifestó que “este es un proyecto de asentamiento indígena enfocado a propiciar una mejor vida para nuestras familias, donde estemos juntos y donde se respeten y se fomenten nuestras tradiciones”, expresó.




INICIA LA TEMPORADA DE BEISBOL INFANTIL LOLITA MONTAÑO EN AGUA PRIETA






La temporada de la Liga Bachicuy lleva el nombre de la Legisladora quien estuvo presente en la inauguración

Agua Prieta, Sonora 14 de Octubre de 2011

La temporada de Béisbol Infantil en la Liga Bachicuy de esta ciudad llevara el nombre de la Diputada María Dolores Montaño Maldonado como una manera de agradecer el apoyo que la Legisladora ha brindado al deporte en todas sus expresiones.
El Presidente de la Liga, Juan Flores Rojas informó de este nombramiento durante la ceremonia de inauguración de la temporada que tuvo lugar en el Estadio Infantil de Béisbol Club de Leones la tarde de este viernes, previo al evento lo pequeños deportistas realizaron un desfile por la calles de la ciudad, algunos de ellos a bordo de una maquina bombera, a invitación de los mismo jugadores, la Diputada subio a lo alto del vehiculo para ser parte de este festejo con el que los niños y jóvenes dan por iniciada su temporada deportiva.
Una vez en el estadio se procedió a realizar los honores a la bandera y posteriormente a la presentación de cada uno de los equipos participantes, en su mensaje la Diputada Montaño dijo a los pequeños “Muy agradecida con los organizadores de este evento, me emociona ver a todos estos niños, siempre he dicho que la educación es la herramienta mas importante para que una sociedad salga adelante, y debemos invertir mas en el deporte, es por el bien de los chiquitos de los jóvenes, de los adultos y de los adultos avanzados también, porque también tienen  derecho, y es en verdad una satisfacción cuando hemos recorrido ciertos lugares aquí en Agua Prieta donde hemos apoyado con uniformes con atención a los jóvenes y a la vuelta de una semana nos encontramos con unos jóvenes muy diferentes, con ganas de hacer algo productivo por la sociedad”
“En este evento los actores mas importantes son todos los deportistas, agradezco sobre todo a sus papas, a todos ustedes porque ustedes también es dedicarle este tiempo al deporte, a la convivencia con las familias, nos hace unas familias mejores, el Lic. Guillermo Padres ha marcado este año 2011 como el año de la transformación y creo que aquí desde este campo estamos transformando una sociedad, una sociedad mas sana, una sociedad que aprende y convive mejor como familia, el haberles brindado en este campo la luz, es darle la facilidad y la tranquilidad a ustedes como padres y que tengan la oportunidad de venir los niños y jugar, continúen invirtiéndole a sus hijos y continúen invirtiéndole a los grandes deportistas” termino diciendo.
A nombre de la Liga y de sus integrantes el Presidente y Secretario de la misma, Juan Flores Rojas y Benjamín Valdez entregaron un reconocimiento a la Legisladora, agradeciéndome el apoyo para la iluminación del estadio ya que a partir de ahora los deportistas podrán hacer uso de las instalaciones en horarios nocturnos.
Tras premiar a los equipos triunfadores de la temporada anterior en sus diferentes categorías, la Diputada Lolita Montaño lanzó la primera bola, teniendo como bateador al Director del Deporte Municipal, Francisco Montaño Grijalva y de receptor al Agente Fiscal en esta ciudad, Hugo Rivera Duarte, dando con ello inicio a la temporada Lolita Montaño de la Liga Pequeña de Béisbol Bachicuy.

sábado, 15 de octubre de 2011

Nada ni nadie podrá detener el progreso de Sonora: Padrés

Hermosillo, Sonora.- Nada ni nadie podrá detener esta lucha que damos por los sonorenses, por el progreso de Sonora, por mejorar la calidad de vida de todos y no de unos cuantos, porque estamos seguros de que hacemos lo correcto, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés al rendir su Segundo Informe de Gobierno en el que convocó a todos los sonorenses y a todas las fuerzas políticas a actuar como hermanos, con solidaridad.
En un mensaje que fue transmitido en vivo a todos los ciudadanos de Sonora a través de radio, televisión e Internet, el mandatario estatal anunció lo que será la primer consulta ciudadana para que por primera vez en la historia del estado sea el ciudadano quien decida si el gobierno debe continuar con acciones como el Sonora SI, uniformes gratuitos, cero cuotas escolares, transformación educativa, Bus Sonora, transporte gratis para estudiantes, entre otros.
“Nadie podrá detener esta lucha que damos en beneficio de todos los sonorenses. Nadie podrá pararnos porque estamos seguros de que estamos haciendo lo correcto. Es la oportunidad para mostrar de qué estamos hechos los sonorenses, para actuar como hermanos, con solidaridad”, acentuó con entusiasmo mientras todos los asistentes se ponían de pie para interrumpir con un prolongado aplauso la determinación del mandatario.
En un mensaje autocrítico y el anuncio de desincorporar mil 479 vehículos oficiales para ahorrar en gastos más de 72 millones de pesos anuales que irán a obra pública, el Gobernador adelantó que seguirá firme en sus convicciones y sobre todo en el respeto a la confianza que le dieron los sonorenses, los que fueron y siguen siendo ‘el número uno’, cuando lo eligieron para luchar por el beneficio de las mayorías.
“No se me olvida que juré defender la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, por todos los sonorenses y para todos los sonorenses. . .todo me obliga. No se me olvida y mantengo esa lucha, mantengo ese espíritu y les digo: gobierno para todos, gobierno para las mayorías, gobierno con la ley en la mano, para los que sufren, para los que tienen hambre, para los que tienen sed, por nuestros hijos, para educarlos, para mantener la esperanza de que todo algún día será mejor, para darles un Nuevo Sonora”, expresó enfático.
Guillermo Padrés agradeció el respaldo de la Federación y el trabajo conjunto en cada paso a lo largo de estos dos primeros años.

Estos son nuevos tiempos, aseguró, hoy estamos innovando, hoy estamos haciendo las cosas de una forma diferente, pensamos primero en las mayorías y en los ciudadanos, soy Gobernador de quienes abrigan una esperanza, soy Gobernador para aquellos que callan, soy Gobernador para cambiar las cosas, para vencer las inercias que nos mantienen en el pasado.
“El número uno eres tú. Alguna vez dijimos esto y fue para muchos motivo para emprender una lucha, motivo para volcar la intención de cambiar las cosas, para construir una oportunidad y hoy estamos aquí sin importar tiempo, esfuerzo o cansancio; contigo, tú el ciudadano en el centro de nuestro pensamiento, en el centro de todas las cosas”, recordó el Gobernador Padrés a los miles de sonorenses a través de las cámaras y los micrófonos.
En particular se refirió al tema del Acueducto Independencia, al que calificó como un parteaguas del destino de Sonora, una esperanza de agua, desarrollo, crecimiento y bienestar para todos que no será detenido por nadie, especialmente no por unos cuantos enemigos del progreso que no entienden que hay una nueva forma, una mejor forma de hacer las cosas.
A la fecha el acueducto lleva 81 kilómetros de excavación, 70 kilómetros de tubería suministrada y 35 kilómetros de acueducto ya instalados, para un avance total de la obra del 42 por ciento.
“Es la oportunidad para demostrar de qué estamos hechos los sonorenses, para actuar como hermanos, con solidaridad. . . Estoy dispuesto a seguir dando esa lucha, para eso me elegiste, para eso soy tu gobernador, para luchar por ti y por el beneficio de las mayorías”, puntualizó el Gobernador Padrés.
En el patio central de Palacio de Gobierno y rodeado por representantes de todos los sectores sociales, líderes políticos, académicos, de la iglesia, medios de comunicación y con su familia al lado, el Gobernador Padrés realizó un resumen de los logros alcanzados en los primeros dos años del Nuevo Sonora, pero más allá de eso, anunció que pronto los sonorenses tendrán la oportunidad de reiterarle su confianza, si así lo desean, y tomar las decisiones que impacten a todos.
Esto, explicó, a través de un plebiscito público, histórico en Sonora, a realizarse el día primero de julio de 2012 en donde los ciudadanos podrán decidir si se sigue adelante con proyectos como el Sonora SI, la Transformación Educativa, los Uniformes Escolares Gratuitos, el Sonora Construye, el Transporte Gratuito y el Plan Carretero.
“La resultante de este proceso que coincidirá con las elecciones del 2012, tendrá carácter de obligatorio, por lo cual es un expreso mandato ciudadano, que debe cumplirse en toda su extensión. Es la oportunidad de transformar, es la oportunidad de cambiar, es la oportunidad para refrendar nuestro compromiso con los sonorenses”, indicó.
Llego el momento de hacer lo que nadie había hecho, de que por primera vez nos probemos, un hecho histórico en Sonora con el propósito de calificar, aprobar, dirigir.
“Que los sonorenses digan si seguimos adelante con el Sonora SI. Que tú nos digas si seguimos adelante con la Transformación Educativa. Que hable el pueblo y nos diga si seguimos adelante con la entrega de uniformes escolares”, convocó el Gobernador de Sonora.
Y es también, en la historia política del estado de Sonora, la oportunidad de unir voluntades sin color, con un solo pensamiento y una gran idea en nuestros corazones: que nos vaya mejor a todos, afirmó al hacer desde ahí, un llamado a todos los sonorenses para unir fuerzas, para seguir adelante, para pensar en grande.
El desglose de dos años extraordinarios en inversión carretera, en vivienda, en presupuesto social, infraestructura hidráulica y urbana, realizó el primer mandatario estatal al probar con hechos y con indicadores que en Sonora hay estabilidad y confianza.
Hoy no es tan fácil que vientos lejanos nos lleven hacia los problemas financieros internacionales, mencionó, presentando los comparativos de los últimos sexenios. “En los primeros dos años de esta administración venimos creciendo a un ritmo del 7.1% efectivo anual”.
En verdad este 2011 ha sido el año en que a través del esfuerzo de la gente, estamos transformando Sonora, por todo esto felicito a todos los sonorenses que con su capacidad de emprender han contribuido a lograr esta cifra histórica que nos da oportunidad de un mejor futuro.
“México no es el de antes, Sonora no debe seguir siendo el de antes, hoy tenemos más certeza, estamos creando cimientos sólidos”, destacó.
En varias ocasiones el Jefe del Ejecutivo del Estado fue interrumpido por los aplausos de los asistentes y en al menos dos de ellas los representantes de todos los sectores de la sociedad, actores políticos de todos los partidos, académicos e invitados se pusieron de pie para reconocer los anuncios de que continuará con la construcción del Acueducto Independencia, y que por primera vez se llevará a cabo una consulta ciudadana en la que por mandato constitucional el próximo 1 de julio del 2012 su gobierno acatará lo que los sonorenses decidan respecto a diversos programas y acciones, entre ellos el Sonora SI.
En este aspecto felicitó a los diputados de Sonora por esta oportunidad de darles voz a todos los ciudadanos a través de la aprobación de la reforma que fue recientemente presentada ante el Congreso y aprobada por los legisladores.
RESULTADOS PARA TODOS
Entre los logros a dos años del Nuevo Sonora, el Gobernador destacó la Transformación Educativa, programa único en su tipo que ya ha dado resultados en miles de escuelas de Sonora con la inversión de más de 611 millones de pesos en la rehabilitación de planteles, la entrega de uniformes gratuitos a todos los estudiantes de educación básica en Sonora y la eliminación definitiva de las cuotas escolares.
“La gente lo está viendo, estamos trabajando, caminando paso a paso, la rehabilitación de espacios escolares llegó para quedarse, sabemos que no es una tarea fácil pero estamos empeñados en que la transformación educativa llegue a todas las escuelas de Sonora, vamos con toda nuestra voluntad, decididos a cumplir”, señaló.
El Gobernador de Sonora destacó la construcción de 14 nuevos planteles educativos en estos primeros dos años, entre ellos tres nuevas universidades en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Etchojoa; dos planteles de CECyTES en San Pedro y Pueblitos en Hermosillo; tres nuevas preparatorias de COBACH en Obregón, Hermosillo y Nacozari; tres nuevos CEBTAs en Altar, Ímuris y Hermosillo; así como la construcción en proceso de tres nuevos CECyTES en el Poblado Miguel Alemán, San Luis Río Colorado y Nogales.
La entrega de más de 361 mil tarjetas del Bus Sonora, 158 mil de ellas para estudiantes que de esa manera no pagan un centavo por cuotas de transporte a sus escuelas.
“La educación es el punto de partida y la plataforma para la construcción de un Nuevo Sonora”, aseguró Guillermo Padrés.
El Jefe del Ejecutivo del Estado precisó la urgencia y falta de un sistema de transporte urbano de calidad y el esfuerzo que ha iniciado para resolver en tiempo y forma las necesidades de traslado de la gente en la entidad.
“Sabemos que apenas empezamos y que todavía estamos lejos de cumplir nuestro objetivo, pero vamos por buen camino”, comentó al detallar que hasta hoy su gobierno ha entregado 361 mil tarjetas de subsidio de transporte para los ciudadanos, para que no les cueste más, rebasando todas las estimaciones que se tuvieron inicialmente e incrementando incluso el padrón de usuarios hasta en más del 200 por ciento en Hermosillo; 125 por ciento en Obregón y cobertura del 94 por ciento en Navojoa.
Destacó el programa CreSer con Bienestar que atiende a más de 131 mil 600 sonorenses y la cobertura universal en afiliados al Seguro Popular alcanzada en febrero del presente año, así como el compromiso cumplido de llegar este 2011 al doble de beneficiados del programa Oportunidades, pasando de 60 mil a 120 mil familias sonorenses que hoy reciben el apoyo.

En este renglón mencionó de manera especial tres comunidades con mayor grado de marginación de las 47 en total que se tienen registradas en 17 municipios del estado, en las que se aplica de la mano con la federación el programa “Comunidad Diferente”, una en Bacerac y dos en Guaymas.
En salud, añadió, este 2011 gestionó más de 41 millones de pesos para la remodelación de 76 centros de salud; y reportó que con un avance del 80 por ciento, para marzo del 2012 Sonora contará con una nueva unidad de medicina familiar del IMSS.
“Además en un sólido ambiente de colaboración entre Federación, Estado y Grupo México, concretamos un acuerdo para construir un Hospital General de Cananea con una inversión de 180 millones de pesos”, precisó, que atenderá a 37 mil 900 habitantes, población abierta, derechohabientes del seguro popular, del Seguro Social y jubilados y pensionados de la mina.
La inversión de 4 mil millones de pesos en carreteras en estos dos años, una cifra sin precedentes que mejora las vías de comunicación terrestre para todos.
“En materia de seguridad quiero decir con orgullo, que seguimos siendo considerados y calificados como el estado más seguro de la frontera. . . reconozco que este logro es el resultado de las acciones que se han implementado y nos han permitido ser el primer estado en alcanzar la implementación de la Policía Estatal Acreditable”, externó.
El mandatario sonorense hizo un reconocimiento especial a las fuerzas de seguridad pública de los tres niveles de gobierno en la entidad, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Armada de México, a la Policía Federal y “a nuestros policías del estado de Sonora”.
La implementación del Sonora Construye que contempla 44 mil millones de pesos en obras para el Estado y ya ha empezado a funcionar en los 72 municipios fue mencionada por el Gobernador Guillermo Padrés como un poderoso detonador para nuestra economía, con nuevos esquemas de inversión sin endeudar al estado y que por el contrario, incrementa la competitividad.

“Obras de gas natural para el Sur del Estado y San Luis Río Colorado, la transformación de nuestras ciudades, la correcta administración del agua, la creación y rehabilitación de escuelas y universidades la construcción de mejores vialidades urbanas y carreteras. Está cambiando Sonora”, aseveró el Gobernador Padrés.
En este segmento el mandatario aprovechó para anunciar que este día inicia la construcción del nuevo estadio de Beisbol en Hermosillo para la celebración de la Serie del Caribe en Hermosillo el 2013 y la remodelación del Estadio Tomás Oros Gaytán en Cajeme.
Y por supuesto el Gobernador Guillermo Padrés se refirió al Sonora SI, plan integral que con una inversión de 10 mil millones de pesos resolverá de manera definitiva el abasto de agua en toda la entidad y para todos los sonorenses, sin afectar a nadie.
Esta es una magna obra hecha por los sonorenses para los sonorenses, y que solucionará, de una vez el problema de abasto de agua para la región Centro de nuestro estado, reiteró.
Durante su Segundo Informe de Gobierno el Gobernador Padrés estuvo acompañado por su esposa Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta del DIF Estatal y sus hijos Guillermo, Jaime Alán y Diego.
Atestiguaron el mensaje Jordy Herrera Flores, Secretario de Energía y representante del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa; Max Gutiérrez Cohen Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Diputado Gerardo Figueroa Zazueta, Presidente del Honorable Congreso del Estado y Javier Gándara Magaña, Alcalde de Hermosillo.
Gustavo Madero Muñoz, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN); Juan Bautista Valencia, Presidente Estatal del PAN y Carlos Navarro López, Presidente del Partido de la Revolución Democrática.
Los Gobernadores Rafael Moreno Valle, de Puebla; Guadalupe Osuna Millán, de Baja California y Mario López Valdés, de Sinaloa.

El General de brigada diplomado de Estado Mayor André Georges Foullon Van Lissum, Comandante de la 4ta zona militar; el Vicealmirante Eduardo Villa Valenzuela comandante de la 4ta región naval y el General de brigada diplomado de Estado Mayor Roble Arturo Granados Gallardo Comandante de la 45 zona militar.
Los ex gobernadores sonorenses Armando López Nogales, Samuel Ocaña García y Armando Biebrich Torres y senadores, diputados locales y federales, rectores y directores de instituciones educativas, empresarios, alcaldes, delegados federales, directores de medios de comunicación y miembros de la sociedad en general.
(ANEXOS)

Resultados para Todos (El informe en números)
Reactivación Económica:
100 veces se incrementa la inversión de Sonora en parques industriales

50 mil nuevos empleos en los primeros dos años de la administración
747 nuevas empresas en Sonora gracias a incubadoras de negocios
352 millones de pesos de inversión en incubación, desarrollo y promoción a empresas sonorenses
4,241 empresas aprovechan esta red de financiamiento

Sonora Construye:
44 mil millones de pesos es la inversión proyectada a 2015
10 veces mayor que el programa sexenal de la anterior administración y sin deuda pública
12 mil millones de pesos es la inversión total ejercida por Estado y Federación al 2011
50 obras de gran impacto ya entregadas en 15 ciudades y poblaciones
4,800 obras públicas en proceso de construcción
9,000 obras y proyectos por construirse a lo largo y ancho de la entidad

Transformación Educativa:
2,059 trabajos realizados en la rehabilitación de planteles en una primera etapa
80 millones de pesos de inversión en Universidades Tecnológicas de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Etchojoa
700 estudiantes inscritos en universidades tecnológicas
2,699 planteles serán rehabilitados en Sonora
100 millones de pesos distribuidos en tres entregas en primarias

Bus Sonora:
350 mil ciudadanos ya cuentan con su tarjeta prepago
143 mil estudiantes cuentan con su tarjeta y transporte gratuito

Acueducto Independencia:
3,830 millones de pesos es su inversión total
1,600 empleos genera en Mazatán, San Pedro de la Cueva y Hermosillo
135 kilómetros de longitud tiene la tubería
75 millones de metros cúbicos de agua transportará cada año para los sonorenses

Vivienda Digna:
100 millones de pesos de inversión al programa de subsidios 2x1
10 mil viviendas económicas y de interés social a construirse a partir de 2011
1,412 millones de pesos de inversión en dos años de Gobierno
28 mil acciones de vivienda en ese mismo periodo

Carreteras:
2,665 millones de pesos invertidos en carreteras sonorenses
738.5 millones de pesos de rehabilitación de carreteras y puentes de Sonora
25.8 millones de pesos en obras carreteras para las etnias sonorenses
4,531 millones de pesos es la longitud total de la red carretera estatal

Así lo dijo el Gobernador (El informe en frases)

“A todos ustedes quiero decirles que todavía hay enemigos del progreso, que hay quienes no entienden que hay nuevas formas de hacer las cosas, que hay quienes no entienden que hay un nuevo pensamiento que recorre todo Sonora. Y a ellos les quiero decir: Nadie podrá detener esta lucha que damos por los sonorenses. Nadie podrá pararnos porque estamos seguros que estamos haciendo lo correcto”.

“Es la oportunidad para mostrar de qué estamos hechos los sonorenses, para actuar como hermanos, con solidaridad, compartiendo una misma visión, que haya agua, bienestar, crecimiento y desarrollo para todos los sonorenses. Estoy dispuesto a seguir dando esa lucha por ti. Para eso me elegiste, para eso soy tu gobernador, para luchar por ti y por el beneficio de las mayorías”

“El numero uno eres tú. Alguna vez, dijimos esto y fue para muchos, motivo para emprender una lucha. Motivo para volcar la intención de cambiar las cosas, motivo suficiente para construir una oportunidad, una oportunidad desde donde todo sería posible. Lo logramos y hoy estamos aquí para construir, sin importar esfuerzo o tiempo o cansancio un Nuevo Sonora”

“No se me olvida que juré defender la Constitución Política del Estado libre y soberano de Sonora, por todos los sonorenses y para todos los sonorenses. Todo me obliga, no se me olvida y mantengo esa lucha, mantengo ese espíritu, mantengo la intención y les digo: Gobierno para todos, gobierno para las mayorías, gobierno con la ley en la mano, para los que tienen hambre, para los que menos tienen, para quienes emprenden, para quienes trabajan todos los días, para mantener la esperanza de que todo algún día será mejor, para darles Un Nuevo Sonora”

“El Sonora SI es un proyecto de ingeniería visionario y ambicioso, que propone resolver, de una vez y para siempre, la correcta distribución del agua, que es Patrimonio de todos los sonorenses. SONORA SI, ya está en marcha con importantes obras hidráulicas que ya están generando un enorme impacto en nuestras comunidades y sigue su curso convocando a todos los sonorenses a sumar ideas, esfuerzos y voluntades en la realización de esta magna obra. Porque a mí me queda muy claro que el agua, es de todos”

“Es la oportunidad de transformar, es la oportunidad de cambiar, es la oportunidad para refrendar nuestro compromiso con los sonorenses. Ante nosotros, esta la oportunidad de iniciar una verdadera vida democrática donde la gente, el ciudadano, se exprese y participe de las decisiones importantes”.

“Desde esta tribuna hago un llamado a todos los sonorenses, a todos los que me escuchan, para unir nuestras fuerzas, para unir nuestras voluntades, en una sola voz. Hagamos un gran acuerdo todas las fuerzas políticas por el agua, por el bienestar, por el crecimiento y el desarrollo de los sonorenses, por el Estado de Sonora. Sigamos construyendo. Sigamos nuestro camino. Adelante, pensemos en grande, mantengamos nuestra confianza, en nuestras manos está nuestra fuerza, la construcción de Un Nuevo Sonora”.

Rechazan diputados reelección de legisladores y alcaldes


Sábado 15 de Octubre.- Diputados de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación, responsables de dictaminar la Reforma Política, rechazaron la reelección continua de legisladores federales, presidentes municipales y diputados locales.

En una reunión maratónica que concluyó pasadas las tres de la mañana de este jueves, los diputados concluyeron no incluir la reelección; que ha constituido uno de los puntos de más controversia. 

Las fracciones del PAN y PRD respaldan la propuesta de reelección por tres periodos consecutivos de diputados y alcaldes y dos en el caso de los senadores, para cumplir doce años en el cargo en caso de ser electos en las urnas.

En tanto, la bancada del PRI se ha mantenido en la postura de no apoyar la propuesta por considerarla regresiva; en tanto que se luchó hace 100 años para cancelar la figura de la reelección. PRI insiste en la consulta pública para consensar reelección.

Durante la discusión los diputados priistas Arturo Zamora Jiménez, Héctor Guevara Ramírez, Víctor Humberto Benítez Treviño, Beatriz Paredes Rangel y Jorge Carlos Ramírez Marín, se pronunciaron por realizar una consulta ciudadana sobre el tema de la reelección y expresaron que acatarán la voluntad de las mayorías de acuerdo al resultado de la misma. 

Del grupo parlamentario del PAN, el diputado Javier Corral Jurado se expresó a favor de la reelección legislativa, toda vez que esta incentiva la rendición de cuentas y propicia el fortalecimiento de la legitimidad del Poder Legislativo.

El diputado Guadalupe Acosta Naranjo, del grupo parlamentario del PRD, también habló a favor, siempre y cuando se establezca la revocación de mandato, ya que consideró que de esta forma se fortalece al Congreso. 

Por parte del PVEM, el diputado Rafael Pacchiano Alamán, se manifestó por involucrar a la ciudadanía en una consulta popular, a fin de que sea ésta quien decida si quiere una reelección consecutiva de alcaldes y legisladores.

Los diputados Juan Enrique Ibarra Pedroza, Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT), se posicionaron a favor de que la reelección estar acompañada con la aprobación de la revocación de mandato, lo cual permite el vínculo con los ciudadanos, profesionaliza a los legisladores y posibilita que el legislador sea independiente de la cúpula partidista. 

Sobre el tema de la reelección de presidentes municipales, la diputada Beatriz Paredes Rangel y el diputado Felipe Solís Acero, del grupo parlamentario del PRI, coincidieron en que plantear en este momento “una reforma que posibilite la reelección de los presidentes municipales no se compadece de la coyuntura que está viviendo el país y no garantiza que los procesos puedan darse con plena transparencia y libertad para los ciudadanos”.

La reelección es parte de un nuevo federalismo: los diputados del PAN Javier Corral y María Antonieta Pérez Reyes se pronunciaron por eliminar el impedimento de que los ayuntamientos puedan decidir de manera independiente si desean la reelección consecutiva, esto como parte del nuevo federalismo.

Del PT, Jaime Cárdenas al pronunciarse a favor señaló que ello fortalecería la independencia de los congresos locales y que la oposición a esta parte da una visión anacrónica. 

La diputada Teresa Incháustegui Romero, del PRD, señaló que los gobiernos municipales son el talón de Aquiles del federalismo, los cuales están rezagados y deben ser el contrapeso de la participación ciudadana, por lo que se debe abrir la posibilidad de la reelección. 

Cabe mencionar que el dictamen de la Reforma Política será presentado ante el pleno de la Cámara de Diputados tentativamente la próxima semana para su discusión y votación.

Opera en Sonora inteligencia de Estados Unidos

Sábado 15 de Octubre.- El cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, John S. Tavenner, confirmó la existencia de un acuerdo para que grupos de inteligencia de su país operen en Sonora y el resto de la República Mexicana.

"Tenemos acuerdos con el Gobierno Mexicano. Es un acuerdo con la cooperación", aseguró, aunque rechazó dar más detalles por cuestiones de estrategia y seguridad.

Tavenner afirmó también que se mantienen las alertas normales para que los ciudadanos de su país tomen precauciones al visitar Sonora.

En entrevista, el diplomático añadió que los cónsules tratan de viajar en vehículos blindados y procuran transitar de noche para evitar ser víctimas de la inseguridad.

"Tenemos los avisos normales que están en Internet. No han cambiado, pero cuando ocurre algo inmediatamente avisamos a los ciudadanos de Estados Unidos. Eso es algo normal que se hace", comentó.