miércoles, 27 de noviembre de 2019

Instalan Comité Operativo de Emergencias



Las dependencias operativas trabajan en la prevención y están listas en caso de alguna contingencia a causa de las precipitaciones que se pronostican para los próximos días

Hermosillo, Sonora, 27 de noviembre de 2019.- El Comité Operativo de Emergencias del Ayuntamiento se encuentra instalado y al pendiente de cualquier contingencia que se pudiera presentar  por las precipitaciones que se pronostica continúen los próximos dos días.
Personal de las dependencias operativas del Ayuntamiento hará trabajos de prevención y se solicita a los ciudadanos tomar las precauciones pertinentes, no cruzar o avenidas con flujo de agua, y ante cualquier situación de riesgo o emergencia que se observe se pide de favor reportarlo al 911.
Este miércoles 27 de noviembre Hermosillo amaneció con temperaturas en la ciudad de 16 a 18 grados centígrados y humedad del 90 por ciento, se espera una máxima de 21 grados, con cielo nublado a medio nublado y 100 por ciento de probabilidad de lluvia con índice rayos ultravioleta de 7 a 10.
Ayer la máxima temperatura fue de 25 grados centígrados y para mañana jueves se pronostica una temperatura máxima de 21, con mínima de 16  y 80 por ciento de probabilidad de lluvias.  Para el viernes hay  90 por ciento de probabilidad de precipitaciones.
Estarán disponibles como refugios temporales los siete centros Hábitat del municipio, en Olivos, Internacional, Minitas, Solidaridad I, Solidaridad IV, Café Combate y Miguel Alemán. En caso de ser necesario se habilitará como albergue un plantel escolar de Bahía de Kino.

Ubicación de albergues:
Centro Hábitat Miguel Alemán- Rosario Ibarra de Piedra e Ignacio Allende, colonia Salvador Alvarado.
Centro Hábitat Café Combate- Ocotlán entre Jalostitlán y Atotonilco.
Centro Hábitat Solidaridad I- Sierra Mayocoba y Sierra del Sur.
Centro Hábitat Solidaridad VI- Calle Sin Nombre y Cerro del Vigía
Centro Hábitat Internacional- Cabo San Antonio esquina Rosario P. de Carpio.
Centro Hábitat Minitas- Casimiro Estrada y Mina la Bonancita.
Centro Hábitat Olivos- Álamo Blanco y Hortencia.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Invitan a la “Fiesta de la Música” el próximo viernes en el Centro Histórico de Hermosillo

El Departamento de Tránsito municipal  dispuso un operativo vial especial para garantizar la seguridad durante la convivencia en los espacios públicos
 
Hermosillo, Sonora, noviembre 20 de 2019.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte, y el comité organizador de la tercera edición del “Festival de la Música”, invitaron a hermosillenses y visitantes a disfrutar la tarde y noche del próximo viernes la propuesta artística de 60 bandas musicales de los más diversos géneros.
En conferencia de prensa conjunta, Diana Reyes González, directora del IMCA, y los organizadores Luz Angélica Salazar, Juana Gutiérrez, Paúl López y Darío Val, informaron que este año los 60 grupos tendrán diez escenarios para darse a conocer  ante un público estimado en alrededor de 8 mil personas.
Las actividades tendrán lugar el próximo viernes 22 de noviembre a partir de las 18:00 horas en los templetes que se instalarán a la altura de la calle Yáñez en las avenidas Obregón y Sufragio Efectivo, la unión de ambas vías, que se convierten en la calle No Reelección y su continuación hasta la Capilla del Carmen, detallaron.
Por su parte, Gino Saracco, director de Inspección y Vigilancia, explicó que se autorizó un permiso general para dos establecimientos que expenderán bebidas
alcohólicas en lata, de las 18:00 a las 24:00 horas, y no se permitirá el ingreso o la salida de este tipo de productos en las áreas próximas a dichos locales.
Alonso Durón, director de Tránsito Municipal, informó que desde las 17:00 horas se instalarán controles de acceso para permitir solo tránsito local en la calle No Reelección, así como el ingreso a comerciantes y artistas. Y a partir de las 19:00 horas la movilidad será solo peatonal.
El “Festival de la Música” en su edición 2019 dará a los asistentes oportunidad de conocer y disfrutar de grupos de géneros como el jazz, rock, reggae, pop, country, metal, indie, hip-hop y muchos más, de las cuales  53 son locales y el resto provenientes de Ciudad Obregón, Nogales Sonora y una de Tucson Arizona.
Habrá también dos andadores culturales y gastronómicos, en los que productores y artesanos locales exhibirán y ofrecerán en venta sus productos, finalizaron.

martes, 19 de noviembre de 2019

Convoca alcaldesa Celida López a sumarse al “Bardatón” a favor del centro Galilea

El Centro Integral de Apoyo a Personas Vulnerables y en Situación de Calle necesita el respaldo de 455 empresas, organismos, familias o ciudadanos que aporten lo necesario para construir cada uno los 455 metros de barda que hacen falta.



Hermosillo, Sonora; noviembre 19 de 2019.- La alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas, e integrantes del patronato del Centro “Galilea”, que dará apoyo integral a personas en situación de calle, reiteraron el llamado a los hermosillenses a que hagan suya esta causa y la apoyen con lo necesario para levantar un muro perimetral.
Quienes acepten responder a este llamado, y les resulte práctico hacerlo con un aporte económico, pueden depositar en la cuenta 0111823450, con clave interbancaria 01276001118234503 de BBVA Bancomer. Está disponible también la opción de donar materiales de construcción.
Ante el sensible problema de los ciudadanos sin hogar, que es común hasta en las ciudades más desarrolladas del mundo, lo que marca la diferencia entre unas y otras es la capacidad del Gobierno y la Sociedad Civil para organizarse y trabajar aliados en torno a una solución, afirmó la munícipe, acompañada por miembros del patronato Galilea
“Este es un muy buen ejercicio para empezar a demostrarnos todos que sí requerimos como sociedad un espacio digno para estas personas”, reflexionó.
La alcaldesa Celida López ofreció una conferencia de prensa en la instalación que, una vez que cuente con su barda perimetral, dará albergue y asistencia integral a las primeras 50 personas. Esto con un pabellón para hombres y uno de mujeres con capacidad para 38 y 12 personas respectivamente.
Aprovechó para agradecer el acompañamiento del presbítero Jesús Arturo Martínez Capena y Alejandra Millán, Presidente honorario y vocera del patronato Galilea respectivamente, así como a los integrantes de esta organización Innan Lagarda Burtón, Mireya Ibarra Amaya, Jorge Wilson Martínez y Jesús Velázquez, por  ser parte activa de una iniciativa tan noble en Hermosillo.
Desde el Ayuntamiento participan en el acondicionamiento físico de las instalaciones la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) y el Consejo Municipal de Concertación de la Obra Pública (CMCOP), mientras que la Dirección de Transformación Social prepara la operatividad del ingreso e inicio de operaciones. Los titulares de cada dependencia ratificaron con su presencia su adhesión al proyecto.
Llaman a la solidaridad para con las personas en situación de calle
“Estoy muy contenta por la respuesta que hemos tenido y por todos los voluntarios que están pendientes de integrarse, ya hay muchos levantando la mano porque es una preocupación de todos, y es algo que nos corresponde a todos, no nada más al Gobierno”, expresó Alejandra Millán, vocera del patronato Galilea.
“Estamos contentos con nuestra alcaldesa porque ella ha estado muy preocupada por el tema y nos está dando la oportunidad y abriendo el camino para que el patronato muy rápido avancemos en tener este centro funcionando”, abundó.
“Bienvenido el apoyo de toda la comunidad. Ojalá se unan muchas personas, no solo en el Bardatón sino en todas las tareas que va a ocupar este hermoso proyecto”, expresó por su parte Innan Lagarda Burtón, también miembro del patronato.
“Es una esperanza de vida digna para gente que está olvidada por completo, es importante ayudarlos, con el corazón”, reflexionó a su vez Mireya Ibarra Amaya.
“Invitamos a todos los empresarios, independientemente del giro de su actividad, a apoyar esta obra que es muy buena para nuestra ciudad, necesitamos el apoyo de todos porque unidos vamos a poder lograrla”, dijo Jesús Manuel Velázquez, integrante de la organización civil Galilea.

martes, 12 de noviembre de 2019

Hermosillo no necesita concesionaria de alumbrado, que se vaya: Celida López

La alcaldesa aseguró que con base a una auditoría, se mostró al banco que financió a la concesionaria, que es procedente terminar con el contrato por medio de dos opciones


Hermosillo, Sonora, 12 de noviembre de 2019.-  La alcaldesa Celida López Cárdenas aseguró que el tema de la concesión de alumbrado público tiene que quedar resuelto antes de que termine el año, con dos rutas a favor de la ciudad, como son que se vote la cancelación en Cabildo o por medio del mutuo acuerdo con la firma del concesionario.
López Cárdenas informó que se cuenta con avances a través de una auditoría que se realizó para poder presentar más información al banco, que fue el que le prestó a la concesionara más de 780 millones de pesos.
“Desde un principio expusimos que este era un contrato leonino, que no estaba acorde a las necesidades de la ciudad; afirmamos que este es un servicio público que no requería ser concesionado y partimos de un análisis técnico, desde el punto de vista financiero”, dijo.

También, meses atrás, precisó, hemos iniciado un proceso legal en el cual acudimos a algunas instancias para solicitar el amparo de la justicia y poder proceder legalmente a la cancelación de esta concesión.

La presidenta municipal explicó que se llevó a cabo una muestra que permitió auditar lo instalado por la concesionaria, como se hizo en un principio, y que arrojó la evidencia de todas las deficiencias técnicas; y esta última auditoría fue muy relevante, porque se sumó personal del banco a la investigación de campo en cuestión, banco que ya tiene toda la información.

“Esta muestra nos permite asegurar a los ciudadanos de Hermosillo que tenemos todos los elementos para poder llegar a una sentencia, si seguimos por la vía judicial, en la que nosotros podamos cancelar esta concesión”, destacó.

Recordó que es un concesión a 15 años que el exalcalde Maloro Acosta acordó, que consistía en pagar 18 millones de pesos mes a mes, con lo que se sumaría al final un total de más de 3 mil 800 millones de pesos; sólo este contrato duplica la deuda del Municipio en bancos, que es de  mil 800 millones.

Con el apoyo de un grupo importante de técnicos, hay evidencia que no se cumplen las especificaciones, hay luminarias que están encendidas de día o que no encienden de noche, de los 21 circuitos, sólo uno reconoció la CFE, y la administración pasada nunca realizó la supervisión de la instalación.

La munícipe expuso que se trata de un contrato ejemplo de lo que no debe suceder en el País y en la administración pública, donde no se cuida la inversión y no se vigila que el recurso se haya invertido en la ciudad, porque están seguros que no se invirtieron los 780 millones de pesos que el banco le prestó a la concesionaria y, por lo tanto, tienen la certeza de que van a poder terminar con ese título de concesión.
Enfatizó que la concesionaria desde el 2018 no recibe un pago, pero también es cierto que dicha concesionaria no está al frente del servicio, sino que ha sido personal de la Dirección de Alumbrado Público la que ha resuelto más de 6 mil reportes.

Se trabaja en fortalecer cada día Seguridad Pública Municipal

La alcaldesa Celida López Cárdenas aseguró que en Hermosillo se ha trabajado para contar con una mejor corporación policíaca y externó su reconocimiento a los buenos elementos.

“Hay extraordinarios policías, pero también es cierto que de esos más de mil 200 tenemos muchos que ya no deberían estar en nuestras filas, como ejemplo, los 162 que no han aprobado su examen de control y confianza”, afirmó.

Destacó que en relación a los dos elementos detenidos el día de ayer, el comisario Gilberto Landeros inmediatamente acompañó y dirigió la investigación desde la corporación policial.

Nombrarán Juan Francisco “Gallo” Estrada a Gimnasio

El próximo jueves habrá un evento en el Gimnasio Solidaridad para develar la placa con el nombre del boxeador

Hermosillo, Sonora, 12 de noviembre de 2019.-  Ramón Darío Noriega Véjar, director del Instituto del Deporte y de la Juventud, anunció que el Gimnasio Solidaridad será nombrado como el boxeador Juan Francisco "Gallo” Estrada, para reconocer su trayectoria.

Noriega Véjar comentó que se develará la placa oficial con la presencia de la alcaldesa Celida López Cárdenas y del homenajeado, como invitado especial, en un evento en el que habrá exhibiciones de box.
El funcionario precisó que el evento será en el lugar, ubicado en las calles Rebeico y Arizona, en la colonia Jacinto López, el jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas.
Esto será en el marco del programa Campeones en tu Colonia, por lo cual se realizarán las exhibiciones de peleas amateur de deportistas de diferentes gimnasios con los que cuenta la dependencia.
Mencionó que existen planes de poner nombre de deportistas destacados en Hermosillo o en Sonora a otros lugares como el  Gimnasio Nacameri, que se inaugurará en diciembre.
Fue en el año 2013 cuando el originario de Puerto Peñasco, Sonora, Juan Francisco "Gallo” Estrada, se coronó como campeón mundial; ha tenido bastantes peleas y defensas del título y la última fue en Hermosillo.