miércoles, 25 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
Lanza Ayuntamiento de HMO convocatoria al concurso “Video en Casa Nada te Pasa”
La invitación es a que niñas, niños y jóvenes de Hermosillo expresen de forma creativa propuestas de actividades durante el resguardo preventivo en casa
Hermosillo, Sonora; marzo 24 de 2020.- De acuerdo con la instrucción de la alcaldesa Celida López Cárdenas de apoyar la estrategia de distanciamiento social para prevenir contagios por Covid 19, la Dirección de Transformación Social del Ayuntamiento de Hermosillo anunció el concurso de “Video En Casa Nada te Pasa”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzKJqmlr9DNRw73FvsKRs4YYqKYMJ797r-wRDv5QX8h5pJmehpaWoxo5iliV9ty0uERYTOrr3BJSkmvWBMbX-kqYOdIc7-ADq3UQ6RaxBESC7o0-da0AFg2v2YS6mVS7R_dO6jxMh62hI/s400/EDGAR+SALLARD+TRANSFORMACION+SOCIAL.2.jpg)
La invitación es a niñas y niños a partir de los 12 años, y adolescentes hasta los 17 años, a que produzcan un video de entre 30 y 90 segundos, en el que propongan formas entretenidas de aprovechar el tiempo de resguardo preventivo recomendado por las autoridades de salud para limitar los contagios por el virus Covid 19, abundó el funcionario.
Los participantes tienen oportunidad de ser creativos e ingeniosos en sus propuestas y entre las muchas posibilidades a que pueden recurrir se cuentan tutoriales, manualidades, juegos de mesa, recomendaciones y reseñas de libros, películas o programas, actividades físicas y artísticas y dinámicas interactivas, ejemplificó el funcionario.
Los videos deben hacerse desde casa, sin que impliquen exposición de ningún miembro de la familia, y no deben incluir contenido violento, aclaró el Director de Transformación Social del Ayuntamiento de Hermosillo.
Las inscripciones serán del 24 de marzo al 11 de abril, a través de la página de Facebook “Transformación Social Hermosillo”, donde los participantes deben enviar el video y registrar su nombre, dirección, teléfono y tema elegido, así como los datos del padre, madre o tutor, y un escrito de parte de éste en el que autorice el uso del video, junto con una foto de su identificación oficial, detalló.
Los 3 ganadores los definirá un jurado calificador, cuyos integrantes considerarán la originalidad y creatividad de cada producto comunicativo y también la reacción del público a través de likes y gráficos de agrado que cada uno reciba hasta el 18 de Mayo de 2020.
Los creadores seleccionados serán anunciados el 20 de mayo y obtendrán como premio una tableta electrónica, explicó.
Quienes deseen mayores detalles sobre este concurso pueden llamar al número telefónico 2893053 o establecer contacto por medio de las distintas redes sociales de la Dirección de Transformación Social o del Gobierno Municipal de Hermosillo, finalizó.
miércoles, 18 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
MARISCOS YADI . IMFORMA A CLIENTES Y AMIGOS
INFORMA EN BUSCA DE APOYAR LAS NECESIDADES DE SALUD QUE HAY EN EL PAIS Y CUMPLIENDO CON LA SECRETARIA DE SALUD .
NUESTRA INSTALACIONES SEGUIRAN ABIERTAS HASTA QUE LA SITUACION NO LOS PERMITA CUIDANDO LOS ESTANDARES DE HIGIENE CON EL FIN DE CUIDAR A NUESTROS COLABORADORES Y NUESTROS CLIENTES.
HEMOS DECIDID SEGUIR TRABAJANDO EL TIEMPO QUE NOS SEA POSIBLE Y TOMAR ESTAS MEDIDAS YA QUE AL SER UNA EMPRESA PEQUEÑA EL CIERRE TOTAL DE NUESTRO SERVICIO AFECTARIA A NUESTRO COMERCIO Y A NUESTRO PERSONAL CONSIDERABLEMENTE .
" AGRADECEMOS SU APOYO A ESTA CONTINGENCIA."
SEGUIMOS ABIERTOS TRABAJANDO EN HORARIO NORMAL Y CON ELLO TENEMOS SERVICIO A DOMICILIO HASTA LA PUERTA DE SU CASA .
LLAMENOS. 633 120 - 4269.
ESTAMOS PARA SERVIRLES .
miércoles, 11 de marzo de 2020
CTM CAPACITA A ASESORES SINDICALES CERTIFICADOS, PARA TERMINAR CON LOS COYOTES EN INFONAVIT.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisNsQhFhwHPA2iKX_UsWaA3sjZFcETnfiMF_BgL9EZgbEVNd3pM0k_lMKAkzHqjLAZETyqvOH05CVfx3n0_B_GjkXzz2Tjw3HIarj2iWswifK6UvDchdYe6GfZLyaS13kJJ8squvhiRoI/s400/WhatsApp+Image+2020-03-11+at+7.38.17+PM.jpeg)
La CTM en Sonora fue la sede para el lanzamiento del Programa Nacional “Asesor Sindical Certificado”, con la capacitación de 100 gestores de vivienda que participaron en este primer taller.
Durante la puesta en marcha de los trabajos, Javier Villarreal Gámez, dirigente de la organización en Sonora, calificó de un ejercicio valioso que convertirá a sus gestores en Asesores Sindicales Certificados por el Infonavit, al adquirir el conocimiento necesario para llevar a cabo su trabajo de gestión.
Los candidatos a convertirse en asesores certificados escucharon la exposición de objetivos por parte del Maestro Mario Macías Robles, Director sectorial Nacional de los trabajadores del Infonavit.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8qpFMvENzrQHEJ11aS6RX7y3jEiC57Liygb1EhuLCUTGLh-SEZMW-pq-_KDMpiOhLmfMGPVicKTAximNIACqyi5ij2gCBxtJZrw0XrZ10qkqHfCqgUoaC1r9SR8zokii09S8PFxSBZvc/s400/WhatsApp+Image+2020-03-11+at+7.38.17+PM+%25281%2529.jpeg)
De igual forma la capacitación de los asesores permitirá erradicar por completo a los “coyotes” que son personas que lucran con los trámites, ahora serán los gestores de vivienda de CTM los primeros en estar certificados para realizar la asesoría en forma gratuita.
La inauguración del programa estuvo a cargo de la diputada Rosy Martínez y presidieron también la reunión el representante del Infonavit en Sonora Ing. Vladimir Barboza, José Hernández, Secretario de Vivienda de la CTM
martes, 10 de marzo de 2020
El reconocido empresario Aguapretense hace entrega de materiales para una institución educativa de Agua Prieta.
Por:Por: Axel Galindo/ El Independiente de AP.
El día de hoy de nueva cuenta el conócido empresario Aguapretense Jose Pacheco hace una aportación para ayudar a otra institución educativa de la localidad.
La escuela primaria Plan de Agua Prieta recibió cómo donación un kit completo de brochas, rodillos y guantes, además de una cubeta de pintura de 20 litros y un galón de pintura para pintar las rampas de minsúvalidos del plantel.
En el lugar el director del plantel, Francisco Javier Ortega Valdéz manifestó el estar agradecido por la aportación que ayudará a mejorar la apariencia de las instalaciones educativas.
Por otra parte los padres de familia que estuvieron en el lugar se mostraron muy agradecidos por los apoyos que brinda el conócido empresario.
La escuela primaria Plan de Agua Prieta recibió cómo donación un kit completo de brochas, rodillos y guantes, además de una cubeta de pintura de 20 litros y un galón de pintura para pintar las rampas de minsúvalidos del plantel.
En el lugar el director del plantel, Francisco Javier Ortega Valdéz manifestó el estar agradecido por la aportación que ayudará a mejorar la apariencia de las instalaciones educativas.
Por otra parte los padres de familia que estuvieron en el lugar se mostraron muy agradecidos por los apoyos que brinda el conócido empresario.
Cortesia Fotos y redaccion de Por: Axel Galindo .El Independiente .AP
ALIANZA PROGRESISTA SONORENSE OBTIENE SU REGISTRO COMO AGRUPACIÓN POLÍTICA ESTATAL
El Consejo General del IEE entregó hoy el certificado de registro que legalmente avala como Agrupación Política Estatal (APE), al grupo de ciudadanos denominado “Alianza Progresista Sonorense”, al cumplir con lo establecido en el artículo 89 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCsaiDSakbdD-s9KiPH0BrYblNEgAgimiBwLuyR29Arv6A1tuvTR24j0tmsaSnGx3FickEOGuQmpCwlO2oRMqQ5iL15Sb__W1Ju58f-bH9kXlze59sHKja0m196nASD0XfK-iVBqHfG0U/s400/WhatsApp+Image+2020-03-10+at+3.27.04+PM.jpeg)
Al respecto la coordinadora Estatal informó que en total en 24 municipio se cuenta inicialmente con 2 mil 350 afiliados comprometidos en participar en cada una de las actividades de la agrupación.
“Hoy recibimos el documento que nos reconoce legalmente, y nos permite seguir trabajando para promover la formación cívica de nuestros afiliados y la participación democrática y política”, indicó.
Gracia Benítez sostuvo que además de promover una cultura cívica se pretende que los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en la construcción de Políticas Públicas, que es una de las principales demandas de nuestros afiliados.
Aclaró que Alianza Progresista Sonorense como Agrupación Política no recibe prerrogativas, ni presenta candidatos, tampoco aparece en boletas electorales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjNJKEmoA0K26V3Al62IfK6IZltyNnP9Na81NNO0iV20zBuMgfnmBkFH0ZRSv-n8KL3yjxa9v3yCqRFjB8fBWjWgRe4uvI7A7YV4HOzR5UhtHpAREh8aAQXeaEqgp6EvthWdt5JgSyy0w/s400/WhatsApp+Image+2020-03-10+at+2.17.15+PM.jpeg)
Los 24 municipios donde ya se cuenta con afiliación es en: Álamos, Agua Prieta, Banamichi, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Fronteras, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Nacozari, Navojoa, Nogales, Puerto Libertad, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles, Santa Ana, Santa Cruz, San Ignacio Río muerto, San Luis Río Colorado.
HACER DE NUESTRA PARTICIPACIÓN POLÍTICA, NUESTRO VEHÍCULO PARA BUSCAR UNA MEJOR SOCIEDAD: JVG
El Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, así como Francisco Bojórquez Mungaray, líder moral de la organización Obrera con su presencia respaldaron la recién aprobada Agrupación Política Estatal (APE), agrupación que calificaron como una oportunidad para que los ciudadanos organizados puedan participar en cuestiones cívicas, culturales y políticas.
Villarreal Gámez aseguró que la APE es un espacio para que las mujeres se capaciten se preparen, aporten sus ideas, sus propuestas, para que todas tengan un lugar importante para participar.
La Alianza Progresista Sonorense es una oportunidad para prepararse para los nuevos tiempos de pluralidad, para los nuevos tiempos que se viven en Sonora y en México.
“Estamos muy motivados, hay mucha inquietud y mucho ánimo entre los trabajadores, pero también en sus familias, porque este no es exclusivamente de trabajadores es de vecinos amigos de todos los que creemos en la participación cívica, la participación política, el buscar desde luego que a través de la política se busquen soluciones a las demandas y problemas que son tantos pero que, con la participación de todos, se encuentren las mejores soluciones”, resaltó.
miércoles, 4 de marzo de 2020
martes, 3 de marzo de 2020
Realizarán La Vuelta 1000 kilómetros de Aventura por Sonora
El evento con 50 vehículos UTV se llevará a cabo para dar a conocer los paisajes y gastronomía de varios municipios del Estado
Hermosillo, Sonora, 02 de marzo de 2020.- Alberto Hernández Taddey, director de Fomento Económico y Turístico de Hermosillo, asistió al anuncio de La Vuelta 1000 kilómetros de Aventura que se realizará por todo el estado de Sonora en vehículos todo terreno UTV, la cual iniciará y culminará en el municipio.
Hernández Taddey agradeció a los integrantes de la logística porque como Ayuntamiento son los anfitriones y los que van a recibir a toda la gente que visita la ciudad, por lo que esperan que se lleven una gran impresión.
Mencionó que el miércoles por la tarde se tendrá un evento como rompe hielo en el Parque La Ruina, entre los 50 participantes y sus familias, que son de distintas ciudades de Sonora, del País y de Estados Unidos.
Recordó que no es una carrera, sino que se trata de un paseo familiar con cuidado, que va uno tras otro, el cual se hará en mayor parte por brechas ya trazadas, el cual se hará por varios municipios hasta terminar en Bahía de Kino.
Marco Antonio Molina, del comité organizador, explicó que los 5 días de aventura serán por ríos, valles, sierra, desierto y mar tienen como objetivo dar a conocer lo bello de Sonora y su gastronomía.
“Es con el ánimo de enseñar un poco más de lo que conocemos a personas de fuera, a través de esta modalidad que se practica en otros Estados y tiene eventos representativos, los cuales atraen turismo que le interesa disfrutar de los paisajes”, expresó.
En esta ruta los acompañarán personas de Ciudad Obregón, Hermosillo, Navojoa, Moctezuma; de Tula, Hidalgo, Irapuato; Arandas y Guadalajara, Jalisco; Ciudad de México; Michoacán, Querétaro, así como San Diego, California y de El Paso, Texas.
En la rueda de prensa, que se llevó a cabo en el taller Performance, estuvieron Luis Alberto González, director de Promoción y Eventos de la Comisión al Fomento al Turismo del Estado de Sonora; los organizadores Alejandro Llamas y Luis Vázquez; y Jorge Velasco, del taller especializado en dichos vehículos.