lunes, 30 de diciembre de 2013

ACCIDENTE EN TRAMO CARRETERO AGUA PRIETA - CANANEA - K .5 DEJA 2 LESIONADOS





www.rumbosdelanoticia.com 
www.SintesisEjecutiva.com
  1. En tramo carretero Agua Prieta - Cananea aproximadamente a las 8.30 am a la altura del K - 5 se voltea un camion marca internacional con placas federales 900-ER - donde resultan 2 personas lesionadas gracias a la rapida respuestas de... Cruz Roja y Policia Federal fueron atendidos inmediatamente y trasladados al hospital mas cercano aun no se tienen datos del peritaje y de los nombres de los lesionados hasta el momento el camion pesado trasporta revistas de diferentes medios de comunicacion ya que trae un logo de prensa .Corresponsal. Apsonews .

lunes, 11 de noviembre de 2013

PRESENTACION DE EMBAJADORAS DEL GRAN BAILE BLANCO Y NEGRO DEL CLUB ROTARIO

El sabado pasado se en el Club Yardas de esta ciudad se realizo la presentacion a diferentes medios de comunicacion la presentacion de las Embajadoras del Club Rotario de Agua Prieta ,Son. se informo de este magno evento y tradicional baile de Blanco y Negro y donde se elegira a la futura Reina de este baile que se llevara a cabo el dia 16 de noviembre en el Club de Leones con una cena de gala. Corresponsal .apsonews.


jueves, 6 de junio de 2013

INVITACION @CMIC_Sono​ra: Sab. 8, de las 3:00 PM a 6:00 PM; Seminario para comunicado​res. “Periodism​o de Opinión”, “Periodism​o Cultural” y convivio

http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com
www.SintesisEjecutiva.com


INVITACION @CMIC_Sonora: Sab. 8, de las 3:00 PM a 6:00 PM; Seminario para comunicadores. “Periodismo de Opinión”, “Periodismo Cultural” y convivio

Estimadas amigas y amigos de los medios de Comunicación:
El próximo sábado 8 de Junio de las 3:00 a las 6:00 PM  se llevará a cabo el VI Módulo del V Seminario “Las Nuevas Rutas del Periodismo”. El cual se ofrece de manera gratuita, con los temas: “Periodismo de Opinión” y “Periodismo Cultural”.
En esta ocasión será impartido por el catedrático José Luis Martínez S., Editor del suplemento cultural Laberinto de Milenio Diario. Autor de los libros El Santo Oficio. Periodismo, literatura y cultura popular  y  La vieja guardia. Protagonistas del periodismo mexicano.
Posterior al cierre del Seminario – Después de las 6:00 PM-, se realizará un convivio con motivo de la celebración al Día de la Libertad de Expresión, al cual están invitados todos los comunicadores y periodistas.
La cita es en Cmic Sonora Periférico Poniente 104, Col. Raquet Club –frente a Soriana Sahuaro-, Hermosillo Sonora. Favor de confirmar asistencia al teléfono 218 94 57 Ext. 105 o e-mail: beatriz@cmicsonora.org
Esperamos contar con su apreciable asistencia, agradezco la atención a la misma y les envío un cordial saludo.

ING. MIGUEL ÁNGEL AYALA GUERRERO
PRESIDENTE CMIC
Delegación Sonora


CURRICULUM SINTETIZADO DEL PONENTE: José Luis Martínez S.
 (Ciudad de México, 1955) es director del suplemento cultural Laberinto del periódico Milenio Diario. Desde 1979 ha escrito sobre la noche, música y literatura en periódicos y revistas nacionales. En 1986 comenzó a publicar su columna “El Santo Oficio” en la revista Diva; actualmente lo hace en el suplemento Milenio Dominical. Fue editor en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, es coautor de los libros De la región al mundo (Gobierno del Estado de México, 2005) y País de muertos (Debate, 2011), y autor de La vieja guardia. Protagonistas del periodismo mexicano (Mondadori, 2005) y El Santo Oficio. Periodismo, literatura y cultura popular (Conaculta, 2013). Ha ejercido la docencia en la Facultad de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM y en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; también ha impartido talleres de crónica, reportaje y periodismo cultural en diferentes ciudades del país. Estudió Periodismo en la UNAM y Administración de la Educación en la Universidad de Lima, Perú.

martes, 28 de mayo de 2013

“Inicia Todo Pavimentad​o con 5.5 Millones de pesos para pavimentac​ión de Nogales, Magdalena y Cucurpe: Temo Galindo.”



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.noticasdecaboraca.com
www.SintesisEjecutiva.com

"Estamos haciendo equipo por Sonora y aquí están los resultados, mas obras, mas programas, mas beneficios para los ciudadanos".

Magdalena, Sonora, Lunes 27 de Mayo de 2013. En lo que fue su visita número nueve al municipio de Magdalena, el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, acompañó al Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, para realizar entrega e recursos del programa "Todo Pavimentado".

El Legislador Sonorense, expuso que los 5.5 millones de pesos entregados a Magdalena, Nogales y Cucurpe, son el resultado del trabajo en equipo entre el Gobernador del Estado y los Diputados Locales y Federales del PAN.

"Estamos haciendo equipo por Sonora y aquí están los resultados, mas obras, mas programas, mas beneficios para los ciudadanos", expresó Galindo Delgado.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, destacó que además de los recursos aprobados en la Cámara de Diputados, se suman los ahorros logrados gracias al plan de austeridad implementado por el Ejecutivo Estatal.

Durante la ceremonia en la que además de los Alcaldes Rodolfo Martínez de Magdalena, Ramón Guzmán de Nogales y Manuel Villa de Cucurpe, estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Caborca y Pitiquito, el Gobernador del Estado reconoció la labor de gestión realizada por Temo Galindo, para beneficio de Sonora y muy en especial de los 11 municipios del Distrito 02 Federal.

Adelantan que habrá más recursos para Magdalena y Nogales.

Sera en los próximos días, cuando el Gobierno del estado haga entrega de más recursos, teniendo programado para Magdalena cerca de 9 millones de pesos y para Nogales alrededor de 40 millones de pesos.

viernes, 17 de mayo de 2013

Recibe CMIC Sonora otro reconocimiento por su labor social



http://apsonews.blogspot.mx/
www.SintesisEjecutiva.com
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com




  • Nancy Burruel de Salcido, Vocal Ejecutiva de la Junta de Asistencia Privada, destacó el empeño de la Cámara Empresarial, encabezada por Miguel Ángel Ayala Guerrero por impulsar el desarrollo social, a través de la capacitación basada en valores.

HERMOSILLO, SONORA., A 16 DE MAYO DEL 2013.-  Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora, Empresa Socialmente Responsable, recibió un reconocimiento del gobernador Guillermo Padrés, a través de la Junta de Asistencia Privada, por la alta labor social que realiza en el Centro del Trabajador de la Construcción (CTC).
En el marco del cierre de ciclo y graduación de los cursos que se imparten el en CTC, el Presidente de la CMIC Sonora, acompañado de las Damas del Voluntariado del Centro del Trabajador de la Construcción, encabezado por la Señora Machi de Ayala, la Vocal Ejecutiva de la Junta de Asistencia Privada, Nancy Burruel de Salcido, extendió la felicitación del gobernador del estado, Guillermo Padrés, por la importante labor social que realiza la Cámara.
Enfatizó que este modelo debe ser replicado por otros voluntariados empresariales, en virtud de que la problemática social debe ser tratado con corresponsabilidad del gobierno y organizaciones de la Sociedad Civil.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Sonora, expresó beneplácito por la distinción, y comentó que el Centro del Trabajador de la Construcción es una Institución de Asistencia Privada (IAP´s) que continuará llevando a cabo cursos prácticos para el desempeño laboral, instrucción de oficios y actividades deportivas, basado en valores.
Recordó que desde hace dos meses, la CMIC Sonora ha impulsado un programa de “Capacitación en el Trabajo Basada en Valores” dirigida al ciudadano común.
 Este programa es de grandes dimensiones donde se puede abarcar a miles de sonorenses tanto en oficios prácticos como electricidad, plomería, soldadura, acabados y alfabetización, con la premisa de infundir valores los humanos de responsabilidad, compromiso, perseverancia, respeto, solidaridad, amistad, honestidad y libertad, dijo Ayala Guerrero.
El Presidente de la CMIC Sonora, Miguel Ángel Ayala Guerrero y las Damas del  Voluntariado, encabezado por la Señora Machi de Ayala, entregaron reconocimientos y constancias a los egresados y maestros de los cursos de alta costura, manualidades, pastelería, de belleza, música, computación, inglés y Futbol, entre otros, quienes hicieron una muestra de sus conocimientos adquiridos.

lunes, 6 de mayo de 2013

DONAN MAS DE 65 LIBROS AL COBACH



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com
www.SintesisEjecutiva.com




El Lic. Jesús Omar Noriega Careaga, actualmente Director del Instituto Municipal del Deporte donó más de 65 ejemplares del libro “Agua Prieta Siglo XXI” de la autoría de Ramón Venegas Limón (+) al COBACH Plantel Plutarco Elías Calles.
“Estamos muy contentos y agradecidos con este donativo que nos hizo Omar Noriega a través de su casa editorial, estos libros vienen a enriquecer el acervo bibliográfico del plantel y este libro donado estará siendo expuesto en el corredor cultural que se llevará a cabo en el Auditorio Cívico Municipal el día lunes 13 de mayo a las 5 de la tarde donde invitamos a todos los medios y la comunidad en general a que asistan y vean las obras literarias de los escritores locales como el Dr. Vicente Estudillo, Prof. Gilberto Ibarra, Prof. Armando Quintero, Ing. Francisco Carrillo y Juan Valente Rivera, además de demostración de talentos de alumnos del plantel como piezas oratorias, obras teatrales y exposición de esculturas prehispánicas” Apuntó el Director del Plantel MA. Jaime Humberto Orozco Montes.
Los encargados de acudir a la Casa Editorial del Lic. Omar Noriega a recibir esta tan noble y gentil donación fueron el Director del Plantel, MA. Jaime Humberto Orozco Montes, Subdirector Académico, Mtro. Ernesto Félix Vaal, Presidente de la Academia de Lenguaje y Comunicación y además Coordinador del Programa “Círculos de Lectura” en el Plantel, Prof. Ignacio Castro Morales y el Encargado de Comunicación del Plantel, Ing. Francisco Carrillo Gómez quienes le dieron su más sentido y sincero agradecimiento por este noble gesto.
Así mismo, el COBACH Plantel Plutarco Elías Calles rinde un pequeño homenaje a la memoria de Don Ramón Venegas Limón con su siguiente semblanza.
Ramón Venegas Limón nació en la ciudad de México, Distrito Federal el 8 de julio de 1944. Era Licenciado en Administración de Empresas. En Cochise College de la ciudad de Douglas, Arizona cursó la especialidad en Supervisión. Prestó sus servicios como docente y coordinador de vinculación con el sector productivo en el CBTIS # 81, en la extinta Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Profr. Tomás Camacho Puente y CONALEP Agua Prieta. Laboró en diversas instituciones como el Banco de Comercio, Banco Mexicano Somex, Multibanco Comermex y Banca Serfín donde desempeñó  cargos de gerente en cada una de ellas.
Publicó artículos periodísticos en El Imparcial y también publicó revistas mensuales de actividades productivas, sociales y deportivas, de las industrias maquiladoras, tal es el caso de Velcromex y Allied Signal. En el aspecto de la locución, Ramón Venegas obtuvo su licencia respectiva clase A para radio y televisión, y transmitió 52 programas a través de XEFH de Agua Prieta, Sonora, para promover la música de los países hermanos de Latinoamérica. En el aspecto musical, Venegas cursó estudios guitarrísticos en el Conservatorio Nacional de Música.
Editó más de 15 libros, entre los que destacaron: Nueva Imagen de Agua Prieta, Historia Gráfica de Agua Prieta, Humor Mexicano, Chistes a la mexicana, Agua Prieta Siglo XXI, México lindo y jodido y Residentes de la Casa Blanca, en este último fue felicitado con diploma de honor por el ex presidente de los Estados Unidos George Bush padre.
Fue miembro de la Sociedad General de Escritores de México, de la Asociación Nacional de Periodistas de México, del Centro de Estudios de Historia de México Condumex, y de la empresa administradora de música BMI, una de las más prestigiadas en los Estados Unidos de América. Falleció el día 18 de abril de 2013 en la ciudad se San  Fernando, California.

lunes, 29 de abril de 2013

“Temo Galindo, expone ante empresarios necesidad de trabajar en equipo.”




http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com




Es necesario que las decisiones que se toman desde el gobierno, sean consultadas con los diferentes sectores de la sociedad, en la actualidad no hay lugar para las imposiciones, ni las decisiones unilaterales".


San Carlos Nuevo Guaymas, Sonora, Domingo 28 de Abril de 2013. Como necesaria y urgente califico el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, las participaciones de las organizaciones de los sectores productivos en las decisiones del país.

En la ceremonia de reactivación de la CANACINTRA Guaymas - Empalme, el Legislador Sonorense, señaló que ante la inminente imposición de medidas que poco abonan en al desarrollo económico de México, por parte del Gobierno Federal y los Diputados del PRI, es necesario que los sectores productivos se organicen y trabajen en unidad para exigir que al menos se les consulte sobre reformas y acciones que afectan a trabajadores y empresarios.

Galindo Delgado, destacó que las recientes reformas a la Ley del Seguro Social y  la Ley de Minas, son la muestra de la urgencia del Gobierno Federal para aumentar las políticas recaudatorias, sobre los contribuyentes cautivos.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, expuso la necesidad de trabajar en propuestas que resuelvan de manera real las necesidades del país, eficientando la administración de los recursos públicos, reduciendo el gasto corriente y dando mejores servicios a los ciudadanos.

"Es necesario que las decisiones que se toman desde el gobierno, sean consultadas con los diferentes sectores de la sociedad, en la actualidad no hay lugar para las imposiciones, ni las decisiones unilaterales", concluyó Temo Galindo.

Fue Cuauhtémoc Galindo, quien tomo protesta a Salvador Macías, nuevo Presidente de CANACINTRA, así como a la mesa directiva que lo habrá de acompañar en la nueva etapa de la Cámara.

miércoles, 24 de abril de 2013

Capacitará CMIC por videoconferencia a socios y funcionarios públicos sobre APP´s



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com



  • Miguel Ángel Ayala Guerrero informó que el enlace de la Cámara Nacional a la CMIC Sonora, será el viernes 26 de abril, de las 7:00 a las 12:00 horas

HERMOSILLO, SONORA., A  24 DE ABRIL DEL 2013.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y sus instituciones impulsan la capacitación sobre las Asociaciones Público-Privadas (APP´s) como una importante herramienta para que los gobiernos disminuyan su déficit de infraestructura, dadas las múltiples ventajas que éstos ofrecen, dijo el Presidente de la Cámara, Delegación Sonora, Miguel Ángel Ayala Guerrero.
La CMIC Nacional realizará un video enlace  el viernes 26 de abril, de las 7:00 a las 12:00 horas, a las instalaciones de la CMIC Delegación Sonora, ubicada en Periférico Poniente 104, Colonia Raquet Club; Hermosillo, Sonora, Teléfono (662) 2189457.
Esta videoconferencia está dirigida a profesionales y empresarios de la construcción, consultores, inversionistas inmobiliarios, así como dependencias de gobierno federal, estatal y municipal.
Los expositores: Francisco Javier Treviño, Licenciado en Derecho por la Universidad LaSalle; Posgrado en Alta Dirección de Empresa Pública y también Posgrado en Régimen Jurídico de los Negocios Internacionales;  ha colaborado en el desarrollo de proyectos de Asociaciones Público Privadas con el gobierno de los estados de México, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa y actualmente labora como socio de la firma Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera S.C.
También, Gabriel Ramírez Saavedra, que tiene Doctorado en Administración Financiera por la Universidad Panamericana en conjunto con la UNAM; catedrático de la UNAM en el área de Finanzas; ha sido Director corporativo de finanzas de Grupo TRIBASA, Grupo PYCSA y Grupo Omega; ha colaborado en el ramo de las concesiones del Corredor Norte de Panamá; Puente Internacional Laredo III; Libramiento Matehuala; Libramiento Mexicali; Libramiento Tecpan y Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco.
Ayala Guerrero, dijo que CMIC Nacional está impulsando este esquema, en virtud de que en la actualidad en México se enfrenta un déficit de infraestructura que afecta directamente la productividad y el bienestar social de su población.
El enorme espacio entre las necesidades de infraestructura y la disponibilidad de los recursos públicos es un problema que esta presente en todos los estados de la República Mexicana, ya sea en menor o mayor grado y cuya solución requiere la adopción de los métodos utilizados en el pasado.
Es por eso, que los esquemas de colaboración entre el sector público y privado denominados APP, y con los cambios que el gobierno federal ha promovido para desarrollar estas alternativas de financiamiento, son una solución a los retos que enfrenta el país para la mejora en infraestructura, dijo.
Esta videoconferencia, comentó Miguel Ángel Ayala Guerrero, es un preámbulo al Diplomado que se impartirá en la CMIC Delegación Sonora, a partir del 3 de Mayo, los viernes de las 18:00 a las 22:00 horas y sábados de las 8:00 a las 14:00 horas.
El Diplomado tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos, negocios y servicios de tipo públicos por medio de modelos de colaboración entre la empresa privada y el sector público.  El programa está planteado en un balance teórico práctico en el cual el catedrático y el alumno desarrollarán y aplicarán los temas a un proyecto o estudio, culminando en un taller de presentación final.
Pueden inscribirse profesionales y empresarios de la construcción, funcionarios públicos, consultores, promotores e inversionistas inmobiliarios  y toda persona interesada en el tema. Mayores informes al teléfono  (662)  218 9457 Ext. 107, Email: maestriasitc@gmail.com, maestrias@cmicsonora.org y la página de Internet www.cmicsonora.org




Representa Roberto Sitten a constructores mexicanos en encuentro Interamericano en Montevideo, Uruguay



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com



  • El empresario sonorense tiene participación activa en la LXVIII Reunión de la FIIC, integrada por Cámaras Nacionales de la Industria de la Construcción de 18 países de América Latina. 

MONTEVIDEO, URUGUAY, A 23 DE ABRIL DEL 2013.- Jesús Roberto Sitten Ayala, Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones de CMIC Nacional, representa a los constructores mexicanos en la LXVIII Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) que se celebra en Montevideo, Uruguay.
El empresario sonorense participa en este encuentro en representación de Luis Zárate Rocha, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y tiene intervención en las comisiones del Consejo Ejecutivo de la Federación a las cuales pertenece, tales como: Responsabilidad Social Empresarial, Infraestructura y Red Interamericana de Centros de Innovación en la Construcción (ICONET).
En la LXVIII Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción que se celebra los días 21, 22 y 23 de abril en Montevideo, Uruguay, de se analizan los temas: Responsabilidad Social Empresarial, Construcción Sostenible, Vivienda y Desarrollo Urbano, Infraestructura e ICONET.
Jesús Roberto Sitten Ayala precisó que en la Comisión de ICONET, se busca generar a través de las Cámaras miembros de la FIIC una instancia permanente de colaboración entre las distintas entidades interamericanas dedicadas a la Investigación, Desarrollo, Innovación (I+D+i) y Transferencia Tecnológica en el sector de la construcción, con el fin de mejorar la competitividad de la industria de la construcción a nivel regional y local.
Se han definido 5 Áreas Estratégicas donde se concentran los principales intereses de los países en cerrar brechas en el campo de la tecnología aplicada a la construcción, para permitirles crecer competitivamente de manera importante:1. Uso de las TIC’s (Tecnologías de Informática y Comunicaciones) en la construcción.; 2. Construcción Sustentable, 3. Financiamiento a la I+D+i 4. Pymes, 5. Planificación y Gestión de Proyectos de Construcción
Jesús Roberto Sitten Ayala, precisó que la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) es una organización internacional de carácter privado sin fines de lucro, integrada por cámaras nacionales de la industria de la construcción de 18 países de América Latina. Fue fundada el 6 de noviembre de 1960, en la Ciudad de México, durante la celebración del Segundo Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción.
Tiene como propósito fomentar el desarrollo de la industria procurando el perfeccionamiento técnico, para estrechar los vínculos entre los industriales de la construcción, así como convocar y/o realizar congresos, convenciones y todo tipo de reunión a nivel interamericano, para mantener relaciones constantes y participativas con organismos internacionales, en asuntos de interés para el sector de la construcción.
También busca contribuir a la solución de problemas relativos a estudios, proyectos y obras que sean de interés común; gestionar la recopilación y el intercambio de experiencias relacionadas con la industria de la construcción; establecer y/o fortalecer estrategias con entidades internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros, con el propósito de tener información actualizada, explicó Sitten Ayala.

Agua Prieta, Sonora.- Caterpillar oferta bolsa de trabajo en Conalep.



Ivan Galaz.
Corresponsal  apsonews
http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com




Más de 100 estudiantes aplican para trabajar.
La tarde del martes 22 de febrero la empresa MATCO S.A de C.V, distribuidora oficial de Caterpillar, llego al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) con el objetivo de ofertar su bolsa laboral.
Esta compañía encargada de la venta, renta, reparación y distribución de la marca Caterpillar, ofertó su bolsa laboral a estudiantes de esta institución académica en sus diferentes ramas de trabajo.
Juan Frías, reclutador de la empresa detalló que se enfocaron en Conalep, debido a que la mayoría de su oferta laboral está dirigida a personal técnico, estudios en los que el plantel educativo se especializa. También enfatizó el interés de la empresa por la contratación de personal Joven, de ahí él porque buscar estudiantes próximos a egresar.
Además Frías, reveló que gracias al crecimiento de la empresa, la oferta laboral continua aumentando por lo que no solo buscaran futuros trabajadores en Conalep Agua Prieta, sino que también acudirán al planteles de Magdalena.
Otro de los temas que el Reclutador abordó fue sobre el proceso de reclutamiento de esta compañía indicando que inició el año pasado en el mes de octubre y se tiene contemplado que concluya para el mes de diciembre. Añadiendo que es probable que la oferta se extienda un poco más.
Detalló que la primera fase de reclutamiento se basa en un taller, donde se les explica a los futuros trabajadores lo que la compañía realiza, para después entregarles una aplicación y que los interesados la rellenen. Acto seguido esperar la respuesta de la empresa.
Cabe mencionar que tan solo en Conalep Agua Prieta, fueron más de 100 alumnos los que aplicaron en MATCO, de los cuales se busca puedan ingresar en un 100 por ciento al concluir sus estudios de bachillerato.
Para concluir Juan Frías, mencionó que cualquier interesado en obtener un trabajo con esta compañía puede acudir a la sucursal localizada en la ciudad de Cananea o bien comunicarse al (645) 33-2-38-87.


martes, 23 de abril de 2013

“Temo Galindo, busca fortalecer al PAN en Nogales.”



                                                                                   http://apsonews.blogspot.mx/
                                                                                    www.rumbosdelanoticia.com
                                                                                     www.elsoldecaborac.com
       

Seguiré trabajando para que los ciudadanos confíen en los representantes emanados de Acción Nacional y en el futuro refrenden su apoyo"


Hermosillo, Sonora, Lunes 22 de Abril de 2013. Con el objetivo de fortalecer al Partido Acción Nacional en Nogales, el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado, trabaja en coordinar los esfuerzos de los diferentes liderazgos para proyectar el trabajo que se realiza en beneficio de los ciudadanos.

Al reunirse con Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Sonora, el Legislador Sonorense, expuso la importancia de fortalecer el trabajo del partido en Nogales a la vez que reconoció los resultados de la dirigencia de Daniel Tavares,

En el encuentro, Galindo Delgado reitero su compromiso de cumplir a quienes depositaron su confianza en el Partido Acción Nacional para que se les representara en el Distrito 02 Federal, a la vez que indicó que habrá de continuar trabajando cercano a los Nogalenses.

"Seguiré trabajando para que los ciudadanos confíen en los representantes emanados de Acción Nacional y en el futuro refrenden su apoyo", concluyó Temo Galindo.


Estuvieron presentes Alejandro Villaseñor, Juan Ramón López Félix, José Ángel Hernández, Raúl Ortiz, Juan Garcés, Claudia García y los Regidores Alejandra Barraza y Tadeo Velazco.

lunes, 22 de abril de 2013

Martha Isabel Ibarra Huerta, nueva Coordinadora estatal de Mujeres y Punto






Mujeres y Punto, A.C. tiene presencia en 10 Estados de la República y es dirigida por María Antonieta Valera, Presidenta Nacional de la Asociación.

HERMOSILLO, SONORA.- Como  nueva Coordinadora Estatal en Sonora de Mujeres y Punto, A.C. fue elegida Martha Isabel Ibarra Huerta, quien habrá de encabezar las acciones dirigidas al crecimiento ciudadano y la participación política de  las mujeres, durante el periodo 2013-2015.
El pasado 15 de abril, en el marco de celebración del 19 aniversario, Mujeres y Punto refrenda su compromiso social  de fortalecer la educación cívica y de participación ciudadana, así como de contribuir al desarrollo de una cultura democrática  desde el seno de la familia.
La toma de protesta estuvo a cargo de Yolanda Macías Ramos, coordinadora de Mujeres y Punto durante el último periodo, quien manifestó su plena confianza y respaldo a la nueva coordinadora.
Por su parte, María Elena Carrera Lugo, integrante fundadora de esta organización calificó como un extraordinario proceso democrático de elección, pues por primera vez en los 19 años de su creación se llevó a cabo mediante voto secreto, expresando su beneplácito de que más mujeres busquen asumir este compromiso social.
Cabe destacar que Mujeres y Punto, A.C. tiene presencia en 10 Estados de la República, y es dirigida por María Antonieta Valera, Presidenta Nacional de la Asociación.


lunes, 15 de abril de 2013

“Diputados del PAN rechazan reforma al Ley del Seguro Social propuesta por el PRI: Temo Galindo.”


http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com




"Es un hecho que esa homologación tiene consecuencias recaudatorias para el Gobierno, atender esa reforma, significaría menoscabar la agenda del Pacto por México".
Hermosillo, Sonora, Lunes 14 de Abril de 2013. Por considerar como recaudatoria iniciativa de reforma a Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, los Legisladores del Partido Acción Nacional, solicitaron al PRI detener su propuesta. Informó el Diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado.
El Legislador Sonorense, adelantó que su Grupo Parlamentario no acompañará una reforma al vapor, a la vez que advirtió a los priístas no presionar a la Comisión de Hacienda para que apruebe el Dictamen respectivo.

"El juego de vencidas y de avasallamiento del Revolucionario Institucional, no es prudente ni sensato, cuando se tiene por delante la agenda del Pacto por México", expresó Galindo Delgado.
El Diputado por el Distrito 02 Federal señaló que la homologación de las cuotas obrero - patronales que propone la bancada del PRI es como una reforma fiscal parcial que de aprobarse fuera del contexto de una Reforma Fiscal y Hacendaria contemplada dentro del Pacto por México, traería consecuencias negativas pata trabajadores y patrones.

"Es un hecho que esa homologación tiene consecuencias recaudatorias para el Gobierno, atender esa reforma, significaría menoscabar la agenda del Pacto por México", expuso Temo Galindo.
Finalmente señaló que el PAN aceptará discutir cambios a la Ley del Seguro Social cuando llegue a la Cámara de Diputados la Reforma Hacendaria prevista en el Pacto por México.

Capacita CMIC Sonora a comunicadores sobre producción en televisión y multimedia




http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com
www.elsoldecaborca.com



Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Delegación Sonora destacó que la Cámara continuará actualizando al gremio en forma gratuita ante la importancia de que los medios de comunicación capaciten a su personal y contribuyan en mayor medida al desarrollo de la sociedad.

HERMOSILLO, SONORA., A 15 DE ABRIL DEL 2013.-  La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora, Empresa Socialmente Responsable, continúa impulsando la capacitación gratuita para comunicadores y periodistas del estado, contratando a los mejores especialistas en los temas que al gremio le compete, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente del organismo empresarial.
El sábado 13 de abril, se impartió el II Módulo del Seminario V Seminario “Las Nuevas Rutas del Periodismo”, con el tema: “La evolución de la pantalla chica ante las redes sociales, con enfoque a la producción de noticiarios de televisión”, impartido por el productor independiente Daniel Ríos Romero.
En la ponencia magistral, el productor de más de 5 mil programas de televisión para las empresas Telemax, TV Azteca Sonora, TV Azteca México y Mexicanal, compartió sus experiencias en las televisoras locales y nacionales.
Destacó la complejidad de las empresas televisoras para producir programas y lo accesible que resulta hoy en día realizar algunas producciones a muy bajo precio y de buena calidad con herramientas de fácil acceso con los nuevos dispositivos de comunicación como teléfonos inteligentes y tabletas, con los cuales se pueden realizar transmisiones al momento.
Los noticiarios de televisión se vieron obligados a cambiar su estructura y dinámica para transmitir las noticias. Algunos siguen atrapados en un pensamiento análogo, mientras que la velocidad de la era digital, cada día les arrebata público, dijo.
Hizo un análisis  sobre el escenario a futuro que puede vivir la televisión, ante el embate de las redes sociales en el panorama informativo y cómo se puede crear un noticiario utilizando el outsourcing.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Delegación Sonora, reiteró la invitación a los comunicadores y periodistas para que continúen actualizándose con la capacitación gratuita que les ofrece la Cámara en correspondencia a las atenciones que le otorgan por divulgar las actividades que genera el organismo empresarial.

martes, 9 de abril de 2013

Agua Prieta, Sonora.



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com




Conalep. Se realiza la cuarta reunión Ceneval.
Registros en un 80 por ciento de capacidad en todas las preparatorias de nivel media superior.
Durante el marco de la cuarta reunión por motivo del examen Ceneval, realizado en las instalaciones del plantel Conalep. Se informó que ya está cubierto en un 80 por ciento, los registros de alumnos de tercer grado de secundaria.
Gustavo Galarza Cossío, director del Conalep, explicó, que el 80 por ciento de los estudiantes que se han registrado corresponde a la región frontera tres, conformada por los municipios de Agua Prieta, Cananea, Naco y Fronteras.
También el Arquitecto Galarza Cossío, indicó que se ha podido llegar a esta captación gracias a la colaboración de los padres de familia, directores de las secundarias, orientadoras educativas y a los directivos de la educación media superior.
Añadiendo que aunque  la fecha límite para realizar los registros es el 10 de mayo, la captación ha sido mayor que en años anteriores. De igual manera se busca que la captación para el registro se llegue al 100 por ciento por lo que se realizaran tácticas para acercar a los estudiantes que aún faltan por registrarse indicó Cossío.
Adelantó Galarza que del 20 por ciento de registros faltantes, se contemplará  a los estudiantes que llegan del extranjero al igual que a los que provienen de otro sector del país.
Para concluir Gustavo, recomendó a los estudiantes que presentaran el examen que estudian mucha ya que de ello depende que puedan ingresar a la preparatoria que realimente desean ingresar.
En la reunión estuvieron presentes el delegado de la SEC, Arnoldo Barraza; Jaime Humberto Orosco, director del Cobach; Gustavo Galarza Cossío, director del Conalep; por parte del Cbtis81 asistieron Marta Velen Valdez, encargada de la dirección y el sub director Juan Ángel Martínez y Dinora Días, coordinadora del proceso de la región número 3.



Entregan Distintivo Internacional ESR a CMIC Sonora: Miguel Ayala



http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com




·         Dentro del marco del VI Encuentro Latinoamericano de ESR, el CEMEFI reconoció públicamente por quinto año consecutivo a CMIC Delegación Sonora, como una Empresa Socialmente Responsable

MEXICO D.F., A 08 DE ABRIL DEL 2013.- Por el sentido social que año tras año genera la intensa labor realizada por el instituto de Capacitación de la industria de la construcción y el Centro del Trabajador de la construcción, la CMIC Delegación Sonora fue galardonada  por quinto año consecutivo con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable 2013 (ESR 2013), organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C.,
Este reconocimiento se le entregó en el marco del VI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables y fue entregado al Presidente de la CMIC Delegación Sonora, Miguel Ángel Ayala Guerrero, por el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía A.C., Jorge V. Villalobos Grzybowicz. 
En el importante  encuentro participaron países de Latinoamérica, entre ellos México, quien estuvo representado por CMIC Delegación Sonora y otras instituciones más. 
El comité Directivo Nacional de CMIC felicitó a su similar de la Delegación Sonora, por alcanzar los estándares para instituciones y empresas comprometidas con seguir impulsando la responsabilidad social. 
Reconoció además el invaluable trabajo desarrollado por el voluntariado y el patronato del Centro del Trabajador de la Construcción, en la obtención de este distintivo que lo coloca a la vanguardia a nivel nacional. 
Miguel Ángel Ayala Guerrero,  sostuvo    que gracias al trabajo conjunto que realizan  el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, el Centro del Trabajador de la Construcción y la propia Cámara de la Delegación Sonora,   hizo posible cumplir con los estándares de calidad de vida en la empresa, donde se trabaja con alto sentido de ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente, atributos requeridos por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) para obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en los años 2009, 2010 , 2011, 2012 y ahora en este 2013.
Con todo ello, dijo el Presidente de la CMIC Delegación Sonora, Miguel Ángel Ayala Guerrero, nuestra delegación y sus instituciones se apalancan como punta de lanza en el tema  de responsabilidad social empresarial. 

Encuentro Latinoamericano ESR
El VI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables se llevará a cabo del 8 al 11 de abril en el Hotel Camino Real Polanco.
En esta ocasión el eje temático será “El Presente y el Futuro de la Empresa Socialmente Responsable”, durante cuatro días se analizará exhaustivamente el punto en el que se encuentra el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el sendero recorrido por quienes han encontrado en ésta, la manera sustentable de gestionar sus empresas y lo más importante, hacia donde se dirige, cuáles son los retos a enfrentar y si están preparadas para ello, esto será posible gracias a la participación de expertos en el tema a nivel nacional y América Latina.

“El Diputado Temo Galindo Informa sobre Reforma y Transformación Educativa.”




http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com



"Con estas acciones reitero el compromiso que tengo para con la educación, es fundamental para el desarrollo de la comunidad".

Nogales, Sonora, Lunes 08 de Abril de 2013. El Diputado Cuauhtémoc Galindo Inicia campaña de difusión sobre Reforma y Transformación Educativa.

Con el objetivo de despejar dudas sobre los cambios Constitucionales en materia educativa, el Legislador Sonorense, arrancó el programa de visita a escuelas de nivel básico, para entregar información a madres y padres de familia de los estudiantes.

Fueron las Escuelas Miguel Hidalgo e Ignacio Zaragoza, las primeras en visitarse, ahí también atendió peticiones de maestros y saludo a estudiantes de ambos planteles.

El Diputado por el Distrito 02 Federal, también entregó información relativa a los 16 planteles que en Nogales habrán de ser favorecidos dentro del programa de mejoramiento en infraestructura denominado "Transformación Educativa", destacando los 150 millones de pesos gestionados para dicho programa en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.

Galindo Delgado también informó sobre el programa de entrega de computadoras portátiles gratuitas a estudiantes de quinto y sexto de primaria de educación pública, para el que se aprobaron mil millones de pesos en la Cámara de Diputados, siendo Sonora uno de los primeros estados en donde habrá de ejecutarse.

"Con estas acciones reitero el compromiso que tengo para con la educación, es fundamental para el desarrollo de la comunidad", expresó Temo Galindo.

Continúa apoyando al deporte.
Como parte del compromiso de apoyar las actividades que fortalezcan el desarrollo de la juventud, el Diputado Cuauhtémoc Galindo, hizo entrega de uniformes deportivo al equipo de fútbol rápido, "Los Plebes" de Nogales.

El Legislador Nogalense, fue reconocido por el Organismo Operador del Agua Municipal, por el patrocinio otorgado a la 1er Carrera de OOMAPAS, desarrollada en días pasados, donde además resultaron ganadoras dos atletas a la cuales apoya en su entrenamiento.

martes, 2 de abril de 2013

Invita CMIC Sonora a participar en la 1er. Carrera de la Santa Cruz




http://apsonews.blogspot.mx/
www.rumbosdelanoticia.com



  • Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Delegación Sonora, anunció que el evento deportivo se desarrollará el 7 de abril, en el marco de la celebración de la 19va. Verbena de la Santa Cruz

HERMOSILLO, SONORA A 02 DE ABRIL DEL 2013.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora, invita a la población en general a participar en la 1er. Carrera de la Santa Cruz, que se llevará a cabo a las 7:30 horas, del domingo 7 de abril, en la trota pista del Centro del Trabajador de la Construcción (CTC), en el marco de los festejos de la Santa Cruz.
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Delegación Sonora, informó que el evento deportivo se desarrollará como parte de la festividad de la 19va. Verbena de la Santa Cruz, con el fin de promover la activación física en el gremio de la construcción y del público en general
El costo por participación en la carrera de 5 kilómetros tendrá un costo de 100 pesos, estudiantes con credencial gratis. El premio para los ganadores absolutos del primer lugar, en las categorías varonil y femenil será de 3 mil pesos cada una.
En la carrera de 2 kilómetros a los tres primeros lugares se les otorgará medalla y en la categoría infantil de 5 a 11 años, con cupo limitado a cien niños, se les otorgará medalla a todos los niños. Además, habrá rifas de regalos entre los participantes. Inscripciones abiertas en Metro Sport, ubicado en Paseo Las Quintas 98, Colonia Staus, teléfono 262 0645. 
Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Sonora, Empresa Socialmente Responsable, informó  a este evento se está invitando a la sociedad hermosillense en las instalaciones del Centro del Trabajador de la Construcción (CTC), en esta ciudad, ubicadas en Av. Pilares, Num. 57, Entre Olivares y López del Castillo, Colonia Solidaridad, al norte de Hermosillo

La 19va. Verbena de la Santa Cruz
Posterior a la carrera, a las 9:00 horas, dará inicio la 19va. Verbena de la Santa Cruz, donde se esperan alrededor de 6 mil asistentes, en una fiesta totalmente familiar, donde los asistentes pueden participar en la subasta de materiales para la construcción, electrodomésticos, coolers, aparatos de refrigeración y otros artículos donados por los patrocinadores en apoyo al CTC, hasta con un 60 por ciento abajo de su valor.
Esta magna fiesta de la construcción contará además con tómbola, bazar y 28 stands de alimentos –pozole, menudo, cochinita pibil, carne asada-, antojitos, música, payasos, entre otros atractivos para que las familias disfruten de un gran día.
Con estos eventos de esparcimiento familiar, se prevé recabar alrededor de 350 mil pesos, recursos que serán destinados en forma íntegra al Centro del Trabajador de la Construcción (CTC), que tiene una labor altamente social, donde se ofrecen oportunidades de desarrollo y superación personal con capacitación en actividades productivas, deportivas, recreativas y culturales.
También se instruyen oficios a precios simbólicos a la comunidad en general, entre ellos: corte de cabello, repostería, corte y confección; computación; clases de guitarra, de Zumba, se imparte disciplina deportiva y futbol para niños de 6 a 14 años, y otras, dijo Miguel Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC, Delegación Sonora.